JALISCO
El coqueteo político
																								
												
												
											Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
A toda marcha está el “coqueteo político” para conseguir “adeptos y militantes” ante la proximidad de las campañas políticas y la contienda por conseguir los principales cargos de gobierno en los diferente sus diferentes niveles.
Así se disputarán diputaciones locales, presidencias municipales y regidurías, senadores, gobernadores y hasta la principal contienda por conseguir la Presidencia de la República en el verano de 2024.
Las potentes fuerzas políticas, como la de Morena que a toda costa quiere seguir en el control de los principales cargos de elección popular, hacen todo lo posible y hasta lo imposible para salirse con su cometido y cumplir las órdenes giradas por su máximo dirigente y actual titular del Poder Ejecutivo Federal y estratega para que fructifique su poderoso plan conocido como la Cuarta Transformación (4T).
Mientras el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se encuentra preocupado y desesperado por los problemas que le acarrean las controversias que se generan para lograr tener el casi absoluto control del todavía prestigioso organismo elector de México, el INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE).
Hace unos meses intentó que desde el poder Legislativo Federal se aprobaran reformas para la conformación interna de esa dependencia que garantiza la legalidad de las elecciones en nuestro País, pero no tuvieron el control de la voluntad de los legisladores y se notó el descalabro.
Como no les gustó el fracaso en las reformas para los procesos electorales, entonces se ideo y aplica el llamado “Plan B” y así meter mano al INE, lo que ha propiciado una cantidad de peticiones de amparo y que en su momento la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), máximo tribunal del Poder Judicial Federal y que también se pretende controlar por parte del Ejecutivo, según denuncias de los llamados conservadores.
Sea como sea, el Presidente AMLO, esta semana que terminó realizó una gira por diferentes entidades del país, y en Jalisco ofreció que en 2024 estará operando la presa El Zapotillo para abastecer de agua potable a la Zona Metropolitana de Guadalajara y otros poblados pequeños.
Las buenas intenciones de mandatario federal deberán de beneficiar a pobladores de Jalisco, pero todavía faltará saber cuántos y cuáles serán los agraciados.
Mientras tanto el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez (EAR), acompañó al Presidente en la gira que hizo por Jalisco, y hasta le solicitó que apoye en obras y acciones para mejorar las vialidades en la avenida Adolfo López Mateos Sur, pero ya veremos si acepta la petición.
Cabe hacer mención que hace unos días Alfaro ha estado “pensando” si busca la candidatura de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, aunque debe reconocer, si él quiere, que el Gobernador de Nuevo León, le lleva amplia ventaja en la carrera por la candidatura.
También llamó la atención que EAR, se refiriera a favor de la administración que por tantos años ha tenido bajo su custodia la Universidad de Guadalajara de los Hospitales Civiles el Fray Antonio Alcalde y el Juan Ignacio Menchaca, que actualmente tiene a cargo del Organismo Público Desconcentrado el Doctor Jaime Andrade.
De casi todos es sabido que el Ingeniero por el ITESO, le tiene mucho coraje a las autoridades de la U. de G., con todo y que su Señor Padre y abogado por ésta Máxima Casa de Estudios fue Rector.
Ahora no queda más que esperar que ocurre con l “manipuleo” que se le pretende hacer al INE, al cual primero se deberá de designar o seleccionar a 4 (cuatro) magistrados consejeros y luego entre los 11 (once) consejeros que lo lleguen a conformar, se designará al Presidente o Presidenta de ese importante Instituto en tiempos de peligro de extinción, según varios políticos la califican.
