Connect with us

NACIONALES

El plan de Calderón para derrotar a AMLO y Morena

Publicado

el

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

¿Es posible derrotar a López Obrador y Morena? Las diversas encuestas y estudios de opinión pública muestran que si hoy fueran las elecciones, ganaría Morena con cualquiera de sus corcholatas que nombró el Presidente López Obrador.

Enfrente, la Alianza Opositora a Morena no vislumbra a quién postular. Son varios personajes que levantan la mano y se autopromueven, identificados principalmente con el PAN y el PRI (Lilly Téllez, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, Gustavo de Hoyos, Claudio X. González, por citar a algunos). Sin embargo, el candidato que enfrentará a Morena por parte de la Alianza aún no ha aparecido.

El panorama se ve ensombrecedor para los contrarios a Morena y López Obrador.

EL PLAN DE CALDERÓN

El ex presidente Felipe Calderón ha presentado su propuesta, con plan y ruta para las elecciones presidenciales que se realizarán en México en julio del 2024.

Calderón quien ha estado en el ojo del huracán en las últimas semanas a propósito del juicio a su ex secretario de Seguridad en la Corte de Nueva York, Genaro García Luna, propone un acuerdo en el cual los partidos, idealmente todos, pero necesariamente los más posibles en la oposición (PAN, PRI, PRD y MC), puedan comprometerse a renovar integralmente su militancia.

En ese contexto el Diario Reforma publicó ayer domingo un largo artículo del ex presidente Felipe Calderón en el que presenta un análisis crítico en torno al panorama político que envuelve al país, aceptando la gran fuerza que Morena y López Obrador han alcanzado, basado en los programas sociales, fundamentalmente el de la pensión de adultos mayores que este año cada bimestre suman 4,800 pesos para cada beneficiado.

El escrito de Calderón es el primer planeamiento articulado que se presenta para unir en un solo frente a la oposición para derrotar a Morena. “Lo único que puede salvar a México es una ciudadanía organizada, se trata de organizar a los ciudadanos para lograr una resurrección de la Oposición política, a fin de evitar la caída de México en una dictadura populista del siglo 21 corrupta, incompetente y autoritaria”, sustenta Calderón.

“Para lograr esta hazaña democrática, veo dos posibles caminos, que no son excluyentes: 1) la recuperación de los partidos políticos existentes, desde la ciudadanía, y 2) la construcción de un nuevo partido político opositor. Por hoy me referiré a la primera de estas vías, que es la inmediata.

“Urge una incorporación ordenada a los partidos. Que estos se abran y que la ciudadanía acepte y participe. Habrá quien piense que los existentes son opciones indeseables, pero por ahora es lo único que hay con posibilidad legal de postular candidatos y participar electoralmente”.

Calderón delinea el camino que tendrá que recorrer esta alianza.

Antes o una vez reconstruido el padrón de militantes de los partidos, deberán establecerse las reglas de su integración a la vida interna. Y, sobre todo, dada la coyuntura, definirse aquellas para la elección de candidatas y candidatos a cargos de elección popular para 2024.

Propone la creación de una coalición opositora para postular una sola candidatura a la Presidencia de la República y una sola fórmula por cada Distrito y Senaduría, considerando elecciones primarias de candidatos, de todos los partidos, e integrando esa coalición electoral.

Una vez integrada la afiliación abierta y simultánea, y definidas las reglas de la elección, los partidos elegirían a comités de campaña por cada uno de los 300 distritos federales, cuya tarea se abocaría de inmediato a construir la estructura territorial, en todos los distritos, en todas las secciones, en todas las casillas y en todas las colonias, barrios y comunidades del País.

LOS LOGROS EN 2021

La alianza que propone Calderón existe desde la elección intermedia del 2021 y lograron ponerle un freno a Morena al evitar que estos y sus aliados tuvieran mayoría calificada en la Cámara Baja con lo cual evitaron que la reforma eléctrica del Presidente López Obrador se cristalizara, así como la reforma al INE, además de la derrota que le inflingieron en la capital del país al ganarle la mayoría de las delegaciones municipales.

Los dirigentes de los partidos políticos (PAN-PRI-PRD) han estado trabajando para establecer la ruta que seguirán en esta alianza nacional contra Morena, habrá que ver si el mecanismo que plantea Calderón para postulación de candidaturas, empezando por la presidencial se hace a través de elecciones primarias para legitimarlas, previos procesos internos.

Ya veremos en la semana las reacciones de los dirigentes de los partidos políticos.

#MiVotoNoSeToca

Va a ser interesante cómo se da la manifestación del domingo 26 de febrero que ahora va en contra del Plan B del Presidente tendiente a controlar el INE, cómo responde la ciudadanía para tomar el Zócalo capitalino ante la convocatoria que han hecho 60 organizaciones civiles mexicanas.

La finalidad de esta gran manifestación es enviarle un mensaje a los tres poderes de la Unión, pero en especial al Poder Judicial en el sentido de que la sociedad en su gran parte está decidida a dar la batalla en defensa de la democracia desde todas las trincheras.

El punto es cómo este movimiento ciudadano se articula con los partidos políticos que están tan desprestigiados y si llevan a cabo procesos abiertos y transparentes para la elección de sus candidatos en el 2024.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.