NACIONALES
López Obrador: Negación y delirio

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //
“Eres lo que con violencia afirmas que no eres”
Alejandro Jodorowsky
Una de las premisas básicas de quien se adentra en el estudio del comportamiento humano es saber que la palabra “no” suele ser ignorada por la mente subconsciente.
Me explico con un ejemplo.
Cuando una persona afirma “no soy mentiroso”, es muy probable que lo sea. En cambio, si alguien dice “siempre hablo con la verdad”, es posible que estemos frente a un individuo honesto.
Sin que lo anterior sea una regla infalible, lo cierto es que es bastante confiable. En mi experiencia, al impartir diplomados de Programación Neurolingüística o aplicar hipnosis, encuentro que cuando un alumno o cliente dice “no soy mentiroso”, lo que yo compruebo en poco tiempo es que estoy ante un “soy mentiroso”.
Esto viene a cuenta porque el presidente es la muestra viviente más representativa que al respecto tenemos en México.
López Obrador pasará a la historia por muchísimas malas razones, pero sobre todo, por haber sido el mandatario que más veces mintió en público; y lo hizo sin pudor ni miramientos. Y no sólo eso, sino que nos arrastró con su negación y delirio.
Andrés Manuel es un caso para tesis doctoral de psiquiatría.
A diario, cuando se refiere a “los de antes” desde el proscenio mañanero, asegura con su peculiar y belicoso modo de hablar que “No somos iguales”.
Pero lo que en realidad sale por su boca es un “Somos iguales” que “los de antes”.
La mitomanía de AMLO ha escalado a niveles en extremo vergonzosos y peligrosos; sin embrago, ya en este espacio hemos consignado en más de una ocasión que lo verdaderamente preocupante es, a pesar de lo calamitoso de su gestión, hay un gran sector de la población que continúa respaldando el desastre y el permanente engaño presidencial.
Sí, el daño está hecho y pareciera que aún somos una fracción poco representativa la que ha cobrado conciencia sobre el tremendo deterioro institucional que sufre nuestra nación en tiempos del obradorato.
Este domingo, en las páginas de Excelsior, el brillante académico y columnista Ricardo Alexander, lo describió con gran claridad:
“La pobreza ha aumentado. Igual la inseguridad y los homicidios. Somos el país más peligroso del mundo para practicar el periodismo. Los organismos autónomos son menos independientes que antes, al igual que el Poder Judicial, que fue entregado por quien fuera su presidente.
“Es un hecho que hoy en México somos menos libres. Somos más cínicos y estamos más divididos. Nuestra capacidad de sorpresa e indignación ha sido ahogada en un mar de delitos flagrantes, de mentiras y manipulaciones que todos los días se dictan desde el palacio imperial. Empezamos con un “al diablo las instituciones” y llegamos a un “no me vengan con que la ley es la ley”. Y nos dejó de indignar”.
¿Qué seguirá cuando concluya este desastroso gobierno?
No lo sabemos, pues tampoco tenemos la certeza de que Andrés Manuel López Obrador tenga entre sus planes abandonar Palacio Nacional.
Son tantas las mentiras y tan profundo su delirio, que nada sería una sorpresa.
Posdata:
Que descanse en paz Raúl Padilla López.
Twitter: @DeFrentealPoder
*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista
político.
NACIONALES
Exhibe Luisa María Alcalde lista de “impresentables” en relanzamiento del PAN

–Por Mario Ávila
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, cuestionó el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), realizado el 18 de octubre, al señalar que el acto reunió a “los mismos impresentables de siempre”, en referencia a figuras políticas y empresariales que representan el bloque opositor tradicional.
La dirigente del partido oficial, elaboró en sus redes una lista de los que personajes que a su juicio destacaron en el evento del PAN el fin de semana.
En la publicación se refirió particularmente al expresidente del INE, Lorenzo Córdoba, «quien después de una larga carrera como mostrando una faceta imparcial en el terreno político, ha dejado su papel de árbitro electoral para mostrar su verdadero rostro», que ella califica como alineado al PAN.
También habla de Enrique Krauze, presente en el evento de Acción Nacional, a quien definió como “ideólogo del conservadurismo, que cobró contratos millonarios durante el neoliberalismo”.
En la lista de la dirigente de Morena, aparecen además José María Aznar, expresidente de España, al que califica como «conservador y promotor de la guerra y el supremacismo europeo”; Enrique de la Madrid, «priísta y ex secretario de Turismo con Peña Nieto», así como Guadalupe Acosta Naranjo, “coordinador nacional de Somos México, la nueva marea rosa”.
Del empresario Claudio X. González, la descripción de la morenista Luisa María Alcalde, simplemente señala: “No se requiere presentación”.
De Xóchitl Gálvez dice que es “exsenadora plurinominal y candidata presidencial del PRIAN. Dueña de la ‘Casa Roja’, señalada por conflicto de intereses y de beneficiarse de contratos amañados”.
En su lista también destaca Margarita Zavala: «Esposa de Felipe Calderón, quien protegió a su familia por el incendio de la Guardería ABC. Acusada de falsificar firmas para lograr su candidatura presidencial independiente».
Liga a la página de Facebook de Luisa Alcalde: https://www.facebook.com/share/p/1BNEbzchSm
NACIONALES
La UNPF llama a cuidar y valorar a la mujer como pilar esencial del hogar

– Por Francisco Junco
En el marco del Mes Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) hizo un llamado urgente a proteger la salud, la dignidad y la vida de las mujeres, a quienes definió como “el corazón del hogar y el primer espacio educativo de todo ser humano”.
La organización subrayó que la salud femenina no puede entenderse como un asunto individual, sino como una causa familiar y social.
“La enfermedad de una mujer afecta a toda la familia, pareja, hijos, padres y comunidad, no sólo en lo económico, sino también en lo emocional y espiritual.
Cuidar a la mujer es cuidar a la familia, y cuidar a la familia es fortalecer a la nación”, señaló Israel Sánchez Martínez, líder nacional de la UNPF, al recordar que el cáncer de mama tiene un profundo impacto en la estructura familiar y social.
Destacó que detrás de cada madre, esposa o hija hay una historia compartida de aprendizaje, esfuerzo y amor.
“La enfermedad no debe enfrentarse en soledad; requiere acompañamiento, cuidado y políticas públicas que pongan la salud de la mujer en el centro de atención”, apuntó.
Además añadió que el cáncer de mama es un desafío de salud pública y de concientización que exige atención integral, incluyendo la dimensión emocional y la reorganización de los roles familiares.⁴
La UNPF exhortó a las autoridades de salud a garantizar programas permanentes de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento integral, priorizando la atención a las mujeres sobre acciones de menor relevancia.
También hizo un llamado a la sociedad a revalorar el papel de la mujer dentro del hogar como fuente de fortaleza y esperanza.
“La mujer es el corazón de la familia; su salud y su bienestar son la base sobre la que se edifica el amor, la educación y la estabilidad del hogar. Protegerla es asegurar el futuro de nuestras familias y de México”, afirmó Sánchez Martínez, al invitar a sumar esfuerzos para que ninguna mujer enfrente sola la enfermedad.
JALISCO
Acusa Lemus ser víctima de campaña de desprestigio desde la CDMX

– Por Mario Ávila
En respuesta a la columna de Raymundo Riva Palacio en la que asegura que el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus navarro es investigado por el gobierno de Estados Unidos, por haber recibido dinero del CJNG a través del Falso líder sindical Nazario Ramírez, detenido la semana pasada, el mandatario jalisciense acusó que se trata de “una campaña de desprestigio desde la CDMX”.
Mientras nosotros -dijo-, seguimos recorriendo Jalisco y el reconocimiento a nuestro trabajo sigue creciendo, hay gente muy preocupada en la CDMX que escribe calumnias contra nosotros; buscan desprestigiar nuestro trabajo con puras difamaciones, una guerra sucia absurda y sin sustento.
“En Jalisco nos conocen desde hace varias décadas, saben que somos gente de trabajo, buena, honesta y que sabemos dar resultados”, planteó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, en un mensaje a través de sus redes sociales.
Y pese a que el propio Lemus Navarro, en una entrevista con Carmen Aristegui, se deslindó del líder sindical, afirmando que había coincido con él solo en eventos públicos, pero que no tenía ninguna relación, el líder de opinión Raymundo Riva Palacio, en su espacio “estrictamente personal”, aseguró que eso no es lo que piensa el gobierno de Estados Unidos.
Incluso planteó: “La relación con el dirigente sindical Ramírez, es una de las razones por las que lo están investigando por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación».
«La aparición de Lemus en las investigaciones estadounidenses genera una mancha, cuando menos de sospecha –por ahora– sobre Movimiento Ciudadano, que se presenta como una alternativa electoral a Morena, PAN y PRI, distanciándose siempre de actos de corrupción y vínculos con el narcotráfico”,: agregó en su columna.
Incluso el veterano periodista seguró: “De acuerdo con las investigaciones en Estados Unidos, la relación entre Lemus y Ramírez se remonta a su periodo como presidente municipal de Guadalajara, cuando el gobernador de Jalisco era Enrique Alfaro”.
Y añadió: “Lemus, presuntamente, forma parte de una larga lista de 300 nombres de políticos, empresarios, artistas y deportistas que le proporcionó el gobierno estadounidense al mexicano, aunque no se encuentra en una relación más corta –de 12– contra los que desde Washington se ha pedido a México que inicien investigaciones y los sometan a proceso en este país.
NACIONALES
Igual que Morena el Partido Verde Ecologista niega militancia de José María “Chema” Tapia

– Por Francisco Junco
Luego de que Morena negara la militancia en sus filas de José María Tapia Franco, político conocido como «Chema» Tapia en Querétaro, además de asegurar que en realidad pertenecía al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ahora el instituto político aludido, aliado de Morena, aclara que “no pertenece al partido”.
“En cuanto a las declaraciones de nuestra querida amiga Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, únicamente queremos precisar que el exdirector del Fonden, José María Tapia, no pertenece al Partido Verde”, señaló el PVEM en su cuenta oficial de X, antes Twitter.
José María “Chema” Tapía fue director del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, entre 2013 y 2016. Ese mismo año, cuando el país enfrentó a los huracanes Ingrid y Manuel, fue captado en Las Vegas, Nevada, bebiendo champaña y apostando miles de dólares, en plena emergencia nacional.
En 2019 compró una residencia de un millón de dólares en un vecindario llamado Woodlands, en Houston, Texas. Cuatro años después, en 2023, adquirió un departamento valuado en más de seis millones de dólares en Miami, Florida. A esto se suman dos casas en el fraccionamiento El Campanario, en Querétaro.
El viernes 17 de octubre, Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, negó que «Chema» Tapia forme parte del partido, a pesar de que fue candidato a la alcaldía de Querétaro en 2024 por una coalición encabezada por Morena.
Aseguró que, tras revisar el padrón de militantes, se comprobó que Tapia no pertenece a Morena, y señaló que este era integrante del Partido Verde Ecologista.
“En el caso de esta persona, José María Tapia, quien en su momento fue titular del Fonden, no forma parte de Morena. Nosotros ya hicimos incluso un registro en el padrón de nuestro movimiento y no forma parte de Morena; entiendo que está en el Partido Verde Ecologista”, dijo Alcalde en rueda de prensa.
Después de que el Verde negó la militancia de Tapia, reconoció que: “si bien es cierto que el exfuncionario fue candidato de la coalición a la presidencia municipal de Querétaro en 2024, no milita ni está dentro de las filas del Partido Verde”.
Cabe recordar que en 2019, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador desapareció el Fonden, bajo el argumento de que era un fondo utilizado para el robo y la corrupción. La presidenta Claudia Sheinbaum retomó ese discurso la semana pasada y aseguró que, una vez superada la actual emergencia (por las inundaciones en varios estados), se exhibirán todas “las corruptelas” del fondo de desastres.
Sin embargo, omitió mencionar que el candidato al Gobierno Municipal de Querétaro en las pasadas elecciones, apoyado por la alianza encabezada por Morena, fue precisamente el exdirector del Fonden.
En aquel proceso electoral, Sheinbaum —entonces candidata presidencial— grabó un mensaje de apoyo en el que decía: “Queda muy poco para el día de la elección, y ya saben, nuestro candidato en Querétaro, la ciudad de Querétaro, es Chema también. Este 2 de junio no dejes de votar por Chema, son 5 de 5 en Querétaro”.
Aunque Chema Tapia no logró el triunfo en la alcaldía queretana, presumió que la presidenta Sheinbaum lo nombraría delegado de Gobernación en Querétaro. Sin embargo, eso tampoco ocurrió.
“Yo estoy a disposición de la presidenta de México y, mientras tanto, trabajando en lo privado y en cercanía con la militancia y con la gente que me brindó su confianza. En unos días más o en unas semanas más podrá la presidenta Claudia Sheinbaum tomar una decisión”, señaló Tapia en un video difundido el pasado 23 de noviembre.
En Morena no solo niegan conocer a personajes incómodos; ahora, incluso José Ramiro López Obrador (hermano del ex presidente AMLO) olvidó cuándo compró sus trece ranchos, a pesar de que apenas en mayo los incluyó en su declaración.