Connect with us

LOS PELOTEROS

Los novatos de Charros

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Después de la amarga temporada de Charros, damos oportunidad a la reflexión serena sobre las fortalezas y debilidades de un equipo que está en proceso de transición y renovación, si Dios nos permite habremos de ver el tiempo que dure ese trance para que vuelva a ser un conjunto competitivo y con garra, que fue la característica de Charros de la era de Manny, Japhet, Murillo y Amadeo Zazueta que le dieron al equipo dos campeonatos.

Y por supuesto también la de Roberto “Chapo” Vizcarra, a quien hay que reconocerle su aportación como timonel al equipo de Jalisco y que le permite un lugar en la historia.

Lo ideal es que la recuperación sea rápida y no se tenga que esperar cuatro, cinco años o más para ver a Charros de nuevo disputar el campeonato.

Al margen de los diversos factores que llevaron al equipo a la eliminación y quedar fuera de los play-offs al lado del orgulloso Tomateros de Culiacán de la familia Ley y del controvertido Benjamín Gil, Charros tiene sus activos con una buena base de sangre joven que serán los pilares del equipo en los años por venir.

El asunto es el tiempo que los lleve madurar a esa base mexicana que es la principal fortaleza para ser competitivos, más que los jugadores extranjeros, porque es la que permanece, los otros su estancia suele ser muy inestable, salvo algunas excepciones.

Para la renovación del equipo no se parte de cero y se puede señalar que este año fue el de la transición, quedan los últimos vestigios de aquel gran equipo que tuvo su génesis en Guasave. Ya se retiró Manny Rodríguez que fue el capitán durante los últimos ocho años; Agustín Murillo ya con 40 años, seguramente la próxima temporada tendrá que ceder la titularidad de la esquina caliente; no sabemos si Japhet Amador se recuperará y volverá.

LA NUEVA SANGRE

A propósito de que el joven sensación outfielder Fernando Villegas de Charros se lleva el trofeo Novato del Año Baldomero “Melo” Almada de la temporada 2022-2023 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, es oportuno echar un vistazo para ver cómo anda la nueva sangre de los caporales de cara a los desafíos que implica el futuro.

Fernando Villegas, originario de Saltillo, está llamado a ser el futuro cuarto bat de Charros y el nuevo ídolo que acoja la afición. Bateó .337 de porcentaje, en la LMB de verano ya había mostrado el poderío de su bat con .350 de bateo; tercer lugar también en porcentaje de embasarse con .399, segundo en slugging con .519, segundo en OPS con .918 y quinto empatando en hits de extrabase con 23.

Villegas es el primer miembro de los Charros de Jalisco que gana esta distinción en la historia de la franquicia, se llevó la votación ponderada de los puestos deportivos de los 10 clubes, los medios de comunicación especializados y la afición con 42 por ciento.

LOS QUE ASUMEN EL DESAFÍO

De la experiencia dolorosa de esta temporada se advierte que hay cerca de una decena de peloteros jóvenes de Charros, de los cuales cuando menos la mitad ya se han ganado la titularidad y otros están en vías de madurar.

Son una realidad Julián Ornelas, Fernando Villegas y Missael Rivera, los dos primeros en el outfielder y el tercero en la segunda base.

Julián Ornelas es un gran pelotero, que junto con Ornelas están llamados a escribir las nuevas páginas gloriosas de Charros.

En la receptoría tenemos a José Santiago Chávez con 27 años de edad, quien además forma parte del roster ampliado de Marlins, es un buen receptor que tiene el mejor brazo de la liga y será quien en el futuro se quede con esta posición estratégica y tan importante de estar detrás de home.

Hay otro buen novato como es Jared Serna que puede jugar en el infielder, hace falta que le den más oportunidades y seguramente el próximo año estará cubriendo la esquina caliente.

LOS LANZADORES

En el cuerpo de lanzadores es grato ver el desarrollo y avance notable que mostraron el lanzador Alemao Hernández con 23 años de edad, se ganó su lugar en el cuerpo de los inicialistas con un porcentaje en carreras limpias de 2.79 en 11 juegos y récord de 4-4, lanzando 51 innings. Luis Iván Rodríguez que tiene 26 años de edad logró consolidarse como el fuerte del relevo intermedio de Charros al participar en 38 juegos con 2.87 PCL en 37.2 innings.

Hay otros jóvenes lanzadores que prometen, pero falta aún que den el estirón como son Cristian Alvarado con 19 años de edad a quien se le tiene mucha fe, su recta es entre 94 y 95 millas, en esta temporada lanzó en 15 juegos con 14.1 innings y PCL de 3.77; Gerardo Carrillo con 24 años de edad, quien tiene una recta entre 94 y 95 millas, subió a la loma en 11 juegos, lanzó en 9.1 innings con 3.88 PCL.

Hay otros dos lanzadores novatos, como Edgar Manzo (22 años), que en esta temporada lanzó en 7 juegos con 10.2 innings con 5.06 PCL y 9 ponches; el caso de Esteban Bloch (23 años) es otro lanzador de la sangre joven de Charros, participó en 13 juegos con 12.1 innings lanzados y un muy alto 8.03 en PCL.

Hay otros novatos, pero estos diez son los rostros de la nueva era Charros y a quienes les toca escribir la nueva historia y enfrentar los desafíos que vienen.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Charros, el orgullo tapatío que sueña con la gloria

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

Los Charros de Jalisco están sorprendiendo en los playoffs de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) 2025, emergiendo como un auténtico caballo negro.

Tras una temporada irregular, con rachas brillantes opacadas por caídas abruptas, lograron el sexto boleto a la postemporada con un cierre espectacular. Ahora, en las semifinales, están a un paso de la final de la Zona Norte, demostrando que tienen la garra para pelear por la Copa del Rey en el Centenario de la LMB.

En la primera ronda, Charros enfrentó al líder de la División Norte, Sultanes de Monterrey, un bicampeón que parecía imbatible. Con una ventaja de 3-0, los jaliscienses estuvieron cerca de barrer, pero Sultanes remontó y forzó un séptimo juego.

En el Palacio Sultán, Charros mostró temple y aseguró la serie 4-3, avanzando como un equipo transformado. Sultanes, gracias a su promedio, regresó como el mejor perdedor, prometiendo un posible reencuentro.

En las semifinales, Charros se mide contra Algodoneros de Unión Laguna en el Estadio Francisco I. Madero de Torreón. Lejos de la irregularidad de la temporada regular, el equipo exhibe un juego colectivo inspirado: todos corren, batean y fildean con precisión. El pitcheo, liderado por figuras como el guasavense Luis Armando Payán (suma 3 victorias en play-offs), el estadounidense Zac Grotz y el ocotlense Luis Iván Rodríguez, han sido clave.

En los primeros dos juegos contra Algodoneros, Charros dominó con victorias contundentes de 9-3 y 7-4, impulsado por el bateo explosivo de Willie Calhoun, Kyle Garlick y Mateo Gil, quien despertó de un slump con tres jonrones en la serie.

De regreso en el Estadio Panamericano de Guadalajara, Charros buscó barrer a Algodoneros con una ventaja de 2-0. El sábado, el guasavense Luis Armando Payán brilló en la loma, lanzando siete entradas magistrales, con siete ponches, tres hits y una sola carrera limpia, asegurando un triunfo de 8-1 que puso la serie 3-0.

Mateo Gil, apodado “el hijo del papá”, volvió a destacar, consolidándose como un motor ofensivo. La afición, respondiendo al llamado del mánager Benjamín Gil, llenó el estadio con cerca de 11,000 almas, un respaldo que refleja el orgullo tapatío por su equipo.

El domingo, sin embargo, Tláloc interrumpió la fiesta. El cuarto juego, con Algodoneros liderando 1-0 en el tercer inning, fue suspendido por lluvia, postergando la acción para el lunes.

A pesar de este contratiempo, Charros está a una victoria de la final de la Zona Norte, donde podría reencontrarse con Sultanes de Monterrey, un rival experimentado al que ya vencieron.

La serie promete ser un duelo de titanes, pero los jaliscienses han perdido el miedo y juegan con la confianza de un equipo destinado a hacer historia.

DIABLOS, GRANDES FAVORITOS

En el otro frente, los Diablos Rojos del México avanzan como favoritos al título. Tras barrer 4-0 a los Leones de Yucatán y tomar una ventaja de 3-0 sobre Pericos de Puebla con un triunfo de 13-6 el domingo, suman siete victorias en los playoffs de 2025, tras ocho en su campeonato de 2024. Su paso arrollador los perfila como el rival a vencer, con 17 gallardetes en su historia.

Una final entre Diablos y Charros sería un sueño para los aficionados, un choque de titanes que elevaría el béisbol en Guadalajara.

El esfuerzo de la directiva de la familia González Íñigo por mantener béisbol todo el año en Jalisco, con Charros compitiendo en la LMB (verano) y la Liga Mexicana del Pacífico (invierno), es digno de reconocimiento.

Sin embargo, la afición tapatía no ha respondido en verano como en invierno. Benjamín Gil, con su pasión característica, reclamó esta apatía, instando a los jaliscienses a llenar el Panamericano y apoyar al “gran equipo de Jalisco”.

La respuesta en la serie contra Algodoneros, con una entrada récord el domingo, muestra que el mensaje caló, aunque la lluvia frustró el clímax. Charros tiene la oportunidad de hacer historia. De eliminar a Algodoneros y superar a Sultanes, podría enfrentar a Diablos en una final épica. Guadalajara, única ciudad con béisbol profesional todo el año, merece vibrar con su equipo.

El llamado de Gil no es solo a llenar gradas, sino a ser parte de un legado. Que la afición tapatía se una a esta fiesta, empuje a Charros hacia la gloria y demuestre que Jalisco es la capital del béisbol mexicano.

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Un llamado a la grandeza de Benjamín Gil: “Hoy el gran equipo de Guadalajara es Charros”

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

Benjamín Gil no es solo un manager de beisbol, es un líder que lleva la pasión por este deporte en la sangre y un amor profundo por Jalisco en el corazón.

Sus palabras, cargadas de sentimiento, no son un simple reclamo a la afición; son un grito de guerra que busca encender el alma de Guadalajara, una ciudad que tiene la oportunidad única de escribir su nombre en los anales del beisbol mexicano.

Los Charros de Jalisco, bajo la guía de Gil y el respaldo de la familia González Íñigo, están al borde de un logro histórico: ser campeones en verano y en invierno, un hito sin precedentes que puede cambiar el rumbo del deporte en México.

Pero este sueño no se construye solo en el diamante; se forja en las gradas, en el rugido de una afición que hace temblar el estadio y convierte cada juego en una experiencia inolvidable.

Tiene razón Gil cuando expresa que Guadalajara no es cualquier ciudad. Es la cuna del beisbol mexicano, la única en el país con dos equipos profesionales, uno en la Liga Mexicana del Pacífico y otro en la Liga Mexicana de Beisbol.

“Respeto a Chivas y Atlas, pero hoy el gran equipo de Guadalajara es Charros de Jalisco. Representamos a la gente tapatía, con su coraje, corazón y garra de trabajadores entregados. Guadalajara es única en México por tener dos equipos. Deberíamos ser la ciudad más beisbolera del país, pero en el estadio no lo demostramos”, expresó el timonel de Charros esta semana al solicitar el apoyo de la afición tapatía”.

Esta distinción debería traducirse en una afición inquebrantable, en estadios llenos de pasión, en un apoyo que se sienta desde el primer lanzamiento hasta la última jugada. Sin embargo, como Gil lo expresó con el corazón en la mano, la respuesta de la afición no ha estado a la altura.

En los juegos de play-off, el Estadio Panamericano, que debería ser una fortaleza inexpugnable, ha visto gradas con apenas 6 mil personas, mientras otras plazas del país reúnen a 15 mil o más por partido. Esta apatía duele, no solo al equipo, sino a todos los que creen en el potencial de Guadalajara para ser la capital indiscutible del beisbol.

A quienes critican desde la comodidad de los chats, a los que prefieren mirar hacia otras ligas o se pierden en la mezquindad de ignorar los logros de los Charros, les decimos: el beisbol es más que un juego, es unión, orgullo y comunidad.

Durante décadas, Guadalajara careció de un equipo profesional porque la afición no respondió. Hoy, gracias al esfuerzo de empresarios serios como la familia González Íñigo, los Charros son una realidad vibrante, un equipo que representa la garra, el coraje y el espíritu trabajador de esta gran ciudad.

No dejen que esta oportunidad histórica se desvanezca en el silencio. Este es el momento de despertar, Guadalajara. No se trata solo de llenar el estadio, sino de ser parte de un legado. Traigan a sus familias, vengan con sus amigos, griten por cada batazo, celebren cada out.

Hagan que los Charros sientan que no están solos en esta batalla épica. Que el Estadio Panamericano se convierta en un volcán de pasión, donde los rivales teman jugar y los jugadores se sientan invencibles. No esperen a la final para unirse a la fiesta; sean parte de ella desde ahora, desde esta serie, desde este preciso instante.

Guadalajara, esta es tu hora de brillar. Demuestra que eres la afición más grande, la más leal, la que nunca se rinde. Los Charros son el reflejo de tu carácter, de tu lucha, de tu grandeza. No dejes que te lo cuenten.

¡Vive la historia, sé parte de la leyenda! Que el próximo juego marque el inicio de una fiesta que resuene en todo México. ¡Arriba los Charros, arriba Guadalajara!

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.