ENTREVISTAS
«Estoy capacitada para cualquier candidatura», señala la diputada federal Mirza Flores

Por Diego Morales Heredia //
“Estoy capacitada para cualquier candidatura”, es el mensaje que lanza la diputada federal de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores, en el contexto del escenario electoral de 2024, en donde apunta a la disciplina partidista y seguirá la ruta que le marquen ya sea para la gubernatura, el senado, Zapopan o repetir como legisladora en el Congreso de la Unión.
Aunque la antesala de las elecciones ya está a la vuelta de la esquina, Mirza Flores prefiere tener cautela y concentrarse en su trabajo legislativo y en las calles con los ciudadanos, consciente que su nombre estará en la boleta electoral por Movimiento Ciudadano debido a las labores que ha venido realizando en la cámara de diputados y en los rincones de Jalisco.
“Soy una mujer apasionada de lo que hago, estoy todo el tiempo en tierra, en escritorio haciendo mi trabajo, no me desconcentro. Seguramente estaré en una boleta electoral porque todos los partidos están ávidos de tener mujeres por el tema de la paridad, que es un tema de justicia, que nunca debería ser un tema irresponsable que solo por ser mujer te toque, sino que quienes estamos dando la batalla todos los días, haciendo el trabajo técnico, eso necesitan los partidos políticos, mujeres con altos perfiles, porque las mujeres vamos a gobernar, tomar decisiones y es por el bien de la ciudadanía. No sé en qué boleta estaré, no me desconcentro, no tengo la frivolidad de ver en qué boleta específicamente quiero estar”.
Ante la posibilidad que la candidatura a la gubernatura de Jalisco tenga que ser para una mujer por cuestiones legales, aseveró que este paso se dará más que por una exigencia por la capacidad que vienen mostrando las mujeres del proyecto naranja en Jalisco, en donde tienen presencia en el congreso federal, local, en ayuntamientos y en el gabinete estatal.
“Todos estamos dentro de un sistema en el que lo primero que pensamos es en los hombres, de manera automática porque son hombres los que han estado encabezando los proyectos en Jalisco y en todo el país, damos por hecho que será un hombre, ponemos una baraja tremenda de nombres, aparte todos son posibles y no estamos pensando en la baraja de mujeres en todos los partidos políticos. En MC tenemos la ventaja que desde 2015, estamos en gobiernos municipales y en gobierno del estado, hay mujeres muy capacitadas”.
Agrega: “Tenemos un gabinete con mujeres altamente especializadas y técnicas, está Barbara Casillas, Patricia Martínez, la secretaria de Cultura, la de Turismo, mujeres especialistas en sus temas, que han estado en gobiernos tomando decisiones fundamentales para la ciudad”.
¿Te sientes con la capacidad y talante para asumir la candidatura a la gubernatura de Jalisco?
“Sí y no soy la única, somos más de dos mujeres con el coraje, talante, capacidad y fuerza para poder encabezar este proyecto. Es una pregunta complicada, porque estoy capacitada para cualquier candidatura, si me llaman a la gubernatura desde mi partido político, si me llaman al senado, si me llaman a Zapopan, a repetir como diputada federal, lo que decida el partido es a lo que me sumaré”.
¿Te emociona la idea de ser candidata a gobernadora?
“Sí hay la posibilidad, pero es igual la posibilidad para mí que para cualquier otra mujer de Movimiento Ciudadano”.
ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA EL PLAN B
Entrevistada en los micrófonos del programa Tela de Juicio, Mirza Flores expresó que en el regreso al periodo legislativo estarán presentando acciones de inconstitucionalidad contra el plan B de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual consideran regresiva y que atenta contra la democracia en el país.
“Entramos al periodo legislativo con este conflicto donde estamos preparando la inconstitucionalidad, desde diciembre advertíamos que entraríamos a tribunales. Nos preocupa que el discurso del presidente, que todos los días repite, convence a las personas que lo que está haciendo es un ahorro, todo el tiempo habla de cuántos millones de pesos dejarán de gastarse, no es otra cosa más que un engaño, porque lo que está haciendo es desmantelar a los institutos electorales en todo el país, para que no tengamos elecciones certeras”.
Subrayó: “Tenemos uno de los mejores sistemas electorales del mundo, se ha perfeccionado con el tiempo gracias a las voces ciudadanas, gracias a los partidos políticos, es decir, de manera clara, es dilapidar todo el trabajo ciudadano que durante 40 años se ha tenido y que hoy teníamos elecciones precisas, certeras, organismos que nunca van a tener el dinero suficiente para poder trabajar”.
De igual manera, la legisladora federal de Movimiento Ciudadano se manifestó en contra de la reforma impulsada por el presidente y del trato social y político que López Obrador le ha dado al tema de la reforma electoral en las mañaneras.
“El presidente tiene tres horas todos los días, nadie tenemos tres horas al día para comunicarle mentiras a las personas hasta convencerlas, no es porque no haya voces, en Movimiento Ciudadano todos los días si no es uno es otro, estamos en redes sociales, en los medios, en la tribuna de la Cámara de Diputados, en el senado, defendiendo al INE, defendiendo la democracia, que hoy es sólida, certera, ese sistema democrático que le dio la transición de gobiernos al país en paz”.
¿Cómo sería la inconstitucionalidad? ¿Toda la reforma o solo unos artículos?
“Es inconstitucionalidad en cuanto a la violación de los preceptos, porque está violando preceptos establecidos en la Constitución. Lo que el presidente establece una reducción del presupuesto para que desaparezcan ciertos órganos dentro del INE e institutos locales, entonces toda la ley en sí es inconstitucionalidad, es regresiva, no vemos forma de salvar esa iniciativa, porque es hecha a base de mentiras, no podemos decir que unas cosas son inconstitucionales y otras no, el conjunto de la reforma también afecta a los partidos políticos y la certidumbre de las elecciones, afecta el derecho humano de los mexicanos de tener un sistema democrático que permita que haya transiciones de gobiernos en paz, eso es lo más importante, porque hoy MORENA y el presidente encabezan una reforma que quiere dilapidar un sistema que les dio el triunfo con tanta certeza”.
Llama la atención que quien propone la reforma es el partido en el poder…
“Es el autoritarismo del presidente, es el claro estilo de la casa, dilapidar todo lo que haya antes que él, porque todo quiere hacer nuevo pero tampoco nos propone algo mejor”.
¿Confían en el poder judicial?
“Yo confío plenamente en la presidenta, en los ministros de la Corte, apelo a su sensatez, seguramente estará el debate muy cerrado, porque sabemos que hay ministros dentro de la Corte que le responden al sistema del presidente Andrés Manuel López Obrador. No nos olvidemos de la gravedad que una ministra de la Corte esté en condiciones tan dudosas desempeñando su cargo”.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos