Connect with us

JALISCO

La partida de un amigo: Abel Hernández, deja huella en el periodismo de Jalisco

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Aunque sus inicios en el ejercicio del periodismo los tuvo en la Ciudad de México, José Abel Hernández Ugalde, creció y dejó huella en el periodismo de Jalisco, con 20 años en el ejercicio de reportero y 20 años más dedicado a la comunicación social. Este lunes 13 de febrero falleció a consecuencia de una complicación respiratoria y fue despedido en medio de innumerables muestras de afecto de familiares, amigos y colegas.

A José Abel le sobreviven su esposa, cinco hijos, siete nietos, su madre y sus hermanos, que estuvieron el martes 14 y miércoles 15 en las salas de velación del Recinto Funeral Guadalupe, recibiendo las condolencias de un gran número de amigos que Abel supo hacer y mantener durante su ejercicio profesional y en la vida diaria.

Siendo apenas un muchacho de 22 años, Abel Hernández llegó a Jalisco con un grupo de reporteros que el periodista Eduardo García Haen trajo para desempeñarse en el naciente periódico El Jalisciense, allá en el lejano año de 1981. El periódico era propiedad de Fernando Romo González y tenía sus instalaciones en la calle Rio Nilo, justo enfrente de lo que hoy es Plaza Fórum.

Abel se abocó a la cobertura de la fuente política, pero después tuvo un paso duradero en la fuente de seguridad pública, en donde se distinguió por ser uno de los primeros reporteros especializados en la fuente policiaca, en donde fue compañero de reporteros que marcaron una época como Jorge Águila, Eduardo Chimeli y Modesto Barros.

Sin embargo, una de sus etapas en donde se distinguió como reportero de la fuente política y en la cobertura de la información generada en el Congreso del Estado, fue en la década de los noventa cuando laboraba para el periódico El Informador.

Ahí se distinguió por el valor y la verticalidad en sus publicaciones, lo que le mereció una golpiza que le propinaron los policías del ayuntamiento de Guadalajara, durante la recién llegada primera administración del PAN en la capital jalisciense, a cargo de César Luis Coll Carabias, coincidentemente, un político también llegado de la ciudad de México.

La tunda de toletazos en toda su humanidad, la recibió Abel de los pies a la cabeza en los pasillos del Palacio Municipal de Guadalajara, cuando testificaba una manifestación de comerciantes ambulantes liderados por Salvador Cabrera Vera, que habían sido desalojados de las calles del centro de Guadalajara, con lujo de prepotencia y haciendo uso de la fuerza pública.

La manifestación se realizó a las puertas del Palacio Municipal, que estaba cerrado, sin embargo extrañamente al medio día el personal del gobierno municipal recibió la instrucción de abrir las puertas, dejar pasar a los inconformes (y entre ellos al reportero Abel Hernández que cumplía con su orden de trabajo), pero una vez adentro del patio central, cerraron las puertas con candados y cadenas y del sótano emergieron escuadrones de policías tapatíos que tundieron agolpes a los manifestantes, entre los que se encontraban grandes cantidades de mujeres y niños, que no tenían hacía donde correr para ponerse a salvo.

La crónica de Abel de ese día, decía que se refugió detrás de un pilar apretando su libreta y su pluma contra su pecho y hasta ahí le llegaron los toletazos de los policías, que no cesaron cuando el gritaba una y otra vez que él era reportero, lo tiraron al piso y lo siguieron golpeando de los pies a la cabeza.

Una vez consumada la agresión que dejó decenas de comerciantes golpeados, detenidos y enviados a los separos policiacos, con muchas dificultades Abel Hernández caminó dos cuadras para llegar a las instalaciones de El Informador, en donde los reporteros presentes aprendimos una lección de las consecuencias que pagas en algunas ocasiones, por ejercer con ética el ejercicio del periodismo.

Un detalle relevante fue la actitud de nuestros jefes, comandados en ese entonces por don Jorge Álvarez del Castillo, quien en solidaridad con lo ocurrido a nuestro compañero, además de brindarle la atención médica inmediata, instruyó a jefes y editores a no publicar el nombre de César Luis Coll Carabias, ni para bien ni para mal y durante toda su administración, en las páginas del periódico con mayor abolengo de Guadalajara.

Pese a los intentos de una reunión para ofrecer una disculpa lanzados por enviados de César Coll, el dueño de El Informador se mantuvo firme en su determinación y eso bien pudo haber sido una de las consecuencias por las que la carrera política de César Coll fue de debut y despedida, salvo un paso efímero que tuvo años después en la Comisión Estatal del Agua.

Sin embargo, la animadversión de la mayoría de los panistas de esa época hacia los periodistas, a quienes llegaron desde 1995 tildando de “chayoteros”, se mostró de nueva cuenta en contra de Albel Hernández, cuando en las postrimerías de la década de los noventa, despojaron a la Asociación Civil Comunicación Cultural, de sus oficinas ubicadas en el cruce de las avenidas Cruz del Sur y Conchitas, solo por el hecho de que Abel Hernández había sido designado como nuevo presidente.

Esa estrategia fue implementada por el gobernador, Alberto Cárdenas Jiménez y acatada fielmente por su secretario General de Gobierno, Fernando Antonio Guzmán Pérez Peláez, pese a que Comunicación Cultural tenía vigente la posesión del bien inmueble en comodato por 99 años. La casa fue cedida después a la Procuraduría de Justicia del Estado de Jalisco y era utilizada como “Casa de Arraigo”.

Abel Hernández sale de El Informador en el año 2002 y en el 2003 empieza su aventura en las áreas de Comunicación Social en el gobierno de Fernando Garza. Estuvo también en dos administraciones en Tlaquepaque, pasó por áreas de comunicación en las corporaciones policiacas de Tlaquepaque y Tonalá y ejerció también en comunicación social de la fracción del PRI en el Congreso del Estado, en la Secretaría de Desarrollo Social y en el PRI.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

En Jalisco, ya se respira la pasión mundialista

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Un legado duradero en obras de infraestructura, dejará para Jalisco el Mundial de Fútbol 2026, el tercero a realizarse en la historia del estado, toda vez que la tierra del mariachi y del tequila, ya fue sede en el Mundial de 1970 y de 1986.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó: «Estamos realizando una transformación urbana con nuevas líneas de transporte público y espacios que quedarán como patrimonio para las próximas décadas”.

Por su parte, el presidente Ejecutivo de la Federación Mexicana de Fútbol, Ivar Sisniega Campbell, resaltó la importancia del partido de la Selección Mexicana en Guadalajara, programado para el 18 de junio, como clave en el ánimo del equipo.

“Ese partido será fundamental para que nuestra selección se sienta en casa. Contamos con un gran apoyo de los clubes locales y autoridades”, subrayó Sisniega.

En un encuentro efectuado a 241 días del arranque del Mundial en Casa Jalisco, se anunció el nombramiento de Lorena Ochoa, como Embajadora del Mundial, quien expresó su entusiasmo por representar a Jalisco en un evento de tal magnitud.

“Es un honor ser embajadora de este Mundial. Sé que Jalisco será una de las sedes más importantes, no solo en México sino en toda Norteamérica”, dijo la ex golfista.

Por su parte el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, detalló que se conformó un fideicomiso tripartita entre el gobierno del Estado y los ayuntamientos de Zapopan y Guadalajara, con recursos etiquetados exclusivamente para la organización del evento, garantizando transparencia y beneficio económico para la entidad.

Añadió que se proyecta una derrama económica significativa durante el periodo del Mundial, especialmente en los sectores turísticos y comerciales.

En su oportunidad, la presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó el FIFA Fan Festival (Fan Fest), que tendrá lugar en el corazón del Centro Histórico tapatío. Este espacio reunirá a miles de aficionados y aficionados que podrán disfrutar de transmisiones en vivo, actividades culturales y gastronómicas.

“Estas instalaciones estarán en el corazón de Guadalajara, una de las ciudades más bonitas del país. Queremos que cada rincón respire historia, cultura y tradición”, afirmó Delgadillo.

Se prevé la asistencia de más de siete mil personas diarias al Fan Fest, que estará diseñado para vivir el Mundial a Otro Nivel, en un entorno seguro, festivo e incluyente.

Continuar Leyendo

JALISCO

Caos en la Línea 1 del Tren Ligero a causa de un joven suicida

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Las tres líneas del Tren Ligero, se vieron afectadas por el cese momentáneo del servicio, a causa de la decisión de un joven suicida que se arrojó está tarde a las vías en la estación El Refugio de la Línea 1.

Un joven de 20 años de edad decidió tomar una mala decisión, cuando se arrojó al paso del tren ligero, lo que ocasionó la suspensión del servicio en la Línea 1, pero también impactó en el caso en las líneas 2 y 3 por la cercanía del hecho con las estaciones en las que se transborda entre ellas.

Y aunque el fatal suceso ocurrió en la estación ubicada en el cruce de las avenidas Federalismo y Herrera y Csiro, las estaciones Universidad y Juárez de Línea 2 y Ávila, Camacho, de la línea 1 y 3 del tren eléctrico lucieron abarrotadas tras la suspensión temporal del servicio.

Una vez que las autoridades ministeriales y los servicios del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo, paulatinamente se fue regularizando el servicio de transporte.

Continuar Leyendo

JALISCO

Gabriela Cárdenas rinde cuentas con cercanía y resultados en su primer informe legislativo

Publicado

el

Por Francisco Junco

Con un mensaje enfocado en la cercanía ciudadana y los resultados tangibles, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas Rodríguez, presentó su primer informe legislativo ante medios de comunicación, donde destacó avances en derechos sociales, equidad de género, vivienda digna y desarrollo urbano sustentable.

“Vamos por más. Mi compromiso es impulsar leyes innovadoras que respeten los derechos de las niñas, los niños, los adultos mayores, las personas con discapacidad y las mujeres”, expresó.

Desde su papel como presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso de Jalisco, Cárdenas adelantó que trabaja en la construcción del presupuesto 2026, al que calificó como “innovador, inclusivo y muy humano”.

Subrayó que su prioridad es consolidar un crecimiento económico con justicia social y garantizar que “los recursos públicos se traduzcan en resultados concretos para la ciudadanía”.

En un ejercicio distinto a los informes tradicionales, la legisladora decidió rendir cuentas de forma directa, realizar una visita casa por casa a los habitantes del Distrito 6 de Zapopan, cerrando cada jornada con encuentros comunitarios.

“De la mano con la ciudadanía estamos haciendo que las cosas sucedan; quiero que me conozcan como una mujer que logra resultados y que se involucra a fondo en los temas que realmente le importan a la gente”, aseguró.

Entre los principales logros, destacó la creación del Sistema Integral de Cuidados, un hecho histórico que convierte a Jalisco en el primer estado del país en reconocer por ley el derecho a cuidar y ser cuidado, con un presupuesto de 72 millones de pesos destinados a la remuneración de cuidadoras y más de 15 mil millones en acciones complementarias.

También impulsó la Ley de Autismo, la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la tipificación del acecho como delito y reformas en materia de vivienda y desarrollo urbano.

Gaby Cárdenas refrendó su compromiso de seguir legislando con perspectiva de género y visión social. “La representación implica volver al barrio, llevar proyectos y apoyos concretos que beneficien directamente a las colonias. Cuidar y ser cuidado es un derecho que ya es ley, y seguiremos trabajando para que cada jalisciense lo viva como una realidad”, concluyó.

Continuar Leyendo

EDUCACIÓN

Develan efigie de Irene Robledo en la explanada de Rectoría de la UdeG

Publicado

el

Por Mario Ávila 

La rectora general de la UdeG, Karla Planter y la presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, encabezaron la develación de la efigie de Irene Robledo, acto al que calificó como una justicia histórica.

Karla Planter, rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señaló que Irene Robledo fue una figura importante en la refundación de la casa de estudio y su firma aparece en el acta constitutiva, por lo que la develación de la estatua es un acto de justicia y resistencia al olvido que reconoce su legado y contribución en la educación de Jalisco.

“Hoy, a un siglo de los acontecimientos, y a pesar de las resistencias culturales y sociales que todavía enfrentamos, gracias a la lucha de universitarias y universitarios y personalidades de la vida social, política y económica de méxico, las mujeres gozamos de mejores condiciones para estudiar, enseñar, investigar y dirigir organizaciones, proyectos e incluso instituciones universitarias”, aseveró.

Por su parte, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, consideró que la llegada de Irene Robledo a la explanada de la Rectoría de la UdeG es valiosa, pues es la primera mujer en ocupar un espacio en este sitio, además de que recuerda el trabajo que muchas féminas han aportado en la lucha por los derechos y justicia.

La obra, trabajo del artista Rubén Orozco, mide 2.10 metros de altura y tiene un peso de 200 kilogramos; sostiene entre sus manos algunos libros con la inscripción “Piensa y Trabaja”.

La develación de la escultura de Irene Robledo forma parte de los festejos que tiene la UdeG por sus 100 años de refundación.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.