Connect with us

NACIONALES

Triunfa Samuel sobre AMLO

Publicado

el

De primera mano, por Francisco Javier Ruiz Quirrín //

No es la primera vez que Samuel García, el Gobernador de Nuevo León, vence al Presidente López Obrador. Cuando menos han habido dos triunfos más. El primero, al ganar las elecciones cuando pocos creían en él y darse el lujo de mandar al tercer lugar a la abanderada de MORENA, la que terminó refugiada en el gabinete federal.

Después, viajó a Texas y, en contra de la política federal que recomendaba no vacunar a los menores para prevenir el COVID-19, consiguió dosis estadounidenses y las aplicó a la niñez de su Estado.

Pero lo alcanzado por García en las últimas semanas, lo coloca en el escaparate político del país como una figura opuesta totalmente al populismo del Presidente de la República y sin reproche alguno ante el beneficio extraordinario que, como efecto multiplicador, traerá para su región y su gente la inversión privada más grande del sexenio.

Todavía, después de que en Austin, Texas, el propietario de TESLA, Elon Musk, le ofreció un gran reconocimiento público durante el anuncio de instalar la planta ensambladora de autos eléctricos más grande del mundo en Monterrey, tanto el mandatario neolonés como su esposa, la carismática Mariana, se dieron el lujo de presumir en sus redes sociales, su procedimiento llevado a cabo para convencer al hombre más rico del mundo de invertir en su tierra.

¿Por qué Samuel venció una vez más al Presidente?

Porque no debemos olvidar que López Obrador declaró en una de sus “mañaneras” que no autorizaría la llegada de TESLA a Nuevo León, “porque no tenía agua”, pero sí se atrevió a sugerir que podría instalarse en algún Estado del centro del país, buscando el impulso de su aeropuerto internacional “Felipe Ángeles”. Cuando se supo que la empresa de Musk requería agua tratada, todo cambió a favor de Nuevo León.

Pero más allá de eso, AMLO no desea el desarrollo y el progreso de las regiones. Su afán de aumentar el número de pobres no le permite conectar con los grandes inversionistas –mucho menos extranjeros- que vengan a México a generar empleos.

La lección brindada por García, coloca al norte del país y, particularmente a Monterrey y su zona conurbada, en la implementación de un modelo que el Presidente calificaría como “neoliberal”, porque está convencido de que ese sistema aumenta los privilegios “de unos cuantos” y deja las mayores ganancias al extranjero. No cree en los beneficios que arroja una inversión multimillonaria en dólares, en los impuestos que ingresarán al tesoro nacional y a los miles de empleos que serían creados en beneficio de las y los mexicanos.

Luego entonces, este logro, aterrizado, colocaría a Samuel García como una figura que exponencialmente crecería para –posiblemente- enfrentar a MORENA en el 2024. Hay una diferencia muy importante: Las “corcholatas” de AMLO son embajadores del pasado, igual que su jefe y guía. Samuel representa una visión al futuro.

Tampoco puede negarse que el mandatario neolonés cuenta con el apoyo especial del fortísimo grupo empresarial de Monterrey, abierto adversario de las políticas populistas surgidas de palacio nacional.

Incluso, han fomentado lo que han puesto en práctica desde hace muchos años: Unirse y establecer una visión para su crecimiento y desarrollo en los próximos años. Ha trascendido que están anunciando una proyección económica de su región para los próximos cuarenta años.

Y este grupo, donde figura José Antonio “El Diablo” Fernández Carbajal, presidente de FEMSA, fue el que impulsó a Samuel para que triunfara en las elecciones.

A partir de ahora, el verdadero enemigo de López Obrador no está en los partidos políticos, sino en Monterrey, donde existe un modelo de país a imitar por todos por el éxito obtenido. Con el recurso económico suficiente para enfrentar la actitud centralista y totalitaria de la “cuarta transformación”.

¿Se imaginan a Samuel García de candidato presidencial y a su esposa, Mariana, manejando las redes sociales?

Podría sonar ahora como una ingenuidad. Ya veremos los acontecimientos en los meses por venir.

EU PONE EN SU MIRA A AMLO

A ESTAS ALTURAS nadie duda que existe por parte del gobierno de los Estados Unidos una investigación de los cárteles mexicanos y sus ligas con el gobierno y sus principales protagonistas… Difícil no establecer que Américo Villarreal, el ahora gobernador de Tamaulipas, Mario Delgado, dirigente de MORENA, más otros gobernadores, están en el foco de la DEA, la oficina “gringa” encargada de combatir al narcotráfico… Imposible echar al olvido las palabras de la Jefa de la DEA, Anne Milgram, quien advirtió que “no habrá impunidad para aquellos gobiernos que han pactado con criminales y -que no quede duda-, iremos por ellos”… ¿Que EU no puede violentar soberanías en América Latina? ¿Recuerdan el caso del “hombre fuerte” del gobierno de Panamá, Manuel Antonio Noriega, cuando un comando de marines lo levantaron de su casa y lo enviaron a una cárcel en Miami?…

Y vaya que ha habido “ofensas” del Presidente López Obrador para el gobierno estadounidense… ¿Ejemplos?… El abrirse a favor de Rusia en su invasión a Ukrania, saludar a la mamá de Joaquín “Chapo” Guzmán o condecorar a Miguel Díaz Cannel, el dictador cubano… Son sólo unos botones de muestra, pero lo que ha recrudecido la relación con los vecinos del norte en un momento en que se acercan las elecciones presidenciales, es el secuestro y asesinato de ciudadanos norteamericanos, en Matamoros, Tamaulipas… De antemano, primero 25 procuradores de justicia de igual número de estados y después un grupo de legisladores republicanos, sobre todo, han exigido a la Casa Blanca declare a las bandas delincuenciales en México como “terroristas”…

El problema puede crecer y generar una crisis de proporciones inimaginables.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.