Connect with us

JALISCO

Denuncian vecinos de Parque San Rafael: Gobierno al utilizar la fuerza pública viola leyes y causa daños

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Aunque el SIAPA y el Gobierno de Guadalajara se empeñen en negarlo, para los vecinos del parque San Rafael está claro que la obra del vaso regulador que supuestamente es para prevenir inundaciones, en verdad es para beneficiar al Grupo San Carlos con la obra inmobiliaria que con el uso de la fuerza pública han levantado en la zona, dañando el medio ambiente talando más de mil árboles desde el 2017 a la fecha, ocasionando afectaciones a las viviendas aledañas y afectando el patrimonio histórico del estado.

Gabriela Cervantes, quien encabeza el Colectivo Unidos por Jardines de la Paz y Colonias Aledañas es clara al mencionar que “no se vale el uso de la fuerza pública para la imposición de obras, hay muchos caminos antes de llegar a imponerse sobre los derechos de los ciudadanos; por desgracia nuestros gobernantes no entienden que están para servir a la ciudadanía, que fueron electos para respetar y hacer respetar las leyes, a fin de que se pueda vivir en un auténtico estado de derecho”.

La semana inmediata anterior, inició con vallas metálicas y la presencia policiaca imponente en las calles aledañas al parque, que impidió el libre tránsito de los vecinos que quedaron cercados y así permanecerán durante seis semanas, a fin de realizar una obra para la instalación de dos colectores.

IGNORAN LAS AUTORIDADES AMPAROS VIGENTES

“Sí, en efecto hay varios amparos -expuso Gabriela Cervantes-, la verdad que hay cuatro amparos en este momento por el tema de las obras, son dos el 329 y el 1520 que están en revisión, a punto de una resolución final porque ellos han argumentado en el juzgado que han cumplido con paralizar las obras, pero todo el tiempo, desde junio del 2022 que empezaron no se han parado las obras. Yo no sé cómo funciona el sistema Judicial, la verdad es que a mí me da desconfianza por la forma como han estado haciendo los procesos”.

Y están 2 vigentes -abundó-, el 1235 que tiene que ver con que no pueden talar ni un solo árbol adentro del parque ni en todo el espacio que va desde la entrada hasta la salida del colector pluvial San Rafael, es decir por la calle Historiadores, Mariano Azuela, hasta San Jacinto casi llegando a Gigantes. Y el amparo más actual es del 14 de abril de este mismo año, que es precisamente interpuesto por un vecino de la calle Mariano Azuela, porque él sí previó que esta obra iba a afectar su patrimonio, entonces él se ampara y el amparo va por daño al medio ambiente, por daño a su vivienda y hasta por el riesgo que corre su vida. 

TROZAN EN EL PARQUE LA GALERÍA FILTRANTE QUE DATA DE 1989

Para Gabriela Cervantes, internacionalista por la Universidad de Guadalajara, los gobiernos irresponsables no solo son el municipal y el estatal, “yo creo que hasta el nivel federal, en el sentido de que están incumpliendo con las normas federales, como en el caso de la Profepa, que vino y les clausuró tres veces porque hay un daño en el medio ambiente, porque hay fauna que está protegida por tratados internacionales.

“Además el INAH que ha sido una dependencia que ha dejado de actuar a pesar de que sabe que existen las galerías filtrantes de San Rafael y San Andrés, que datan de 1898, que es lo que da origen al nacimiento del parque San Rafael. Existen túneles subterráneos de aproximadamente 3 metros de alto por 2 de ancho, que antes decían que eran cuevas de los cristeros, pero en realidad es la reliquia que pone en evidencia la manera en la que se conducía el agua del oriente hacia el centro de Guadalajara.

DR. ARTURO GLEASON: TROZA EL SIAPA EN SAN RAFAEL GALERÍAS FILTRANTES DEL SIGLO XVIII

Por Mario Ávila //

La ausencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la revisión de la obra hidráulica que el SIAPA realiza en el parque San Rafael, al oriente de Guadalajara, así como de otras instancias federales y estatales que no han actuado ante evidentes daños ambientales, fue censurada por José Arturo Gleason Espíndola, profesor universitario e investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien asegura que se han trozado las galerías filtrantes del Padre Buzeta, con 200 años de antigüedad.

Arturo Gleason ha sido invitado por los vecinos del parque San Rafael en donde se construye un vaso regulador y se instala un colector, presumiblemente para evitar inundaciones, aunque los afectados dicen que preferentemente es para desahogar las aguas negras de los edificios recién construidos en lo que eran las instalaciones del Club Deportivo Chivas San Rafael.

En la semana fueron dos citatorios a los que acudió el experto en captación de agua de lluvia, para apoyar con asesoría técnica a los afectados en sus viviendas que han sufrido cuarteaduras a causa de las excavaciones realizadas por la obra del Siapa y en ambas ocasiones el director general del SIAPA, Carlos Enrique Torres Lugo, los dejó plantados.

El doctor José Arturo Gleason Espíndola, presidente de la Asociación Mexicana de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia, admitió que “los grupos de empresarios de la industria inmobiliaria, no ahorita, sino desde los último 30 o 40 años, han dictado en la ZMG la política de desarrollo urbano; en dónde haya espacio para construir un fraccionamiento, ahí se ponen”, dijo.

Reveló que irónicamente les dice a sus alumnos en clases, que ya nomás falta urbanizar los camellones, “todo lo que sea espacio abierto, lo están urbanizando”, denunció.

Lo que está pasando -dijo-, es que pongo los edificios, pongo las casas y después pongo la infraestructura hidrosanitaria y ahí están buscando cómo resolver un problema que ellos mismo han provocado.

«Yo he estado de cerca en los temas ambientales de la ciudad -abundó-, sobre todo en los que tienen que ver con agua y ellos no le pierden, se impone la sinrazón, la falta de fundamento técnico serio, la falta de colaboración, igual a imposición. Los que conocemos del tema obviamente no estamos incluidos en los procesos de diseño o de articulación de las estrategias en contra de las inundaciones, porque no vamos de acuerdo a su enfoque, entonces lamentablemente son obras fallidos que ya desde su génesis van condenadas a no funcionar y eso es lo que está pasando y ahí está El Dean, El 5 de Mayo, no me voy muy lejos, no han resuelto los problemas de inundaciones, como el colector de R. Michel que también dizque iba a ayudar y no ha ayudado en nada».

Explicó Gleason Espíndola, miembro de la Asociación Jalisciense de Ingenieros y Arquitectos en Edificación Sustentable, que en su opinión sobre el agua de lluvia, “hay una fuerte diferencia de enfoques técnicos, está el enfoque del desalojo, sacarlo rápido y está el enfoque del aprovechamiento, capta el agua de lluvia, infíltrala, almacénala, poquito o mucho y este tipo de enfoques se basan en la colaboración de los ciudadanos, los técnicos y el gobierno; en el otro lado están solo mi punto de vista, centralista, sin el aval de la gente, sin puntos de vista técnicos, simplemente llego y me impongo”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Lleva Ballet Folclórico de Guadalajara cultura y tradición a Estados Unidos

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El Ballet Folclórico de Guadalajara se presentó en el Rosemont Theatre de Chicago, en el evento estelar de la Segunda Ruta de la Gira Internacional 2025, México en el Corazón.

Los bailarines tapatíos compartieron escenario con el Mariachi Estelar de México en el Corazón y la Banda Orquesta Colores, y presentaron estampas, música y canciones de Guanajuato, Yucatán y Jalisco ante los más de 4 mil 400 asistentes.

Este espectáculo se realiza anualmente e incluye al Mariachi Estelar como uno de sus principales artistas, junto con el Ballet Folclórico Guadalajara y la Banda Orquesta Colores.

Participaron en el evento Sergio Suárez, presidente de NAIMA (North American Institute for Mexican Advancement); Ron Serpico, alcalde de Melrose Park; Susana Mendoza de Illinois Comptroller; Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago; Andrea Blanco, coordinadora del Gabinete Social del Gobierno de Jalisco; y Manuel Romo, secretario de Gobierno del Gobierno de Guadalajara.

Esta es la segunda parada de la ruta de México en el corazón, la primera fue en la Ciudad de Sioux City, en Iowa en donde se presentó por primera vez, y más de mil personas asistieron a disfrutar de este espectáculo.

La gira continuará por el Medio Oeste, Sur y la Costa Este de los Estados Unidos.

Continuar Leyendo

JALISCO

Paro de labores en instalaciones de Conagua en Jalisco; hay denuncias de acoso laboral

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Esta mañana tuvo lugar un paro de labores por parte de los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que podría llegar a la huelga si no se atiende la demanda de frenar el acoso laboral y el incumplimiento de prestaciones laborales como pagos puntuales, escalafón, uniformes, entre otros

Una veintena de trabajadores hicieron que las oficinas centrales de Conagua en Guadalajara, en Federalismo norte 275, amanecieran tapizadas con mensajes de reproche en cartulinas y una gran lona mediante la que exigen respeto y advierten: «Basta de violaciones y abusos constantes a nuestras condiciones generales de trabajo».

Exigen también a los directivos de la dependencia federal que se podría recurrir incluso a hacer valer el derecho de huelga. En las pancartas colocadas en el lugar, se leen consignas como “¡Basta de acoso por parte del director!”, “Respeto a los acuerdos nacionales y a todas nuestras prestaciones de base”, a la vez que exigen el pago por uso de vehículos particulares en diligencias oficiales.

De acuerdo con la dirigente sindical, las autoridades responsables solo les brindan promesas para levantar los paros, pero no han resuelto sus demandas desde 2022. Por ello, en esta ocasión decidieron tomar las oficinas nuevamente para alzar la voz.

Continuar Leyendo

JALISCO

El silencio se vuelve arte en Tlaquepaque con la exposición de Carlos Gill

Publicado

el

Por Francisco Junco

San Pedro Tlaquepaque abrirá sus puertas al poder evocador del silencio. Del 5 al 30 de septiembre, el Centro de Atención al Turista (CAT) se convertirá en un espacio donde la quietud dialoga con el color, gracias a la exposición “El Poder del Silencio”, del pintor plástico Carlos Gill Villarruel, quien presenta 38 obras cargadas de misticismo y contemplación.

“Pintar es aprender a suspender el ruido del mundo exterior y adentrarse en un espacio íntimo donde los objetos más simples revelan su grandeza”, expresó Arwin Armando Matanael Ramos Casas, director de Desarrollo Artesanal y Turístico del ayuntamiento.

Para él, el silencio no es ausencia, sino lenguaje; es una forma de comunicación profunda que se revela en cada trazo. Las piezas, trabajadas principalmente en óleo, muestran un universo en el que la pintura se vuelve espejo del pensamiento y la memoria.

Cada lienzo, explicó el funcionario, refleja momentos íntimos de la vida del artista y convierte lo cotidiano en símbolos de introspección y espiritualidad.

La sede de la exposición, el CAT de Tlaquepaque, añade un valor especial, que no solo será galería temporal, sino también escenario donde visitantes locales y turistas podrán detenerse a escuchar con los ojos y redescubrir el arte mexicano. “Son obras que embellecerán este icónico lugar”, destacó Matanael Ramos Casas.

Con esta muestra, el municipio reafirma su vocación como cuna cultural. Cada mes, el CAT se viste de arte, acercando a la gente a creadores nacionales y recordando que la pintura no solo se observa, también se siente. En septiembre, la cita es con el silencio, convertido en fuerza creadora por la mano de Carlos Gill.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.