JALISCO
Priscilla Franco preside MC en Guadalajara: Su meta es convertirlo en el municipio más naranja de México

Por Diego Morales Heredia //
El reto será construir la acción política más grande del país en un movimiento que tiene historia y hacer de la perla tapatía el municipio más naranja de México, es el mensaje que lanzó Priscilla Franco en su toma de protesta como coordinadora de Movimiento Ciudadano en Guadalajara.
«Acepto el reto de construir en Guadalajara la acción política más grande de todo el país y hacer del municipio el más naranja de todo México. Me siento satisfecha de poder formar parte de un movimiento que nos permite en cada elección salir a la contienda con la frente en alto, pero sabemos que son tiempos difíciles, vale la pena preguntarnos a qué nos vamos a enfrentar en este reto».
«No tengo dudas en asegurar que enfrentamos la amenaza del populismo que dice hacer las cosas a nombre del pueblo, tampoco el riesgo de los oportunistas que se visten de demócratas y olvidan que tuvieron sus oportunidades y las desperdiciaron, por eso hay que decirlo fuerte y claro, Guadalajara no debe ni va a permitir que la vieja política ni el engaño de un espejismo que se detiene con alfileres llegue a esta ciudad».
Agregó: “El reto no es solamente la representación a un cargo público, sino que funcione nuestro sistema democrático y la viabilidad de la democracia. El desafío es en el marco del impulso que ha dado el gobernador Enrique Alfaro y Enrique Ibarra, que somos referente y nos corresponde demostrar sobre todo Guadalajara, como capital, sabrá poner el ejemplo de un movimiento que se ha impuesto a la vieja política”.
Se va a poner bueno, es el eslogan del arranque de su gestión en el partido naranja en Guadalajara, asegurando que como primera mujer en el cargo, se vienen cosas positivas para los ciudadanos tapatíos.
“Estoy aquí porque quiero construir un movimiento fuerte, pero sensible, con los pies en la tierra y con el corazón en su lugar, un movimiento cercano que escuche a la gente. Conservando lo bueno que hemos conseguido, replantee los desafíos de hoy y mañana. Como primera mujer en este cargo, créanme cuando les digo que se va a poner bueno, porque haciendo equipo lograremos lo inimaginable y además, es tiempo de las mujeres”.
Acompañada de la plana mayor del partido naranja, actores políticos, militantes y simpatizantes reunidos en la Unidad Deportiva López Mateos, Priscilla Franco se sinceró, jamás imaginó este ascenso en su carrera política y por ello, el compromiso de tener un buen papel es mayor.
“Tenemos a los mejores perfiles de la comisión operativa de Guadalajara para enfrentar los desafíos y retos que nos toquen. Vamos a hacer un extraordinario equipo. Una vez más queda demostrado que la fuerza y motor de nuestro movimiento es la gente. Jamás me hubiera imaginado este momento en mi carrera política, yo no tengo madres o padres políticos, tampoco padrinazgos, tener la oportunidad de ocupar esos espacios representa un orgullo y motor para hacer las cosas bien todos los días de mi vida”.
RECONOCIMIENTO A LOS LIDERAZGOS DE MC
Llegó al proyecto naranja inspirada en el liderazgo de Enrique Alfaro, por ello, Priscilla Franco reconoció al gobernador de Jalisco, al cual considera un hombre que vino a transformar la vida pública y política en el estado y espera seguir trabajando de su mano en los proyectos que vienen en Guadalajara.
“Llegué a este proyecto hace más de una década, desde las filas de la ciudadanía, como una estudiante universitaria, inspirada por el liderazgo del entonces candidato opositor del gobierno de Jalisco y alcalde de Tlajomulco, Enrique Alfaro. Tuve la fortuna de ser invitada al proyecto, que no imaginábamos el alcance que tendría para cambiar la vida pública y política de Jalisco. No olvidamos de dónde venimos, cuando éramos un proyecto de poquitas personas, cuando las reuniones eran en cocheras, este movimiento tiene una historia y vale la pena recordarla”.
Subrayó: “Quiero reconocer al gobernador de Jalisco, pionero de este proyecto. Gobernador, tu liderazgo nos devolvió la esperanza a miles de tapatíos, nos invitaste a no rendirnos, no bajar los brazos, a volver a creer en la política, a cambiar para siempre la historia de nuestra ciudad y Jalisco. Supiste sumar la fuerza de la gente, lograr una gran hazaña, ganar Guadalajara con un triunfo inédito, romper el bipartidismo en la capital de Jalisco. Desde entonces, la llegada del movimiento a la ciudad ha significado la llegada de buenos gobiernos a Jalisco”.
A la vez, reconoció a la distancia al presidente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, al cual le brindó unas palabras de agradecimiento.
“Quiero agradecer a distancia a Dante Delgado, por su generosidad, por creer en la participación política de las mujeres y de las juventudes, por ser esa voz que guía, acompaña, aconseja, que parece conciencia y nos da luz cuando más lo necesitamos, gracias por esa sabiduría, siempre tendrá mi cariño, admiración y respeto”.
UN MOVIMIENTO FUERTE Y UNIDO
Al grito de “presidente, presidente”, entre aplausos, Enrique Alfaro tomó el uso de la voz; en primera instancia, reconoció a Priscilla Franco por su destacada trayectoria en el proyecto naranja, augurándole éxito y resaltando que todo el movimiento que tienen desde 2012 y que apunta a 2024 está fuerte, unido y con ganas de seguir trabajando.
“No podía faltar a la toma de protesta de una mujer a la que vi crecer políticamente desde muy chavita. Ya en 2012, andaba en la campaña, me invitó a ser padrino de su generación de derecho, la vi recorrer conmigo las calles del distrito 14, la conozco bien, le tengo admiración. Priscilla será una gran dirigente. Voy a estar siempre apoyando a todo el equipo”.
Añadió: “Me da gusto ver este movimiento fuerte, unido, vivo, listo para lo que viene. No puedo dejar de tener presente el valor de la memoria, no olvidarnos jamás de dónde venimos para no perder el rumbo. Hace 13 años, estaba con muchas y muchos, los más viejitos, los jóvenes y la nueva generación, en Analco, en la noche, todo oscuro, en el arranque de nuestra campaña, la primera vez con Movimiento Ciudadano. Salvador Caro me convenció de iniciar la campaña ahí, ese mismo día, en el centro de la ciudad arrancaba su campaña el candidato del PRI, se veían los millones y millones de pesos en un evento suntuoso. Cuando me bajé de las tablas sí pensé, híjole, en qué aventura nos hemos metido”.
JALISCO
Pablo Lemus apuesta el cargo contra fraccionadores de Colomos

– Por Mario Ávila Ávila
“Primero dejo de ser gobernador”. Para dar a los jaliscienses una absoluta certeza de que los fraccionadores no habrán de construir la torre de 140 departamentos en el bosque de Los Colomos y las 17 mil viviendas en Valle de los Molinos, el mandatario jalisciense, Pablo Lemus Navarro, pone en juego su cargo y tras advertir primero que sobre mi cadáver se realizarían la obras, ahora apuesta su cargo de gobernador.
No obstante, la determinación final de si las obras se realizan, se encuentra en manos del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), en el primero de los casos, la desarrolladora Paseo Pabellón, S.A. de C.V. va por una torre de 15 pisos, 140 departamentos y 280 cajones de estacionamiento y ha interpuesto ante esa instancia, un recurso legal en contra del Ayuntamiento de Guadalajara.
Y sobre la eventual construcción de 17 mil casas nuevas en Valle de los Molinos, se dio como resultado de la orden judicial que la presidenta de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, Paloma Romana Magallanes de la Rosa, emitió para que el Ayuntamiento entregue el permiso de construcción a la empresa Casas Javer.
El mandatario jalisciense fue enfático y expuso tajante: “El Gobierno del Estado de Jalisco no va a permitir que se construya, ni las 17 mil casas en Valle de los Molinos, ni vamos a permitir que se construyan esas torres que dieron permiso una magistrada y magistrado del Tribunal de lo Administrativo; le vamos a dar para atrás, eso no va a jalar, se los prometo, se los dije un día sobre mi cadáver que se construyen esas torres.
Primero dejo de ser gobernador antes de que construyan esas Torres y esas viviendas”, apostó.
Detalló también que las torres que se pretenden construir en el polígono cercano a Colomos III, “no se van a hacer, no lo voy a permitir, lo voy a impedir, completamente eso está en una zona de protección hidrológica, tenemos que proteger a Colomos y por ningún motivo vamos a permitir esos abusos”, planteó Lemus Navarro.
JALISCO
Rinden homenaje a los adultos mayores

– Por Francisco Junco
En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.
“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.
El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.
Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.
“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.
JALISCO
Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

– Por Francisco Junco
En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.
Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.
“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.
Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.
Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.
La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.
Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.