JALISCO
Otra vez será
¡Qué remontada de Tigres de Nuevo León!
A las Chivas se les cayó de las manos el título. Era suyo y lo dejo ir, diría El perro Bermúdez. De ir ganando 2-0, Tigres se levantan de la lona y le dan vuelta al marcador al anotar 3 goles.
Le ganaron al Rebaño Sagrado en su casa y con su gente. Una final para la historia en Guadalajara. Es la corona 8 para los de Nuevo León y son campeones con Siboldi.
JALISCO
Centro de Identificación Humana tomará muestras de ADN a familias de desaparecidos en Sayula

-Por Francisco Junco
Como un paso firme hacia la posible localización e identificación de personas desaparecidas, el Centro de Identificación Humana (CIH) del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) iniciará una nueva jornada de toma de muestras de ADN en la zona sur de Jalisco, permitiendo que más familias puedan aportar datos genéticos clave para avanzar en la búsqueda de sus seres queridos.
El Centro de Identificación Humana continuará su recorrido por el estado con una brigada itinerante que atenderá a familias de personas desaparecidas en la región Sur de Jalisco, del 16 al 18 de julio.
La jornada se llevará a cabo en la Casa de la Cultura Juan Rulfo, del municipio de Sayula, donde se realizarán entrevistas contextuales y tomas de muestras de material genético a familiares de personas desaparecidas, con el fin de integrarlas a la base de datos del IJCF y avanzar en los procesos de identificación.
La atención está dirigida a familias que residan en municipios como Amacueca, Atoyac, San Gabriel, Gómez Farías, Tapalpa, entre otros de la zona sur del estado. Mediante un comunicado de prensa se informó que no es necesario haber presentado una denuncia previa por desaparición.
El CIH solicita a las familias interesadas agendar una cita mediante llamada o mensaje vía WhatsApp al número 33-1411-2215, con el propósito de brindar atención adecuada y sin demoras. Los requisitos consisten en presentar una identificación oficial vigente con fotografía y, en el caso de menores de edad, la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Además de la toma de muestra de ADN de un familiar directo, madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos, se realiza una entrevista para recabar información detallada que pueda contribuir a la identificación, como señas particulares, tatuajes, cicatrices o el uso de prótesis. Se recomienda llevar fotografías de la persona desaparecida.
Toda la información recabada se utiliza exclusivamente para tareas de identificación, en el marco de un cotejo continuo que lleva a cabo el IJCF para localizar e identificar Personas Fallecidas Sin Identificar en el estado de Jalisco.
JALISCO
Deja la lluvia caos, miedo y tragedias en La Martinica

–Por Mario Ávila
Las intensas lluvias que azotaron la tarde-noche de este martes 15 de julio, impactaron gravemente en la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Los casos más graves se padecieron en las inmediaciones del extremo Sur de Zapopan, en particular en la zona de Tabachines y La Martinica.
Sin embargo, las consecuencias de la fuerte tormenta también se dejaron sentir en el canal de avenida Patria, por la zona del bosque de Los Colomos y en el túnel de Américas y Ávila Camacho.
Desafortunadamente, la lluvia también dejó como saldo la muerte de una menor de tres meses de edad y un niño de cuatro años gravemente herido, luego del colapso de una estructura en una zona industrial informal ubicada en la colonia La Martinica.
El incidente ocurrió en el cruce de Paseo de los Manzanos y Laurel, en un inmueble que funcionaba como fábrica de bolsas. En ese momento se encontraban doce personas en el interior: cinco adultos y siete menores. La fuerte lluvia provocó el derrumbe de una barda contigua la cual cayó sobre quienes estaban al interior del taller.
Madre intentó salvar a sus hijos; reanimaron sin éxito a la bebé
De acuerdo con los primeros reportes, la madre de la bebé intentó proteger a uno de sus hijos mientras pedía ayuda para rescatar a su otra hija, atrapada entre los escombros. Empleados de la Funeraria Providencia, ubicada junto al lugar, fueron los primeros en intervenir para intentar sacar a la menor.
Tras ser rescatada, la niña fue atendida por personal de Servicios Médicos Municipales y del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar durante más de una hora. Posteriormente, fue trasladada a la Cruz Verde Norte, donde se confirmó su fallecimiento por ahogamiento.
JALISCO
Rechaza MC “tómbola” para elección en el Poder Judicial de Jalisco

-Por Francisco Junco
La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado manifestó su rechazo a la posibilidad de aplicar un mecanismo de tómbola para la elección de jueces y magistrados en la reforma al Poder Judicial de Jalisco.
Mediante un comunicado de prensa, el coordinador parlamentario de dicha bancada, José Luis Tostado Bastidas, afirmó que los nombramientos deben recaer en perfiles con experiencia y capacidad, no en decisiones aleatorias.
“Con la firme propuesta de que al proceso de elección del Poder Judicial en Jalisco lleguen las personas más capacitadas y con experiencia, la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado rechaza el mecanismo de tómbola”, señaló el legislador.
Aseguró que este punto representa una posición irrenunciable en las mesas de negociación que mantienen con otras fuerzas políticas para definir los términos de la reforma, que debe concretarse a más tardar en 2027, de acuerdo con lo establecido en la Reforma Constitucional.
Tostado Bastidas sostuvo que Movimiento Ciudadano no está dispuesto a dejar al azar los nombramientos del Poder Judicial. “La posición no ha cambiado, no vamos a dejar a la suerte el nombramiento de quienes van a ser las o los jueces y magistrados”, reiteró.
El emecista recordó que en el Congreso del Estado se han presentado siete iniciativas sobre el tema, incluyendo la enviada por el Gobierno de Jalisco, construida con la participación de especialistas, académicos y representantes de la sociedad civil, y apuntó que todas las propuestas están siendo revisadas y analizadas con apertura.
“Se revisan, se analizan, se discuten las propuestas; eso es parte de dialogar; pero en ese sentido nosotros no vemos condiciones para renunciar a lo que nosotros creemos, es el mecanismo idóneo”, subrayó José Luis Tostado.
Resaltó, en su posicionamiento, que su bancada mantiene firme la postura de que el proceso debe centrarse en una evaluación rigurosa de capacidades y cualidades de los aspirantes, evitando criterios aleatorios.
Finalmente, Tostado Bastidas comparó la discusión en Jalisco con la elección federal del pasado 2 de junio, misma que consideró un ejercicio fallido, ya que los propios funcionarios del Gobierno federal o diputados federales han expresado la complejidad del ejercicio.
“El ejercicio que vimos ha fracasado. Creo que la experiencia del primero de junio lo tenemos ahí, con los resultados de todos conocidos (…) El mecanismo como se planteó en la Reforma del Poder Judicial, incluso propios funcionarios del Gobierno federal o diputados federales han expresado la complejidad del ejercicio, lo que conllevó el tema de los acordeones, ayudas o asistencias documentales para que se lleve a cabo el proceso”, puntualizó.