Connect with us

NACIONALES

Morena gana la joya de la corona: La oposición y sus líderes, tal para cual

Publicado

el

Opinión, por Pedro Vargas Ávalos //

Pasó el tan esperado y especulado domingo 4 de junio, día de votaciones para gobernador en los estados de Coahuila y de México, siendo los resultados, los que se esperaban y por lo tanto muy lógicos: la coalición “Va por México”, oposicionista a nivel federal, se quedó con la Entidad norteña -sobre todo por la división de los morenistas- y la alianza “Juntos Hacemos Historia” que encabeza MORENA, -la cual en el centro del país, marchó unida- ganó el poderoso Estado de México (Edomex).

Sin embargo, lo que las urnas manifestaron muy claramente, recibieron paradójica interpretación por parte de los dirigentes de la alianza “Va por México”, engendro auspiciado por el terco archimillonario Claudio X. González Guajardo, como derivación del organismo “Si por México” creado por este Claudio Segundo (el primero fue su progenitor, Claudio X. González Laporte, eminencia opulenta que fue factótum dentro del salinismo y sucesores) en octubre de 2020.

Por lo anterior, es que muy poco tendrían por celebrar los oposicionistas al actual gobierno lopezobradorista de la nación. El priismo, (hermanado paradójicamente al blanquiazul panista y los alicaídos perredistas, por ser antes acérrimos adversarios) el domingo apenas conservó el Gobierno de Coahuila, con un margen de votos inferior al de otras elecciones, pero con un competidor dividido, según algunos, a propósito.

Por contrapartida, la liga PRI-PAN-PRD se hundió en el Estado de México, entidad federativa que tiene casi 17 millones de habitantes y más de 12.5 millones de electores, números que lo convierten en el principal granero de votos de cara a las elecciones presidenciales del año que viene. “Pese a ello, los dirigentes de los partidos -oposicionistas- tratan de mantener un relato victorioso”, considerando que tal actitud es “una narrativa obligatoria de cara a la rampa de lanzamiento de los comicios de 2024.” (El País, 5 junio 2023).

Para el panista Santiago Creel, presidente de la directiva de la Cámara de Diputados federal, y consentido de Marko Cortés para ser candidato presidencial, “Alejandra del Moral, que era por mucho la candidata ideal, más preparada, más competente, no ganó. Y no porque Morena tuviera más votos, sino porque muchas personas decidieron quedarse en casa. Sí, fueron los ausentes en las urnas los que decidieron el futuro del Estado de México”. Empero, la oposición se ha mostrado motivada este lunes 5, de cara a las elecciones presidenciales de 2024, a pesar de los resultados en Estado de México, donde la candidata de Morena, Delfina Gómez, finiquitó casi un siglo de gobierno del partido tricolor.

Ante ese contundente hecho, el dirigente del PAN —partido que, como dijimos, junto al PRD y al PRI, integra la alianza “Va por México”—, Marko Cortés, cierra filas (y ojos) rumbo a las próximas elecciones, afirmando con tono bravucón: “Nos pongan a quien nos pongan, vamos a ganar las elecciones” de 2024. Marquitito, sigue con la filosofía de las anteriores elecciones de 2022: “La coalición Va Por México sí funciona, logramos triunfo contundente en Aguascalientes con mi amiga Tere Jiménez, logramos triunfo contundente con mi amigo Esteban Villegas en Durango”, (omitiendo que de 15 Estados, fueron vencidos en 12) por lo que ahora con el triunfo de Coahuila, se muestra confiado y triunfador (¿?). (El Economista,6 de junio de 2022).

Luego del porrazo que innegablemente fue haber perdido por primera vez -en casi un siglo de dominio absoluto- el Gobierno del Estado de México, el inefable priista Alejandro “Alito” Moreno sostiene que su ahora excandidata, Alejandra del Moral, fue competitiva y cerró con valentía. «Muchos quieren generar la narrativa para golpear a la coalición, las elecciones se ganan con votos, no con gubernaturas», declaró muy ufano.

Y es que este cabecilla, que señaló con índice de fuego al gobernador de Edomex, Alfredo del Mazo, como factor de la derrota ante MORENA, para paliar su derrota, (el prosaico “Alito”, también diputado federal, testificó que el gobernador mexiquense habría traicionado a la militancia priista) ha ensalzado los votos proporcionados por el PRI en las recientes jornadas electorales, asegurando que sus correligionarios tricolores, aportaron más del 60% de los sufragios logrados por la oposición, con lo que consideró se obtuvieron buenos resultados.

Para él, la debacle de su partido, que ya solo mantiene dos Estados -en coalición- no es nada del otro mundo; lo que sí le pesaría, es que lo quitaran de dirigente nacional. En contra, Alejandra del Moral, reiteró que continuará adherida con Alfredo del Mazo.

Por otra parte, el aliado de conveniencia que viene a ser el partido del águila azteca, el PRD, por cierto, en una caída estrepitosa de votos a nivel local – en una veintena de Estados perdió su registro-, el mismo citado lunes de junio, por voz de su dirigente Jesús Zambrano, aseveró que siguen siendo competitivos en coalición con los otros miembros de Va por México. “La coalición es competitiva, es fuerte, no estamos echados para atrás”. Y eso que en los recientes años ha perdido su registro en alrededor de veinte estados de la república.

En vista del desplome registrado en estos comicios de junio 4 y los precedentes de hace unos meses, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, para dar respuesta a los reiterados llamados que le hacen a fin de que se una a la coalición PRIANRD, expuso el multicitado lunes pasado, que su organización política «no se subirá al Titanic de Va Por México», es decir la alianza de PRI, PAN y PRD, y mucho menos ahora que la coalición perdiera el Estado de México el domingo 4 de junio, entidad reconocida hasta ese día como “histórico bastión priista”. Y al respecto, Dante si evaluó lo poco que, a futuro, servirá el que los tricolores, ahora en alianza, se hayan aferrado al poder en Coahuila.

Hasta el autoexiliado Felipe Calderón expresó desde España, vía twitter el referido lunes 5: “la elección del Estado de México es premonitoria de la del 2024. ¿Se puede derrotar a Morena? Sí, pero los partidos de oposición tienen que cambiar ya. Sus dirigentes deben dejar de representar sólo a sí mismos, incluir a los ciudadanos mediante afiliación abierta y simultánea.” Claro que la frase no será escuchada por los actuales mandamases de los organismos integrantes de Va por México. Ellos seguirán porfiados en sus ideas, sobresaliendo aquello de: primero exánimes antes que dejar sus relevantes cargos.

No podía faltar el punto de vista del presidente López Obrador, quien dijo en su mañanera del lunes tantas veces mencionado, a pregunta que le formularon sobre el tema: “Me dio mucho gusto lo de ayer, la verdad. Lo celebro. Voy a hablar con los que triunfaron en su momento, para decirles que van a continuar recibiendo todo nuestro apoyo porque es nuestra obligación hacerlo. Sí, estuvo bien la elección de ayer”.

Con todo lo anterior podemos afirmar (con el refranero del Centro Virtual Cervantes) que los personajes que dirigen a los partidos que forman la coalición Va por México, son “tal para cual”, o sea, “personas de poca valía y que por alguna razón se relacionan. Se establece semejanza o incluso igualdad aplicada a personas que valen poco.” Sí, no cabe la menor duda: el anodino Marko Cortés, el vulgar “Alito” Moreno y el oportunista “chucho” Jesús Zambrano Grijalba, conjuntamente a su mentor Claudio Segundo, actuales caciques de la oposición, son “Tal para Cual”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

Corte de EE.UU. ordena mejores condiciones de reclusión para García Luna

Publicado

el

Por Francisco Junco 

El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, obtuvo un respiro en su proceso judicial en Estados Unidos. Una corte federal le concedió 90 días adicionales para presentar su apelación contra la condena de 38 años de cárcel que recibió en octubre de 2024, además de ordenar que se mejoren las condiciones en las que permanece recluido.

La jueza Alison Nathan, integrante de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, fijó como nueva fecha límite el 18 de diciembre de 2025 y pidió al Buró Federal de Prisiones que garantice el contacto regular del exfuncionario con sus abogados, César de Castro y Valerie Gotlib.

El documento señala que las visitas deberán realizarse de forma presencial y constante, para asegurar la adecuada preparación de la defensa.

El fallo marca un punto de quiebre en el caso, que aunque no es la primera prórroga otorgada, sí es la primera vez que se establecen medidas concretas sobre el trato que recibe García Luna.

Su defensa había denunciado en reiteradas ocasiones la falta de comunicación con su cliente, al grado de que en los últimos ocho meses solo pudieron conversar una vez, situación que entorpeció la revisión del expediente.

Los abogados también aseguraron que su representado fue objeto de malos tratos en una prisión de Virginia, donde se le negó el acceso a duchas, artículos básicos de higiene y material legal, además de restringirle el uso de cubiertos para comer.

Relataron que estuvo confinado en un área disciplinaria sin que existiera un registro oficial de sanciones, lo que derivó en una pérdida de más de 14 kilos de peso.

Actualmente, García Luna se encuentra en la prisión de máxima seguridad de Florence, Colorado. Si bien los reportes de maltrato han cesado tras su traslado, la defensa insiste en que la incomunicación persiste.

La reciente decisión judicial busca revertir esas condiciones y allanar el camino para que la apelación se lleve a cabo en un marco de mayor garantía de derechos.

Continuar Leyendo

JALISCO

Rinden homenaje a los adultos mayores

Publicado

el

Por Francisco Junco

En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.

“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.

El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.

Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.

“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.

Continuar Leyendo

JALISCO

Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.

Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.

“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.

Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.

Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.

La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.

Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.