Connect with us

LOS PELOTEROS

Zelman Jack y Matt Pobereyko: Las muertes trágicas de peloteros de Algodoneros

Publicado

el

Al bat, por Jesús Alberto Rubio //

Rodrigo Rodríguez: Maestro Rubio. Parece que Algodoneros de Guasave tuvieran imán para contratar a esos pitchers con nombres y apellidos extravagantes destinados a ser leyendas y me refiero a jugadores como Al Hrabosky, Thor Skogan, Zelman Jack y Matt Pobereyko. 

Al Hrabosky y Thor Skogan, el 1-2 en el pitcheo de Algodoneros en aquel campeonato de 1971-72, el único campeonato de Algodoneros. Zelman Jack ídolo de la afición de Guasave murió de conmoción cerebral al caer de un segundo piso y ahora Matt Pobereyco, este formidable pitcher derecho que acaba de tener una temporada excelente.  

Que en Paz descanse este competidor lanzador. De Al Hrabosky recordamos aquella forma que tenía de desplazarse del estadio al hotel: 

Lo hacía colgado de unas patrullas de la policía de Guasave que todas las noches lo esperaban en las afueras del estadio; recordamos al locutor que decía poco antes de terminar el partido, «ya la patrulla espera a Hrabosky para llevarlo al hotel».

Siempre fue un pitcher extravagante. Saludos Jesús Alberto.

NOS UNIMOS A LAS CONDOLENCIAS

El Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, lamenta el sensible fallecimiento de Matt Pobereyko, pitcher de Algodoneros de Guasave. Nos unimos a la pena que embarga a su familia y a todos sus seres queridos…descanse en paz.

Un video de quien fue un estelar Algodonero de Guasave y refuerzo de Cañeros de Los Mochis en la reciente Serie el Caribe: Fue pitcher campeón en K con 73. Y tuvo registro de 6-2 y 2.05 de efectividad. 

Iba a reportar a los Saraperos de Saltillo, en la LMB. 

Beisbolpuro: Alejandro Kirk finalmente tomó la decisión de no jugar el Clásico Mundial de Beisbol, confirmó John Schneider, manager de los BlueJays Toronto. Fue decisión en conjunto debido a que no ha podido reportar al spring training pues espera el nacimiento de su hijo. 

SONDEO POR EL NOMBRE DE UN ESTADIO 

Interesante sondeo ayer con la colega Coyito Rodríguez en su programa Poder Noticia de una radio local sobre el nombre del estadio de los Naranjeros de Hermosillo, mencionándose con insistencia que debería llamarse Héctor Espino, otros, Fernando Valenzuela, así como Maximino León, quien por cierto aparece por primera vez como propuesta en este horizonte por todo lo que representa –también—en la historia de la franquicia.

Asimismo, se escuchó a quienes desean continúa como Estadio Sonora, ora pues. 

Lo cierto es que ya está publicado un decreto en donde se establece que este año oficialmente se llamará Fernando Valenzuela. Entonces ya veremos y esperemos. Si me pregunta por quién me voy, por supuesto que se lo diré.

EL DUO OHTANI-TRUT

Así es: Clase de 1-2 en Anaheim: Mike Trout y Shohei Ohtani, una súper pareja atómica como solíamos decir en el antaño-hogaño.

Además, persiste la expectativa si veremos si el notable pitcher-bateador representativo del Sol Naciente continúa más allá de este año con la franquicia californiana donde que si sueñan con estar de nuevo presentes en una serie otoñal para repetir lo hecho ante los Gigantes en el 2002.

Imagínese a ambos toleteros juntos en una serie mundial.

Recuerde: Ohtani accedió el año pasado a firmar por 30 millones de dólares con los Angelinos de Los Ángeles en lo que era el último año de elegibilidad del astro al arbitraje salarial antes de la agencia libre. 

EXPLOSIVAS PAREJAS OFENSIVAS

Otro tema interesante en relación al dúo atómico de Anaheim, Mike Trout y Shohei Ohtani (excelso poder de 1-2), nuestro amigo lector y Búho por siempre, además de entrenador de beisbol infantil, Francisco Javier “Picho” Moreno, nos ofrece una relación de quienes en su momento también han hecho una explosiva pareja a la ofensiva: 

De inicio, mencionó, de los NYY, a Babe Ruth-Lou Gehrig y a Mickey Mantle-Roger Maris; enseguida a Johnny Bench-Tany Pérez (Cincy); Kirby Puckett -Ken Hrbek (Mellizos); Ronnie Camacho-Moi Camacho (Puebla); y de nuestros Naranjeros a Héctor Espino-Bob Darwin y de nuevo Espino-Celerino Sánchez.  Por supuesto, debe haber muchas otras parejas de gran poder ofensivo bateando uno tras otro. Quizá recuerde a otras.

 LUTO EN EL BEISBOL

Luto en el beisbol: Tim McCarver, dos veces ganador de la Serie Mundial y quien luego se hizo un nombre en la industria de la comunicación siendo locutor tanto a nivel nacional de EU, falleció ayer a sus 81 años. La causa de la muerte fue un fallo en el corazón. Descanse en paz el inolvidable recepto.

Jugó 21 años en la Gran Carpa, brillando especialmente doce años con los Cardenales de San Luis y nueve con Filis de Filadelfia.

JETER, YADIER, PIAZZA… 

Derek Jeter, Salón de la Fama/Cooperstown, será este año el nuevo analista de beisbol de la cadena Fox Sports; Puerto Rico tendrá a Yadier Molina en el Clásico Mundial de Beisbol como manager…¿y sabe quién dirigirá en el mismo evento a Italia?: exacto: Mike Piazza, órale.

Los Marlins transmitieron un video en el que anunciaron sus planes para celebrar el 30mo aniversario de la franquicia a lo largo de la campaña del 2023.

Esta venidera temporada también se festeja el 20mo aniversario del segundo título de Serie Mundial de los Peces.

 Hablando precisamente de la llamada “Ciudad Mágica”:  Luego de 33 años Miami volverá a recibir una Serie del Caribe. El IoanDepot park, casa de los Marlins, fue presentado oficialmente como la sede de la edición 66 del torneo caribeño en 2024.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS PELOTEROS

Charros vs. Diablos: ¿Habrá de nuevo jarabe tapatío como en Monterrey?

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

En una final de la Serie del Rey, cualquiera puede ganar. Cuando los Charros de Jalisco enfrenten a los Diablos Rojos del México a partir de este miércoles, el diamante será un campo de batalla donde el corazón, la estrategia y la pasión decidirán al campeón de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Este duelo es inédito en la historia de las finales de la LMB, un choque de titanes que promete emociones al límite. Los Diablos Rojos llegan como favoritos. Campeones en 2024 y bicampeones de la Zona Sur, buscan su título 18 y el primer bicampeonato de la LMB en 15 años.

Con un récord arrollador de 63-25 en la temporada regular, liderados por figuras como Robinson Canó, Río Ruiz, José Marmolejos y el tapatío Julián Ornelas, los escarlatas, bajo la dirección del experimentado Lorenzo Bundy, son una máquina ofensiva.

Su fortaleza en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde abrirán los juegos 1 y 2 (10 y 11 de septiembre, 19:00 horas), los respalda. Pero, como diría un viejo aficionado, “en el béisbol, la grandeza no basta si el corazón no late”.

Los Charros de Jalisco, en cambio, son la sorpresa de 2025. Con un récord modesto de 46-46, se colaron al playoff con el sexto boleto tras vencer a Saraperos de Saltillo. Nadie apostaba por ellos.

“Charros no tiene nada que hacer ante Monterrey”, decían.

Pero, liderados por Benjamín Gil, considerado el mejor timonel del béisbol mexicano, dieron la campanada. Con cinco banderines en la Liga Mexicana del Pacífico (cuatro con Tomateros y uno con Charros en 2024-2025), Gil transformó un equipo inconsistente en una fuerza imparable.

En los playoffs, con 19 juegos (12 victorias, 7 derrotas), vencieron a Unión Laguna en un séptimo juego épico y humillaron a los Sultanes de Monterrey, líderes de la temporada con 55-37, en dos rondas (4-3 y 4-1). “El béisbol no miente: premia al que lucha”, diría Gil.

La hazaña de los Charros trasciende los números. Rompen una sequía de 54 años sin llegar a la Serie del Rey (desde 1971), su tercera final en la LMB (1950, 1971, 2025).

Son el único equipo que este año disputó la final de la Liga Mexicana del Pacífico, la Serie del Caribe y ahora la Serie del Rey, un logro histórico que los consagra como élite.

“Jalisco no juega solo por un trofeo; juega por su gente, por los que llenan el Panamericano con cánticos y banderas”, escribiría un cronista tapatío.

La serie, que continuará en el Estadio Panamericano de Zapopan (13 y 14 de septiembre, 18:00 y 17:00 horas, con un posible juego 5 el 15) y podría regresar a la capital (17 y 18 de septiembre), será una batalla épica.

Esta final es una fiesta nacional. El duelo enfrenta dos estilos: la solidez de Bundy, con su experiencia, contra el ímpetu de Gil, un motivador que levanta la autoestima de sus jugadores. En el diamante, como en la vida, gana quien entiende el alma de su equipo.

Este choque es más que deportivo; es una metáfora de México. Los Diablos representan la tradición y el poderío de la capital, un equipo que no admite derrotas. Los Charros encarnan la rebeldía tapatía, un conjunto que desafía pronósticos con garra.

La afición será clave. En Guadalajara, el Panamericano roza el lleno, respondiendo al llamado de Gil para hacer del estadio un volcán.

En la CDMX, los Diablos cuentan con un público leal que llena el Harp Helú. El béisbol es el pulso de un pueblo que se juega la gloria en cada lanzamiento. Los Charros necesitan consistencia en pitcheo y bateo oportuno para superar la historia de los Diablos. Los escarlatas deben evitar la complacencia ante un rival que crece bajo presión.

Cada juego será un capítulo de esta narrativa, donde el orgullo regional de Jalisco choca con la hegemonía capitalina. En esta Serie del Rey, el centenario de la LMB se celebra con un duelo que trasciende el marcador. Charros y Diablos nos regalan un espectáculo donde la estrategia, la pasión y el coraje decidirán al rey.

Diablos llega como favorito, como lo fue Monterrey ante Charros en los playoffs. “Sultanes no tiene rival”, decían, pero Jalisco bailó el jarabe tapatío en el Palacio Sultán. Con Gil al frente, Charros juega inspirado.

¿Lograrán los Diablos su corona 18 o veremos nacer a un nuevo titán de la LMB, como ya lo es Charros en el Pacífico?

El béisbol no tiene guion escrito; es un juego de valientes donde cada batazo escribe la historia.

Este miércoles es el primer juego, comienza esta leyenda. Que el diamante hable y que el corazón tapatío, con su afición rugiendo, deje una huella imborrable en esta batalla por la eternidad.

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Charros vs. Diablos: Viviremos la Serie del Rey soñada

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

¡Qué manera de pelear la de los Charros de Jalisco en los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) 2025!

Su campeonato en la Zona Norte, bajo la dirección de Benjamín Gil, marca un hito histórico que enciende el orgullo tapatío.

Nadie daba un peso por ellos. Entraron al playoff de panzazo, con el sexto boleto tras vencer a Saraperos de Saltillo, y un récord regular de 46-46 frente al imponente 55-37 de los Sultanes de Monterrey.

Charros no tiene nada que hacer”, sentenciaban los escépticos. Pero Guadalajara, como su mariachi, no se rinde: canta hasta el amanecer.

Con 19 juegos en tres series (12 victorias, 7 derrotas), los Charros desafiaron todos los pronósticos. Remontaron contra Unión Laguna en un séptimo juego cardiaco y vencieron a los Sultanes en dos rondas, mostrando temple y estrategia.

Incluso tras desperdiciar una ventaja de 3-0 en la Serie de Campeonato, cerraron con fuerza en el Juego 5 (6-4, con un out polémico en la décima entrada).

La dirección de Gil forjada en la Liga Mexicana del Pacífico con cinco campeonatos, fue clave. Su enfoque táctico y motivacional transformó un equipo con altibajos en una máquina aceitada. “El béisbol es corazón y cabeza; Charros tiene ambos”, escribiría un cronista apasionado.

Este 2025, los Charros rompen una sequía de 54 años sin llegar a la Serie del Rey, su tercera final en la LMB (1950, 1971, 2025). Son el único equipo que este año disputó la final de la Liga Mexicana del Pacífico, la Serie del Caribe y ahora la Serie del Rey, un logro sin precedentes que los consagra como élite del béisbol mexicano.

Guadalajara no juega solo por un título; juega por su gente, por los que llenan el Estadio Panamericano con banderas y cánticos, respondiendo al llamado de “El Matador” Gil, quien pidió a la afición convertir el estadio en un volcán de apoyo.

Enfrentan a los Diablos Rojos del México, bicampeones de la Zona Sur y campeones vigentes, que buscan su título 18 y el primer bicampeonato de la LMB en 15 años. Con una ofensiva explosiva liderada por Robinson Canó, Río Ruiz (autor de un jonrón clave contra Campeche), José Marmolejos y el tijuanense Julián Ornelas, los Diablos salen como favoritos.

Su fortaleza en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde abrirán los juegos 1 y 2 (10 y 11 de septiembre, de ser necesario), los respalda. La serie continuará en Zapopan (13 y 14 de septiembre de 2025, el 5 el 15) y, si es necesario, regresará a la capital (17 y 18 de septiembre).

Los Charros encarnan la rebeldía tapatía, un equipo que desafía las probabilidades con garra y corazón. Los Diablos, dirigidos por Lorenzo Bundy, representan la solidez de un equipo que no admite derrotas. “El béisbol, como la vida, no perdona a quien confía solo en su grandeza”, reflexionaría un observador.

El Matador, con su ímpetu, choca contra la experiencia de Bundy. La clave para los Charros será la consistencia en el pitcheo y el bateo oportuno; para los Diablos, evitar la complacencia ante un rival que crece bajo presión.

La afición es el alma de esta serie. En Guadalajara, el Panamericano roza el lleno, con una afición que ha respondido al llamado de Gil, convirtiendo cada juego en una celebración de la identidad jalisciense.

En la capital, los Diablos cuentan con un público leal que llena el Harp Helú. “El béisbol no es solo un juego; es el pulso de un pueblo que se juega la gloria en cada lanzamiento”, diría un cronista.

Esta Serie del Rey es una metáfora de México: la lucha entre lo regional y lo centralista, entre la ilusión de un equipo que resurge y la tradición de un gigante.

Los Charros, con su hazaña, han reavivado la pasión beisbolera en Jalisco. Su camino, lleno de remontadas y momentos épicos, los convierte en un símbolo de resiliencia. Los Diablos, con su historial, cargan el peso de la expectativa.

Los Charros vienen a hacer historia, ya lo dijo José Luis González Iñigo, el objetivo es convertir a Guadalajara en la capital del beisbol nacional.

La Serie del Rey 2025 no es solo béisbol; es el latir de un país que vibra con cada jugada. Charros y Diablos nos ofrecen un espectáculo donde el orgullo, la estrategia y la pasión decidirán al rey.

La afición de Charros de Jalisco, con su enjundia y espíritu indomable, impulsa al equipo en la LMB, creando una base leal que llena el Estadio Panamericano, según Íñigo González Covarrubias. A diferencia de la LMP, donde muchos apoyan a Naranjeros, Tomateros o Venados, los Charros han forjado una afición firme que vibra con el equipo local, llevando a Jalisco hacia adelante en la Serie del Rey 2025.

A disfrutar de una serie de platillos exquisitos de beisbol y nuestro deseo es que ganen los Charros y hagan historia, con dos campeonatos en un mismo año en las dos ligas mexicanas de beisbol.

Prepárense, porque esta batalla será leyenda.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 806: Segundo piso en López Mateos: ¿Solución rápida o error costoso?

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 806: Segundo piso en López Mateos: ¿Solución rápida o error costoso?

LAS CINCO PRINCIPALES:

Segundo piso en López Mateos: ¿Solución rápida o error costoso?

Colomos III: La batalla por el patrimonio ecológico de Jalisco

 

Convención Estatal de MC: Asume Mirza Flores dirigencia estatal del partido naranja

Primer Congreso Nacional de Personas Mayores: «Reconocer a las personas mayoes es un acto de justicia»

Primer informe de labores legislativas de Claudia Salas: «La gente quiere resultados, no pleitos»

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.