Connect with us

NACIONALES

Empatía y congruencia

Publicado

el

Opinión, por Ramiro Escoto Ratkovich //

¿En qué momento el servidor público, político o gobernante se sintió más arriba que el ciudadano común? ¿Qué circunstancia rige el hecho de que el poder se ejerce desde una parte alta en la pirámide social y no en la que tiene que ver con el generar condiciones de estado de derecho y de bienestar bajo la supervisión, orden y vigilancia del pueblo? ¿Bajo qué pretexto las policías dejaron de ser una institución que sirve y protege?

Comienzo esta columna con una serie de preguntas que funcionan para hacer un alto en el camino y reflexionar de verdad no en el papel que juegan personajes que ocupan un cargo público, sino por el contrario, que nos cuestiona el lugar que tenemos como ciudadanos que somos quienes, por la vía de los impuestos pagamos sus sueldos y que pareciera que sólo ejercemos el papel de importancia cuando nos necesitan para acudir a la cita con la boleta, en la decisión de nombrar en el puesto al candidato, pero de ahí en más, es a veces imposible verles o sacarles una cita para que solucionen un problema.

Hace unos días tuve un incidente con una agente de la Policía Vial, le externé un comentario respecto a la detención de un vehículo en plena López Mateos obstruyendo un carril, y donde a tres metros estaba una calle donde pudo haber seguido con la diligencia, la oficial de un estilo por demás prepotente me ordenó seguir mi camino y no meterme en lo que no me importaba, que ella era la autoridad, y le dije, con todo respeto, que eso no la hacía dueña de la calle, que usara el mismo criterio entonces para infraccionar a los usuarios de una gasolinera que se encontraba 20 metros adelante y que ya ocupaban dos carriles de la conflictiva vía, a lo que me comentó que yo no era nadie para darle órdenes; ahí comprendí que algo estaba roto en el tema de que su comandante, era su superior pero por encima de él, estamos los ciudadanos.

Si desde el Presidente de la República no existe el reconocimiento real de un respeto a la ciudadanía en el término de lo que representa, entonces estamos bajo un sistema de no reconocimiento y de segmentación radical, los diputados, senadores y regidores, obedecen todos, a una línea política que defiende o representa al partido de unos cuantos y no a la verdadera necesidad que describe su puesto y su función.

Hoy en día y en una especia de cambio en los tiempos, el acarreo de ciudadanos a mítines políticos no llevan como gancho el tradicional lonche, y refresco, hoy el disfraz viene más atractivo: en forma de fiesta, de concierto; en el 2018 eran los influencers con sus redes sociales los que incitaban, informaban y posicionaban candidatos, hoy son cantantes, artistas quienes en una tocada o concierto (pagado por el erario, o sea por el ciudadano vía impuestos ) quienes aprovechan el escenario para evocar un mensaje que incita al voto por tal o cual partido, y mientras más grande el escenario más impactante la foto del lleno para la oposición, ya hubo varios en la CDMX y espera en las ferias y fiestas de los municipios donde se va a replicar el modelo, Puerto Vallarta por ejemplo, donde el alcalde sólo tiene reuniones privadas de trabajo de lunes a viernes, y los sábados también y donde la única manera de poderlo “salvar” en una posible vigencia es con esa estrategia de darle a la gente baile y diversión, porque el alimento ya lo tienen por la vía del apoyo del bienestar.

El candidato promete en campaña, dice querer y conocer a la gente, sus problemas y ofrece soluciones, algunas de esas propuestas se firman ante notario en una especie de montaje de palabra empeñada, que luego se pierde con el tiempo o genera el discurso de responsabilidad a la oposición o a circunstancias que no estaban previstas, y el ciudadano se enoja, se siente engañado y robado, acto seguido llega otro aspirante aprovechando esa atmósfera para darle continuidad al círculo vicioso.

En resumen, no hay entre el gobierno y ciudadanía el entendimiento y empatía que se necesita, y pareciera, aunque lo saben que necesitan de la gente para estar ahí, y el pueblo no ha sabido en realidad cómo revertir su derecho que corresponde a que se construya sociedad en la vía del respeto y el trabajo desde todos los frentes. La autoridad impone, sobre imponer el poder, cuando debe crear condiciones de gobernanza.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

Deportes

Gemelas tapatías Lia y Mia Cueva conquistan el oro panamericano junior en Asunción

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Las hermanas tapatías Lia y Mia Cueva Lobato siguen confirmando que son una de las grandes promesas del deporte mexicano.

Con apenas 14 años, las gemelas se colgaron la medalla de oro en el trampolín de 3 metros sincronizado durante los II Juegos Panamericanos Junior que se disputan en Asunción, Paraguay, consolidando un año espectacular para los clavados de Jalisco y de México.

La dupla jalisciense brilló con ejecuciones limpias y gran sincronía, lo que les permitió subir a lo más alto del podio en un evento que reúne a los mejores talentos juveniles del continente.

En la misma jornada, su hermana mayor, Suri Cueva, también aseguró su pase a la final de plataforma de 10 metros, confirmando que la familia entera es ya una referencia en los clavados.

El triunfo en Paraguay se suma a los logros recientes de Lia y Mia en la temporada internacional.

En julio pasado, en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, conquistaron la medalla de bronce en la misma prueba de trampolín sincronizado, al registrar 294.36 puntos y compartir podio con las potencias de China y Gran Bretaña.

Antes, en su debut internacional absoluto, habían sorprendido al conseguir la plata en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, ante su público.

Las gemelas entrenan bajo la tutela del reconocido entrenador Iván Bautista en el CODE Jalisco, semillero de múltiples medallistas olímpicos. Con disciplina, talento y una conexión natural al competir juntas, han demostrado que México cuenta con una nueva generación de clavadistas capaces de pelear de frente a las potencias mundiales.

La presencia de tres hermanas tapatías en competencias internacionales –Lia, Mia y Suri– ha llamado la atención de la prensa especializada, que ve en la familia Cueva Lobato una historia deportiva digna de seguimiento rumbo a los próximos Juegos Olímpicos. Sus progresos, apenas iniciando la etapa juvenil, marcan un camino ascendente con grandes expectativas a futuro.

Los clavados en Asunción 2025 concluirán el próximo 19 de agosto, por lo que Lia y Mia aún tendrán actividad en pruebas individuales, mientras que Suri buscará meterse en el podio de plataforma.

Por lo pronto, el oro panamericano junior confirma que Jalisco sigue siendo la cuna de los mejores clavadistas  y deportistas de México y que las Cueva Lobato ya están escribiendo su propia historia.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Beatríz Gutiérrez Müller se instala en España: residencia en Madrid y trámites de nacionalidad

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto, según confirmaron diversos medios internacionales y nacionales.

Su residencia se ubica en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas de Madrid, donde también habitan empresarios, políticos y figuras del espectáculo.

La decisión de trasladarse a España estaría ligada al ingreso de su hijo a la Universidad Complutense de Madrid, donde iniciará estudios de Derecho.

De acuerdo con fuentes periodísticas como ABC y Latinus, Gutiérrez Müller gestionó en marzo un permiso de residencia, con el propósito de acompañar a su hijo y abrir un nuevo capítulo en su vida académica y personal en Europa.

A la par, la también doctora en Literatura inició en mayo el trámite de nacionalidad española, amparada en la Ley de Memoria Democrática, que permite obtener la ciudadanía a descendientes de españoles exiliados o emigrados.

Sus lazos familiares incluyen a su abuelo paterno, originario de León, y un bisabuelo catalán, lo que la hace elegible para este beneficio.

No obstante, Gutiérrez Müller ha mantenido un discurso ambiguo respecto a su mudanza. En mayo respondió en redes sociales a los rumores afirmando: “Yo vivo en nuestro bello México”.

Más tarde, en junio, durante su participación en la Feria del Libro en Puebla, evitó dar declaraciones sobre el tema y se limitó a guardar silencio ante las preguntas de la prensa.

Con la confirmación de su residencia en Madrid, analistas destacan que Gutiérrez Müller busca consolidar proyectos académicos en Europa y mantener un perfil alejado del debate político mexicano, en contraste con el papel protagónico que tuvo durante el sexenio de López Obrador. Esta nueva etapa estaría enfocada en la investigación, la escritura y la vida académica.

La mudanza de Gutiérrez Müller y su hijo se suma a una larga lista de exmandatarios y familiares de políticos latinoamericanos que han elegido España como lugar de residencia.

En este caso, la decisión también coincide con la apertura de oportunidades educativas y culturales, que marcan un giro en la vida de la ex primera dama mexicana.

Continuar Leyendo

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.