Connect with us

NACIONALES

Mexicolectivo: Una opción debilitada

Publicado

el

Opinión, por Iván Arrazola //

Uno de los retos para los diferentes proyectos de oposición que se han creado a partir de la llegada de Morena al poder se encuentra en la posibilidad de verdaderamente generar una opción con posibilidades reales de competir por el poder en un contexto en el que el presidente de la República tiene altos niveles de popularidad, domina buena parte de la narrativa pública, y los candidatos mejor posicionados para ganar la presidencia de la República se encuentran en el partido gobernante.

En ese contexto fue presentada la semana pasada el colectivo Mexicolectivo integrado por actores de distintos ámbitos, José Narro y Julio Frenk, exsecretarios de Estado en administraciones panistas y priistas, destacados académicos como Benito Nacif y Diego Valadés, y políticos en activo como Patricia Mercado, senadora por MC, y el dirigente nacional de ese partido Dante Delgado.

El colectivo realizó un diagnóstico sobre el país en el que indica que va en “franco retroceso”, pero el retroceso no empezó con esta administración, viene de tiempo atrás, las instituciones que se construyeron en el pasado arrojaron mediocres rendimientos económicos y poca justicia distributiva, se señala a las elites políticas y económicas por los abusos que cometieron. De esas elites e instituciones se deprende un sistema con “un país engañado y explotado; fundando en un sistema de privilegios, de complicidades y de favores, en el despojo de los frutos de esfuerzo de millones de mexicanos”. Para resolver estos problemas indica el colectivo es necesario que la división cese y que México sea un país plural y solidario.

En teoría el surgimiento de esta nueva propuesta debería ser una buena noticia y sin embargo su presentación fue con el pie izquierdo. La adición de Cuauhtémoc Cárdenas al proyecto parecía ser un símbolo de que este movimiento aglutinaba a todas las corrientes partidistas incluida una izquierda más tradicional como la que representa Cárdenas, sin embargo, la decisión del ingeniero de dejar el proyecto “por consideraciones políticas” y hacerlo después del reproche del presidente quien consideró que Cárdenas se convertía en su adversario al sumarse al proyecto, han hecho que por el momento el arranque de este proyecto luzca deslucido.

Por otra parte, buena parte de los problemas que están enfrentando los proyectos de oposición surgidos a partir de la aparición de Morena se identifican con las indefiniciones de los propios proyectos.

En el caso de Mexicolectivo, algunos de estos elementos tienen que ver con sus definiciones políticas. El ex consejero electoral Benito Nacif señaló sobre la creación del colectivo “no es un partido político. Entiendo que la lógica es primero la visión de país y a partir de eso, tratar de incidir en el proceso del 2024” (Expansión 01/02/23). Como bien lo han señalado el presidente y sus corcholatas, son tiempos de definiciones políticas, el diagnóstico parece claro, la pregunta es quién debería encabezar el proyecto, por la presencia del dirigente nacional de MC en el proyecto la respuesta parece ser clara, el abanderado debe provenir del partido naranja.

Por lo señalado en el diagnóstico el colectivo no confía en los partidos tradicionales y en la alianza Va por México, de ser así, ¿el colectivo se encuentra en condiciones reales de competir? ¿Cuál es la posición respecto a Unid@s?, el otro colectivo armado desde la sociedad civil, pero con una presencia fuerte de empresarios y una estrecha relación con Va por México.

En ese sentido el proyecto parece ser una alternativa a Unid@s y su brazo político que es el PAN, PRI y PRD, en el caso de Mexicolectivo ese brazo es Movimiento Ciudadano. Aquí la pregunta que habría que hacerse es hasta dónde estos colectivos estarían dispuestos a integrar un solo frente, ya que en las condiciones actuales separados difícilmente podrían ser competitivos frente a Morena.

Por otra parte, sus integrantes apuestan por la pluralidad de ideas, por romper con la polarización, por recuperar el centro político, sin embargo, hasta dónde es realmente posible esto, el dominio electoral y de la narrativa por parte de Morena hace necesario plantear un proyecto alternativo que dé respuestas puntuales a los temas que el obradorismo ha puesto sobre la mesa, y que este colectivo tampoco parece tener una respuesta clara. Aplicar la ley, reducir la impunidad, fortalecer el sistema de justicia, son aspectos en los que hay un acuerdo, pero qué hay con las políticas, los programas, las obras públicas que Morena ha impulsado, ¿puede haber continuidad o para lograr los cambios propuestos es necesario modificar?

Mientras una parte de la oposición se encuentra definiendo el método de selección para elegir candidatos, otra parte se encuentra realizando todavía un diagnóstico y buscando apoyo político como es el caso de Méxicolectivo, el oficialismo por su parte, aprovecha la falta de reacción de la oposición para anunciar que se encuentra en condiciones de seleccionar a su candidata o candidato a la presidencia de la República a mediados de año, teniendo por lo menos dos perfiles claramente posicionados. Lo que es claro es que la oposición en México va tarde, los problemas internos y la falta de definiciones políticas terminará afectando su desempeño de cara a las elecciones de 2024.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

Beatríz Gutiérrez Müller se instala en España: residencia en Madrid y trámites de nacionalidad

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto, según confirmaron diversos medios internacionales y nacionales.

Su residencia se ubica en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas de Madrid, donde también habitan empresarios, políticos y figuras del espectáculo.

La decisión de trasladarse a España estaría ligada al ingreso de su hijo a la Universidad Complutense de Madrid, donde iniciará estudios de Derecho.

De acuerdo con fuentes periodísticas como ABC y Latinus, Gutiérrez Müller gestionó en marzo un permiso de residencia, con el propósito de acompañar a su hijo y abrir un nuevo capítulo en su vida académica y personal en Europa.

A la par, la también doctora en Literatura inició en mayo el trámite de nacionalidad española, amparada en la Ley de Memoria Democrática, que permite obtener la ciudadanía a descendientes de españoles exiliados o emigrados.

Sus lazos familiares incluyen a su abuelo paterno, originario de León, y un bisabuelo catalán, lo que la hace elegible para este beneficio.

No obstante, Gutiérrez Müller ha mantenido un discurso ambiguo respecto a su mudanza. En mayo respondió en redes sociales a los rumores afirmando: “Yo vivo en nuestro bello México”.

Más tarde, en junio, durante su participación en la Feria del Libro en Puebla, evitó dar declaraciones sobre el tema y se limitó a guardar silencio ante las preguntas de la prensa.

Con la confirmación de su residencia en Madrid, analistas destacan que Gutiérrez Müller busca consolidar proyectos académicos en Europa y mantener un perfil alejado del debate político mexicano, en contraste con el papel protagónico que tuvo durante el sexenio de López Obrador. Esta nueva etapa estaría enfocada en la investigación, la escritura y la vida académica.

La mudanza de Gutiérrez Müller y su hijo se suma a una larga lista de exmandatarios y familiares de políticos latinoamericanos que han elegido España como lugar de residencia.

En este caso, la decisión también coincide con la apertura de oportunidades educativas y culturales, que marcan un giro en la vida de la ex primera dama mexicana.

Continuar Leyendo

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

NACIONALES

El juego del poder empieza a cambiar de coordenadas en el Gobierno de México

Publicado

el

De cómo el juego del poder empieza a cambiar de coordenadas y la presidenta Claudia Sheinbaum empieza a tomar la conducción de los hilos en el gobierno. Aquí el análisis de Amaury Sánchez, Gabriel Ibarra Bourjac con la conducción de Nadia Madrigal.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.