NACIONALES
Ni sudan ni se acongojan

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
A los altos funcionarios del gobierno federal en materia de salud para la población parece que no les importa mucho el suministro de medicamentos y la atención para la población en general, mucho menos que durante años ha sido la bandera y el compromiso que les ordenó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), además de ser una de sus “banderas” para la tan cacareada Cuarta Transformación (4T).
Con todo y que se ha prometido que no faltarían los medicamentos y que habría grandes mejoras para atender a los más necesitados por parte del Gobierno de la República, se ha notado el fracaso y una vez más AMLO, promete que para que el año próximo se solucionarán los problemas y entonces México tendrá un sistema de atención de la salud mejor o por lo menos igual que Dinamarca, hasta parece un chiste de mala calidad.
Como oportunamente dio cuenta éste domingo el periódico Reforma, acerca del “estrepitoso fracaso de la empresa Birmex, que ni produce medicinas ni distribuye medicamentos a pesar de ser una de las grandes apuestas de la actual administración, demuestra lo lejos que estamos de la promesa presidencial de tener un sistema de salud de primer mundo”.
Además con “puntería de apache” la columna dominical de ese diario denominada Templo Mayor, también critica que a más de tres años de iniciar la pandemia de Covid-19, no se ha producido ni una sola dosis de la súper-prometida vacuna “Patria” que fue un compromiso que hizo María Elena Álvarez-Buylla en el Conacyt.
Añade el ejercicio periodístico que: “queda claro que la utopía danesa de Palacio Nacional se esfumó en el aire y resultó ser un rollo más largo y lleno de ficción que el famoso monólogo de Hamlet”.
Como en muchas otras críticas la alta dirigencia de la 4T, parece que sigue sin preocuparse, mientras no le “llegue” a sus seres queridos o amistades cercanas, pero ya veremos lo que pasará.
NI SUDAN Y NI SE ACONGOJAN
Tal y como se esperaba con “gritos y sombrerazos” se rindieron caravanas al impuesto, más no electo Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a quien el Presidente mexicano lo quiere promover para que tenga un movimiento de defensa al “gobierno” que encabeza en la Isla.
Es de casi todos sabido las constantes violaciones a los derechos humanos, las restricciones a la libertad de expresión, así también la represión contra sus opositores.
Han sido varias las demostraciones de afecto y simpatía que ha tenido AMLO al usufructuario de la familia Castro Ruz, quien parece que también vive y goza de los beneficios como una verdadero Rey, mientras la población en su mayoría sigue sufriendo escases y controles de sus vidas.
FELICITACIONES AL PERSONAL DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA
El pasado sábado, como cada año se realizaron reconocimientos a los miembros de la prestigiosa Fuerza Aérea Mexicana (FAM), que todavía está controlada bajo la poderosísima y ahora riquísima Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con todo y que altos mandos de la FAM han intentado liberarse de esa Arma Nacional como hace muchos años lo consiguió la Marina de México, con la denominada Secretaría de Marina Armada de México.
Las ceremonias de reconocimiento se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio del Aire, en el municipio de Zapopan, para lo cual acudió el Presidente AMLO, así como jefes en activo y personal jubilado.
El sueño para algunos de ser liberados de la SEDENA, cada día está más lejano y menos ahora la poderosa cercanía que se tiene con el Primer Mandatario.
Por cierto una vez más se notó cercanía entre AMLO y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, a quien de repente lo critica severamente y luego le da sus “palmaditas” de buena calificación.
Para Alfaro Ramírez, el “canto de la sirena” le llena de gusto para ver si se le hace la candidatura a la Presidencia de México, pero más tarde se “desinfla” al ver las críticas que le hacen al gobierno que encabeza, aunque no lo quieran reconocer.
Todavía faltan algunos meses para saber de los resultados de las encuestas y las manipulaciones que lleguen a realizar los responsables de los partidos políticos.
NACIONALES
El PRI se extingue en el Senado; renuncia Néstor Camarillo Medina

– Por Mario Ávila
Con la renuncia a su militancia en el PRI por parte del senador de Puebla, Néstor Camarillo Medina, el grupo parlamentario tricolor en la Cámara Alta se queda solo con 13 integrantes, con ello pierde también su posición en la Mesa Directiva y pasa a convertirse en la cuarta fuerza política.
Esta sería la primera vez en los 96 años de historia del partido que hoy encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, que por ser un partido tan minoritario, no tendrá representación en la Mesa Directiva del Senado de la República y su lugar será para un representante del Partido verde Ecologista de México, que con ello pasa a ser la tercera fuerza política en la Cámara, al contar con 14 integrantes en su fracción, solo superado por el PAN y Morena.
El ahora ex priista, anunció a través de sus redes sociales, que su renuncia parte después de un proceso de introspección autocrítica, en el que descubrió que existen aspectos dentro de su partido que le impiden cumplir sus metas bajo una generación ciudadana, por lo que optó por cerrar su ciclo.
Y así lo dijo a través de un video publicado en la red X: “Tomo la decisión de renunciar a mi militancia y abrazar una verdadera agenda ciudadana; en una decisión personal, libre y congruente he decidido evolucionar, seguir del lado de la gente, pero sobre todo a lo que nunca voy a renunciar es a encabezar una oposición responsable e inteligente que necesita Puebla y que necesita México”.
NACIONALES
“El Mayo” Zambada pide paz en Sinaloa y rechaza cooperar con EU tras declararse culpable

– Por Francisco Junco
Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los históricos líderes del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a su tierra natal tras declararse culpable en un tribunal de Nueva York por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
A través de su abogado, Frank Pérez, pidió a la población de Sinaloa que frene la violencia desatada desde su captura.
“Mi cliente hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia”, señaló su defensor, al término de la audiencia en la que Zambada aceptó su responsabilidad penal.
El abogado del capo mexicano agregó, mediante este comunicado, que “el derramamiento de sangre no sirve para nada, sólo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento”.
El llamado llega en medio de una guerra entre facciones: los Mayitos, encabezados por su hijo Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”, y los Chapitos, liderados por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La disputa ha dejado cientos de desaparecidos, miles de muertos y un clima de terror que obligó al cierre de escuelas y comercios en distintas comunidades.
El abogado también fue enfático en descartar cualquier colaboración de su cliente con el gobierno estadounidense.
“La información que tiene ‘El Mayo’ Zambada se queda con ‘El Mayo’ Zambada. Él no va a hablar de nadie, no está cooperando con nadie”, dijo Pérez.
Ante la insistencia de la prensa sobre por qué se declaró culpable, respondió tajante: “Porque está culpable”.
La caída de Zambada ocurrió en julio de 2024, cuando aterrizó en Nuevo México junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien presuntamente lo entregó a las autoridades estadounidenses.
Desde entonces permanece bajo custodia en Nueva York, a la espera de su sentencia prevista para el 13 de enero. Podría enfrentar cadena perpetua, aunque no se descarta que busque algún beneficio en prisión.
Mientras tanto, Joaquín Guzmán López será presentado en septiembre ante un tribunal de Chicago, tras la reciente admisión de culpabilidad de su hermano Ovidio, “El Ratón”.
En paralelo, la pugna por el control del cártel mantiene a Sinaloa como uno de los epicentros de la violencia en México, pese al llamado de su viejo líder a elegir la paz.
MUNDO
Declaran desde Estados Unidos “decapitado” al Cártel de Sinaloa

– Por Mario Ávila
Como un triunfo no solo para la justicia de Estados Unidos, sino para las víctimas de la organización terrorista del Cártel de Sinaloa, fue considerada esta mañana la declaración de culpabilidad de Ismael “el Mayo” Zambada García, quien admitió ser líder de grupo delincuencial desde 1989, haber contado con el apoyo de políticos, militares y policías y haber obtenido ganancias de más de 15 mil millones de dólares.
En rueda de prensa efectuada al término de la audiencia de procedimiento frente al juez Brian Cogan, donde “El Mayo” Zambada admitió su culpabilidad, la Fiscal General de los Estados Unidos, Pamela Bondi, expuso con satisfacción lo que considera una victoria histórica para el Departamento de Justicia y todas las fuerzas del orden en Estados Unidos, porque “ha sido decapitado el cártel de Sinaloa, ahora que “El Chapo” y “El Mayo” están condenados por haber construido un imperio criminal que creció como el cáncer en todo el hemisferio e inundó Estados Unidos con droga, cocaína, heroína, metanfetamina y ahora con fentanilo”.
Expusieron en la rueda de prensa que “El Mayo” Zambada enfrentará una cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, una vez que se ha declarado culpable, en principio de dos, de los 17 delitos de los que se le acusa.
Aseguraron que “El Mayo” pasará el resto de su vida tras las rejas y que incluso morirá en una prisión federal estadounidense, “lo que nos acerca un paso más a lograr nuestro objetivo, de la eliminación de los carteles de la droga y el crimen organizado transnacional a lo largo nuestro país”, expusieron los funcionarios estadounidenses.
Garantizaron que bajo el liderazgo del presidente Trump, el Departamento de Justicia estará en primera línea de esta lucha, “con todas nuestras fuerzas del orden, en contra de los narcoterroristas que asesinaron brutalmente a varias personas e inundaron nuestro país con drogas”.
Después de la admisión de culpabilidad, Ismael Zambada se ha convertido ya en testigo protegido o cooperante y ya no habrá proceso judicial, por ello la siguiente cita en la Corte será hasta el próximo 13 de enero.
Finalmente los funcionarios de las organizaciones de seguridad de los Estados Unidos, presumieron haber utilizado con el ‘Mayo’ Zambada, “el mismo modelo que usamos cuando derribamos al ‘Chapo’ y a García Luna, no fimos tras las drogas, sino tras los tomadores de decisiones”.