JALISCO
Le piden a Hugo Contreras abanderar al PRI en 2024: «Le urge a Jalisco recuperar la paz y retornar al orden»

Por Raúl Cantú //
“Jalisco tiene dos retos muy importantes para el 2024: recuperar la paz y retomar el camino del orden, así como salvar la democracia”, resaltó Hugo Contreras Zepeda, diputado local y coordinador de la bancada priista en el Congreso del Estado durante la 4ª Reunión Regional “Yo sí te escucho”, que tuvo como sede al municipio de Tecolotlán.
Ante más de 500 liderazgos regionales convocados por el ex legislador Heriberto Santana, el legislador dialogó sobre la problemática que vive el Estado; los liderazgos allí presentes, entre los que se destacan alcaldes, ex alcaldes, diputados y ex diputados, dirigentes de los comités municipales del PRI, le pidieron sea el abanderado del PRI para las elecciones del 2024.
Más de diez oradores participaron en este encuentro, entre ellos los ex candidatos al gobierno de Jalisco Miguel Castro y Jorge Arana, así como el Secretario General del Comité Directivo Estatal del PRI, Omar Hernández y el presidente municipal de Pihuamo, Humberto Amezcua, quienes resaltaron las cualidades de Hugo Contreras, su temple, experiencia, madurez y honestidad para que asuma la bandera del PRI en el proceso electoral que se realizará el próximo año.
SORDOS A RECLAMOS SOCIALES
En un mensaje de diez minutos Contreras Zepeda reclamó que “quienes hoy nos gobiernan han sido sordos a los reclamos sociales y quieren dirigir el destino de nuestro estado desde su pedestal, alejados de los intereses comunitarios”, dijo Hugo Contreras ante un nutrido grupo que le expresaron su respaldo para que asuma la bandera del PRI en el 2024.
El político originario del sur de Jalisco, estuvo de acuerdo en que la tarea del PRI consiste en en identificar, fortalecer y proponer liderazgos fuertes, responsables y con sensibilidad, capaces de tomar las riendas y corregir el rumbo que se ha desviado en los últimos años. “Porque hemos aprendido a escuchar a la gente, a entender sus problemas, a hacer alianzas y a actuar en consecuencia. Y porque siendo honestos, habría que decir que somos el único partido con la experiencia de gobernar y gobernar bien”.
Hugo Contreras estableció que si se quiere recuperar el liderazgo perdido, es necesario trabajar mucho y de cara al 2024, la plataforma de los abanderados del PRI tiene que ser eminentemente social, que refleje las necesidades de cada persona, pero sobre todo con soluciones realistas y cuyos resultados puedan ser evaluados.
Luego de escuchar a diferentes líderes de la región, tomó nota de las ideas y propuestas presentadas ya que el motivo de esta Cuarta Reunión Regional es recabar las necesidades, peticiones y propuestas para una plataforma que se construya escuchando a la gente, visitando casa por casa, barrio por barrio, municipio por municipio, para poder proponer soluciones reales, alejados de la mentira, la soberbia y la insensibilidad que hoy caracterizan a los gobiernos.
VAMOS A HACER UNA GRAN RECONCILIACIÓN
Hugo Contreras al dar respuesta a los liderazgos priistas de aquella región que encuadra el Distrito 19, dijo que estas reuniones en las localidades, municipios y regiones han sido para escuchar sus sentimientos, sus expresiones, sus propuestas y alzar la voz donde tienen que hacerlo.
“Vamos entonces a hacer una reconciliación al interior del partido, porque ha habido desaires, desencuentros, desilusiones, pero debemos de entender que hoy las circunstancias nacionales y estatales nos obligan a darle vuelta a la página y reencontrarnos con nuestros compañeras y compañeros”.
Dijo también que “si somos capaces de construir la alianza en pro de Jalisco con otras fuerzas políticas y con otra ideología, con mayor razón debemos de ser capaces de reencontrarnos con el priismo jalisciense”.
“Estoy cierto que si vamos a encabezar una alianza necesitamos nosotros estar muy cohesionados y por eso vamos a tener que caminar muy de la mano de la dirigencia nacional que encabeza nuestro líder nacional Alejandro Moreno y nuestra presidenta estatal Laura Haro para de manera racional tomemos las mejores decisiones y no puedan ser personales, no puedan ser unilaterales, deben ser institucionales”.
“Ya lo dijo Heriberto Santana, que imperen las razones, los argumentos y se justifique que pudiesen dar los abanderados del partido”.
“Hugo Contreras como un militante más, como un cuadro del partido ha decidido estar en activo para ser lo que el partido nos instruya. No estaré donde el partido no lo decida, voy a estar empujando donde el partido nos de la oportunidad, pero vamos construyendo entre todos un gran proyecto, una gran plataforma que surja desde la base y que tenga el sentido social”, dejó en claro el legislador local.
Subrayó que no tiene duda que con la fuerza que representan los líderes presentes en el evento y con la suma de aliados en el 2024 habrá grandes resultados para el partido.
OMAR HERNÁNDEZ: EN EL PRI HAY HOMBRES Y MUJERES DISPUESTOS A CAMBIAR LA HISTORIA
El secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI, Omar Hernández hizo uso de la palabra en este evento para expresar lo siguiente:
“Me da mucho gusto que en esta región escuchar a amigas y amigos dispuestos a volver a dar fuerza al partido y abanderar causas y aliarse con un líder que conoce la problemática del estado de Jalisco, que es apoyado por grandes cuadros y que ha hecho un gran trabajo en el Congreso del Estado, defendiendo las causas de los jaliscienses”.
“La presencia de los presidentes municipales es una muestra de que están dispuestos y a pesar que el gobierno los presionan y los quieren doblar vienen aquí a brindarte su apoyo en respuesta al partido que les ha dado bastantes oportunidades del que se han sentido orgullosos al protestar como presidentes municipales”.
“ Ver aquí a dos ex candidatos al gobierno de Jalisco, Miguel Castro y Jorge Arana, si Miguel fuera hoy gobernador las condiciones de Jalisco serían diferentes. Tendríamos un gobernador que escucharía a la gente, un gobierno que atienda a la gente, que sea cercano a los problemas que están viviendo todos los días los jaliscienses”.
“Hoy tenemos un gobierno soberbio que no escucha, que se siente hijo de la Virgen de Guadalupe, que se siente bordado a mano”.
“Hoy en el PRI hay muchas mujeres y hombres que están dispuestos a trabajar para cambiar la historia del Estado”.
“He venido a este encuentro por tratarse de un amigo y de un priista que tiene ganas de topar, porque para topar no sólo se requieren ganas, se requieren recursos, se necesitan, como la bamba, un poquito de gracia y otra cosita (…) Creo que con Hugo Contreras eso lo tenemos resuleto”.
“El PRI no tiene corcholatas, tiene mujeres y hombres valiosos, formadas y formados en la militancia, en el trabajo, tiene candidatos que van a llegar fortalecidos con la cercanía y el apoyo de la base”.
“El 24 no está lejos, podemos recuperar Jalisco y agradezco a Hugo tenga la capacidad y el poder comunicarse con la base y liderazgos del PRI de esta región”.
LAS VOCES:
ALBERTO MERCADO / HUGO CONTRERAS TIENE ALIADOS EN EL CONGRESO DEL ESTADO
Alberto Mercado, líder de uno de los sindicatos fuertes del Congreso del Estado expresó:
“Tu Hugo has mencionado algo muy positivo, lo más bonito de la política es hacer amigos y es un placer ver a grandes amigos que han representado en un momento determinado al partido y ser aliados en las grandes causas y luchas por la gente; veo a un Miguel Castro, a josé Luis Orozco, a Jorge Arana, a Omar Hernández, a Almita Salas y estarían aquí muy contentos, apoyándote dos amigos muy querido que ya no están con nosotros, Jorge Aristóteles Sandoval y Javier Galván”.
“En la clase trabajadora del Poder Legislativo tienes amigas, tienes amigos, tienes aliados, gente que es priista y han sido descuidados y abandonados, que se han quedado sin una representación, en ellas y ellos tienes grandes promotores y aliados de tu campaña”.
JALISCO
Tribunal da la razón a Guadalajara en defensa del Bosque de los Colomos

– Por Francisco Junco
El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco dio la razón al Gobierno de Guadalajara en su defensa jurídica para proteger el Bosque de Los Colomos, uno de los principales patrimonios ambientales de la ciudad.
La resolución revoca un acuerdo previo del 26 de mayo de 2025 que había desechado las pruebas documentales y de inspección ocular ofrecidas por el municipio.
Durante la sesión de la Sala Superior celebrada este 10 de septiembre, los magistrados respaldaron la ponencia de la magistrada Fany Lorena Jiménez, reconociendo que el desechamiento de las pruebas fue indebido.
Con ello, se admiten los documentos y pruebas de inspección ocular presentadas por el municipio, en atención a la relevancia del juicio y los principios que protegen el derecho humano a un medio ambiente sano.
El Gobierno de Guadalajara aclaró que la resolución únicamente aplica para la admisión de pruebas y que aún no existe una decisión de fondo sobre el caso.
No obstante, subrayó la importancia de este avance para garantizar que las decisiones judiciales reconozcan la protección del Bosque de Los Colomos.
Cabe recordar que en octubre del año pasado, el municipio negó la solicitud de dictamen de trazo, usos y destinos específicos que tramitó un particular para desarrollar un predio ubicado en Avenida Patria 2175, en los límites del bosque.
La medida fue parte de la estrategia municipal para proteger esta área verde de la expansión urbana.
El Gobierno de Guadalajara, mediante un comunicado de prensa, reafirmó su compromiso con la preservación del Bosque de Los Colomos y reiteró que no permitirá construcciones que pongan en riesgo este patrimonio natural ni afecten su biodiversidad, asegurando que continuará defendiendo jurídicamente el espacio en favor de la ciudadanía y del medio ambiente.
JALISCO
Entrega PRI Jalisco a CEDHJ quejas por el “tarifazo” del SIAPA

– Por Francisco Junco
La dirigencia estatal del PRI Jalisco, encabezada por Laura Haro Ramírez, presentó ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos un primer paquete de quejas ciudadanas contra el aumento del 10 por ciento a las tarifas del SIAPA, así como por las deficiencias en el suministro de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La también diputada federal recordó que el amparo colectivo interpuesto fue admitido el pasado 25 de agosto y que el 23 de septiembre se realizará la audiencia constitucional.
“El amparo está vivo y vamos a defender la economía de las familias jaliscienses con la ley en la mano”, afirmó.
El expediente entregado documenta problemas como el agua turbia que sale de las tuberías, cortes prolongados sin previo aviso, inundaciones recurrentes, cobros excesivos y falta de atención a reportes, situaciones que obligan a los hogares a gastar en pipas y garrafones.
Ante ello, el PRI pidió a la CEDHJ que integrara la queja y que requiriera a las autoridades la información correspondiente, para que emita una resolución vinculante que garantice un servicio suficiente y seguro.
Haro Ramírez sostuvo que las recientes afectaciones por inundaciones y el colapso de la movilidad urbana evidencian la mala planeación y la voracidad inmobiliaria tolerada por los gobiernos actuales.
“No vamos a permitir que se cobre más por menos. Vamos a echar atrás el tarifazo y a exigir transparencia e inversión en infraestructura. Movimiento Ciudadano, Morena y sus aliados avalaron este golpe al bolsillo; cuando se trata de cargarle la mano a la gente, se ponen de acuerdo”, sentenció.
En tanto, la presidenta del PRI Zapopan, Andrea Márquez, afirmó que el descontento social se refleja en cada recorrido por colonias, mercados y tianguis.
“No se puede seguir tolerando un servicio caro y deficiente; cada firma representa hartazgo, pero también determinación para defender lo justo”, señaló.
La coordinadora priista en el Congreso de Jalisco, diputada Cuquis Camarena, presentó avances del plan “SIAPA 2.0”, que plantea la rehabilitación de redes y colectores, un colector profundo contra inundaciones, un sistema inteligente de cobro y la profesionalización del organismo.
A la par, el PRI anunció un foro ciudadano y gestiones ante el Senado y la Conagua para defender el Lago de Chapala.
“Aquí hay pueblo dispuesto a defender lo que le corresponde; el agua es un derecho humano, no un negocio”, concluyó Haro.
JALISCO
Frangie entrega su Cuarto Informe en Cabildo

– Por Francisco Junco
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, presentó su Cuarto Informe de Gobierno durante sesión solemne del Cabildo, donde agradeció el respaldo de las distintas fuerzas políticas y subrayó que el trabajo en equipo ha sido clave para consolidar el proyecto iniciado en 2015 junto a Pablo Lemus.
“Diez años después podemos decir con orgullo que esa visión ha dado resultados. Hoy Pablo es gobernador de Jalisco y eso no fue producto de la suerte, fue resultado de los buenos gobiernos que han transformado la manera de hacer política en nuestro municipio y en nuestro estado”, expresó.
En su intervención, el alcalde enfatizó que Zapopan es una ciudad en constante crecimiento y que la dinámica del municipio exige un pleno del ayuntamiento enfocado en dar resultados inmediatos.
“Zapopan es una ciudad dinámica que crece rápidamente y aquí no hay tiempo para las divisiones, aquí no hay tiempo para la burocracia. Zapopan necesita un gobierno centrado en trabajar, trabajar y trabajar en equipo para resolver las necesidades de la ciudadanía”, señaló.
El alcalde resaltó la importancia de la transparencia como principio rector de su administración y afirmó que rendir cuentas fortalece la confianza de la ciudadanía.
“Gobernar también es rendir cuentas y es con transparencia como fortalecemos la confianza de la gente”, aseguró, al tiempo que agradeció a todo su equipo de trabajo, reconociendo que los logros alcanzados son resultado del esfuerzo colectivo.
Juan José Frangie también dedicó un reconocimiento especial a Chely de Obaldía, secretario del Ayuntamiento, a quien calificó como pieza clave para el buen funcionamiento del Cabildo.
Aseguró que la filosofía de gobernar con visión empresarial y con el enfoque de que Zapopan sea la “ciudad de las niñas y los niños” seguirá siendo la guía de su administración, porque, dijo, construir un futuro para los más pequeños significa abrir oportunidades para todos.
El alcalde adelantó que este miércoles por la mañana presentará los resultados de su cuarto informe ante la ciudadanía en la explanada del Parque de las Niñas y los Niños.
“Hoy me toca entregar el informe de gobierno, pero los resultados logrados son el resultado de toda la familia del gobierno de Zapopan. Diez años después seguimos de pie, más fuertes y más unidos que nunca, y así seguiremos trabajando para llevar a Zapopan a otro nivel”, concluyó.