Connect with us

NACIONALES

Libros de texto con influencia extranjera

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Hace unos días se dio a conocer que el Gobierno de la República, contrató para la Secretaría de Educación Pública (SEP) a un ideólogo de origen venezolano y que ya tenía incrustada la dependencia al inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador a otro ideólogo marxista.

Desde diciembre de 2019 Marx Arriaga Navarro fue colocado como titular de la Dirección General de Materiales Educativos de la SEP; desde entonces se ha  criticado que el gobierno de la 4T o el mismo AMLO puso en el sistema educativo a un marxista venezolano y chavista que ocupa importante cargo.

Hasta donde se ha informado en la plataforma informativa Latinus, el funcionario venezolano también se desempeñó como director general de Proyectos Especiales del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales del Gobierno de Venezuela, organismo en el que se realiza la difusión de los ideales chavistas y la propaganda de la dictadura de Nicolás Maduro.

Como ya parece otra instrucción del Ejecutivo Federal, lo que ha logrado informar Latinus es que Max Arriaga ya contrató a Sady Arturo Loaiza Escalona, exdirector de la Biblioteca Nacional de Venezuela desde el 24 de noviembre de 2014 hasta el 1 de septiembre de 2018 y que esa institución está adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, una de las carteras centrales para la difusión de los ideales chavistas y la propaganda de la dictadura de Nicolás Maduro.

En el informe periodístico se señala que el “mansplaining” de Max Arriaga Navarro, presuntamente influencia a las mujeres, que buscan emanciparse, modificar el sistema machista y eso gracias a la lectura de aquellos libros, ahí están descritos los caminos para la revolución, según implantaba en su país natal.

Para mayor información el “mansplaining”, es un comportamiento paternalista, condescendiente y a menudo inconsciente, para conseguir como ejemplo una historia que no viene a cuento, darte consejos no solicitados, decirte lo que tienes que hacer o demostrar que sabe leer tus pensamientos. 

Sea como sea, el caso es que pareciera que sigue todo el intento de destrucción y control de la educación pública en México, así como también en forma por demás arbitraria desapareció de un “plumazo” el comprobado exitoso sistema de educación de tiempo completo.

Como todavía se siente y se dice ser muy poderoso el gobierno de la 4T, sigue buscando el control de las instituciones, pero en unos meses podría cambiar. 

MENOS TIEMPO LE QUEDA AL AUTORITARISMO 

Mientras los controladores de la llamada Cuarta Transformación buscan a toda costa seguir con poder casi absoluto en toda la República Mexicana, el propio titular del Ejecutivo Federal no deja pasar oportunidades para “recomendar” instrucciones a sus seguidores y servidores de la nación.

Así éste fin de semana el Presidente López Obrador acudió a varios eventos, uno de ellos privado en San Luis Potosí, para pedir que se aceleren trabajos para las sucursales del Banco de Bienestar. Además habló de los programas sociales y se reunió con el gobernador José Ricardo Gallardo, a quien consideró como su aliado.

AMLO dijo: “Gallardo se porta muy bien con nosotros y es nuestro aliado, nuestro compañero, eso es lo que es, lo tengo muy presente”. Ahora sí, como el que paga manda, los fieles seguidores parece que se disciplinaron y presuntamente acatarán las instrucciones marcadas.

Lo que pudiera calificarse como un tropiezo con la población ocurrió cuando visitó con su “corcholata” Marcelo Ebrard Casaubon el proyecto de una planta automotriz. Ahí varias decenas de trabajadores del gobierno estatal informaron de su malestar por no haber recibido el aguinaldo de diciembre pasado y escuchó el reclamo de loa inconformes.  

También el domingo asistió a Querétaro, donde encabezó la ceremonia de los 106 años de la Constitución Política de nuestro país.

En la ceremonia estuvieron presentes los representantes de los tres poderes de gobierno, el Poder Ejecutivo con AMLO, el Poder Legislativo con Santiago Creel Miranda y el Poder Judicial con la Ministra de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña Hernández.

En el presídium sentaron a los representantes de los tres poderes señalados, aunque a los extremos del lado izquierdo del mismo designaron lugares para Santiago Creel y la Ministra Piña Hernández, lo más lejos posible de López Obrador, quien sí tuvo muy cerquita a su diestra al secretario de Gobernación y su paisano, además de ser otra “corcholata”, Adán Augusto López Hernández.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

El PRI se extingue en el Senado; renuncia Néstor Camarillo Medina

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Con la renuncia a su militancia en el PRI por parte del senador de Puebla, Néstor Camarillo Medina, el grupo parlamentario tricolor en la Cámara Alta se queda solo con 13 integrantes, con ello pierde también su posición en la Mesa Directiva y pasa a convertirse en la cuarta fuerza política.

Esta sería la primera vez en los 96 años de historia del partido que hoy encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, que por ser un partido tan minoritario, no tendrá representación en la Mesa Directiva del Senado de la República y su lugar será para un representante del Partido verde Ecologista de México, que con ello pasa a ser la tercera fuerza política en la Cámara, al contar con 14 integrantes en su fracción, solo superado por el PAN y Morena.

El ahora ex priista, anunció a través de sus redes sociales, que su renuncia parte después de un proceso de introspección autocrítica, en el que descubrió que existen aspectos dentro de su partido que le impiden cumplir sus metas bajo una generación ciudadana, por lo que optó por cerrar su ciclo.

Y así lo dijo a través de un video publicado en la red X: “Tomo la decisión de renunciar a mi militancia y abrazar una verdadera agenda ciudadana; en una decisión personal, libre y congruente he decidido evolucionar, seguir del lado de la gente, pero sobre todo a lo que nunca voy a renunciar es a encabezar una oposición responsable e inteligente que necesita Puebla y que necesita México”.

 

Continuar Leyendo

NACIONALES

“El Mayo” Zambada pide paz en Sinaloa y rechaza cooperar con EU tras declararse culpable

Publicado

el

Por Francisco Junco

Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los históricos líderes del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a su tierra natal tras declararse culpable en un tribunal de Nueva York por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.

A través de su abogado, Frank Pérez, pidió a la población de Sinaloa que frene la violencia desatada desde su captura.

“Mi cliente hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia”, señaló su defensor, al término de la audiencia en la que Zambada aceptó su responsabilidad penal.

El abogado del capo mexicano agregó, mediante este comunicado, que “el derramamiento de sangre no sirve para nada, sólo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento”.

El llamado llega en medio de una guerra entre facciones: los Mayitos, encabezados por su hijo Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”, y los Chapitos, liderados por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La disputa ha dejado cientos de desaparecidos, miles de muertos y un clima de terror que obligó al cierre de escuelas y comercios en distintas comunidades.

El abogado también fue enfático en descartar cualquier colaboración de su cliente con el gobierno estadounidense.

“La información que tiene ‘El Mayo’ Zambada se queda con ‘El Mayo’ Zambada. Él no va a hablar de nadie, no está cooperando con nadie”, dijo Pérez.

Ante la insistencia de la prensa sobre por qué se declaró culpable, respondió tajante: “Porque está culpable”.

La caída de Zambada ocurrió en julio de 2024, cuando aterrizó en Nuevo México junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien presuntamente lo entregó a las autoridades estadounidenses.

Desde entonces permanece bajo custodia en Nueva York, a la espera de su sentencia prevista para el 13 de enero. Podría enfrentar cadena perpetua, aunque no se descarta que busque algún beneficio en prisión.
Mientras tanto, Joaquín Guzmán López será presentado en septiembre ante un tribunal de Chicago, tras la reciente admisión de culpabilidad de su hermano Ovidio, “El Ratón”.

En paralelo, la pugna por el control del cártel mantiene a Sinaloa como uno de los epicentros de la violencia en México, pese al llamado de su viejo líder a elegir la paz.

Continuar Leyendo

MUNDO

Declaran desde Estados Unidos “decapitado” al Cártel de Sinaloa

Publicado

el

Por Mario Ávila

Como un triunfo no solo para la justicia de Estados Unidos, sino para las víctimas de la organización terrorista del Cártel de Sinaloa, fue considerada esta mañana la declaración de culpabilidad de Ismael “el Mayo” Zambada García, quien admitió ser líder de grupo delincuencial desde 1989, haber contado con el apoyo de políticos, militares y policías y haber obtenido ganancias de más de 15 mil millones de dólares.

En rueda de prensa efectuada al término de la audiencia de procedimiento frente al juez Brian Cogan, donde “El Mayo” Zambada admitió su culpabilidad, la Fiscal General de los Estados Unidos, Pamela Bondi, expuso con satisfacción lo que considera una victoria histórica para el Departamento de Justicia y todas las fuerzas del orden en Estados Unidos, porque “ha sido decapitado el cártel de Sinaloa, ahora que “El Chapo” y “El Mayo” están condenados por haber construido un imperio criminal que creció como el cáncer en todo el hemisferio e inundó Estados Unidos con droga, cocaína, heroína, metanfetamina y ahora con fentanilo”.

Expusieron en la rueda de prensa que “El Mayo” Zambada enfrentará una cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, una vez que se ha declarado culpable, en principio de dos, de los 17 delitos de los que se le acusa.

Aseguraron que “El Mayo” pasará el resto de su vida tras las rejas y que incluso morirá en una prisión federal estadounidense, “lo que nos acerca un paso más a lograr nuestro objetivo, de la eliminación de los carteles de la droga y el crimen organizado transnacional a lo largo nuestro país”, expusieron los funcionarios estadounidenses.

Garantizaron que bajo el liderazgo del presidente Trump, el Departamento de Justicia estará en primera línea de esta lucha, “con todas nuestras fuerzas del orden, en contra de los narcoterroristas que asesinaron brutalmente a varias personas e inundaron nuestro país con drogas”.

Después de la admisión de culpabilidad, Ismael Zambada se ha convertido ya en testigo protegido o cooperante y ya no habrá proceso judicial, por ello la siguiente cita en la Corte será hasta el próximo 13 de enero.

Finalmente los funcionarios de las organizaciones de seguridad de los Estados Unidos, presumieron haber utilizado con el ‘Mayo’ Zambada, “el mismo modelo que usamos cuando derribamos al ‘Chapo’ y a García Luna, no fimos tras las drogas, sino tras los tomadores de decisiones”.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.