Connect with us

JALISCO

¿Algún día se le reconocerá a Raúl Padilla López?

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Aunque existen personas que han criticado y acusado de presuntos malos manejos en la Universidad de Guadalajara, éste domingo falleció el que fuera rector y controlador del llamado y odiado por unos, Raúl Padilla López, el Licenciado, como le llamaban muchos.

Diga lo que se diga, Padilla López se enfrentó y luchó ante varios grupos de poder, tanto en la capital de la República como en el Estado de Jalisco, pero logró su sueño de lograr la Red Universitaria y llevó a la máxima casa de estudios del Occidente del País a diversas regiones, lo que permitió que cientos de miles de personas lograran el estudio y titulación de importantes carreras y evitar que tuvieran que abandonar a sus familias para realizar sus estudios en la zona metropolitana de Guadalajara.

Se le debe reconocer el control y selección que debió haber hecho para integrar los primeros grupos del Consejo Universitario y así tener y obtener el crecimiento de la importante casa de estudios.

También fue el impulsor y artífice de la Feria Internacional del Libro Guadalajara, que por varias decenas de años ha logrado reconocimiento internacional, aunque a algunos les duela.

Personas de sus confianzas lo acompañaron en su recorrido por tantos años en lo universitario y también en lo político.

Destaca que con el actual gobernador Enrique Alfaro Ramírez, se dieron fuertes fricciones y desde que fue Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, pero parece que pocos lo debilitaron y siguió “mangoneando” a la casa de estudios como mejor les pareció a RPL y a sus cercanos colaboradores.

Muchas personas leales y de confianza lo acompañaron en su “lucha” y algunos de ellos ahora posiblemente quieran reclamar la sucesión de ese poderío, pero ahí se verá cómo operen los gobiernos federal y estatal, aunque como algunos dicen: “nada más las patadas se van a oír”, pero eso en poco tiempo se notará y sabrá quién tendrá el control de tan importante centro de educación, mientras tanto que en paz descanse Raúl Padilla López.

OTRA VEZ, DESPUÉS DEL NIÑO AHOGADO, TAPAN EL POZO

Y eso que aseguran ser diferentes a otros gobiernos, el actual denominado 4T, hace lo mismo para evadir la masacre cometida en el supuesto Centro de Migrantes, verdadera cárcel en Ciudad Juárez, en Ciudad Juárez, Chihuahua, y donde han perdido la vida 39 personas que su principal señalamiento e ilegal encarcelamiento, fue el querer conseguir una mejor vida para ellos y sus familiares, ya sea trabajo y alimentación.

Una vez más se demuestra que son verdadera “carne de cañón”, para que funcionarios y malos empleados de gobierno se enriquezcan y abusen de esas personas.

Por muchos años se ha publicado la serie de abusos, extorciones y crímenes que se cometen contra las personas que llegan a transitar por el territorio de México, sin importarles a las autoridades lo que llegan a sufrir.

Para algunos poderosos políticos llegan a decir que les conduele lo ocurrido, pero igual ha ocurrido cuando mueren asfixiados quienes viajan en tráileres o son “masacrados” por delincuentes, pero casi nada hacen en verdad.

La actual administración de AMLO, poco ha hecho para solucionar los graves problemas que constantemente sufren los ciudadanos de otros países que llegan a México para que las mafias oficiales y las también ilegales se enriquezcan y los “comercialicen” en la frontera norte del territorio nacional.

Una vez más se ha notado el “manto protector” del Presidente López Obrador, quien lejos de responsabilizar a las principales cabezas del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, quien es abogado y optometrista, pero principalmente amigo del Presi.

El poderoso Garduño Yáñez, fue designado comisionado del INM y con todo que dice saber para que las personas vean mejor, él parece que se hace de la vista gorda que hacen la mayoría de los empleados que explotan a los indocumentados.

Tampoco se escapan los mexicanos que van a trabajar a Estados Unidos, pues cuando regresan a visitar a sus familias son presa fácil de esos “buitres” en aeropuertos y por las carreteras del País, pero como casi siempre dice el gobierno federal, eso son caso aislados.

Lo que sí es seguro es que cada vez ya quedan menos días de ésta administración, mientras se tendrá que esperar para que llegue el o la sucesora y ver si es mejor o peor para en verdad solucionar los graves problemas que tiene nuestro País.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Pablo Lemus apuesta el cargo contra fraccionadores de Colomos

Publicado

el

Por Mario Ávila Ávila

“Primero dejo de ser gobernador”. Para dar a los jaliscienses una absoluta certeza de que los fraccionadores no habrán de construir la torre de 140 departamentos en el bosque de Los Colomos y las 17 mil viviendas en Valle de los Molinos, el mandatario jalisciense, Pablo Lemus Navarro, pone en juego su cargo y tras advertir primero que sobre mi cadáver se realizarían la obras, ahora apuesta su cargo de gobernador.

No obstante, la determinación final de si las obras se realizan, se encuentra en manos del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), en el primero de los casos, la desarrolladora Paseo Pabellón, S.A. de C.V. va por una torre de 15 pisos, 140 departamentos y 280 cajones de estacionamiento y ha interpuesto ante esa instancia, un recurso legal en contra del Ayuntamiento de Guadalajara.

Y sobre la eventual construcción de 17 mil casas nuevas en Valle de los Molinos, se dio como resultado de la orden judicial que la presidenta de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, Paloma Romana Magallanes de la Rosa, emitió para que el Ayuntamiento entregue el permiso de construcción a la empresa Casas Javer.

El mandatario jalisciense fue enfático y expuso tajante: “El Gobierno del Estado de Jalisco no va a permitir que se construya, ni las 17 mil casas en Valle de los Molinos, ni vamos a permitir que se construyan esas torres que dieron permiso una magistrada y magistrado del Tribunal de lo Administrativo; le vamos a dar para atrás, eso no va a jalar, se los prometo, se los dije un día sobre mi cadáver que se construyen esas torres.

Primero dejo de ser gobernador antes de que construyan esas Torres y esas viviendas”, apostó.

Detalló también que las torres que se pretenden construir en el polígono cercano a Colomos III, “no se van a hacer, no lo voy a permitir, lo voy a impedir, completamente eso está en una zona de protección hidrológica, tenemos que proteger a Colomos y por ningún motivo vamos a permitir esos abusos”, planteó Lemus Navarro.

Continuar Leyendo

JALISCO

Rinden homenaje a los adultos mayores

Publicado

el

Por Francisco Junco

En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.

“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.

El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.

Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.

“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.

Continuar Leyendo

JALISCO

Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.

Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.

“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.

Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.

Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.

La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.

Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.