ENTREVISTAS
Lemus es mejor comunicador que gobernante: Fernando Garza

Por Gabriel Ibarra Bourjac //
“Pablo Lemus anda más preocupado en buscar ser gobernador que en encontrarle solución a los problemas de Guadalajara y mientras éste siga esa tesitura difícilmente vamos a encontrar soluciones”.
Es la afirmación del regidor panista Fernando Garza, quien le recrimina al presidente municipal su ausencia total en las colonias, toda vez que ha concentrado su labor en el Centro Histórico.
Para el ex alcalde panista, Pablo Lemus “es un buen comunicador, es un buen showman, un rockstar, nada más, no es buen gobernante”.
Considera Fernando Garza que los dos principales problemas que sufre la ciudad es seguridad pública y la recolección y destino final de la basura; el 85 por ciento de los tapatíos se siente inseguro y el tema de la recolección de la basura se convirtió en un problema por la mala relación de Lemus con la empresa Cabsa Eagle.
Fernando Garza le echa en cara al alcalde de Movimiento Ciudadano su actitud de ignorar a los regidores de otros partidos y en su caso personal, sólo en una ocasión ha tenido comunicación directa con Pablo Lemus y fue al año dos meses de iniciada la administración.
“La verdad es que no se ha preocupado por conocer de primera mano qué necesidades hay en las colonias de Guadalajara, él ha concentrado toda su labor al Centro Histórico y por desgracia el Centro Histórico no es Guadalajara, es una parte de Guadalajara”.
“Me he encontrado y eso es algo importante, una ciudadanía hábida de que se le escuche, y puedan plantear sus problemas y que junto con la autoridad, buscar resolver la problemática que se tiene en todas las colonias de Guadalajara”.
“ME INTERESA QUE GUADALAJARA ESTÉ BIEN”
¿Cómo ha sido la comunicación del presidente municipal con ustedes los regidores de oposición?
Casi nula, no hay comunicación, a mí me recibió sólo por primera vez en diciembre del año pasado, a un año dos meses de haber entrado, él quiere que a todo le digas que sí, que todo está bien y cuando le señalas lo que tú estás viendo que se está haciendo mal se enoja y lo peor es que lo toma personal, no tengo comunicación con él y me gustaría haber podido construir una mejor comunicación porque yo le puedo ayudar o yo le podía ayudar por qué, porque a mí me interesa que Guadalajara este bien antes que otra cosa yo aquí vivo, aquí vive mi hijo, mis nietos, eso me interesa que nuestra ciudad esté cada vez mejor pero pues por lo visto él no le interesa.
¿Tú le ves capacidad a Pablo Lemus para ser gobernador de Jalisco?
No puede con Guadalajara menos podrá con Jalisco.
¿Qué fortaleza, qué es lo mejor que que tú destacarías de Pablo Lemus como gobernante?
Es un buen comunicador, es un buen showman, un rockstar, nada más, no es buen gobernante.
¿Qué tanto le entiende Pablo a la política?
Creo que no mucho, es mejor comunicador, definitivamente, de eso sí eso estoy convencido.
Tus propuestas cuáles han sido aprobadas, cuáles han sido apoyadas por el gobierno…
De las pocas que han sido apoyadas, el que se haga una campaña de concientización en Guadalajara para que todos tomemos conciencia de que una ciudad limpia depende de nosotros, ésta fue aprobada hace unos nueve meses y es hora que no sale la campaña; también pedí que regresara el DARE, es un programa muy generoso, sobre todo un programa preventivo en torno a adicciones que es lo que tenemos que revertir ahorita, pues no ha caminado, lo aprobaron, pero a bote pronto, son de las que mejor me acuerdo, son cosas importantes para la ciudad pero pues no se hacen porque no son propuestas del presidente.
¿Cuántos votos tú representas de los tapatíos, con cuántos votos llegaste al cabildo?
Alrededor de 50 mil, pues tienen un valor, pero para el presidente no tienen valor.
¿Cómo calificarías el gobierno de Lemus?
No es un gobierno cercano a la gente, con la gente no tiene relación, en las colonias lo ven inalcanzable, prácticamente todo se ha centrado en el Centro y en hacer eventos de pan y circo, pero realmente sin resolver de fondo las necesidades que tiene el municipio de Guadalajara, no se ha enfocado a buscar cómo podemos tener una mejor Guadalajara.
Él tiene un lema, de “Guadalajara está bien y de buenas”, y yo se lo cambié que “Guadalajara está mal y de malas”, esa es nuestra realidad, tú vete a las colonias y encontrarás quejas sobre la seguridad, sobre la recolección de la basura, quejas de servicios públicos; la poda de árboles está súper atrasada y mucha gente tiene necesidad de que les poden sus árboles, no hay una respuesta adecuada del ayuntamiento a las muchas necesidades que la ciudadanía plantea.
¿Cómo es el debate de ideas en el cabildo de Guadalajara?
Muy muy pobre, pues traen aplanadora, cuando traen la instrucción de sacar a como dé lugar X iniciativa pues va a salir.
De vez en cuando nos toman en cuenta, por ejemplo en los presupuestos sí nos han tomado en consideración porque necesitan mayoría absoluta, por ejemplo en el último presupuesto yo pedí ciertas modificaciones que se invirtieran una cantidad importante en los mercados de Guadalajara que están totalmente abandonados, que se invirtiera una cantidad para empezar a quitar los laudos que tiene Guadalajara que ahorita representan pues cerca 1000 millones de pesos y que no hace nada y que necesitamos enfrentarnos, es una bola de nieve que tarde que temprano va a golpear al ayuntamiento y va a obligar a soltar grandes cantidades de dinero; no he visto en la inversión en mercados, no he visto un cambio de voluntad política decir vamos a empezar a resolver laudos que vayan quitándose un peso a futuro a la junta entonces, hay una cerrazón total, hay una falta de sensibilidad política, una falta de oficio político de parte de Lemus y su equipo.
La ciudad vive grandes problemas, de los grandes servicios que son fundamentales está el aseo público, seguridad pública…
En seguridad pública estamos rebasados, el otro día nos presentaron unos números muy alegres todos los comisarios, incluyendo el coordinador de Guadalajara, lo cuestionaba tú dices que ha habido una reducción importante en los índices delictivos entonces explícame por qué la sensación de inseguridad esta alta con los ciudadanos, estamos hablando de cerca del 85% de los tapatíos se siente inseguro en la ciudad y tu jefe de policía me dices que la seguridad está mejorando sustancialmente reducciones de 45 a 50% en índices delictivos.
Uno de los problemas que se ha vuelto crítico es la recolección de basura en la ciudad, el alcalde acusa a Cabsa Eagle de irresponsabilidad…
Entiendo por qué está mal la basura porque conmigo era el segundo servicio mejor calificado y era la misma empresa, algo está mal ahorita, hay una pésima relación entre la empresa y el ayuntamiento, entonces necesita mejorar la comunicación entre ambos para poder hacer estrategias e ir mejorando el servicio de recolección de basura que está mal.
La gente me dice que no pasa el camión de la basura con la frecuencia deseada que hay lugares en que tú pasas y ves montones de basura en las esquinas, yo creo que en este momento la recolección de basura está reprobada, esto es una falta de coordinación entre Lemus y la empresa, o entre el equipo de Lemus y la empresa.
No hay unidad de transferencia, hoy tienen que ir los camiones a tirar los desechos hasta Picachos, en la de ir y venir se lleva cerca de cinco horas, obviamente cinco horas que este camión está fuera de andar recolectando basura, entonces todo esto afecta y es una falta de planeación de la actual administración y que el equipo de esta administración se ponga a trabajar adecuadamente para que la empresa tenga todas las facilidades y preste el servicio que debe de prestar, insisto era el segundo servicio mejor calificado cuando yo estaba, solo después de bomberos.
Qué está pasando, qué pasó, qué deterioró esto pues esa relación es la falta de comunicación que nos está dando.
¿Sería éste el principal problema que sufre la ciudad?
Creo que seguridad está a flor de piel, feminicidios, levantones el pan de cada día, problemas de pandillas en las colonias, robo a casa habitación que es una exageración, sí ha bajado un poco los robos a transeúntes, pero el robo a casa habitación se ha disparado, el robo de automóvil está muy alto, sobre todo a mano armada; pondría en primer lugar seguridad.
¿Le ves solución al problema de la basura? Lemus prometió que lo resolvería y ya son dos años…se tiene que tener una visión metropolitana…
Lemus anda más preocupado en buscar ser gobernador que en buscarle solución a los problemas de Guadalajara y mientras Lemus siga esa tesitura difícilmente vamos a encontrar soluciones.
El problema de la disposición final de la basura es serio pues ahora ya lo cerraron, ahorita provisionalmente está Picachos, la empresa había comprado un terreno de 40 hectáreas cerca del municipio de Tala, por alguna razón luego no le dan los permisos para la disposición final.
Después hay una serie de errores alrededor de todo esto y yo creo que es cuestión de sentarse ayuntamiento y empresa, buscar la mejor solución para los ciudadanos, que los ciudadanos sientan que son atendidos y que la basura en Guadalajara deje de ser un problema como lo es hoy.
El contrato termina a finales del 2024 con Cabsa…
Me da la impresión que Lemus está causando este problema porque él quiere crear una empresa metropolitana, no sé si lleve participación en el negocio, mientras no afronte el problema de manera profesional difícilmente lo vamos a resolver, creo que ahorita pensar en quitarle la concesión a la empresa no resuelve nada, no tenemos camiones, no tenemos nada, no tenemos lugar en dónde depositar la basura.
La empresa ha demostrado en el pasado que puede ser eficiente, vamos viendo cómo logramos hacerla eficiente y cómo logramos resolverle el problema a la gente, aquí se nos olvida que nuestra chamba es fundamentalmente resolverle problemas al ciudadano, Lemus se ha olvidado totalmente de eso, ahora leemos pues quiere ser gobernador efectivamente y eso eso lo ha proclamado él por por todos lados y lo ha distraído.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos