Connect with us

JALISCO

Hay operación política desde Bucareli: Diálogo entre UdeG y Gobierno del Estado

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

Las llamadas telefónicas que los liderazgos de la Universidad de Guadalajara y el gobernador de Jalisco recibieron desde el Palacio de Bucareli, en medio del desconcierto y la sorpresa que generó la muerte de Raúl Padilla López a nivel estatal, nacional e internacional, el domingo 2 de abril, fueron el inicio de la solución del conflicto Gobierno de Jalisco – UdeG.

La reunión programada para este lunes 24 de abril, entre el rector de la UdeG y el gobernador de Jalisco, será la versión pública de la “mesa de trabajo”, una más de las que se instalan en la fonda que se localiza en Casa Jalisco.

Sin embargo, a diferencia de los otros temas que Enrique Alfaro atiende, en el caso especifico de las negociaciones entre UdeG y Gobierno de Jalisco, esta vez, la negociación política que generó la intervención de quien despacha en el Palacio de Cobián ha facilitado el tener acuerdos que permiten mostrar la buena voluntad de ambas partes y el interés de solucionar un conflicto que parecía no tendría solución en esta administración.

¿Cuánto se ha avanzado en la negociación entre UdeG y Gobierno de Jalisco?

En plena semana de pascua se empezaron a bajar las mantas de protesta contra Enrique Alfaro que pendían de los edificios de la UdeG, se blanquearon las pintas que alrededor de algunos centros escolares mostraban el rechazo a las decisiones del gobernador de Jalisco, sin olvidar el gran mural de protesta contra Alfaro Ramírez creado en uno de los muros de lo que será el Museo de Ciencias Ambientales.

La semana que recién terminó, tuvo como actividades universitarias principales el inicio de la presentación de informes de los rectores de Centros Universitarios y del director del SEMS, donde después de dos años, reaparecieron los funcionarios públicos estatales de primer orden; Tere Brito en el informe del rector del CUCEA, Gustavo Padilla, mostrando el correcto comportamiento de representante del gobernador, pero, sin intervenir dando mensaje.

En el caso del informe de César Barba, director del SEMS, fue diferente y es entendible, “Chicho” ha sido desde hace años el operador político más eficiente del Grupo UdeG, por ello quien estuvo presente fue el secretario de gobierno del Estado, Enrique Ibarra, quien así fue mencionado por el rector Ricardo Villanueva en su mensaje dentro del evento: “secretario -dirigiéndose a Ibarra Pedrosa- yo reconozco en ti el último puente, el único hilo que se quedó vivo, al que le pude seguir llamando todo este año y te lo reconozco y te lo agradezco y en verdad pido un aplauso para el secretario de gobierno por mantener la política por mantener la inteligencia”, mientras aplauden Enrique Ibarra muestra humildad, se acomoda en su silla, no ha estado del todo cómodo durante el evento, tenia la mirada perdida en el techo, algunos futboleros pensarían que es porque implora a los dioses del estadio, no es así, solo evade miradas hasta que descubre a un fotógrafo entre la gente de los pasillos de la panta alta, le saluda a la distancia, varios volteamos a ver de quién se trata, Ibarra le sonríe, posa para la foto, nos distraemos los espectadores y el presídium, después va al baño, por el calor se quita el saco y así recibe el reconocimiento del rector general y el aplauso de los asistentes: en mangas de camisa, clara imagen de que está realizando un trabajo político.

“Espero recuperar los otros hilos”, dice Ricardo Villanueva a Mara y Daniel, que no son otros que Mara Robles diputada local de HAGAMOS y Daniel Espinosa Licon Magistrado Presidente del STJEJ, no hubo rechiflas para el Poder Judicial, ni señalamientos contra las decisiones tomadas que afectaron a trabajadores relacionados con la UdeG.

“Pensemos en el futuro. Me voy a concentrar en los dos años que me quedan como rector, y no voy a desperdiciar ni un segundo en algo que no sea ser rector. Aquí voy a estar, con ustedes. Me voy a quedar a vivir la tristeza con ustedes, y vamos a hacerlo juntos”, dijo en su discurso el rector general, en el informe del rector del CUCEA, con ello, Ricardo Villanueva confirmaba lo que fue obvio con la aparición de las encuestas que realizan los operadores de MORENA en Jalisco, se había terminado el sueño de ser candidato a Guadalajara, Jalisco o lo que se les ocurriera.

Villanueva Lomelí ya no entra en las encuestas, participar en una contienda electoral terminaría con la vida política del rector de UdeG.

“Alfaro regaló predio en 2017 para Iconia” escribía la periodista Sonia Serrano en NTR el 13 de enero de 2023, en esa ocasión, la periodista menciona “El regidor tapatío de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla, señaló que la decisión del Ayuntamiento de Guadalajara de validar el proyecto de Iconia, tomada en diciembre de 2016, generó un daño al patrimonio del Municipio por alrededor de mil millones de pesos (mdp)”, el tema Iconia le ha dado hasta el momento la mayor atención como regidor de oposición a Tonatiuh y fue utilizado por el partido HAGAMOS para buscar posicionarse en la ciudadanía.

¿Recuerdan la denuncia de Javier Armenta?

“Fraudulenta, cesión para edificar Iconia” escribe José Toral en NTR el 18 de abril de 2023, y, al igual que la nota de Sonia Serrano se complementa de documentos y datos… Esta vez, nadie dijo nada, ni Tonatiuh Bravo que salió solo y sin llamar la atención del informe del SEMS, ni HAGAMOS, ni Javier Armenta… Y el tema de Iconia en NTR duró toda la semana.

Este viernes pasado, en la Fiscalía Anticorrupción se enlistaron cuatro nombres de funcionarios en los que se enfocaran por estar involucrados en la carpeta de investigación de la dispersión de recursos, en la que en algún momento se mencionó a Ricardo Villanueva… El nombre del Rector General de la UdeG, en ese tiempo funcionario gubernamental … NO aparece.

Todo esto pasó mientras el gobernador de Jalisco estaba de vacaciones… Y el Grupo UdeG está reorganizándose, no cabe duda… Hay un buen operador político que está interviniendo como negociador en Jalisco, desde la Ciudad de México, destrabando un conflicto que, ni a UdeG, ni al Gobierno del Estado o al Gobierno Federal le deja nada bueno, solo desgaste.

¡La operación política está destrabando conflictos en nuestro estado! Eso, es una buena noticia.

En Twitter: @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Pablo Lemus apuesta el cargo contra fraccionadores de Colomos

Publicado

el

Por Mario Ávila Ávila

“Primero dejo de ser gobernador”. Para dar a los jaliscienses una absoluta certeza de que los fraccionadores no habrán de construir la torre de 140 departamentos en el bosque de Los Colomos y las 17 mil viviendas en Valle de los Molinos, el mandatario jalisciense, Pablo Lemus Navarro, pone en juego su cargo y tras advertir primero que sobre mi cadáver se realizarían la obras, ahora apuesta su cargo de gobernador.

No obstante, la determinación final de si las obras se realizan, se encuentra en manos del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), en el primero de los casos, la desarrolladora Paseo Pabellón, S.A. de C.V. va por una torre de 15 pisos, 140 departamentos y 280 cajones de estacionamiento y ha interpuesto ante esa instancia, un recurso legal en contra del Ayuntamiento de Guadalajara.

Y sobre la eventual construcción de 17 mil casas nuevas en Valle de los Molinos, se dio como resultado de la orden judicial que la presidenta de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, Paloma Romana Magallanes de la Rosa, emitió para que el Ayuntamiento entregue el permiso de construcción a la empresa Casas Javer.

El mandatario jalisciense fue enfático y expuso tajante: “El Gobierno del Estado de Jalisco no va a permitir que se construya, ni las 17 mil casas en Valle de los Molinos, ni vamos a permitir que se construyan esas torres que dieron permiso una magistrada y magistrado del Tribunal de lo Administrativo; le vamos a dar para atrás, eso no va a jalar, se los prometo, se los dije un día sobre mi cadáver que se construyen esas torres.

Primero dejo de ser gobernador antes de que construyan esas Torres y esas viviendas”, apostó.

Detalló también que las torres que se pretenden construir en el polígono cercano a Colomos III, “no se van a hacer, no lo voy a permitir, lo voy a impedir, completamente eso está en una zona de protección hidrológica, tenemos que proteger a Colomos y por ningún motivo vamos a permitir esos abusos”, planteó Lemus Navarro.

Continuar Leyendo

JALISCO

Rinden homenaje a los adultos mayores

Publicado

el

Por Francisco Junco

En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.

“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.

El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.

Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.

“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.

Continuar Leyendo

JALISCO

Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.

Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.

“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.

Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.

Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.

La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.

Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.