Connect with us

JALISCO

Jalisco, réplica del escenario nacional

Publicado

el

Metástasis, por Flavio Mendoza //

El escenario político en Jalisco se está tornando como el escenario nacional. El partido en el poder lleva la delantera en la mayoría de encuestas hasta por dos dígitos, independientemente de quién pudiera encabezar la candidatura a gobernador. Ya en esa medición incluso se suben más perfiles del partido naranja, incluyendo a la senadora Verónica Delgadillo y al alcalde de Tlajomulco Salvador Zamora, aunque los más fuertes siguen siendo Pablo Lemus, Alberto Esquer y Clemente Castañeda en ese orden.

Para el caso de Jalisco hasta hoy podemos considerar en el análisis que no tienen una oposición fuerte, que ha sido el grupo UdeG quienes han tomado esta bandera de oposición, aunque la comunidad universitaria puede se puede desgastar y no necesariamente coincidirá para lo político civil. Pero quienes deberían ser opositores naturales no están haciendo su trabajo o están tan aislados que no pintan en la vida pública.

Por un lado Morena, que increíblemente no tiene como partido vida orgánica y que ha desaprovechado desde el Congreso el espacio perfecto como primer minoría para hacer el papel de opositor al gobierno, ha sido, como en la anterior legislatura, una fracción parlamentaria muy opaca y sin presencia, que termina por acordar todo lo que propone la mayoría.

El PAN por su cuenta que internamente no termina por definir si van solos o volverán a acompañar a MC en coalición parcial, quizá el problema más fuerte de Acción Nacional es que parte de sus activos están operando para Movimiento Ciudadano, principalmente en la Zona Metropolitana y los municipios foráneos más representativos electoralmente.

Por su parte el PRI, sin el escenario fuera sin coalición, técnicamente estaría apostando a la supervivencia, a mantener el registro con aquellos municipios que en el 2021 le dieron un respiro, además sin un perfil fuerte que pudiera encabezar ni solos ni en una eventual coalición, como a nivel nacional, el PRI Jalisco puede estar en peor condición que en 2012.

El partido Hagamos tiene el mismo destino que el PRD en el pasado, será un partido que pueda ayudar en alguna coalición y que conservará el registro sin problema, por el grupo que lo controla es Hagamos quien enterró en Jalisco al PRD. Y el resto de los partidos difícilmente están en condiciones de recuperar el registro, incluyendo el de Kumamoto, que ha sido totalmente gris y que muy probablemente se extinga en la siguiente elección.

La definición importante parece ser, hasta el momento, entre quienes contienen en la interna para encabezar al partido del gobernador y la posibilidad de utilizar la ola nacional por parte de Morena, quien deberá ya construir cuando menos una terna de posibles contendientes, apostando a no dividir internamente a sus estructuras o tendrán el mismo resultado.

Twitter: @FlavioMendozaMx

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.