NACIONALES
Claudia Sheinbaum arranca como la gran favorita
																								
												
												
											Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
“Buscaré realizar el sueño de que una mujer dirija al país (…) México no se escribe más con ‘m” de machismo, sino con ‘m’ de madre (…) No daré ni un paso atrás”.
Es la frase que destacamos del discurso de despedida de Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno de la Ciudad de México para emprender el mayor desafío de su vida, convertirse en Coordinadora de los Comités de defensa para la continuidad de la Cuarta Transformación y que de lograrlo, seguramente sería la primer mujer que llegaría a la Presidencia de México, la verdadera elección será dentro de Morena.
Sin embargo, el camino que tendrá que recorrer la señora Sheinbaum en estos 72 días que durará el proceso interno no es tarea sencilla, con todo y que es la favorita del Presidente López Obrador, con un Marcelo Ebrard enfrente que ha ido imponiendo agenda, desde el momento que exigió piso parejo presionando para que quienes son aspirantes renunciaran a sus cargos, petición que fue aceptada por el jefe máximo de Morena y que lo validó el Consejo Nacional , con lo que se adelanta tres meses el proceso.
Sin duda el ex canciller es el político más experimentado de los que participan quien ya ha vivido otras luchas y disputas por el poder, el primero y que marcó su vida fue el frustrado proyecto presidencial de Manuel Camacho Solís, quien nunca aceptó no ser el escogido por Carlos Salinas para ser su sucesor y vivir los últimos años de su vida sumido en una profunda amargura producto de aquella frustración que nunca logró superar.
LOS GRUPOS DE MORENA
Habrá que ver cómo se desarrolla el proceso, si son suficientes las reglas que impuso el Presidente López Obrador para evitar la división y el desgaste de la competencia, como eliminar los debates, para evitar ataques, descalificaciones, acusaciones y todo el golpeteo propio de la lucha por el poder.
Si bien Claudia Sheinbaum es la favorita presidencial porque es la que en la óptica del tabasqueño asegura la continuidad de lo que llama la Cuarta Transformación, que requiere cuando menos un sexenio más para consolidarse, el triunfo no lo tiene seguro, porque no es únicamente una elección entre los morenos, sino que es abierta a la sociedad y allí es donde Marcelo Ebrard puede crecer.
Dentro de Morena Claudia Sheinbaum le gana de calle a Ebrard; el escenario actual configurado en el país en el que 23 estados se han pintado de Morena son muy favorables a la señora Sheinbaum (cuando menos en 12 entidades de éstas tienen las estructuras de gobierno, incluyendo la ciudad de México, están a su favor.
LA GUERRA SUCIA
Lo que el Presidente López Obrador no podrá controlar es la guerra sucia entre quienes luchan por la candidatura presidencial en esta elección interna violatoria de la ley, pero que por lo visto el INE de Guadalupe Taddei Zavala lo dejará pasar. No es el INE de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama.
El cuadrilátero de las redes sociales será el escenario donde se registrará la contienda ruda y sin límites, ya tuvimos la primera probadita en el propio Consejo Nacional de Morena, cuando Claudia Sheinbaum cayó en la provocación ante los gritos de seguidores de Marcelo Ebrard que la recibieron con gritos cuando arribaba al lugar de la reunión del Consejo Nacional de Morena con la frase “¡Piiiso parejo…piiiso parejo…!, y que la llevó a reclamarle al presidente del mismo Consejo, Alfonso Durazo.
El punto aquí no fueron los gritos, sino el manejo que se le dio al video con los textos que sobrepusieron a la imagen.
Hay que señalar también que en las redes no se ganan las elecciones. Los grupos de Morena están muy articulados en torno a Claudia Sheinbaum, por eso se ve también cuesta arriba que Marcelo Ebrard pueda ganar las encuestas, ya que puede tener la simpatía de las clases medias en entidades del país, como lo están reflejando algunas encuestas, pero la señora tiene amplio apoyo en el sureste mexicano que seguramente marcarán la diferencia.
En efecto, Claudia Sheinbaum tiene el manifesto apoyo del mayor número de gobernadores y gobernadoras de Morena de las 23 entidades que han logrado en el país y su mayor fuerza en el sureste mexicano, así como en la Ciudad de México y Edomex con Delfina Gómez. Si bien uno de los acuerdos del Consejo Nacional de Morena se prohíbe participar en este proceso interno a gobernadores, a dirigentes estatales de Morena, a coordinadores en Congresos locales, así como a presidentes municipales, sin embargo, los grupos que controlan son los brazos para apoyar a Claudia.
El ex secretario de Gobernación que este lunes estará en Guadalajara, en un evento que coordina el doctor Carlos Lomelí, es el segundo de los cuatro aspirantes que tiene mayor apoyo de gobernadores de Monreal (4), mientras que a la señora Sheinbaum tiene cuando menos 12 entidades.
Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal están un tanto cuanto alejados de la base de Morena por lo que no es difícil predecir que la señora Sheinbaum tiene todo para ganar y difícilmente habrá sorpresas.
