JALISCO
La carrera por el 2024: «No me mueve la ambición; no ando buscando chamba», Enrique Alfaro

Por Mario Ávila //
Fiel a su personalidad inicia el año el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien arranca el año nuevo lanzando el reto político con miras al 2024: “Al que nos pongan y como nos lo pongan”.
Los temas de política y de seguridad fueron los asuntos dominantes en la primera rueda de prensa del 2023 efectuada por el mandatario jalisciense, en la que se mostró cómodo, seguro y hasta entusiasmado cuando en la sesión de preguntas salieron a relucir los temas electorales.
La imagen que quiso mostrar en esta primera aparición ante los medios de comunicación en el penúltimo año de su sexenio, fue de la mucha seguridad en el proyecto político que él encabeza y del que no duda que triunfará en la contienda electoral del año entrante y con ello tendría garantizado el control del estado hasta el año 2030.
“Si nosotros hacemos lo que tenemos que hacer -dijo-, este proyecto tendrá continuidad, pero esta elección va a estar marcada por un proceso nacional muy complejo y un realineamiento de fuerzas, y todavía no sabemos cómo se va a dar, no sabemos si habrá alianza entre PRI, PAN y PRD; si Morena le va a entregar el partido en Jalisco a Raúl Padilla, no lo sé, a lo mejor, pero no es un tema que me preocupe, a mí me ocupa gobernar bien y con esa carta de presentación, al que nos pongan y como nos lo pongan, como ha sido siempre”.
Sin embargo, quiso mostrar una pizca de sensatez al admitir: “Nunca minimizaré a un adversario, ese creo es un error de la política, siempre hay que tomarse con seriedad los retos. Este ya no me toca a mí, pero cuando uno ve quienes andan en este intento por ganar el gobierno del Estado, no dejas de pensar en los años anteriores y cuando revisas los nombres y lo que escuchas es, Lomelí, Villanueva y agrégale los que quieras, lo que yo pienso es: nombre a estos ya les ganamos hace mucho, a estos ya los pusimos en su lugar hace mucho, pero si gustan otra vez, sin problema”.
No obstante, admitió que su prioridad será ejercer la función para la que fue electo en el 2018. “Creo firmemente en la idea de que el que se desconcentre de su función, se va a equivocar; yo no me voy a desconcentrar, yo soy gobernador, estaré al 100 metido en esto, claro que estamos en un momento en el que habrá que empezar a platicar, a escuchar las voces de los distintos actores y a las fuerzas políticas, pensando en qué pudiera pasar en el 24, pero iniciando por lo que a mí respecta, yo lo que diría es que tenemos que estar todos concentrados en la responsabilidad pública que tenemos, que la definición de cuál será mi papel en el futuro la tomaré hacia mediados de este año.
“En lo personal no me mueve la ambición, no ando buscando chamba, no ando buscando hueso, no ando buscando cargo de elección popular y eso me da mucha tranquilidad para tomar mis decisiones. Evidentemente en esas decisiones está también incluida la responsabilidad que tengo para opinar al interior del proyecto político del que yo formo parte, sobre cuál será el futuro de este proyecto en Jalisco”, planteó.
“EN MC NO HAY DISPUTA, HAY COMPETENCIA NATURAL”
Solo un par de preguntas durante la rueda de prensa, bastaron para que el gobernador hablara con vehemencia y con lujo de detalles del tema político-electoral, durante más de 10 minutos, con lo que demostró que ese será uno de sus temas preferidos en el año que recién inicia.
Entre sus precisiones y sin necesidad de que mediara pregunta al respecto, apuntó: “Lo que yo diría es que afortunadamente Movimiento Ciudadano tiene muy buenos perfiles, tiene una marca muy sólida; si hoy fuera la elección de gobernador ganaríamos contundentemente. Creo que lo que es importante para todos los nuevos liderazgos dentro de nuestro proyecto, es actuar con mucha responsabilidad, con sensatez, entender que no hay una disputa interna, sino una competencia natural que debe desahogarse con civilidad”, planteó.
Confío en que así va a ser -dijo-, yo confío en que tengamos nombres con capital político propio, algunos más, otros menos, pero tenemos perfiles que no tiene ningún otro proyecto político. Es como cuando un entrenador tiene un equipazo, a veces lo que cuesta es ver cuál es el 11 inicial, ahora tenemos que armar un cuadro muy competitivo y es una tarea que tendrá que encabezar el partido, no el gobernador; yo soy cabeza de un proyecto político y que tiene una opinión al respecto, pero el proceso y las reglas del juego las tiene que definir MC y confío en que habremos de tener un acuerdo como lo hemos hecho en cada elección.
Me da mucha tranquilidad -abundó-, ver la misma historia que he visto los últimos 12 años de mi vida, cada tres años, las encuestas que nos dan por muertos, las descalificaciones, los candidatos iluminados de la oposición que nos van a acabar; esas historias ya las vi muchas veces. Lo que yo sé y en lo que yo creo, es que cuando gobiernas bien, todo lo demás sobra, la grilla sobra, por ello hay que concentrarnos en gobernar bien y si lo hacemos yo creo que este proyecto político puede tener continuidad 6 años más.
Y vaticinó: «Vamos a tener un año muy bueno para Jalisco, va a haber mucha grilla, pero el gobernador no será actor principal en la grilla, el gobernador será un actor principal de la consolidación del proyecto que iniciamos en el 2018. Platique ya con Clemente, con Esquer, con Pablo, con Vero Delgadillo y lo que te puedo decir es que el ambiente interno en MC es de mucha tranquilidad, hay los jaloneos normales y a veces hay excesos y hay momentos en los que las cosas se tensan un poco más».
«Pero la ventaja que tenemos es que más allá de posiciones políticas Pablo Lemus es mi amigo personal, lo estimo mucho, lo considero una persona cercana a él y su familia y lo mismo pasa con Clemente, con Alberto, Chava Zamora, Vero Delgadillo, es que en este proyecto no andamos buscando chamba, somos amigos, este proyecto lo hicimos un grupo de amigos y seguimos siendo un grupo de amigos, algunos que empezaron antes, otros que llegaron después, pero somos amigos, por eso no pueden contra nosotros porque más allá del calor político acá nos unen otras cosas más profundas y lo digo con toda claridad, Pablo es mi amigo, lo aprecio mucho y creo que es un gran alcalde y ha hecho las cosas muy bien, no hay ni un problema ni con él, ni con nadie del equipo, y si hay diferencias entre ellos, estoy seguro que las van a arreglar y vamos salir bien unidos».
CIERRA FILAS EN MONTERREY CON SAMUEL GARCÍA Y LUIS DONALDO COLOSIO
En lo personal, Alfaro Ramírez anticipa que definirá hasta el mes de julio el papel que le corresponda jugar en la contienda electoral del 2024, incluso para ello, este sábado se reunió en Monterrey, Nuevo León, con sus compañeros de partido, Samuel García y Luis Donaldo Colosio, quienes al término del encuentro se declararon “listos para lo que venga”.
A través de sus redes sociales Enrique Alfaro mostró una imagen del encuentro con el siguiente texto: “Un gusto visitar a mis amigos Samuel García y Luis Donaldo Colosio Riojas, dos políticos jóvenes que están haciendo un gran trabajo de gobierno. Hoy refrendamos un compromiso: vamos a seguir luchando juntos contra la vieja política y a demostrar que México puede tener otro rumbo.
“Unidos y comprometidos para asumir el papel que nos toque jugar a cada uno en el 2024. En julio de este año definiremos nuestra ruta y mientras tanto estaremos concentrados en nuestras responsabilidades de gobierno. Más allá de la ambición personal, aquí cuentan las convicciones. Más allá de la política, aquí hay amistad y respeto”.
Deportes
Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

– Por Redacción Conciencia Pública
La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.
El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.
Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.
El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.
Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.
Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.
Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.
JALISCO
Rehabilita Gobierno del Estado planta de tratamiento de aguas en Lagos de Moreno

–Por Redacción Conciencia Pública
Con una inversión de 59 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó este 16 de agosto la rehabilitación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la cabecera municipal de Lagos de Moreno, considerada una de las obras más importantes de infraestructura hidráulica en la región de Los Altos.
La planta, que tiene capacidad para tratar 285 litros por segundo, ahora cumple con los estándares de la NOM-001-SEMARNAT-2021, lo que garantiza que el agua procesada pueda destinarse al reúso agrícola, industrial y de jardinería, además de contribuir a mejorar la calidad del líquido que desemboca en la presa El Zapotillo.
La obra incluyó la actualización de procesos, modernización de equipos, instalación de sistemas de desinfección con luz ultravioleta y mejoras estructurales. Con ello, la Comisión Estatal del Agua (CEA) estima un beneficio directo para más de 111 mil habitantes de Lagos de Moreno.
Uno de los aspectos más destacados de la modernización es la incorporación de 758 paneles solares, que generan alrededor de 443 kilowatts-hora y permiten cubrir hasta 40 por ciento de la demanda energética de la planta, reduciendo costos operativos y avanzando hacia un modelo de gestión sustentable.
Cabe recordar que esta planta, la más grande del municipio, había enfrentado problemas serios en años anteriores, operando a menos del 30 por ciento de su capacidad debido a fallas técnicas y abandono. Con la rehabilitación integral, se busca garantizar su funcionamiento eficiente y continuo en beneficio de la población y del medio ambiente.
El proyecto fue ejecutado por la CEA Jalisco mediante la licitación pública CEA-MOD-EST-LP-008-24, con un plazo de 220 días naturales para su realización.
Las autoridades estatales destacaron que la obra es un paso fundamental para asegurar la calidad del agua en la región y refrendar el compromiso con la sustentabilidad hídrica en Jalisco
JALISCO
Cruz Verde ha atendido a más de 560 personas por picaduras de alacrán

– Por Francisco Junco
La temporada de alacranes sigue activa en Guadalajara y su área metropolitana. Desde enero a la fecha, la Cruz Verde ha atendido a 568 personas por picaduras, informó Héctor Ramírez Cordero, médico encargado del área de Epidemiología de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara.
Aunque la mayoría de los casos se han presentado en un nivel controlable, algunos pacientes llegaron en estado más grave, sin que hasta el momento se haya registrado alguna defunción.
La unidad con mayor número de atenciones es la Cruz Verde Ernesto Arias, que concentra 397 casos y cuenta con el Centro Regional de Información y Atención Toxicológica (CRIAT), mientras que la Ruiz Sánchez suma 58 pacientes.
Ramírez Cordero subrayó que todas las unidades municipales disponen del suero necesario para contrarrestar el veneno, lo que garantiza atención inmediata a quienes lo requieran.
El especialista recordó que los meses con mayor incidencia son de marzo a junio, aunque las condiciones de este año han prolongado los reportes. En las últimas dos semanas se han registrado 77 picaduras, lo que refleja la importancia de que la ciudadanía mantenga medidas preventivas.
“El alacrán busca refugio en zonas secas y se alimenta de cucarachas y otros insectos. Si eliminamos esos focos de alimento, reducimos el riesgo en nuestros hogares”, señaló.
Entre las recomendaciones destacan mantener patios, azoteas y habitaciones libres de objetos acumulados, revisar calzado y ropa antes de usarlos, así como sacudir las camas antes de dormir.
Ramírez Cordero advirtió que niños y adultos mayores son los más vulnerables, por lo que deben extremar cuidados.
También recomendó pintar las paredes con colores claros para identificar más fácilmente a los alacranes dentro de la vivienda.
En caso de una picadura, el llamado es no automedicarse ni recurrir a remedios caseros. Lo correcto es lavar la zona afectada, mantener la calma y acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.
“Entre más se altere la persona, más rápido se disemina el veneno”, apuntó el especialista, quien reiteró que la prevención y la limpieza del hogar son las mejores herramientas para reducir riesgos.