Connect with us

JALISCO

Alfaro selecciona tres fichas: Clemente Castañeda marca ritmo de la campaña de MC por la gubernatura

Publicado

el

Crónica de Pachecos, por Daniel Emilio Pacheco //

«Lo digo con responsabilidad: por supuesto que voy a estar en la contienda en el 24, donde decidamos todas y todos. Esa es mi responsabilidad. He sido dirigente nacional, y entiendo la importancia de jugar en equipo. Pero, claro, cuando me preguntan que si quiero ser gobernador, pues digo abiertamente que sí, porque hay que responder con honestidad. Si quiere Movimiento Ciudadano y si quiere la gente de Jalisco, no solamente voy a ser candidato sino gobernador en el 2024″, manifestó Clemente Castañeda Hoeflich, senador por Jalisco, el jueves 4 de mayo ante unos cuatrocientos espectadores en Autlán de Navarro.

Los asistentes le aplaudieron, pero, no lo aclamaron, ni se escuchó un go-ber-na-dor, go-ber-na-dor, go-ber-na-dor, producto de la emoción y convencimiento, y la verdad es que, sí hizo falta.

Según eso, ‘El Pachis’ fue invitado para impartir una conferencia de su trabajo como senador por la asociación civil: “Lazos Tierra mía una región viva”, y aunque en el lugar lucían pendones blanco y naranja con el nombre de Clemente Castañeda, y la pregunta estaba preparada entre el público para recibir la respuesta directa, la concurrencia solo se limitó a aplaudir, sin entender que se había declarado formalmente el inicio de la campaña a gobernador de Castañeda Hoeflich.

Una vez que los medios de comunicación conocieron del auto-destape de Clemente, vía un video filtrado convenientemente a medios ‘amigos’, la noticia generó expectación en los equipos de los otros suspirantes del partido Movimiento Ciudadano.

La molestia de los otros aspirantes y los comentarios en redes sociales, originaron la declaración del gobernador Enrique Alfaro: “El no descuidar nuestras responsabilidades, el no caer en lo que estamos viendo sobre todo a nivel nacional de campañas o precampañas fuera de control y fuera de la ley, mientras seamos cuidadosos, mientras ellos sean cuidadosos de eso, cada quien está en su derecho de hacer lo que considere», registrada por Josefina Ruiz en el periódico Milenio, el sábado pasado.

A las 10:59 de la mañana del sábado, las redes sociales de Pablo Lemus publican una foto donde aparece al lado de Alberto Esquer, Clemente Castañeda y Enrique Alfaro: “Pelea la del Canelo, aquí todos cerrando filas y trabajando por Jalisco’, dice el mensaje de Lemus; “¡Ya listos para la pelea del Canelo! Estamos cerrando filas y trabajando por Jalisco”, es el mensaje de Alberto Esquer; “Pelea la del Canelo, aquí todos cerrando filas y trabajando por Jalisco”, escribió Clemente Castañeda, los tres usaron la misma foto y el mismo tema: “Cerrar filas”. “Cerrar filas” una frase muy de Enrique Alfaro.

Los números de alcance en redes sociales favorecen a Pablo Lemus, luego a Clemente y después a Esquer, mostrando lo mediático de Pablo, lo limitado de Clemente en redes sociales y lo rezagado de Alberto Esquer en cuanto a su penetración en la comunicación digital.

En lo que sí coinciden los tres precandidatos es en los comentarios negativos o de crítica que recibieron de los ciudadanos por estar pensando en brincar de puesto político mientras el estado tiene tan altos niveles de inseguridad y desapariciones, es decir, les va muy mal a los tres en la percepción pública de sus resultados como funcionarios.

Recordemos que, a Pablo Lemus se le han recriminado sus malos resultados en Guadalajara en cuanto gestión de basura, seguridad y servicios más allá del primer cuadro de la ciudad, además de la compra de patrullas y el carrusel a sobre precio.

Mientras que, Clemente Castañeda ha sido un personaje distante, opina y critica al gobierno federal, pero, carece de autocrítica en lo referente a los errores del gobierno estatal, el Senador no tiene presencia entre los ciudadanos de a pie, solo luce en los círculos políticos locales.

Alberto Esquer por su parte no ha terminado de convencer como candidato, se sabe que quiere pero, no se le ha visto decidido a destacar, ha tenido enfrentamientos con Lemus que no termina de capitalizar a su favor.

Por lo pronto, la reunión de Enrique Alfaro con sus tres candidatos dejó en claro que, será él y solamente él, quien administre los tiempos y reglas de la elección interna de Movimiento Ciudadano en Jalisco, donde por cierto, no destaca el nombre de ninguna mujer.

Lo que para el equipo de Pablo Lemus no quedó claro son las visitas a municipios para posicionarse, pues, Clemente y Alberto pueden hacerlo usando su cargo público, mientras que Lemus al visitar otros municipios del estado, podría ser señalado por realizar actos adelantados de campaña.

Clemente Castañeda, el mismo jueves pasado, fue entrevistado por el portal Letra Fría, y así definió sus valores que defiende: “Para mí la lealtad es un valor fundamental. La lealtad a mis amigas y amigos, la lealtad a mi familia y al equipo con el que he trabajado y luchado codo a codo por un mejor Jalisco. También la lealtad hacia mí mismo, a mis ideas y convicciones”.

¿Usted cree que la gira por Autlán de Navarro y el auto destape fue algo fortuito? Yo creo que NO, pienso que el gobernador tenía conocimiento y estuvo de acuerdo, pues es un buen momento para iniciar campaña frente a un Pablo Lemus que ha venido a menos las últimas semanas.

“En política, nada ocurre por casualidad. Cada vez que un acontecimiento surge, se puede estar seguro que fue previsto para llevarse a cabo de esa manera”, Franklin D. Roosevelt.

En Twitter @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Tribunal da la razón a Guadalajara en defensa del Bosque de los Colomos

Publicado

el

Por Francisco Junco 

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco dio la razón al Gobierno de Guadalajara en su defensa jurídica para proteger el Bosque de Los Colomos, uno de los principales patrimonios ambientales de la ciudad.

La resolución revoca un acuerdo previo del 26 de mayo de 2025 que había desechado las pruebas documentales y de inspección ocular ofrecidas por el municipio.

Durante la sesión de la Sala Superior celebrada este 10 de septiembre, los magistrados respaldaron la ponencia de la magistrada Fany Lorena Jiménez, reconociendo que el desechamiento de las pruebas fue indebido.

Con ello, se admiten los documentos y pruebas de inspección ocular presentadas por el municipio, en atención a la relevancia del juicio y los principios que protegen el derecho humano a un medio ambiente sano.

El Gobierno de Guadalajara aclaró que la resolución únicamente aplica para la admisión de pruebas y que aún no existe una decisión de fondo sobre el caso.

No obstante, subrayó la importancia de este avance para garantizar que las decisiones judiciales reconozcan la protección del Bosque de Los Colomos.

Cabe recordar que en octubre del año pasado, el municipio negó la solicitud de dictamen de trazo, usos y destinos específicos que tramitó un particular para desarrollar un predio ubicado en Avenida Patria 2175, en los límites del bosque.

La medida fue parte de la estrategia municipal para proteger esta área verde de la expansión urbana.

El Gobierno de Guadalajara, mediante un comunicado de prensa, reafirmó su compromiso con la preservación del Bosque de Los Colomos y reiteró que no permitirá construcciones que pongan en riesgo este patrimonio natural ni afecten su biodiversidad, asegurando que continuará defendiendo jurídicamente el espacio en favor de la ciudadanía y del medio ambiente.

Continuar Leyendo

JALISCO

Entrega PRI Jalisco a CEDHJ quejas por el “tarifazo” del SIAPA

Publicado

el

Por Francisco Junco

La dirigencia estatal del PRI Jalisco, encabezada por Laura Haro Ramírez, presentó ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos un primer paquete de quejas ciudadanas contra el aumento del 10 por ciento a las tarifas del SIAPA, así como por las deficiencias en el suministro de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

La también diputada federal recordó que el amparo colectivo interpuesto fue admitido el pasado 25 de agosto y que el 23 de septiembre se realizará la audiencia constitucional.

“El amparo está vivo y vamos a defender la economía de las familias jaliscienses con la ley en la mano”, afirmó.

El expediente entregado documenta problemas como el agua turbia que sale de las tuberías, cortes prolongados sin previo aviso, inundaciones recurrentes, cobros excesivos y falta de atención a reportes, situaciones que obligan a los hogares a gastar en pipas y garrafones.

Ante ello, el PRI pidió a la CEDHJ que integrara la queja y que requiriera a las autoridades la información correspondiente, para que emita una resolución vinculante que garantice un servicio suficiente y seguro.

Haro Ramírez sostuvo que las recientes afectaciones por inundaciones y el colapso de la movilidad urbana evidencian la mala planeación y la voracidad inmobiliaria tolerada por los gobiernos actuales.

“No vamos a permitir que se cobre más por menos. Vamos a echar atrás el tarifazo y a exigir transparencia e inversión en infraestructura. Movimiento Ciudadano, Morena y sus aliados avalaron este golpe al bolsillo; cuando se trata de cargarle la mano a la gente, se ponen de acuerdo”, sentenció.

En tanto, la presidenta del PRI Zapopan, Andrea Márquez, afirmó que el descontento social se refleja en cada recorrido por colonias, mercados y tianguis.

“No se puede seguir tolerando un servicio caro y deficiente; cada firma representa hartazgo, pero también determinación para defender lo justo”, señaló.

La coordinadora priista en el Congreso de Jalisco, diputada Cuquis Camarena, presentó avances del plan “SIAPA 2.0”, que plantea la rehabilitación de redes y colectores, un colector profundo contra inundaciones, un sistema inteligente de cobro y la profesionalización del organismo.

A la par, el PRI anunció un foro ciudadano y gestiones ante el Senado y la Conagua para defender el Lago de Chapala.

“Aquí hay pueblo dispuesto a defender lo que le corresponde; el agua es un derecho humano, no un negocio”, concluyó Haro.

Continuar Leyendo

JALISCO

Frangie entrega su Cuarto Informe en Cabildo

Publicado

el

Por Francisco Junco

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, presentó su Cuarto Informe de Gobierno durante sesión solemne del Cabildo, donde agradeció el respaldo de las distintas fuerzas políticas y subrayó que el trabajo en equipo ha sido clave para consolidar el proyecto iniciado en 2015 junto a Pablo Lemus.

“Diez años después podemos decir con orgullo que esa visión ha dado resultados. Hoy Pablo es gobernador de Jalisco y eso no fue producto de la suerte, fue resultado de los buenos gobiernos que han transformado la manera de hacer política en nuestro municipio y en nuestro estado”, expresó.

En su intervención, el alcalde enfatizó que Zapopan es una ciudad en constante crecimiento y que la dinámica del municipio exige un pleno del ayuntamiento enfocado en dar resultados inmediatos.

“Zapopan es una ciudad dinámica que crece rápidamente y aquí no hay tiempo para las divisiones, aquí no hay tiempo para la burocracia. Zapopan necesita un gobierno centrado en trabajar, trabajar y trabajar en equipo para resolver las necesidades de la ciudadanía”, señaló.

El alcalde resaltó la importancia de la transparencia como principio rector de su administración y afirmó que rendir cuentas fortalece la confianza de la ciudadanía.

“Gobernar también es rendir cuentas y es con transparencia como fortalecemos la confianza de la gente”, aseguró, al tiempo que agradeció a todo su equipo de trabajo, reconociendo que los logros alcanzados son resultado del esfuerzo colectivo.

Juan José Frangie también dedicó un reconocimiento especial a Chely de Obaldía, secretario del Ayuntamiento, a quien calificó como pieza clave para el buen funcionamiento del Cabildo.

Aseguró que la filosofía de gobernar con visión empresarial y con el enfoque de que Zapopan sea la “ciudad de las niñas y los niños” seguirá siendo la guía de su administración, porque, dijo, construir un futuro para los más pequeños significa abrir oportunidades para todos.

El alcalde adelantó que este miércoles por la mañana presentará los resultados de su cuarto informe ante la ciudadanía en la explanada del Parque de las Niñas y los Niños.

“Hoy me toca entregar el informe de gobierno, pero los resultados logrados son el resultado de toda la familia del gobierno de Zapopan. Diez años después seguimos de pie, más fuertes y más unidos que nunca, y así seguiremos trabajando para llevar a Zapopan a otro nivel”, concluyó.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.