Connect with us

ENTREVISTAS

Carrera en Jalisco para el 2024: Poco diálogo y bastante crispación en 2023, así lo ve el analista Guillermo Velasco

Publicado

el

Por Mario Ávila //

La primera conferencia de prensa del año que tuvo lugar el pasado lunes 2 de enero con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, es suficiente para que, en opinión del analista político y experto en comunicación, Guillermo Velasco Barrera, se pueda vaticinar que el año 2023 se caracterizará por “poco diálogo y bastante crispación”.

Para el doctor en comunicación política, Guillermo Velasco, el mandatario jalisciense tiene una narrativa equivocada de desestimar a sus adversarios políticos y al pretender minimizar los conflictos que se han registrado al interior de Movimiento Ciudadano.

En estos términos se desarrolló la entrevista del maestro Velasco Barrera para los lectores del semanario Conciencia Pública:

P.- ¿Qué opinión le merece la manera en la que inicia el año Enrique Alfaro de cara al 2024, tratando de dejar en claro que no hay rival para MC?

R.- Yo creo que esa particular declaración me parece que es un gran error de cálculo político desestimar a cualquier adversario político, porque hay coyunturas, porque hay momentos que pueden cambiar. Eso estrictamente en el plano político, porque efectivamente Movimiento Ciudadano atraviesa por un momento particular también, de una posible ruptura, porque efectivamente en política no hay adversario pequeño y no hay historia que se repita, es decir claramente me parece que siendo un político que lleva muchos años en la batalla, me parece que está teniendo una postura al menos discursiva, una narrativa equivocada de desestimar a un adversario político.

Es decir, los políticos visionarios se han conducido siempre con mucha prudencia con respecto a sus adversarios políticos, de tal manera que nunca es un buen camino desestimar ni menospreciar, porque insisto no hay enemigo pequeño en esto y las cosas cambian. Entonces, como cálculo político me parece que es una grave equivocación. Si bien es cierto que lo que busca fiel a su estilo es provocar, creo que es un error de cálculo político.

Y en segundo lugar más ya en una forma de ser, que tampoco creo que esto ayude, me parece que esto demuestra otras dos cosas, por un lado, me parece que esto es de una enorme soberbia una declaración de ese tamaño, porque de alguna manera, aunque él pretende engallar a su propio sector, a su propio grupo político, me parece que detrás hay también una soberbia política importante que esa puede ser, el camino de la soberbia siempre es un arma mortal para cualquier político. Entonces creo que está denotando ese tema.

Y de la mano de este asunto no hay que dejar de lado que hemos visto, no de ahora sino de hace mucho tiempo atrás, a un gobernador que además de mandar señales de un gran autoritarismo, también hay una gran soberbia en ese tema, que son dos grandes componentes que me parece que en política no ayudan.

Además, efectivamente Alfaro Ramírez no las tiene todas consigo, es un gobernador cuya gestión atraviesa por problemáticas importantes, hay una mala valoración según lo refieren varias encuestas, incluso las evaluaciones que se hacen de carácter nacional, por lo tanto, si como estrategia esto es provocar o posicionarse, creo yo que de alguna manera además de denostar y mostrar falta de sensibilidad y soberbia política, creo yo que no es un buen camino.

P.- ¿No estará abusando el gobernador de que en efecto no ha crecido la oposición en Jalisco y no hay surgido líderes sociales de relevancia?

R.- A ver, desde luego sí debo de reconocer que MC sigue siendo la fuerza política mayoritaria y es cierto que puede haber una ausencia política de liderazgos, pero también me parece que incluso en ese escenario admitiendo este asunto que refieres, en todo caso también en política no hay nada definitivo, por ejemplo Morena si bien es cierto que en Jalisco ha sido un desastre respecto a la estructura que tiene y no ha crecido, en virtud también de determinadas circunstancias podría llegar a crecer, sobre todo en el interior del estado.

En fin, sigue habiendo una marca política importante que también representa el presidente; por otro lado, el escenario nacional para la alianza podría cambiar y eso podría tener implicaciones para Jalisco. Pero insisto, no desestimo que aquí MC es la fuerza política mayoritaria y más fuerte, pero me parece que en todo caso a pesar de que no despunten nuevos liderazgos este planteamiento de esa soberbia política no ayuda incluso a la gobernabilidad, al diálogo y a la construcción de acuerdos, ya olvidándonos de las campañas y de los tiempos electorales.

Esto también es tanto como desestimar que el escenario podría cambiar.

UN GOBIERNO DE POCO DIÁLOGO

P.- ¿Esta declaración de arranque de año nos augura que el 2023 seguirá siendo en Jalisco intensamente polarizado?

R.- Sin duda alguna, yo creo que es una muestra de cómo va a ser el estilo político en Jalisco y particularmente la narrativa del gobernador; pero tampoco es nada nuevo, si vemos un poco como se ha conducido Alfaro respecto a sus críticos, a los medios de comunicación, a quienes discrepan en la oposición, me parece que se va a acrecentar, pero tampoco es que sea nuevo. Yo sí auguro un estilo de política muy polarizado, de poco diálogo de parte del gobernador y me parece que sí en efecto estaremos en un entorno bastante crispación, aunque también es natural que esto se incremente porque la contienda política naturalmente tiene un componente de conflicto.

P.- ¿El que ponga nombres propios y apellidos, significa que el gobernador no solo impone candidatos en su partido, sino que quiere imponerlos también en la oposición?

R.- Podría ser una lectura por el hecho de que él esté calificando quiénes podrían llegar a tener posibilidades, pero también si lo vemos desde el cálculo político al que yo vuelvo, también es cierto que solo los busque imponer, sino que hace que crezcan liderazgos a los que él señala en la oposición, de alguna manera en el ataque él también reafirma y crece a personajes políticos

Y esto, una de dos, podría significar que él está poniendo condiciones en la propia oposición, pero también indirectamente si no fuera el caso, estaría creciendo o dándole fuerza adversarios políticos, porque cuando la fuerza mayoritaria que sin duda alguna de momento, así hay que verlo, es MC y es el gobernador, pero cuando también desde la oposición alguien significa con tal vehemencia a los adversarios políticos, pues los crece.

Pero aquí Alfaro está señalando, es decir, hay una verticalidad en los señalamientos incluso al interior de su propio partido, porque él ahí pide de alguna manera una lealtad a tope, pero por otro lado está señalando y significando a personajes en la oposición, por lo cual efectivamente son las ganas de abarcar todos los campos, pero no puede no tener consigo una ruta 100% controlable.

P.- Maestro, usted conoce muy bien la historia de Jalisco y seguramente recuerda que hay gubernaturas, como el caso de Arana y de Zamora, que se perdieron en los últimos 15 días de la campaña, ¿Esto tendría que recordarlo Enrique Alfaro?

R.- Sin lugar a dudas, esto puede cambiar en 15 días, es lo que hay que entender y es lo que habla de la sensibilidad y de la humildad política, cuando el político deja de lado la humildad entonces se puede equivocar brutalmente, porque puede haber circunstancias de coyuntura graves para un gobierno, puede haber desgaste y de pronto puede también haber acuerdos políticos en la oposición o el fortalecimiento de un liderazgo que, aunque hoy él lo pueda ver con desprecio, despunte.

El rompimiento al interior de su partido puede crecer y eso también puede cambiar al escenario y ahí tenemos señales claras al respecto, aunque él aparentemente ha buscado minimizar por ejemplo el conflicto con Lemus, efectivamente esto ha significado ya divisiones importantes al interior de MC, lo cual también cuenta. Es decir, hay una serie de elementos en el rompecabezas que como bien lo refieres pueden hacer que un tema, que parece que está bajo control, cambie en muy poco tiempo.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.