Connect with us

LOS PELOTEROS

Aquella barrida asesina: Los spikes de Moore…

Publicado

el

Los recuerdos de Ronnie, por Ronnie Camacho //

Eddie Moore llegó barrido con los spikes por delante cuando realizaba el out en primera base, en tiro del short stop Jorge Fitch, con dos outs en la parte baja del noveno inning, con la carrera del empate en tercera.

Ahí terminó el juego, pero yo fui arrasado dos metros fuera de la almohadilla, sin soltar la pelota. Quedando tirado en el suelo, el Negrón se levantó, se sacudió y enfiló hacia el dugout sultán, ni tan siquiera llegó a ver cómo estaba, mientras yo, bien molesto alcancé a decirle “Hey Moore do you want war?. It is a shame, we are already going to Puebla, will see each others there next week, you better get halfway going to second in a double play, we are going to put it right betewen yours  eyes”.

El zapato de mi pie derecho estaba totalmente destrozado, producido por la fuerte embestida de Moore, llegaron  Moi, Fitch, El Viejo y Jiqui, me ayudaron a levantarme y me llevaron cargando al dugout después al camión, era el último juego de la serie ahí y había que viajar a Puebla.

Habíamos estado en Reynosa primero, la serie la ganamos por limpia y aquí en Monterrey dividimos. Me había reafirmado como líder de la Liga en Jonrones y carreras producidas. “Qué mal se vio el Negrón al barrerse de esa manera, ni Pinkston hacía eso, el arrollaba con su cuerpo, mas nunca usó los spikes por delante”, comentó el Viejo.

“El Cabezón le leyó la cartilla al negro cuando se retiraba al Dugout, le entendí que cuando fueran a Puebla, vale más que se barriera a mitad de la base en jugada de double play, porque Jorge o yo, le meteríamos la bola en medio de los ojos”, dijo Moi muy molesto.

Antes de irnos a casa, el Viejo me llevó a una Clínica de Urgencias donde fui atendido rápidamente, todavía con el uniforme lleno de sangre y tierra, me inyectaron, limpiaron me vendaron y le pregunté al enfermero. “Puedo viajar así, en camión hasta Puebla?”…  “No sería recomendable, la cortada que tienes es de dos pulgadas, y nos llevó aplicarte 8 puntadas, tienes que tomarte estas pastillas para el dolor, que al rato lo vas a sentir, pues te tuvimos que anestesiar el pie”… 

“Oye Chayo, quédate con él hoy en el hotel y se van en un vuelo de Mexicana mañana al medio día, avisas la hora de llegada a CDMX, para enviar una camioneta por ustedes”… “Okey Viejo, me pondré en movimiento muy temprano para conseguir los pasajes, de aquí los pagaré de lo que me quedó de los gastos de la gira”… “Necesitamos que se ponga bien de inmediato”… “Viejo, en unos tres dias estaré bien, si no me muevo mucho, para que cierre rápido”… “Chico, pareces una pelota de Softbol”, me dijo el Viejo para conformarme.

Me despedí de todos mis compañeros afuera del hotel, el camión ya estaba listo para arrancar, nada mas esperaban al Viejo a Chayo, nuestro Coach Gerente y a mí, cuando Oscar supo que iba por “arriba” al otro día comentó. “Vas a llegar primero que nosotros” y arrancó la Guagua, a Puebla.

Era domingo y se había jugado por la tarde, al otro día tendríamos descanso e iniciaríamos serie de cuatro contra el Águila de Veracruz, que  estaba enrachado y navegaban en el tercer lugar del standing. Así es que podría jugar hasta el viernes, si bien me iba. El vuelo a CDMX, llegó a las 14 horas, como no llevábamos maletas, salímos rápido a la sala de llegada y en la entrada ya estaba un chofer esperándonos, subimos a la Suburban y enfilamos a Puebla, le preguntamos al chofer a qué horas había llegado el  Camión del equipo y contestó; “llegaron a las 8 de la mañana, afortunadamente todo bien”.

Mi esposa Blanca ya sabía que no iba en el camión, porque el Viejo le llamó por teléfono y le explicó como había estado todo el asunto, llegué usando muletas y con la pierna encogida, me sentí bien aunque molestaba el dolor de las puntadas en la herida.

El viernes me presenté  en el vestidor ya me sentía fuerte de mi pierna y el pie tenía cerrada la herida, me estuvieron inyectando antibióticos de alto nivel en miligramos. Todos aplaudieron cuando entré al vestidor. Oscar se acercó y me dijo. “Aquí está el guante de primera, ya me estaba gustado jugar ahí”… “Si cabrón, espero y que no le hayas pegado tu ladrillo, cuántos errores hiciste?… “Pues te diré, los tiros de pick up que me hicieron Fitch, Zacatillo y Moi, ninguno agarré jajajajaja”. “Hey Ronnie como andas”… “Bien Ponme en el line up”… “Te voy a poner de octavo bat para darte un respiro” “ja,ja,ja igual que Cheo  en  Nuevo Laredo, okey Viejo”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

LOS PELOTEROS

Un llamado a la grandeza de Benjamín Gil: “Hoy el gran equipo de Guadalajara es Charros”

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

Benjamín Gil no es solo un manager de beisbol, es un líder que lleva la pasión por este deporte en la sangre y un amor profundo por Jalisco en el corazón.

Sus palabras, cargadas de sentimiento, no son un simple reclamo a la afición; son un grito de guerra que busca encender el alma de Guadalajara, una ciudad que tiene la oportunidad única de escribir su nombre en los anales del beisbol mexicano.

Los Charros de Jalisco, bajo la guía de Gil y el respaldo de la familia González Íñigo, están al borde de un logro histórico: ser campeones en verano y en invierno, un hito sin precedentes que puede cambiar el rumbo del deporte en México.

Pero este sueño no se construye solo en el diamante; se forja en las gradas, en el rugido de una afición que hace temblar el estadio y convierte cada juego en una experiencia inolvidable.

Tiene razón Gil cuando expresa que Guadalajara no es cualquier ciudad. Es la cuna del beisbol mexicano, la única en el país con dos equipos profesionales, uno en la Liga Mexicana del Pacífico y otro en la Liga Mexicana de Beisbol.

“Respeto a Chivas y Atlas, pero hoy el gran equipo de Guadalajara es Charros de Jalisco. Representamos a la gente tapatía, con su coraje, corazón y garra de trabajadores entregados. Guadalajara es única en México por tener dos equipos. Deberíamos ser la ciudad más beisbolera del país, pero en el estadio no lo demostramos”, expresó el timonel de Charros esta semana al solicitar el apoyo de la afición tapatía”.

Esta distinción debería traducirse en una afición inquebrantable, en estadios llenos de pasión, en un apoyo que se sienta desde el primer lanzamiento hasta la última jugada. Sin embargo, como Gil lo expresó con el corazón en la mano, la respuesta de la afición no ha estado a la altura.

En los juegos de play-off, el Estadio Panamericano, que debería ser una fortaleza inexpugnable, ha visto gradas con apenas 6 mil personas, mientras otras plazas del país reúnen a 15 mil o más por partido. Esta apatía duele, no solo al equipo, sino a todos los que creen en el potencial de Guadalajara para ser la capital indiscutible del beisbol.

A quienes critican desde la comodidad de los chats, a los que prefieren mirar hacia otras ligas o se pierden en la mezquindad de ignorar los logros de los Charros, les decimos: el beisbol es más que un juego, es unión, orgullo y comunidad.

Durante décadas, Guadalajara careció de un equipo profesional porque la afición no respondió. Hoy, gracias al esfuerzo de empresarios serios como la familia González Íñigo, los Charros son una realidad vibrante, un equipo que representa la garra, el coraje y el espíritu trabajador de esta gran ciudad.

No dejen que esta oportunidad histórica se desvanezca en el silencio. Este es el momento de despertar, Guadalajara. No se trata solo de llenar el estadio, sino de ser parte de un legado. Traigan a sus familias, vengan con sus amigos, griten por cada batazo, celebren cada out.

Hagan que los Charros sientan que no están solos en esta batalla épica. Que el Estadio Panamericano se convierta en un volcán de pasión, donde los rivales teman jugar y los jugadores se sientan invencibles. No esperen a la final para unirse a la fiesta; sean parte de ella desde ahora, desde esta serie, desde este preciso instante.

Guadalajara, esta es tu hora de brillar. Demuestra que eres la afición más grande, la más leal, la que nunca se rinde. Los Charros son el reflejo de tu carácter, de tu lucha, de tu grandeza. No dejes que te lo cuenten.

¡Vive la historia, sé parte de la leyenda! Que el próximo juego marque el inicio de una fiesta que resuene en todo México. ¡Arriba los Charros, arriba Guadalajara!

 

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Charros de Jalisco brilla en los playoffs: Se enfrentará en semifinales a Algodoneros

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

Charros de Jalisco ha sorprendido a propios y extraños al clasificar a las semifinales de la Zona Norte en los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), tras derrotar al líder Sultanes de Monterrey en una serie vibrante.

Con un pitcheo estelar, una ofensiva oportuna y una defensa sólida, los pupilos de Benjamín Gil demostraron que están listos para pelear por el título, rompiendo expectativas tras 34 años sin postemporada.

UN ARRANQUE EXPLOSIVO CONTRA SULTANES

Charros enfrentó a un formidable Sultanes de Monterrey, líder de la Zona Norte, en una serie de siete juegos. A pesar de las predicciones que los descartaban, los caporales lograron un cierre espectacular en la temporada regular, dejando fuera a Saraperos de Saltillo para asegurar su lugar en los playoffs.

En el decisivo séptimo juego, disputado en el Palacio Sultán, Charros se impuso 6-0, sellando la serie con cuatro victorias. El mexicano Luis Armando Payán fue la figura estelar. En el último juego, lanzó 6.1 entradas, permitiendo solo un hit y manteniendo el cero, una actuación magistral que maniató a la ofensiva regia.

Payán, orgullo de Guasave, ya había brillado el martes previo en el Estadio Panamericano, lanzando cinco entradas y guiando a Charros a una victoria contundente de 14-2 sobre Sultanes. Sus dos salidas en la serie, ambas victoriosas, lo consolidan como el pilar del cuerpo de lanzadores.

OFENSIVA Y DEFENSA A LA ALTURA

La ofensiva de Charros respondió desde el primer inning del juego decisivo. Calhoun abrió el marcador con un elevado de sacrificio que trajo a Wielansky al plato. El momento clave llegó con el cuadrangular de Garlick, un bombazo al jardín izquierdo con Mateo Gil y Sands en base, sumando cuatro carreras de inmediato.

Garlick volvió a remolcar en la tercera entrada, y Calhoun anotó la sexta carrera en la quinta, asegurando una ventaja cómoda.

La defensa, que había sido irregular en la temporada, se mostró impecable. En la octava entrada, con bases llenas y John Lester, el mejor bateador de Sultanes, al plato, Trevor Clifton entró al relevo y dominó con un roletazo, sofocando la amenaza. Sasagi Sánchez también contribuyó al cerrar la puerta a Monterrey, consolidando una actuación colectiva de alto nivel.

UN EQUIPO TRANSFORMADO BAJO EL LIDERAZGO DE GIL

Charros ganó tres de los cuatro juegos disputados en Monterrey, un logro notable frente a la afición local. Aunque Sultanes se recuperó ganando tres juegos consecutivos tras perder los primeros tres, Charros mostró resiliencia y carácter en el juego definitivo.

El manager Benjamín Gil, conocido por su capacidad para motivar, ha transformado a un equipo que durante la temporada regular tuvo altibajos en uno que ahora juega con hambre de triunfo. “Charros no solo compite, viene por el título”, afirmó Gil tras la victoria.

El cuerpo de lanzadores inicialistas, liderado por Payán, Zac Grotz y Luis Iván Rodríguez, demostró solidez. Grotz, quien abrió el primer juego en Monterrey, contuvo a la poderosa ofensiva regia, mientras Rodríguez, oriundo de Ocotlán, lanzó 4.2 entradas sin carreras en el segundo juego. Este trío, respaldado por relevistas como Gonsalves y Clifton, da a Charros una base sólida para las semifinales.

SEMIFINALES DEFINIDAS: CHARROS CONTRA ALGODONEROS

Con la victoria, Charros avanzó a las semifinales de la Zona Norte, donde enfrentará a Algodoneros de Unión Laguna. Por su parte, Sultanes se medirá a Tecos de los Dos Laredos, que eliminó a Acereros de Monclova (10-4) en el séptimo juego. Las semifinales prometen intensidad, pero Charros llega con un impulso innegable, motivado por su espíritu combativo y el liderazgo de Gil.

UN LEGADO EN CONSTRUCCIÓN

La hazaña de Charros marca un hito tras 34 años sin playoffs, un logro que resuena en la afición jalisciense. La máquina naranja está afinada, jugando con inspiración y disciplina.

Este equipo, que combina talento mexicano y extranjero, ha demostrado que puede superar a los gigantes de la LMB. Con Payán como estandarte y Gil como estratega, Charros no solo busca competir, sino escribir un nuevo capítulo glorioso en su historia. Jalisco está listo para soñar con el campeonato.

 

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Julio Urías podría debutar con Tomateros de Culiacán en la Liga Mexicana del Pacífico

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac 

La afición de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) podría ver en acción al pitcher mexicano Julio Urías, quien recibió una invitación de los Tomateros de Culiacán para integrarse a su pretemporada rumbo a la temporada 2025-26.

El club guinda incluyó al serpentinero en su lista de jugadores convocados para el Summer Camp, que comenzará el 8 de septiembre.

Tras un período de inactividad derivado de una sanción por violencia doméstica impuesta por la MLB, Urías no fue contratado por ningún equipo de Grandes Ligas tras finalizar su contrato con los Los Angeles Dodgers en 2023.

Desde el 17 de julio de 2024, el pitcher es agente libre y está habilitado para firmar con cualquier organización, aunque aún no hay noticias sobre su futuro en la Gran Carpa.

Tomateros de Culiacán, que posee los derechos del lanzador, le ofrece la oportunidad de regresar al béisbol profesional.

Si Urías se mantiene en el roster tras la pretemporada, podría debutar en la LMP en la temporada que inicia el 15 de octubre contra Algodoneros de Guasave.

Además, el pitcher participaría en los juegos de preparación en Puerto Vallarta y La Paz.
Esta invitación representa una puerta abierta para que Julio Urías retome su carrera en el béisbol mexicano, mientras los aficionados esperan con expectación su posible regreso al diamante.

Para la Liga ARCO Mexicana del Pacífico sería un gran imán que el culichi vistiera el uniforme guinda, dado su gran cartel construido hasta antes de la suspensión que se registró en MLB, toda vez que había sido el pitcher más ganador en la Gran Carpa en las últimas dos temporadas con Dodgers, sobresaliendo su actuación en la Serie Mundial, clave para que Los Ángeles se coronaran campeones.

Hay gran expectación sobre la decisión que tome Urías ante esta invitación de Tomateros de la ciudad donde nació el gran lanzador que conquistó el mejor béisbol del mundo.

Aunque hay incógnita del estado de su brazo por dos años de estar fuera de actividad profesional, ha trascendido que no ha dejado de entrenar para mantenerse en forma.

Ojalá Julio decida regresar al béisbol ante su gente, la que vio su nacimiento y desarrollo como pelotero desde su niñez hasta su adolescencia, antes de ser firmado por los Dodgers de Los Angeles.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.