Connect with us

JALISCO

En medio de dos fuegos: Pablo Lemus y sus días sin alegría

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

En el rostro de Pablo Lemus fue evidente la molestia que le causó la parsimoniosa exposición de motivos que el regidor de HAGAMOS, Tonatiuh Bravo Padilla empezó a dar en la Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de Guadalajara, el martes 24 de enero de este año, el tema, se sabía desde la rueda de prensa que otorgaron, por primera vez, todos los regidores de oposición en el Gobierno de Guadalajara, la búsqueda de un “Acuerdo por la defensa del patrimonio de Guadalajara”.

La incomodidad de Pablo Lemus podría deberse al tener que enfrentar un conflicto que le lleva a tomar partido entre el Grupo UdeG o Enrique Alfaro, su decisión a favor de uno, le dejará en mal con el otro, lo peor, Lemus enfrenta un problema que no generó y que, fue revivido desde Casa Jalisco por medio de una operación política desastrosa.

El presidente municipal de Guadalajara no lucía bien y de buenas al escuchar los nombres de toda su oposición en el Cabildo reunida con el único fin de exigir a los titulares del actual ayuntamiento, el tomar decisiones a favor de los habitantes de Guadalajara.

Firmando la iniciativa está Carlos Lomelí, con quien Lemus ha tenido fuertes enfrentamientos desde la campaña, llegando incluso a demandas personales por la vía civil, Lomelí por sí solo no ha logrado mantener sus temas en medios de comunicación pero, ahora este tema puede darle la exposición que busca para sus propósitos electorales; también participa en el acuerdo Fernando Garza, el panista que, aunque en lo local no cuenta con el apoyo de su partido, a nivel nacional tiene posibilidades de hacer crecer el tema; hasta la priista Sofía García cuyo trabajo ha sido de lo más gris, se sumó a esta iniciativa pues sabe que el tema le puede “dar” para empezar a buscar otra vez aparecer en la foto; se suman también Candelaria Ochoa y Salvador Hernández regidores de MORENA que tienen un buen trabajo en calle, lo que significa poder de movilización; Pablo Lemus se dio cuenta que, esta vez no iba a poder dejar hablando solo a Tonatiuh Bravo Padilla.

Las respuestas por parte de los regidores de Movimiento Ciudadano a la iniciativa de los regidores de oposición fueron de lo más patéticas, se dedicaron señalar a Francisco Ayón y Ricardo Villanueva como exfuncionarios municipales en lugar de reconocer que en este momento ellos, los actuales ediles de Movimiento Ciudadano, pueden cobrar las sanciones económicas en que ya incurrió la constructora de Iconia y también la posible recuperación del terreno en disputa.

¡Ojo! Y no es que se deba exculpar el trabajo de los exfuncionarios, ¡Nooo! Aquí el punto es utilizar lo propuesto por la síndica Karina Anaid Hermosillo Ramírez, agregar puntos a investigar, pero, no dejar de lado lo propuesto por los regidores de oposición.

Al final, el acuerdo mayoriteado por los regidores de MC fue pasarlo a comisiones y después informar, la tranquilidad volvía al rostro de Pablo Lemus, se había pateado el bote, Iconia seguiría un tiempo más sin ser una prioridad para los regidores de Movimiento Ciudadano.

El problema para Pablo Lemus es que la lista de cosas por resolver sigue creciendo y sus videos propositivos cada vez funcionan menos, al grado de haber decidido reducir la actividad del presidente de Guadalajara en redes sociales y en sus actos públicos se restringe más la asistencia de ciudadanos comunes.

Mientras, la basura se acumula en las calles de Guadalajara, el servicio de recolección ha sido errático desde hace meses, pero el problema se ha agudizado las últimas semanas en las colonias El Sauz, Arboledas del Sur, Lázaro Cárdenas, Normalistas, Centro Histórico, Providencia, Ladrón de Guevara, y no ha bastado que Pablo Lemus califique el servicio de Caabsa de “porquería”, ni la compra de camiones recolectores de basura por parte del ayuntamiento, la basura se acumula en vías publicas y con ello, los señalamientos contra el alcalde de Guadalajara.

Dos enfrentamientos armados a plena luz del día pusieron a temblar a los habitantes de Guadalajara, en la colonia Postes Cuates derivado de un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Fiscalía del Estado, se vivió una intensa movilización y cierres parciales a la circulación en las avenidas Puerto Melaque y Circunvalación, el sobrevuelo de helicópteros de diferentes corporaciones buscando a los agresores de un elemento de la Fiscalía que habían escapado por azoteas, llenó de temor a quienes ahí se encontraban. El viernes, a las 4:40 de la tarde en la calle Lluvia en la zona de Pueblo Quieto, varios sujetos armados intentaron levantar a unas personas, lo que generó un intercambio de disparos, esa zona de Guadalajara sigue viviendo sin ley.

Bueno, ¡Hasta la parte de diversión y jolgorio se le ha complicado al presidente municipal de Guadalajara! El famoso carrusel “carísimo de París” -literal pues costó 26 millones de pesos (mdp) al Ayuntamiento y viene de Francia-, todavía no se ha instalado en el Jardín Reforma como Pablo Lemus Navarro había dicho sería el 25 de enero, luego de no haber estado listo el 18 de diciembre, como atractivo navideño, ahora dicen en el Ayuntamiento será hasta el 481 Aniversario de la Ciudad, el 14 de febrero, cuando se haga la inauguración, aquí la pregunta es, ¿ya se aplicó la multa de 1.3 mdp a la empresa por incumplimiento en la fecha de entrega?

El trabajo de Pablo Lemus al frente del Ayuntamiento de Guadalajara no ha generado “El derecho a la alegría” en los tapatíos, lo que están aprovechando los otros aspirantes de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Jalisco para buscar sacarlo de su “movimiento de la alegría”.

En TWITTER: @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

JALISCO

Rehabilita Gobierno del Estado planta de tratamiento de aguas en Lagos de Moreno

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Con una inversión de 59 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó este 16 de agosto la rehabilitación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la cabecera municipal de Lagos de Moreno, considerada una de las obras más importantes de infraestructura hidráulica en la región de Los Altos.

La planta, que tiene capacidad para tratar 285 litros por segundo, ahora cumple con los estándares de la NOM-001-SEMARNAT-2021, lo que garantiza que el agua procesada pueda destinarse al reúso agrícola, industrial y de jardinería, además de contribuir a mejorar la calidad del líquido que desemboca en la presa El Zapotillo.

La obra incluyó la actualización de procesos, modernización de equipos, instalación de sistemas de desinfección con luz ultravioleta y mejoras estructurales. Con ello, la Comisión Estatal del Agua (CEA) estima un beneficio directo para más de 111 mil habitantes de Lagos de Moreno.

Uno de los aspectos más destacados de la modernización es la incorporación de 758 paneles solares, que generan alrededor de 443 kilowatts-hora y permiten cubrir hasta 40 por ciento de la demanda energética de la planta, reduciendo costos operativos y avanzando hacia un modelo de gestión sustentable.

Cabe recordar que esta planta, la más grande del municipio, había enfrentado problemas serios en años anteriores, operando a menos del 30 por ciento de su capacidad debido a fallas técnicas y abandono. Con la rehabilitación integral, se busca garantizar su funcionamiento eficiente y continuo en beneficio de la población y del medio ambiente.

El proyecto fue ejecutado por la CEA Jalisco mediante la licitación pública CEA-MOD-EST-LP-008-24, con un plazo de 220 días naturales para su realización.

Las autoridades estatales destacaron que la obra es un paso fundamental para asegurar la calidad del agua en la región y refrendar el compromiso con la sustentabilidad hídrica en Jalisco 

Continuar Leyendo

JALISCO

Cruz Verde ha atendido a más de 560 personas por picaduras de alacrán

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La temporada de alacranes sigue activa en Guadalajara y su área metropolitana. Desde enero a la fecha, la Cruz Verde ha atendido a 568 personas por picaduras, informó Héctor Ramírez Cordero, médico encargado del área de Epidemiología de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara.

Aunque la mayoría de los casos se han presentado en un nivel controlable, algunos pacientes llegaron en estado más grave, sin que hasta el momento se haya registrado alguna defunción.

La unidad con mayor número de atenciones es la Cruz Verde Ernesto Arias, que concentra 397 casos y cuenta con el Centro Regional de Información y Atención Toxicológica (CRIAT), mientras que la Ruiz Sánchez suma 58 pacientes.

Ramírez Cordero subrayó que todas las unidades municipales disponen del suero necesario para contrarrestar el veneno, lo que garantiza atención inmediata a quienes lo requieran.

El especialista recordó que los meses con mayor incidencia son de marzo a junio, aunque las condiciones de este año han prolongado los reportes. En las últimas dos semanas se han registrado 77 picaduras, lo que refleja la importancia de que la ciudadanía mantenga medidas preventivas.

“El alacrán busca refugio en zonas secas y se alimenta de cucarachas y otros insectos. Si eliminamos esos focos de alimento, reducimos el riesgo en nuestros hogares”, señaló.

Entre las recomendaciones destacan mantener patios, azoteas y habitaciones libres de objetos acumulados, revisar calzado y ropa antes de usarlos, así como sacudir las camas antes de dormir.

Ramírez Cordero advirtió que niños y adultos mayores son los más vulnerables, por lo que deben extremar cuidados.

También recomendó pintar las paredes con colores claros para identificar más fácilmente a los alacranes dentro de la vivienda.

En caso de una picadura, el llamado es no automedicarse ni recurrir a remedios caseros. Lo correcto es lavar la zona afectada, mantener la calma y acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.

“Entre más se altere la persona, más rápido se disemina el veneno”, apuntó el especialista, quien reiteró que la prevención y la limpieza del hogar son las mejores herramientas para reducir riesgos.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.