JALISCO
Afinación, sí, verificación, no

Agenda Política, por Alberto Tejeda //
Este es el lema de miles de personas que han demostrado su rechazo a la medida implementada por el Gobierno de Jalisco que pretende que todos los automotores de uso particular que circulan en el estado cumplan con este trámite, que por cierto ha causado molestia en la inmensa mayoría de propietarios de vehículos, no solo por el hecho de tener que ir a verificar su coche, sino por lo engorroso y hasta absurdo que resulta el proceso en los centros de verificación para realizar el trámite.
Por que en realidad la gente no se niega a realizar el tramite con todo lo que implica, pagar, pedir permiso para faltar unas horas a sus trabajos para esas mismas horas perderlas en los centros de verificación, para al final les digan que su coche no paso. Así de frustrante resulta.
Si bien es cierto que la calidad del aire en la ciudad va empeorando cada vez más, también lo es que la solución no es la verificación, pues los vehículos particulares no son en su mayoría el principal factor de la mala calidad del aire, si son los de mayor volumen porque son mayoría, pero no los más contaminantes, quienes mas contaminan son autobuses de transporte público y tráileres de carga, pero también y aun mas las industrias asentadas en la ciudad, por ejemplo las que se encuentran en la zona de Miravalle, sin mencionar el álamo industrial.
Pareciera que de nuevo, como ha sucedido por décadas la verificación es solo un pretexto para justificar la recaudación en nombre de la ecología, solo que ahora es mas agresivo para con los ciudadanos, en anteriores sexenios la verificación se realizaba en talleres autorizados, donde estos tenían que ser certificados por el Gobierno de Jalisco, adquirir equipos de medición de emisiones, realizar las pruebas y si el coche no pasaba la prueba de emisiones se le hacia saber al propietario la falla y la posible solución, misma que se podía realizar en ese mismo taller o en el de preferencia del propietario de la unidad, pero esto también trajo problemas y fue que algunos pocos malos dueños de estos talleres autorizados vendían los hologramas sin realizar las pruebas correspondientes y esto derivo en diversas investigaciones y clausuras. Con el tiempo el programa fue olvidado se le dio tranquilidad económica a los automovilistas.
Se retomo en este sexenio de forma acelerada, pero con otro modelo, uno totalmente totalitario, donde a diferencia de modelos anteriores donde se autorizaba a talleres certificados para realizar las pruebas, ahora es solo una empresa la que realiza dichas pruebas. Esto no solo creo un monopolio de control sobre este rubro sino que además la saturación obvia de estos centros al ser los únicos autorizados por la bendición del gobierno de Jalisco para realizar las pruebas. Como dice la frase “gracioso, pero no gracioso de risa, gracioso de raro”.
Según han denunciado quienes han acudido a realizar la verificación de su vehículo mencionan que primero comienza una “revisión visual”, así nomás, a ojo de buen cubero, si el coche en cuestión le parece a simple vista que esta en buen estado a quien realiza esta prueba, pasa al siguiente nivel, ahí viene lo difícil, una revisión minuciosa, revisan todo, peor que como si lo fueras a vender a una persona altamente exigente, pero en ningún momento realizan la prueba para lo que están ahí, la prueba de emisión de gases. Solo descartan coches por criterio propio y eso es lo que ha generado molestia entre contribuyentes pues es imposible pasar una prueba así. Hasta coches nuevos y premium no han pasado la prueba. Es totalmente absurdo.
¿Que van a hacer con los coches que no pasen la verificación que son la inmensa mayoría? Deberían autorizar para que talleres certificados realicen pruebas de verificación y no sea solo una empresa quien lo haga monopolizando el tema. ¿A donde va a parar el dinero de la verificación, al casco de checo Pérez? Porque a la primavera queda claro que no.
Si el Gobierno de Jalisco realmente quiere hacer algo por la ecología y el medio ambiente deberían entonces meter en cintura a las empresas que contaminan el aire y el rio Santiago, un problema añejo, pero también exigir que unidades de transporte publico sean actualizadas, por eléctricas, ya que además se les subsidia con dinero público. El GobJal, debería de reducir su flotilla vehicular en un 90% reduciendo costos además, pero sobre todo deberían de prohibir nuevos fraccionamientos y desarrollos en el bosque de la primavera que cada año se quema por casualidad. Es un tema de voluntad política, pero la verificación es un tema de recaudación. afinación, Si. verificación, No!
JALISCO
Jalisco aporta apenas el 3% de los 8 millones de afiliaciones a Morena

– Por Mario Ávila
Morena está muy cerca de cumplir la meta de los 10 millones de afiliaciones en el país, ya que hasta el momento se han registrado 8 millones de mexicanos como militantes; sin embargo, Jalisco ha quedado a deber y se encuentra muy lejos de cumplir la meta de un millón de afiliaciones, puesto que a la fecha solo aporta el 3% del total de los morenistas que se han registrado en el país.
De ello dio cuenta la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, en gira de trabajo por Jalisco, en donde, acompañada de la presidenta del Comité Directivo Estatal del partido guinda, Erika Pérez García, y otros funcionarios públicos del partido de la Cuarta Transformación, dio el banderazo de arranque el proceso de organización de un comité directivo en cada una de las 3 mil 905 secciones electorales en las que está dividido Jalisco.
|
La líder nacional morenista detalló que de aquí hasta fin de año, todos los diputados locales y federales, los senadores, alcaldes y regidores de Morena, están obligados a salir al territorio y encabezar el proceso de realización de asambleas en cada sección, para elegir cuadros directivos del partido en todos los rincones del estado.
JALISCO
Primera tienda del Banco de Alimentos en Jalisco abre sus puertas en Tlaquepaque

– Por Francisco Junco
Con la misión de apoyar a las familias que más lo necesitan, el Banco de Alimentos de Guadalajara y el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque inauguraron la primera tienda del Banco de Alimentos, Enseres Domésticos y Ropa en el estado.
El nuevo espacio, ubicado en las instalaciones del DIF de Santa Rosalía, ofrecerá productos de calidad a bajo costo, buscando aliviar necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
El presidente del Banco de Alimentos de Guadalajara, José Luis González Iñigo, destacó que esta tienda es el inicio de un proyecto que busca expandirse en todo Jalisco. Anunció que próximamente se abrirá una segunda sucursal en Tateposco y que, además de ropa y artículos para el hogar, se incorporarán alimentos y bebidas a la oferta, con la intención de ampliar el alcance de la ayuda.
González Iñigo subrayó que desde el inicio de la administración municipal se entregan tres mil 130 despensas cada mes, con la meta de duplicar esta cifra y alcanzar las seis mil para el próximo año. “Nuestro objetivo es claro: que ninguna familia de Tlaquepaque se quede sin acceso a lo más esencial. Lo hacemos con corazón, compromiso y trabajo coordinado”, afirmó.
La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, reconoció la importancia de la colaboración con el Banco de Alimentos. “Cuando el objetivo es común, las coincidencias se encuentran. Aquí compartimos un propósito: generar bienestar para las personas”, expresó, resaltando que este esfuerzo conjunto crea un círculo virtuoso de apoyo directo a quienes más lo requieren.
Laura Imelda destacó que esta alianza se materializa con la apertura de la primera tienda del Banco de Ropa y Enseres Domésticos donde las familias podrán adquirir productos de buena calidad a bajo costo, contribuyendo a resolver necesidades básicas. “Esta colaboración forma un círculo virtuoso que nos permite ayudar a quienes más lo requieren”, añadió.
El proyecto no se limita a cubrir necesidades actuales, sino que mira hacia el futuro. González Iñigo adelantó que el plan es acercar también medicamentos a las comunidades, ampliando el impacto social del Banco de Alimentos. Esta visión integral busca garantizar que las familias tengan acceso a recursos básicos que mejoren su salud y su bienestar general.
La inauguración de esta tienda representa un paso importante en la construcción de redes solidarias entre instituciones y sociedad. Para el Banco de Alimentos y el gobierno municipal, el compromiso es claro: trabajar unidos, sin pausa, para que cada hogar en Tlaquepaque sienta el respaldo de una comunidad que no deja a nadie atrás.
JALISCO
El PRI está listo para competir en todo Jalisco: Laura Haro

– Por Francisco Junco
En rueda de prensa, la presidenta del PRI en Jalisco, Laura Haro Ramírez, aseguró que el partido se encuentra fortalecido y preparado para participar en los 125 municipios, así como en los 20 distritos locales y federales de la entidad.
Destacó que la dirigencia priista ha realizado ya seis vueltas por todo el estado, visitando comunidades donde “ni siquiera los gobiernos quieren llegar”, y subrayó que Jalisco atraviesa una crisis de violencia e inseguridad que lo coloca en el primer lugar nacional en número de personas desaparecidas.
En la rueda de prensa estuvo presente Jorge Armando Meade Ocaranza, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, quien visitó Jalisco para sostener un encuentro de evaluación y análisis sobre el momento político que vive la entidad y el país. Analizarán la renovación de los comités municipales del PRI en Jalisco, con el objetivo de fortalecer la estructura partidista rumbo a los próximos procesos electorales.
Laura Haro criticó la forma de gobernar de las administraciones actuales, a las que acusó de indolencia y de atender los problemas prioritarios solo a través de redes sociales y plataformas como TikTok. Señaló que, a diferencia de otros partidos, el PRI mantiene actividades permanentes para empoderar a niñas y niños, ofrecer servicios médicos en colonias y brindar atención a través de un centro de mediación, lo que, dijo, lo convierte en un partido útil para las personas.
En materia de desarrollo urbano y movilidad, la dirigente priista cuestionó la planeación metropolitana bajo los gobiernos de Movimiento Ciudadano, acusándolos de favorecer intereses inmobiliarios. A propósito del proyecto para aliviar el tráfico en avenida López Mateos y el de la construcción de 17 mil viviendas en Zapopan, señaló que estos planes responden a “negocios de unos cuantos” y generan impactos negativos en movilidad y medioambiente.
En ese sentido, anunció que denunciará a la magistrada que autorizó edificaciones en áreas naturales protegidas, a quien calificó como “corrupta” y cuya remoción exigirá.
La líder priista criticó la falta de una postura firme del gobierno estatal ante la posibilidad de que el agua de Chapala sea redireccionada, y advirtió que el PRI defenderá el derecho de los jaliscienses a este recurso.
Laura Haro sostuvo que el PRI seguirá trabajando “a ras de suelo” para fortalecer su presencia territorial, escuchar a la ciudadanía y proponer soluciones.
“Aquí nos sobra mucho cariño y carácter para defender los intereses de Jalisco”, dijo, reiterando que el partido está listo para enfrentar cualquier proceso electoral y para actuar como una oposición que denuncia, propone y busca recuperar la confianza social.