Connect with us

JALISCO

El control de Alfaro y las cartas de MC

Publicado

el

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

La efervescencia política, pese al frío de los meses de diciembre pasado y enero presente, está subiendo de ebullición, tanto en Jalisco como a nivel nacional. Y Jalisco está en el ojo del epicentro.

Por un lado, vimos recientemente al gobernador Enrique Alfaro empezar a mover su juego dentro de Movimiento Ciudadano en su visita a Monterrey al reunirse con quienes supuestamente disputa la candidatura naranja a la presidencia de México.

Y utilizo la palabra supuestamente porque los dos regios no se ven con muchas ganas de entrarle a la carrera presidencial, con todo y que ambos están por arriba de las preferencias electorales sobre el político tapatío, que es el más intenso y que a pesar de que declara que “no le mueve la ambición ni anda en busca de chamba”, la verdad es que no puede disimular sus ganas por entrarle al juego político con miras al 2024.

LA SAPIENCIA DE DANTE

El juego presidencial de Movimiento Ciudadano lo conducirá su dirigente nacional, senador Dante Delgado. Han trascendido las diferencias que existen entre Dante y Alfaro, porque el veracruzano lo ha marginado de las grandes decisiones nacionales que se están tomando en torno a la posición de MC en el juego del ajedrez político del país.

Sin embargo, las diferencias que existen son superables. Alfaro tiene mano en el manejo y decisiones en Jalisco, donde cuenta con seis cartas para jugar en el 2024: Pablo Lemus, Alberto Esquer, Clemente Castañeda, Salvador Zamora, Mirza Flores y Verónica Delgadillo, de dónde saldrá el candidato a la gubernatura de Jalisco.

Sin embargo a Jalisco no se le puede desvincular de la política nacional.

ALIANZA Y NO ALIANZA

Si bien la posición que han asumido tanto Dante Delgado como Enrique Alfaro sobre si MC va o no va en la alianza contra Morena y la 4T o con la misma 4T, la narrativa es que van solos como la tercera vía. Sin embargo, la decisión aún no es definitiva, podría cambiar, dependiendo.

Movimiento Ciudadano podría entrarle si uno de sus tres actores protagónicos (Luis Donaldo, Alfaro o Samuel García la encabezaran) lo cual se ve muy descabellado. Pero en cualquiera de los tres escenarios Movimiento Ciudadano gana.

Por ejemplo, en el caso de no unirse a la Alianza Va por México, ir solo, bien se puede fraguar un acuerdo por debajo de la mesa con el gobierno de López Obrador. El pacto puede ser de dejarle la pista de Jalisco para que juegues a ganar, sin un candidato fuerte. No poner obstáculos a MC.

En el caso de que Movimiento Ciudadano decida dejarse querer por Alianza Va por México, automáticamente tendría la alianza con PAN y PRI en Jalisco y unidos con MC, la gubernatura la tendrían segura frente al enemigo común que sería Morena. Esos escenarios son los que tiene Alfaro y Dante para jugar en Jalisco.

EL CONTROL DE ALFARO

Si bien es cierto que Enrique Alfaro sufre de un agudo desgaste político con la sociedad jalisciense, no podemos dejar de ver el control político que ejerce en el Estado. Es un gobernador fuerte que mantiene el control de los poderes Legislativo y Judicial, al estilo del viejo PRI.

Y en el pertido Movimiento Ciudadano Jalisco su palabra es ley. No se mueve nada fuera de su voluntad. Desde esa lógica Alfaro tiene un margen muy grande para maniobrar el proceso de elección a gobernador.

Las circunstancias que se configuran le son muy favorables, políticamente hablando y le puede permitir decidir quién debe ser el candidato a gobernador por MC. Cuenta con un partido con estructura y organización fuerte para postular al candidato que le brinde la certidumbre de que no se le va a voltear y en ese escenario no sólo está la carta de Pablo Lemus, sino que puede decidir por Alberto Esquer o Salvador Zamora.

¿Y la alianza Morena con Leones Negros y la posible postulación de Ricardo Villanueva a la gubernatura de Jalisco?

Es una posibilidad, en la política todo puede pasar, nada se debe descartar. No existe nada definitivo, porque se dice del pleito de AMLO con Padilla, que por ningún motivo el tabasqueño permitiría que alguien del Grupo Universidad se convirtiera en el candidato de Morena en Jalisco.

Los políticos no tienen palabra de honor, hoy pueden tener una posición que parecería inamovible, pero los intereses finalmente son los que se imponen. Sin embargo, concluimos que Alfaro tiene la sartén por el mango en este momento, vamos a ver si cambian los escenarios, todo depende de cómo se de el juego nacional y los acuerdos que determine Dante Delgado, tanto fuera como al interior de MC. Las elecciones del Estado de México marcarán la pauta.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.