Connect with us

JALISCO

Pan y circo

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

El 6 de mayo del 2023, Saúl “El Canelo” Álvarez peleó después de 12 años en su natal Guadalajara. Evento de boxeo por un título del peso supermediano de las 168 libras, ganándole a John Ryder en el Estadio Akron en Zapopan, acontecimiento de indiscutible importancia para los amantes del boxeo y para aquellos que durante más de una década solo podían disfrutar de las peleas vía televisión, sin poder asistir a los Estados Unidos de Norteamérica y además teniendo que adquirir un boleto costoso para una pelea en Las Vegas, Nevada.

En este sentido, resulta importantísimo para promover y promocionar a Jalisco atraer los eventos de talla internacional y también generar la vanagloria que siempre nos invade cuando festejamos los éxitos todos aquellos tapatíos que mantienen un nivel competitivo internacional y llevan muy en alto a Jalisco, sin dudas nos sentimos orgullosísimos de nuestros jaliscienses que son campeones y ganadores en el mundo.

Sin embargo, utilizar este tipo de acontecimientos para en el fondo formar percepción política específica de preferencia popular al partido político en el poder, se traduce en una innecesaria precampaña política, la cual se refleja negativamente en las redes sociales con la molestia expresada socialmente al señalar una evidente e inmoderada intervención del poder ejecutivo y del partido político Movimiento Ciudadano (MC) en la producción y promoción de este gran evento de boxeo maniobrado por el gobierno estatal.

Mientras los jaliscienses, disfrutamos la noche del 6 de mayo de una pelea de box de nuestro oriundo, en el Estado no cambioó nada, toleramos una gran variedad de violencias y existen cientos de personas con personas desaparecidos, en sus dolorosas búsquedas que hubieran esperado el mismo entusiasmo y promoción a la desconsolada situación que enfrentan las familias de las personas desaparecidas que el gobierno estatal le brindoó al suceso del Canelo Álvarez.

En este contexto, habremos de ser francos al reconocer que fue un evento de orgullo jalisciense, pero no sepulta la violencia que existe Jalisco ni el sinfín de tipos de violencias contra las mujeres y que han generado una delicada cantidad de feminicidios y desapariciones de mujeres, como consecuencia desamparan hogares e hijos sumidos en la desesperanza y en el dolor esperando se haga búsqueda, justicia y reparación integral, nos son familias que se sienten precisamente cómodas observando con el empeño del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco colocó en el evento del Canelo Álvarez y mucho menos ver a políticos que próximamente se promocionarán para ser elegidos en cargos públicos enfocados en tan impresionante despliegue de recursos, olvidando los grandes problemas que se tienen en Jalisco.

Exagerada la intervención del poder ejecutivo estatal y del partido Movimiento Ciudadano, bajo una actitud egoísta, barrieron y ocultaron bajo la alfombra todas las situaciones que son problemáticas de los municipios y del Estado gobernados por MC, delatando que sí se pueden generar grandes sucesos producto de la organización de la administración pública pero no para prioridades sociales urgentes de Jalisco, sino para posicionar el reflector político en dirección al próximo 2024 con el eslogan “organizamos grandes eventos”.

Debemos ser conscientes sociales previo a las elecciones 2024 de las atribuciones y de las tareas que tienen los municipios respecto de sus ciudadanos, así como los alcances y atribuciones de los poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) sin perder de vista los contrapesos que corresponden ser, mejorar la condición de Jalisco implica mucho más que traer al Canelo Álvarez, Checo Pérez o Guillermo del Toro para admirarlos, gobernar es optimizar y mantener las condiciones de vida los ciudadanos que habitamos Jalisco, defender el combate a la corrupción fundando desde el ejemplo de sus administraciones públicas, apostarle a la transparencia gubernamental y defender el derecho a saber, ser empáticos con las víctimas de delitos y las diversas luchas locales sobre derechos humanos, además promover y respetar a los organismos públicos autónomos que en general son un contrapeso social, traer un espectáculo de talla alta es un lujo y Jalisco necesita acción, no espejitos para vernos subestimados en vanidad y agradecimiento.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.