Connect with us

JALISCO

Cómplices impunes

Publicado

el

Opinión, por Ramiro Escoto Ratkovich //

Lamentablemente se vuelve más común que en grupos de WhatsApp y redes sociales se “compartan” ubicaciones del operativo “Salvado Vidas” como quien lo hiciera estuviera haciéndolo para “hacer un favor” y en el pretexto de que no te “extorsionen” cuando en realidad lo que están haciendo es convertirse en cómplices de un posible accidente con heridos o fallecidos.

Siguen en aumento los accidentes donde el alcohol ha estado de por medio, pero esas estadísticas – a menos que nos involucren en algunas partes como víctimas o responsables- sólo son parte de la nota roja y como sociedad seguimos en la actitud de no me pasará, y criticamos algunos de los “incidentes” mediáticos y sus implicaciones judiciales, donde los presuntos responsables han sido declarados inocentes y no entendemos o no queremos entender que más allá de que muchos consideren “recaudatorios” estos puntos, son preventivos para que, con el arresto se prevenga una tragedia, tanto con las personas alcoholizadas, como quienes no van en ese estado y fueron alcanzadas por esa imprudencia.

Hace unos días, en un grupo de Whats, un vecino compartió uno de esos puntos móviles de revisión, fue objeto de una seria de críticas al respecto, y finalizó justificando que lo hacía sólo para que se “cuidaran” de caer en un posible acto de corrupción, advirtiendo que él ni toma pero está cansado de lo que ocurre con la policía vial; dos personas reaccionaron agradeciéndole porque sus hijos venían de una fiesta y eso les hacía que podían evadirlo y que llegaran a casa con bien.

Sorprende también que existan cuentas en twitter y Facebook que son también usadas con el propósito de “Informar” sobre estos puntos sin que la autoridad intervenga para que sean suspendidas bajo el concepto de irresponsabilidad en el sentido que arriba expongo, o más aún, que legisladores locales que tienen que ver con la comisión de movilidad y seguridad no se pronuncien con esto que cada día enluta a familias en Jalisco.

Nuestras percepciones respecto a operativos de seguridad están más encaminadas a evadirlos que a enfrentarlos, a no querer ceder de lo que significa vivir en un estado de leyes donde el ciudadano tiene derechos y obligaciones, nos quejamos de las foto infracciones cuando sabemos que sólo se aplican en el caso de que un vehículo exceda una velocidad límite, sabemos que por reglamento el vehículo debe portar la placa delantera, y así un largo etcétera que se ha vuelto una especie de oportunidad para que, a través de la redes sociales nos convirtamos en protectores de una autoridad que está ahí para aplicar la sanción que contempla el reglamento, incluso cuando se trata de la alcoholimetría, hay quienes salen a la fiesta y como parte del kit en el vehículo se preparan con todo lo que las recomendaciones y recetas emitidas en las misas redes “ayudan” a pasar los puntos de revisión en caso de que sean elegidos para el examen correspondiente.

Realmente, ¿cómo estamos buscando que las cosas cambien si no tenemos la cultura del respeto y reconocimiento al menos de un intento que hacen las autoridades con estos programas que en las estadísticas indican que han logrado con las retenciones evitar incidentes?, lo mismo pasa con retenes de seguridad que pretenden despistolizar o revisar vehículos o motocicletas con reportes de robo o que circulan con irregularidades en su registro, donde también los “Informadores de redes” hacen lo propio, generando con esto la posibilidad de quienes de manera ilícita transitan evadan estas acciones.

Cuando nos llegue una información de este tipo, sólo piense por un minuto que reenviarla o compartirla nos podría convertir en cómplices impunes y con una carga emocional muy grande cuando quizá nos enteremos que un accidente ocurre porque quisimos ser los que dimos cuenta de estos operativos que al menos hacen presencia y que ha sido motivo de evitar muerte y discapacidad a cientos de personas al año.

Haga un ejercicio ciudadano de básica información: pregúntele al amigo que es asesor de seguros sobre el incremento en accidentes causados por el alcohol y lo que ha representado para las compañías el pago de seguro en lo que va del 2023, seguro se sorprenderá.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.