Connect with us

JALISCO

Alfaro en Expo Guadalajara: Mensaje a Dante y a la Alianza Va por México, ¡candidato a presidente o nada!

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Contrario al espíritu de las competencias olímpicas en donde lo importante no es ganar, sino competir, para el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez, de cara a la competencia previa a la elección del 2024, la única condición es ganar, de otra manera no compite, es decir, o es él el candidato a presidente, o nada.

Así se expresó tajante el mandatario jalisciense, en el marco de la multitudinaria reunión de la asociación civil Confío en México en la que lanzó esta advertencia, seguramente para dos destinatarios en concreto, para Dante Delgado, el presidente del Partido Movimiento Ciudadano y para la Alianza Va X México que mucho han insistido en que el partido naranja se sume al bloque opositor integrado por PAN, PRI y PRD.

En el caso de Dante Delgado, presente en el evento efectuado en Expo Guadalajara, bien puede estar barajando algunas alternativas para competir en solitario en la contienda presidencial del 2024 y para ello ha contemplado figuras como el propio Alfaro Ramírez, como el gobernador de Nuevo León, Samuel García y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas.

Sin embargo, no se descarta la idea de que una vez consumándose la candidatura de Morena, quede disponible Ricardo Monreal que ya militó en MC y podría ser contemplado también como un posible candidato.

Por el lado de la Alianza Va X México, se ha insistido hasta el cansancio que bien le haría al bloque opositor la integración de Movimiento Ciudadano para que pudieran crecer las posibilidades de éxito de vencer al partido en el gobierno.

De ahí que la condición que este fin de semana anunció Enrique Alfaro, pueda ser por partida doble, lo que significa que no está dispuesto a ir a una elección interna ni en su propio partido, ni en el grupo tripartito alentado por Gustavo Hoyos y Claudio X. González. Lo que Alfaro necesita es una designación directa o no cuenten con él para ninguna candidatura.

De hecho, para no discriminar y dejar tranquilos a quienes piensan que Alfaro está más cerca de hacer equipo con López Obrador que con la oposición, lanzó también un mensaje que desalentaría a Morena si es que piensa en él como un aliado. En la parte central de su mensaje, dijo: “Yo no voy a negociar tampoco embajadas o chambas, para entregar nuestra dignidad y mucho menos a nuestro estado”.

Muy lejos está pues, el espíritu de una competencia deportiva, que el de una competencia política, lo que deja en claro que Alfaro Ramírez rechaza contundentemente la frase célebre que se le atribuye al barón Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos, pronunciada en la inauguración de los Juegos Olímpicos de 1932, en donde dijo: “Lo importante no es ganar, sino competir”.

Y nos referimos al tema de la competencia deportiva, ligado a la competencia política, porque en evento tuvo lugar este sábado en las instalaciones de Expo Guadalajara, el mismo escenario en donde se efectuaba en paralelo el registro de los participantes en el Medio Maratón de Guadalajara, en donde por millares los participantes se inscriben con el objetivo de llegar a la meta como única ilusión, es decir les basta con participar, porque saben que lo importante no es ganar, sino competir.

Pero hablando también de la Expo Guadalajara, vale la pena recordar que ese recinto la última vez que fue visitado por las huestes del Partido Movimiento Ciudadano, comandadas por los mismo que hoy gritaban eufóricos “¡Pre si den te… pre si den te!”, apenas tres meses atrás, en el mes de noviembre del 2022, llegaron coléricos al recinto para intentar sabotear la inauguración de la Feria Internacional del Libro que ahí se celebraba.

Hoy, los rostros de Manuel Romo, de Quirino Velázquez, de Salvador Zamora y de Héctor Pizano, entre muchos otros, no eran con el ceño fruncido, sino con la sonrisa permanente; los gritos no eran de rechazo, sino de que solo lanzaban vítores; hoy su objetivo no era sabotear el evento que en Expo Guadalajara se celebraba, sino que lo que buscaban era crear un ambiente de fiesta entre más de un millar de militantes de Movimiento Ciudadano (burócratas en su inmensa mayoría) que respondieron a la convocatoria. En síntesis, hoy en Expo Guadalajara jugaban de local, no de visitante.

La presencia de Enrique Alfaro en la reunión de Confío en México, resultó con mucho la más taquillera de las que se han efectuado en los meses más recientes, en donde se ha tenido la participación de políticos como Gustavo de Hoyos, Claudio X. González, Enrique De la Madrid, Ricardo Monreal, Mariano Palacios, Santiago Creel y Beatriz Paredes, entre otros.

Es decir, se ha caracterizado por ser un foro de puertas abiertas esencialmente para opositores a Morena y a la Cuarta Transformación, de ahí que hoy se distinguió entre los más de mil asistentes, el regidor de Morena en Zapopan, Alberto Uribe, quien fue un amigo personal de Alfaro Ramírez cuando juntos se formaron en las filas del PRI y cuando en el 2005 abandonaron al tricolor para enrolarse primero en el PRD y después en el Partido Convergencia, el antecedente de lo que hoy es Movimiento Ciudadano.

Ahí, desde un punto discreto en la parte trasera del enorme salón, Alberto Uribe escuchó cómo su entrañable ex compañero se candidateaba a la presidencia de la República para el 2024, diciendo puntualmente: “Me niego contundentemente a creer que la elección del 24 está ya definida el día de hoy, a esta historia le quedan muchos capítulos todavía por escribirse”.

A este país -dijo-, lo podemos rescatar con la movilización política real, con mujeres y hombres de carne y hueso, no con membretes. A este país lo podemos rescatar si logramos encontrar los puntos de coincidencia que nos permitan trabajar juntos en un solo propósito, no si somos capaces de construir acuerdos para repartirse diputaciones y plurinominales. “En ese juego yo no voy a entrar, yo no ando buscando hueso, ni chamba. Lo dije antes y lo digo hoy. No voy a volver a ser candidato a nada en mi vida, si no es a presidente de México”.

Ante ello vino luego el grito ya ensayado en varias ocasiones por las huestes emecistas de Jalisco: “¡Pre si den te… pre si den te…!”.

Ofreció también, seguir manteniendo una comunicación cercana y estrecha con Confío en México y expuso: “Queremos seguir construyendo condiciones de gobernabilidad con todas las fuerzas políticas, digo todas, porque con Morena hemos podido también establecer una agenda de entendimiento y de trabajo que va más allá de la lucha electoral y cuando llegue el momento yo estoy seguro que Jalisco va a saber levantar la voz, que Jalisco va a saber organizarse y que desde Jalisco se va a construir el futuro de México.

DISCURSO MEGALÓMANO

“Lo que sí sé, es la enorme responsabilidad que recae aquí en Jalisco. Aquí se va a decidir en muchos sentidos el futuro de México y tenemos que estar todos a la altura y yo sé que así va a ser porque finalmente nuestro estado en su aniversario, sus 200 años de existencia tiene que recuperar la idea de esas mujeres y hombres que construyeron la República; tenemos que ir más allá de los análisis simplones y reduccionistas de la realidad, que plantean las cosas en blanco o negro, o hay una alianza o perdemos. No es así, lo que tiene que haber es un proyecto que integre, que una, que aglutine, si hay alianza o no hay alianza ese es el final del debate, lo primero es entorno a qué nos vamos a integrar, e insisto, en torno a las agendas de los dirigentes nacionales de los partidos, de una vez lo digo y los digo públicamente porque no tengo problema en hacerlo, en esa yo no juego”.

Y para fundamentar su condición de ser el candidato a la Presidencia, o nada, Enrique Alfaro, hizo una especie de comparación con los aspirantes que se han pronunciado por diversos partidos políticos: “Yo tengo respeto por aquellos hombres y mujeres que han expresado la posibilidad de participar como candidatos a la presidencia de México, pero yo quiero saber cuántas de esas opciones, gobiernan un estado como Jalisco; cuántas de esas opciones, han tenido un camino en el que hayan construido una fuerza política como la que construimos acá; cuántos hombres o mujeres de este país, pueden hablar de haber logrado convencer a un millón y medio de ciudadanos como logramos nosotros hacerlo en la elección del 2018; cuántas mujeres y hombres de los que se plantean como alternativas, tienen la capacidad de tener como su carta principal, los resultados de gobierno y el cumplimiento de mis responsabilidad públicas”. 

CLEMENTE CASTAÑEDA DERROCHÓ POPULARIDAD

Otro de los fenómenos que se pudieron percibir en el encuentro de emecistas, usando el foro de Confío en México, fue el hecho de que el senador Clemente Castañeda pasó a ser el segundo personaje más apreciado del encuentro, ya que antes y después de la celebración del protocolo, estuvo rodeado de infinidad de simpatizantes que le pedían la tradicional “selfi”.

Este derroche de popularidad de “Pachis” en el seno de la familia naranja, contrastó con el vacío que recibió el alcalde de Guadalajara Jesús Pablo Lemus Navarro, que llegó al salón arropándose a la espalda de Enrique Alfaro, pero luego fue desplazado de esa posición por Dante Delgado.

De ahí en adelante, Lemus Navarro se limitó a recibir el saludo solo de los personajes notables del PRI y del PAN que asistieron al evento, como Arturo Zamora Jiménez, Emilio González Márquez, Herbert Taylor, Fernando Guzmán Pérez Peláez, Juan  Alonso Niño Cota y otros más, pero nunca se vio tan apapachado por la base del Partido Movimiento Ciudadano, como le ocurrió al senador Clemente Castañeda.

Vale la pena regresar al tema del deporte, en este caso del atletismo cuya prueba de resistencia en los 21K se celebró este domingo en las calles de la capital jalisciense y decir que si bien Pablo Lemus salió primero en la arrancaba por la gubernatura de Jalisco y aparentemente se ha mantenido a la cabeza en la mayor parte de la ruta, por algunos momentos ha perdido el paso, se ha excedido en la confianza, ha cometido errores al no bajar el ritmo al llegar a los centros de abastecimiento, ha tropezado con obstáculos que él mismo ha puesto en el camino… y muy cerca viene ya, al entrar a la recta final de la carrera, el senador Clemente Castañeda tratando de hacer valer el adagio que reza: Caballo que alcanza gana. Lo cierto es que ésta podría ser una carrera con un final de fotografía.

JALISCO

Renuevan en el cargo a la magistrada Consuelo González; rechazan a Espinoza Licón

Publicado

el

Por Mario Ávila

En sesión extraordinaria de Pleno de la LXIV Legislatura local, presidida por la diputada, Marta Estela Arizmendi Fombona, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, se aprobó la ratificación y se tomó protesta de ley en el cargo a una magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Debido a lo anterior, se autoriza a que por un periodo comprendido entre el 17 de octubre del presente año y hasta el 31 de agosto del 2027 la ciudadana Consuelo del Rosario González Jiménez y continúe en el ejercicio de sus funciones.

Al mismo tiempo, los legisladores optaron por rechazar la renovación en el cargo, al magistrado Daniel Espinosa Licón y se ordenó a la Comisión de Seguridad y Justicia emitir nueva convocatoria, para cubrir la plaza que queda vacante.

Continuar Leyendo

Deportes

Tres días de ensueño tiene Fernando Quirarte en Guadalajara

Publicado

el

Por Mario Ávila

Con la presentación de su libro autobiográfico, “Bendito Fútbol”, este medio día en el ex recinto del Congreso del Estado, en Palacio de Gobierno, el destacado futbolista Fernando Quirarte “El Sherif” coronó una seguidilla de tres días de ensueño en su natal Guadalajara.

Acompañó en la presentación de su libro, al histórico zaguero central de las Chivas del Guadalajara, de los rojinegros del Atlas, de los Leones Negros de la UdeG y de la Selección Mexicana, el gobernado de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro.

Un día antes, en el estadio Akron previo al encuentro entre México y Ecuador que terminó igualado a 1-1, la Federación Mexicana de Futbol le realizó un homenaje a Fernando Quirarte, a quien se le recuerda por la eufórica celebración de un gol de cabeza en el Mundial de México 86 ante Bélgica.

El pasado lunes en el marco de las Fiestas de Octubre donde se instaló un sitio especial dedicado al futbol, denominado el pabellón “El Alma del Mundial”, Fernando Quirarte también recibió un reconocimiento por su trayectoria, junto con algunos compañeros como Ignacio Calderón, Guillermo Hernández, Javier Valdivia, Isidoro Díaz, Gustavo Peña, Alberto Onofre y Javier Hernández, todos ellos ídolos jaliscienses y seleccionados en los mundiales de 1970 y 1986 que se jugaron en nuestro país.

Hoy en sus redes sociales el mandatario Pablo Lemus así se refirió a la presentación del libro autobiográfico: “En Jalisco somos aficionados al fútbol y tenemos grandes exponentes, como Fernando «El Sheriff» Quirarte, a quien acompañamos en la presentación de su libro ¡Bendito futbol!.

El Sheriff demostró desde muy joven que traía el fútbol en la sangre; debutó con Chivas, fue estrella en el Atlas y de Leones Negros de la UdeG. Pero lo que más le caracteriza es su participación en el Mundial de 1986, donde la Selección Nacional llegó a cuartos de final.

En este libro nos cuenta sus memorias y nos recuerda que los sueños se construyen con esfuerzo y amor. A un año de ser nuevamente sede mundialista celebramos el deporte y nos inspiramos para que Guadalajara y Jalisco brillen durante la gran fiesta del fútbol.

En el fútbol mexicano han destacado estrellas jaliscienses, que han sido fundamentales para la grandeza de sus clubes y también de nuestra Selección Nacional de México».

Continuar Leyendo

JALISCO

PAN Jalisco exige reactivar el FONDEN

Publicado

el

Por Francisco Junco

El Partido Acción Nacional en Jalisco pidió a los gobiernos federal y estatal reactivar los fondos de emergencia y aumentar significativamente los recursos destinados a atender desastres naturales.

El dirigente estatal del PAN, Juan Pablo Colín, acusó al gobierno federal y al estatal de “insensibilidad, negligencia y abandono” frente a las tragedias causadas por las lluvias.

“Desde el PAN no nos vamos a callar. Exigimos que se restablezca el FONDEN y que el fondo estatal funcione de verdad”, afirmó.

Durante una rueda de prensa, Juan Pablo Colín estuvo acompañado por el diputado local Julio Hurtado, la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Annia García, y el diputado federal Miguel Ángel Monraz.

Los panistas presentaron una agenda de acción inmediata para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en entidades como Veracruz, Puebla e Hidalgo, así como en municipios de Jalisco como Puerto Vallarta, Tototlán, Tlajomulco y Zapopan.

Señalaron que la eliminación del FONDEN y la falta de prevención han dejado a miles de familias sin respaldo institucional.

El diputado Julio Hurtado anunció que impulsará en el Congreso de Jalisco un aumento del presupuesto del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), de 250 a mil millones de pesos para 2026.

Aseguró que la falta de recursos limita la capacidad de respuesta del Estado ante emergencias.

“Puerto Vallarta y la zona costera son fundamentales para la economía de Jalisco. No podemos seguir improvisando cada año”, enfatizó.

Por su parte, el diputado federal Miguel Ángel Monraz adelantó que el PAN promoverá la creación de un fondo nacional de emergencias con un monto inicial de quince mil millones de pesos, y que en el Presupuesto Federal 2026 se destine el 0.4% del gasto público nacional —entre veintiocho y veintinueve mil millones de pesos— a un nuevo fondo permanente con reglas claras de operación.

“Lo importante es salvar vidas; lo urgente es tener recursos para apoyar a quienes lo perdieron todo”, sostuvo.

Con este pronunciamiento, el PAN Jalisco reafirmó su compromiso de seguir exigiendo transparencia, eficiencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos, para que se proteja la vida y el patrimonio de las familias mexicanas ante los desastres naturales y la falta de atención gubernamental.

Continuar Leyendo

JALISCO

Agricultores retiran bloqueos en accesos carreteros al Área Metropolitana de Guadalajara

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Luego de que las autoridades estatales y federales atendieron la solicitud de audiencia de los agricultores de Jalisco que reclaman un precio de garantía al maíz de 7 mil 200 pesos por tonelada, quedaron conjurados los bloqueos que durante 24 horas se realizaron en los accesos al Área Metropolitana de Guadalajara.

La representación de los campesinos quejosos, aceptó la propuesta de una reunión el próximo viernes 17 de octubre, en la que estarán presentes el delgado federal de la Secretaría de Gobernación, Antonio Pérez Garibay y el delegado federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Alfredo Porras Domínguez.

Con la representación del gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, en la negociación para levantar el bloqueo estuvieron el secretario General de Gobierno del Estado, Salvador Zamora y el secretario de Agricultura del Estado, Eduardo Ron Ramos, quienes escucharon a los agricultores que defienden su trabajo y el sustento de miles de familias.

“Desde Jalisco reconocemos su lucha y les damos nuestro total respaldo y gracias al diálogo y a la voluntad de construir, logramos establecer una mesa con la autoridad federal para atender sus demandas, y las vialidades fueron liberadas de manera pacífica”, planteó el 02 del Gobierno del Estado, Salvador Zamora Zamora.

Entre los bloqueos destacó el cierre de la caseta de cobro en Acatlán de Juárez en el kilómetro 40 de la carretera a Morelia; así como en la región de La Ciénega, en especial en la caseta de cobro de la autopista Guadalajara – Maravatío; lo mismo que en el municipio de Ocotlán.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.