JALISCO
Le gusta escuchar pre-si-dente…pre-si-dente: El candidato está de regreso

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
“Yo no ando buscando hueso, ni chamba, lo dije antes y lo digo hoy, no voy a volver a ser candidato a nada en mi vida, sino es a presidente de México”, aseguró enfático usando su mano derecha para remarcar sus palabras el gobernador Enrique Alfaro, luego, bajó el tono, escuchó los aplausos del público, unos 4 mil asistentes entre los que destacaban los secretarios de gobierno del estado que no acostumbran asistir a los eventos que organiza Confío en México, la organización política que esta vez invitó a Enrique Alfaro a dar la conferencia “Jalisco tiene rumbo. La visión del estado que queremos”.
El gobernador de Jalisco retomó la palabra solo para decir “No voy a entrar”, y ahí un buen grupo de sus seguidores que se habían dado cita para cobijarlo en su presentación o destape, empezaron aplaudir otra vez, ahora más fuerte y Enrique Alfaro el candidato deja crecer la participación de su público hasta oír los gritos de “pre-si-dente, pre-si-dente, pre-si-dente», Enrique Alfaro voltea a su izquierda y pide agua, haciendo tiempo para tratar de escuchar mejor los gritos de “pre-si-dente, pre-si-dente, pre-si-dente», se le marca la sonrisa en el rostro mientras da un traguito al agua afinando su oído al escuchar “pre-si-dente, pre-si-dente, pre-si-dente», el gobernador de Jalisco debe definir si es la voz del pueblo, su pueblo o la voz divina que lo está señalando.
Enrique Alfaro voltea otra vez a su público donde destacan sus serviles diputados encabezados por “El Quiri” que aplaude y grita, esta vez sin mentar madres como lo hizo en diciembre que se presentó afuera de este edificio de la Expo Guadalajara; también está el magistrado presidente Daniel Espinoza que vino a rendir pleitesía al gobernador; los presidentes municipales de Movimiento Ciudadano de la zona metropolitana, excepto Juan José Frangie, también se hicieron presentes; todos fueron parte de los apludidores que gritaban “pre-si-dente, pre-si-dente, pre-si-dente».
Cuando Enrique Alfaro se dirigió nuevamente a su público tenía ya una sonrisa llena de satisfacción y dijo: “Bueno, se agradece el grito pero todavía no sé qué voy a hacer, pero sí, digo algo, mi participación en los siguientes (sic) en la redacción de los siguientes capítulos de esta historia no va a ser para negociar posiciones políticas. Yo no voy a negociar tampoco embajadas o chambas para entregar nuestra dignidad ni a nuestro estado mucho menos”, surgen aplausos, pero, esta vez son menos, a algunos de los burócratas presentes que desean seguir viviendo del presupuesto no les gusta ese pronunciamiento.
En un arranque de sinceridad, Enrique Alfaro se tomó un tiempo para hablar de sus méritos para ser candidato a la presidencia de México: «Yo tengo respeto también por todos aquellos, hombres y mujeres que han expresado la posibilidad de participar como candidatos a la presidencia de México, pero yo quiero saber cuántas de esas opciones gobiernan un Estado como Jalisco, cuántas de esas opciones han tenido un camino en el que hayan construido una fuerza política como la que construimos acá, cuántos hombres o mujeres de este país pueden hablar de haber logrado convencer a un millón y medio de ciudadanos como logramos nosotros hacerlo en la elección del 2018».
«Cuántas mujeres y hombres de los que se plantean como opciones y alternativas tienen la capacidad de poner como su carta principal los resultados de gobierno y el cumplimiento de mi responsabilidad es pública, por eso estoy tranquilo de que mi decisión sea cual sea va a depender de un análisis puntual del momento y también de un asunto que nadie puede negar que tiene que ver con las motivaciones personales y el proyecto de vida de cada uno de nosotros».
«Pero lo que sí sé es la enorme responsabilidad que recae aquí en Jalisco aquí se va a decidir en muchos sentidos el futuro de México y tenemos que estar todos a la altura y yo sé que así va a ser», dijo Alfaro. Al gobernador de Jalisco ya como candidato solo le falto decir: “iren, aquí está su charro negro”, o bueno «su charro naranja».
Mientras hablaba, Alberto Uribe instalado a la mitad del salón escuchaba lo dicho por Alfaro y volteaba para comentar con sus acompañantes, por cierto, fue el único personaje destacado de MORENA que asistió al evento del Gobernador.
También fue notaria la ausencia de liderazgos de la UdeG, quién sabe por qué no se dejaron ver, Leobardo Alcalá no falla a estas reuniones y hoy no fue; Natalia Juárez me imagino no llegó porque no había mitin que amenizar; tampoco estuvo Carlos Rivera Aceves que últimamente anda haciendo acto de presencia en todos los eventos públicos que hay; Paco Ramírez no estuvo presente para atestiguar la entrega de los dirigentes del PAN Jalisco a los dichos del gobernador.
Pero, sí estuvieron los líderes sindicales de la Sección 47 del SNTE que aprovechaban para tomar notas y hacer comentarios entre ellos cuando el gobernador habló de educación.
Al final del evento, María Elena Limón y un grupo de seguidores -entre ellos Citlali Amaya- se dedicaron a echar porras y sacarse fotos, sobre todo con Clemente Castañeda a quien corearon como go-ber-na-dor, go-ber-na-dor, go-ber-na-dor, y “El Pachis” se dejó apapachar y sacar fotos, mientras Pablo Lemus era relegado entre los liderazgos Mcistas, teniendo que atender a los casa fotos que solo le impedían brillar entre las “personalidades” asistentes del equipo del gobernador, para él no hubo porras, solo miradas de recelo, en un evento donde, como dice Mario Ávila pudimos “remontarnos a sexenios anteriores, viendo a los mismos personajes, ahora disfrazados con otra indumentaria, otro idioma, otras causas, otro partido, pero con los mismos vicios y la misma enfermedad: La búsqueda insaciable del PODER”.
Este sábado volvimos a ver a Enrique Alfaro el candidato, el político que sabe convencer, pero también, volvimos a escuchar al gobernador que carece de la más mínima autocrítica a su gestión.
En Twitter: @DEPACHECOS
CULTURA
Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

– Por Mario Ávila
Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.
El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.
Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.
Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.
Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III
JALISCO
Policías de Tequila, de nuevo evidenciados por su ineficiencia

Por Mario Ávila
Mucho trabajo tiene por delante el presidente municipal de Tequila, Jalisco, Diego Rivera, para resolver el tema de la ineficiencia de los elementos policiacos. Este domingo detuvieron a un turista, pero en el forcejeo desarmó a un policía y disparó toda la carga en plena plaza principal.
La situación se volvió caótica y crítica, por el riesgo que ello significó para los paseantes y toda la ciudadanía que se reúne los domingos en la plaza central del municipio, que aún conserva el rango de «Pueblo Mágico».
Tequila, Jalisco, se ha distinguido en un solo año de gobierno por escándalos como el ataque a la libertad de expresión, cuando los uniformados detuvieron con lujo de violencia y esposaron a un camarógrafo de Televisa, cuando estaba cumpliendo con su trabajo.
Recordar que también el propio alcalde, Diego Rivera, fue despojado del comodato que tenía sobre el inmueble que albergaba el Museo, a causa de haberlo cerrado para realizar modificaciones, sin el aval del INAH.