NACIONALES
¿Cuándo se pondrán de acuerdo? «Nos urge una ruta», Claudia Ruiz Massieu

Opinión, por Daniel Emilio Pacheco //
“Nos urge una ruta, nos urge la claridad de cómo vamos a poder definir si participamos y cómo iniciamos ese proceso que creo que, además el proceso en sí mismo tiene que ser parte de lo que motive a la ciudadanía a participar, si tenemos un proceso atractivo que le permita a la gente en el país conocer a los distintos perfiles, contrastarlos, transmitirles sus preocupaciones a quienes estamos participando para que las podamos recoger y articular en una oferta, pues creo que eso le va a dar fortaleza también a la propia alianza y eventualmente a quien resulta electo”, fue la respuesta de la senadora Claudia Ruiz Massieu al cuestionamiento de Salvador Cosío Gaona, presidente de Confío en México, respecto a cuándo se debería definir a la candidata a la alianza o candidato de la Alianza Va por México para la presidencia de la República.
De la hora y casi cinco minutos que duró la intervención de Claudia Ruiz Massieu, incluyendo la media hora de su conferencia -que no fue tal- titulada “Gobiernos de Coalición y Participación Ciudadana”, poco se puede rescatar.
La cita, el jueves 18 de mayo, en la Cámara de Comercio de Guadalajara fue un éxito para la agrupación política Confío en México, una vez más llenaron el lugar con días de anticipación, evidenciando tres cosas:
1.- Los jaliscienses desean escuchar propuestas de quienes se supone son una opción política de alternancia para las elecciones de 2024.
2.- Como organización, Confío en México se ha convertido en la plataforma de exposición plural en Jalisco que puede servir de ejemplo a nivel nacional, destaca su imparcialidad al momento de promover los eventos que realizan y la comunicación de los resultados de los mismos.
3.- La capacidad de la Cámara de Comercio de Guadalajara para albergar un evento de más de 100 personas, ¡está rebasada! Carece de una adecuada administración de eventos masivos, además de que, su servicio y presentación de platillos en un evento como el del jueves pasado, es vergonzoso para una organización que se supone también agrupa a comerciantes restauranteros.
Claudia Ruiz Massieu ha sido considerada una de las opciones pensantes del devaluado priismo nacional, con experiencia legislativa y buenos resultados como funcionaria en gobiernos federales, además de haber dirigido el Partido Revolucionario Institucional, es considerada una de las tres mujeres que podría encabezar la alianza multipartidista Va Por México.
Sin embargo, el jueves Ruiz Massieu quedó a deber, el colega de Quiero TV que estaba a mi lado escuchando y tomando café, volteó a verme cuando terminó la primera intervención de la senadora y nos preguntamos, ¿Dónde está lo destacado en todo lo que dijo?
La mujer que en sus exposiciones en el Senado ha llamado la atención, no pudo emocionar a la audiencia que se dio cita para escucharla en el Patio Central de la Cámara de Comercio de Guadalajara, no hubo lluvia de aplausos que interrumpieran su participación, no se escucharon los gritos de ¡Pre-si-den-ta! ¡Pre-si-den-ta! ¡Pre-si-den-ta!
Al notar estos silencios, empecé junto con el reportero Juan Carlos Huerta a buscar algunos grupos de apoyo de la senadora, no encontramos.
No fue ni Arturo Zamora y eso que le tocó conocer a Claudia Ruiz Massieu cuando era “el priista mejor posicionado a nivel nacional”.
Ninguno de los exgobernadores que asisten a tomarse fotos en la mesota de honor que siempre ponen al frente en estos eventos.
En la revisión de los asistentes me di cuenta de la ausencia de Laura Haro quien administra el PRI Jalisco, algo raro, pues la figura del evento era una ex dirigente nacional de su partido, ¿será que la sumisión de la presidenta del PRI Jalisco a Alito Moreno le impide hacer acto de presencia en eventos de priistas críticos?
Tampoco estuvo presente el diputado local Hugo Contreras, que anda queriendo, y dice trabaja por la unidad de los priistas en Jalisco, pero, a nivel nacional se ha definido a favor de Alito Moreno e incluso, desde este fin de semana apoya la campaña priista a gobernador en el Estado de México.
Hortensia Noroña, priista que preside el Congreso local, tampoco asistió a mostrar apoyo o simpatía política ante una senadora de su partido… que pudiera ser.
Pareciera que en el PRI Jalisco siguen dependiendo de recibir el beneplácito nacional para moverse.
Las ausencias de priistas conocidos fue más evidente por el discurso de Ruiz Massieu, recordando su trayectoria, su familia, algo de autocrítica al que fue el partidazo y mencionar en varias ocasiones que algunos de los presentes la conocían y ella los conocía, es decir, cayó en la trampa del clásico político que desperdicia su oportunidad de hablar a quien no le conoce, y en lugar de presentar argumentos y ofrecer opciones, termina saludando amigos y dando por sentado que todos los presentes le conocen y saben de su forma de pensar.
Al final, tiene razón Claudia Ruiz Massieu, ¡Urge una ruta! Para todos los que buscan ser oposición, no articulan un discurso que interese, no presentan los cómo piensan ganar una elección difícil, ni los por qué son la mejor opción como candidato, es más, los que quieren ser candidatos opositores son incapaces de ser una oposición que con argumentos denuncie los errores legales y políticos que el gobierno federal comete un día tras otro.
Escudados en la necedad de una gran alianza, donde por fuerza quieren que participe el partido Movimiento Ciudadano, ninguno de los suspirantes presidenciales ha decidido ser el Caudillo que aglutine a la oposición… Todos quieren ser el ungido que recibe el beneficio, pero, no se ve uno que pueda encabezar en México un movimiento de oposición.
En TWITTER @DEPACHECOS
NACIONALES
Corte de EE.UU. ordena mejores condiciones de reclusión para García Luna

– Por Francisco Junco
El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, obtuvo un respiro en su proceso judicial en Estados Unidos. Una corte federal le concedió 90 días adicionales para presentar su apelación contra la condena de 38 años de cárcel que recibió en octubre de 2024, además de ordenar que se mejoren las condiciones en las que permanece recluido.
La jueza Alison Nathan, integrante de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, fijó como nueva fecha límite el 18 de diciembre de 2025 y pidió al Buró Federal de Prisiones que garantice el contacto regular del exfuncionario con sus abogados, César de Castro y Valerie Gotlib.
El documento señala que las visitas deberán realizarse de forma presencial y constante, para asegurar la adecuada preparación de la defensa.
El fallo marca un punto de quiebre en el caso, que aunque no es la primera prórroga otorgada, sí es la primera vez que se establecen medidas concretas sobre el trato que recibe García Luna.
Su defensa había denunciado en reiteradas ocasiones la falta de comunicación con su cliente, al grado de que en los últimos ocho meses solo pudieron conversar una vez, situación que entorpeció la revisión del expediente.
Los abogados también aseguraron que su representado fue objeto de malos tratos en una prisión de Virginia, donde se le negó el acceso a duchas, artículos básicos de higiene y material legal, además de restringirle el uso de cubiertos para comer.
Relataron que estuvo confinado en un área disciplinaria sin que existiera un registro oficial de sanciones, lo que derivó en una pérdida de más de 14 kilos de peso.
Actualmente, García Luna se encuentra en la prisión de máxima seguridad de Florence, Colorado. Si bien los reportes de maltrato han cesado tras su traslado, la defensa insiste en que la incomunicación persiste.
La reciente decisión judicial busca revertir esas condiciones y allanar el camino para que la apelación se lleve a cabo en un marco de mayor garantía de derechos.
JALISCO
Rinden homenaje a los adultos mayores

– Por Francisco Junco
En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.
“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.
El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.
Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.
“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.
JALISCO
Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

– Por Francisco Junco
En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.
Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.
“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.
Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.
Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.
La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.
Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.