JALISCO
Hacer equipo en Movimiento Ciudadano

Opinión, por Javier Jaramillo González
Vi las fotos en Facebook del alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus al lado de Dante Delgado,Clemente Castañeda, Jorge Álvarez Maynez, etc., con la frase haciendo equipo, le digo al alcalde, escribir bajo una imagen donde esté el jefe Dante y querer vender que se hace equipo, no es un acierto, acierto es hacer equipo al lado del Coordinador Manuel Romo y de la militancia y disculparse con quienes les faltó al respeto, con las personas que trabajan en Movimiento Ciudadano y que luchan por una causa.
Dante Delgado no se deja llevar por unas fotos para opinar y determinar proyectos locales de orden político electorales, si esa fue la intención ya se equivocó el alcalde, que aclare las dudas de sus acciones de gobierno, pues si de foto se trata, que tengan la seguridad que hay muchos que tienen fotos desde hace 30 años al lado de Dante Alfonso Delgado Rannauro.
El Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano comprende que el ser o hacer equipo es el respeto a todos y cada uno de los actores políticos de cada municipio, cada comunidad y cada región del Estado libre y Soberano de Jalisco y ser humilde y sencillo, con los otros que también tienen derecho y quieren lograr ser candidatos a un puesto de elección popular dentro del Estado de Jalisco y reconocen su militancia.
Iinsisto no se confundan o intenten utilizar la redes para presumir cercanía, si unas fotografías definieran hacer equipo, créanme que seguramente junto con Alberto Esquer, Marco Valerio, Verónica Delgadillo, Clemente Castañeda, Manuel Romo, Salvador Zamora, Guillermo Medrano, Hugo Luna, Mirza Flores, Gustavo Flores, Juan Enrique Ibarra Pedroza , todos ellos estarían haciendo equipo solo por una imagen, claro yo también que tengo fotos con Dante desde que era gobernador de Veracruz o cuando compartía oficina como diputado federal de Veracruz con mi amigo Héctor Yunes Landa.
No se equivoquen, las imágenes no dicen nada, solo pretenden ser presuntuosas de lo que no es y quieren aparentar ser amigo de quien no es su amigo, si no amigo de todos y que cuando alguien dice haciendo equipo, a él le gusta mucho más escuchar “todos somos un equipo”, un movimiento, una evolución, una alegría, una militancia activa de Movimiento Ciudadano.
Entonces, queda claro, somos todos un equipo, con capacidad de debate, diferentes ideas, acuerdos y humildad como gratitud. En el caso de Jalisco somos un Equipo que Dirige Manuel Romo, nos sugiere respetuosamente Enrique Alfaro Ramírez y nos quiere ver unidos y leales en torno al gobernador, nuestro Coordinador Nacional Dante Alfonso Delgado Rannauro.
Aprovecho Para Decir que me dio gusto saludar a mis compañeros de preparatoria Rodolfo Ocampo (PAN), Verónica Juárez Piña (PRD), Joel Cortés (Independiente), saber que José Luis Haro es padre de Laura Haro, a José Luis Haro y Saúl Figueroa mi gratitud y respeto de siempre, me alegra mucho el reciente cumpleaños a mi Amigo Sergio Smith gran consejero y amigo, la coincidencia de encontrarme con mi apreciado Carlos Romero del sur de Jalisco que colabora con el Canciller Marcelo Ebrard Causabon.
Atentos el próximo lunes 6 de Marzo, vigésima quinta reunión extraordinaria de la Coordinadora Nacional Ciudadana, Ciudad de México, que no quede duda, los Jaliscienses que asisten por ser miembros, Manuel Romo, Verónica Delgadillo, Clemente Castañeda, Alberto Galarza ( Gpo UdeG ), Manuel Herrera, Mirza Flores, Javier Jaramillo González, Benjamin Alamillo, esos son los jaliscienses que están dentro. Ahora la pregunta sería, a quién se deben, estos son los que tienen derecho a voz y voto por Jalisco en los órganos de Dirección Nacional.
JALISCO
Tribunal da la razón a Guadalajara en defensa del Bosque de los Colomos

– Por Francisco Junco
El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco dio la razón al Gobierno de Guadalajara en su defensa jurídica para proteger el Bosque de Los Colomos, uno de los principales patrimonios ambientales de la ciudad.
La resolución revoca un acuerdo previo del 26 de mayo de 2025 que había desechado las pruebas documentales y de inspección ocular ofrecidas por el municipio.
Durante la sesión de la Sala Superior celebrada este 10 de septiembre, los magistrados respaldaron la ponencia de la magistrada Fany Lorena Jiménez, reconociendo que el desechamiento de las pruebas fue indebido.
Con ello, se admiten los documentos y pruebas de inspección ocular presentadas por el municipio, en atención a la relevancia del juicio y los principios que protegen el derecho humano a un medio ambiente sano.
El Gobierno de Guadalajara aclaró que la resolución únicamente aplica para la admisión de pruebas y que aún no existe una decisión de fondo sobre el caso.
No obstante, subrayó la importancia de este avance para garantizar que las decisiones judiciales reconozcan la protección del Bosque de Los Colomos.
Cabe recordar que en octubre del año pasado, el municipio negó la solicitud de dictamen de trazo, usos y destinos específicos que tramitó un particular para desarrollar un predio ubicado en Avenida Patria 2175, en los límites del bosque.
La medida fue parte de la estrategia municipal para proteger esta área verde de la expansión urbana.
El Gobierno de Guadalajara, mediante un comunicado de prensa, reafirmó su compromiso con la preservación del Bosque de Los Colomos y reiteró que no permitirá construcciones que pongan en riesgo este patrimonio natural ni afecten su biodiversidad, asegurando que continuará defendiendo jurídicamente el espacio en favor de la ciudadanía y del medio ambiente.
JALISCO
Entrega PRI Jalisco a CEDHJ quejas por el “tarifazo” del SIAPA

– Por Francisco Junco
La dirigencia estatal del PRI Jalisco, encabezada por Laura Haro Ramírez, presentó ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos un primer paquete de quejas ciudadanas contra el aumento del 10 por ciento a las tarifas del SIAPA, así como por las deficiencias en el suministro de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La también diputada federal recordó que el amparo colectivo interpuesto fue admitido el pasado 25 de agosto y que el 23 de septiembre se realizará la audiencia constitucional.
“El amparo está vivo y vamos a defender la economía de las familias jaliscienses con la ley en la mano”, afirmó.
El expediente entregado documenta problemas como el agua turbia que sale de las tuberías, cortes prolongados sin previo aviso, inundaciones recurrentes, cobros excesivos y falta de atención a reportes, situaciones que obligan a los hogares a gastar en pipas y garrafones.
Ante ello, el PRI pidió a la CEDHJ que integrara la queja y que requiriera a las autoridades la información correspondiente, para que emita una resolución vinculante que garantice un servicio suficiente y seguro.
Haro Ramírez sostuvo que las recientes afectaciones por inundaciones y el colapso de la movilidad urbana evidencian la mala planeación y la voracidad inmobiliaria tolerada por los gobiernos actuales.
“No vamos a permitir que se cobre más por menos. Vamos a echar atrás el tarifazo y a exigir transparencia e inversión en infraestructura. Movimiento Ciudadano, Morena y sus aliados avalaron este golpe al bolsillo; cuando se trata de cargarle la mano a la gente, se ponen de acuerdo”, sentenció.
En tanto, la presidenta del PRI Zapopan, Andrea Márquez, afirmó que el descontento social se refleja en cada recorrido por colonias, mercados y tianguis.
“No se puede seguir tolerando un servicio caro y deficiente; cada firma representa hartazgo, pero también determinación para defender lo justo”, señaló.
La coordinadora priista en el Congreso de Jalisco, diputada Cuquis Camarena, presentó avances del plan “SIAPA 2.0”, que plantea la rehabilitación de redes y colectores, un colector profundo contra inundaciones, un sistema inteligente de cobro y la profesionalización del organismo.
A la par, el PRI anunció un foro ciudadano y gestiones ante el Senado y la Conagua para defender el Lago de Chapala.
“Aquí hay pueblo dispuesto a defender lo que le corresponde; el agua es un derecho humano, no un negocio”, concluyó Haro.
JALISCO
Frangie entrega su Cuarto Informe en Cabildo

– Por Francisco Junco
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, presentó su Cuarto Informe de Gobierno durante sesión solemne del Cabildo, donde agradeció el respaldo de las distintas fuerzas políticas y subrayó que el trabajo en equipo ha sido clave para consolidar el proyecto iniciado en 2015 junto a Pablo Lemus.
“Diez años después podemos decir con orgullo que esa visión ha dado resultados. Hoy Pablo es gobernador de Jalisco y eso no fue producto de la suerte, fue resultado de los buenos gobiernos que han transformado la manera de hacer política en nuestro municipio y en nuestro estado”, expresó.
En su intervención, el alcalde enfatizó que Zapopan es una ciudad en constante crecimiento y que la dinámica del municipio exige un pleno del ayuntamiento enfocado en dar resultados inmediatos.
“Zapopan es una ciudad dinámica que crece rápidamente y aquí no hay tiempo para las divisiones, aquí no hay tiempo para la burocracia. Zapopan necesita un gobierno centrado en trabajar, trabajar y trabajar en equipo para resolver las necesidades de la ciudadanía”, señaló.
El alcalde resaltó la importancia de la transparencia como principio rector de su administración y afirmó que rendir cuentas fortalece la confianza de la ciudadanía.
“Gobernar también es rendir cuentas y es con transparencia como fortalecemos la confianza de la gente”, aseguró, al tiempo que agradeció a todo su equipo de trabajo, reconociendo que los logros alcanzados son resultado del esfuerzo colectivo.
Juan José Frangie también dedicó un reconocimiento especial a Chely de Obaldía, secretario del Ayuntamiento, a quien calificó como pieza clave para el buen funcionamiento del Cabildo.
Aseguró que la filosofía de gobernar con visión empresarial y con el enfoque de que Zapopan sea la “ciudad de las niñas y los niños” seguirá siendo la guía de su administración, porque, dijo, construir un futuro para los más pequeños significa abrir oportunidades para todos.
El alcalde adelantó que este miércoles por la mañana presentará los resultados de su cuarto informe ante la ciudadanía en la explanada del Parque de las Niñas y los Niños.
“Hoy me toca entregar el informe de gobierno, pero los resultados logrados son el resultado de toda la familia del gobierno de Zapopan. Diez años después seguimos de pie, más fuertes y más unidos que nunca, y así seguiremos trabajando para llevar a Zapopan a otro nivel”, concluyó.