Connect with us

NACIONALES

Tzompaxtle Tecpile contra México

Publicado

el

Opinión, por Salvador Romero Espinosa //

Los hermanos de origen indígena Jorge y Gerardo, de apellidos Tzompaxtle Tecpile, y su amigo Gustavo Robles López, circulaban en su vehículo por la carretera México-Veracruz un jueves por la mañana del mes de febrero del 2006, cuando accedieron a darle “aventón” a dos personas que se los pidieron.

Varios kilómetros más adelante, el vehículo comenzó a fallar y tuvieron que detenerse a revisarlo, cuando pasó por ahí una patrulla de la -hoy extinta- Policía Federal Preventiva, con el ánimo de ayudarlos a mover el carro, sin embargo, las dos personas que iban de “aventón” en el carro, se fueron del lugar argumentando que iban a traer agua del poblado más cercano y nunca volvieron.

Posteriormente, violando su privacidad y derecho a no ser molestados, los oficiales determinaron realizar una inspección arbitraria y sin justificación a todo el vehículo, y en una pequeña mochila, que al parecer era de una de las dos personas que no volvieron, encontraron una libreta con direcciones, números telefónicos, direcciones de correo electrónico, nombres de organizaciones, posturas políticas y acciones realizadas por el grupo denominado Comando Popular Revolucionario “La Patria es Primero”.  

A raíz de lo anterior comenzó el “vía crucis” de Jorge, Gerardo y Gustavo, pues fueron retenidos e incomunicados durante más de dos días sin darles mayor información, posteriormente fueron arraigados en una “casa de arraigo” de la Ciudad de México, donde señalaron que fueron torturados durante muchos días y, finalmente, fueron remitidos a un reclusorio bajo la figura de la prisión preventiva, acusados de terrorismo (por las referencias que había en la libreta) y cohecho (por supuestamente haber intentado sobornar a los agentes federales.)

Durante los siguientes años, se presentaron varias quejas, amparos y recursos denunciando la arbitrariedad de la detención y la falta de pruebas, habiendo intervenido incluso el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Organización de las Naciones Unidas emitiendo una Opinión al Estado Mexicano señalando que la detención de Jorge, Gerardo y Gustavo contravenía lo establecido en los artículos 9 y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, sin ninguna consecuencia inmediata.

Dos años, nueve meses y cinco días después, por fin fueron puestos en libertad al no haberse podido demostrar nada de lo que sustentaba la acusación, habiéndose acreditado por los peritajes correspondientes, que la letra de la libreta ni siquiera correspondía a la letra de alguno de ellos, violándose durante todo ese tiempo varios de sus derechos humanos y procesales, razón por la cual, la Red Solidaria Década Contra la Impunidad acudió a denunciar el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

A pesar de su impresionante lentitud, la referida comisión determinó por fin, más de 10 años después, que sí existieron violaciones a los derechos humanos previstos en los tratados internacionales de los que México forma parte, emitiendo en el año 2018 varias recomendaciones que no fueron atendidas por nuestro país, razón por la cual, en el mes de mayo del 2021 la comisión decidió someter el referido caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Afortunadamente, el pasado mes de enero de 2023, la referida Corte Interamericana determinó que las figuras del arraigo y de la prisión preventiva oficiosa previstas en nuestra Constitución Política Federal y Códigos Penales correspondientes, son contrarias a la Convención Americana de Derechos Humanos y a la obligación de los estados parte de adecuar sus normas para evitar la violación de dichos derechos en su territorio.

Particularmente la figura de la prisión preventiva, debe estar sujeta siempre a una serie de requisitos que estableció la referida Corte en su resolución, entre ellos los siguientes: a) la finalidad debe ser compatible con la Convención; b) las medidas deben ser las idóneas para cumplir con el fin perseguido; c) debe ser necesaria y absolutamente indispensable y; d) debe resultar estrictamente proporcional; ninguna de las cuales se cumple cuando la prisión preventiva se dicta de oficio o sin una debida fundamentación y motivación del juzgador.

La enorme tragedia mexicana que exhibe esta resolución de la CIDH, radica en las miles y miles de personas que son o han sido víctimas de detenciones y privaciones arbitrarias de su libertad en nuestro país, a través del arraigo y la prisión preventiva, como el caso de la ex comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Transparencia, Yolli García Álvarez, que el día de hoy ya lleva más tiempo privada arbitrariamente de su libertad que Jorge, Gerardo y Gustavo (2 años, 10 meses y 8 días), sin que exista una resolución debidamente fundada y motivada que lo justifique y sin sentencia que la condene.

Twitter: @chavaromero

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

Beatríz Gutiérrez Müller se instala en España: residencia en Madrid y trámites de nacionalidad

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto, según confirmaron diversos medios internacionales y nacionales.

Su residencia se ubica en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas de Madrid, donde también habitan empresarios, políticos y figuras del espectáculo.

La decisión de trasladarse a España estaría ligada al ingreso de su hijo a la Universidad Complutense de Madrid, donde iniciará estudios de Derecho.

De acuerdo con fuentes periodísticas como ABC y Latinus, Gutiérrez Müller gestionó en marzo un permiso de residencia, con el propósito de acompañar a su hijo y abrir un nuevo capítulo en su vida académica y personal en Europa.

A la par, la también doctora en Literatura inició en mayo el trámite de nacionalidad española, amparada en la Ley de Memoria Democrática, que permite obtener la ciudadanía a descendientes de españoles exiliados o emigrados.

Sus lazos familiares incluyen a su abuelo paterno, originario de León, y un bisabuelo catalán, lo que la hace elegible para este beneficio.

No obstante, Gutiérrez Müller ha mantenido un discurso ambiguo respecto a su mudanza. En mayo respondió en redes sociales a los rumores afirmando: “Yo vivo en nuestro bello México”.

Más tarde, en junio, durante su participación en la Feria del Libro en Puebla, evitó dar declaraciones sobre el tema y se limitó a guardar silencio ante las preguntas de la prensa.

Con la confirmación de su residencia en Madrid, analistas destacan que Gutiérrez Müller busca consolidar proyectos académicos en Europa y mantener un perfil alejado del debate político mexicano, en contraste con el papel protagónico que tuvo durante el sexenio de López Obrador. Esta nueva etapa estaría enfocada en la investigación, la escritura y la vida académica.

La mudanza de Gutiérrez Müller y su hijo se suma a una larga lista de exmandatarios y familiares de políticos latinoamericanos que han elegido España como lugar de residencia.

En este caso, la decisión también coincide con la apertura de oportunidades educativas y culturales, que marcan un giro en la vida de la ex primera dama mexicana.

Continuar Leyendo

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

NACIONALES

El juego del poder empieza a cambiar de coordenadas en el Gobierno de México

Publicado

el

De cómo el juego del poder empieza a cambiar de coordenadas y la presidenta Claudia Sheinbaum empieza a tomar la conducción de los hilos en el gobierno. Aquí el análisis de Amaury Sánchez, Gabriel Ibarra Bourjac con la conducción de Nadia Madrigal.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.