Connect with us

JALISCO

Enrique Alfaro y su mejor discurso

Publicado

el

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //

Por eso tengo la convicción de que nuestro movimiento no debería de haber tomado el camino del aislamiento. No compartimos la visión de la alianza como hasta ahora se ha planteado, pero tampoco mostramos disposición para denostar una fórmula que sí funcione, eso no está bien. Movimiento Ciudadano debería ser el primero en dar un paso al frente para dar una estrategia seria, que permita la construcción de un verdadero frente opositor”, Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco 

Para no perder la costumbre, Enrique Alfaro hizo lo que mejor sabe: agitar las aguas. Sin embargo, en esta ocasión me parece que hace lo correcto. El del viernes fue su mejor discurso.

En este espacio he sostenido que nadie puede regatearle haber construido –prácticamente de la nada- gracias a Clemente Castañeda, Alberto Uribe, Ismael del Toro, Hugo Luna, Fabiola Loya, Adriana Medina, Salvador Zamora y Enrique Ibarra (por citar algunos fundadores) una expresión con cimientos sólidos.

Ni siquiera sus críticos más duros tienen argumentos suficientes como para demeritar un logro que se ha sostenido con la corriente en contra.

Si bien su peculiar estilo de conducirse ha menguado el ánimo del electorado en favor del movimiento naranja, lo cierto es que el emecé se mantiene como la fuerza partidista mejor articulada de la entidad.

Ese es un valor muy potente.

Si Dante Delgado le debe a alguien que su partido esté en condición para negociar en la arena nacional, es al alfarismo.

Incluso la victoria en Nuevo León -en buena medida- fue gracias a la operación de Clemente.

Dicho de otra forma, Dante está en deuda con Alfaro y su grupo, por ello, lo menos que puede guardarle es gratitud, el valor supremo de toda persona bien nacida.

Al respecto, vale la pena enumerar algunas implicaciones del pronunciamiento de Alfaro Ramírez.

  • Desde mi perspectiva, atestiguamos el preludio a un rompimiento inevitable del alfarimo con la dirigencia del emecé y un respaldo a la postulación de Xóchitl Gálvez.

  • Con ello, ocurren dos cosas: Una, que descompone los acuerdos entre Dante y López Obrador; y la otra, que la corriente alfarista anuncia que no irá con el ex canciller Marcelo Ebrard, como se esperaba.

  • Movimiento Ciudadano en Jalisco, que se cuece aparte, encontró en la figura de Xóchitl un paracaídas justo cuando las encuestas indican que cae en las preferencias.

  • Más aún, ¿se abre la posibilidad para que haya una renuncia masiva de alfaristas al movimiento naranja para sumarse al Frente Amplio por México?

  • Brota entonces una pregunta más: ¿con qué “marca” participará el alfarismo en la próxima elección?

  • El cambio de las circunstancias es de tal dimensión que tendríamos a la vista un encontronazo entre Morena y el frente opositor; ya no sería entre el Movimiento Ciudadano y el Movimiento de Regeneración Nacional.

  • Por otro lado, y como lo había adelantado en esta columna, Alfaro transitará el último tramo de su mandato con quienes lo acompañaron en los comienzos de su andar hacia Casa Jalisco.

  • Esto significa que las principales candidaturas en la entidad serán para las mujeres y hombres que caminaron a su lado y construyeron el proyecto.

  • Sobre el particular, parece que el mensaje es contundente: viene el tiempo de corresponder al apoyo brindado.

Al margen de lo anterior, se impone comentar otros puntos relevantes.

La disrupción de Xóchitl Gálvez sacudió todo el tablero electoral.

Andrés Manuel no termina de asimilar que él, y nadie más que él, es el culpable del surgimiento de la esperanza en las filas de la oposición en la figura de la senadora.

Con el ánimo de enmendar su error, el presidente está obligado a tomar una decisión clave, y es que en virtud de que Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum son un desastre como aspirantes, debería elegir a la única opción competitiva con la que cuenta: Marcelo Ebrard.

Twitter: @DeFrentealPoder

*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista político.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Un 65% de las mujeres que usan el transporte público se sienten inseguras

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Graves fallas estructurales en el transporte público, entre ellas la corrupción, la falta de mantenimiento, la escasez de unidades y la inseguridad para las mujeres, quedaron exhibidas en el foro “El transporte que nosotras queremos: más íntegro, incluyente y seguro”.

Durante el foro se hizo público el resultado de un estudio en el que 65% de las mujeres que usan el transporte público en Jalisco lo consideran inseguro, mientras que solo el 35% de las mujeres se sienten seguras.

De ello dio cuenta la diputada Yussara Canales, quien alzó la voz por un transporte público más seguro, íntegro e incluyente para Jalisco y en especial para las mujeres, las personas mayores y los estudiantes, que diariamente enfrentan deficiencias, riesgos y omisiones en el sistema de transporte público en Jalisco.

Refiriéndose al servicio público en su distrito, Puerto Vallarta, Canales expuso la precariedad del servicio: largas esperas de hasta dos horas, pocas unidades funcionando y ausencia de condiciones adecuadas para personas con discapacidad o movilidad limitada.

«En Vallarta -dijo-, solo hay 260 unidades operando, cuando se requieren muchas más. Hay mujeres embarazadas, personas mayores, estudiantes, que simplemente no pueden llegar a sus destinos sin gastar en plataformas privadas».

El foro fue organizado por la diputada Tonantzin Cárdenas, sirvió como espacio de diagnóstico colectivo, intercambio de experiencias y generación de propuestas desde distintas regiones del estado, con un enfoque en justicia de género, movilidad digna y combate a la impunidad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Pronóstico de clima para hoy viernes en Guadalajara

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública, con información de Accuweather

En la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), los cielos se presentan con intervalos nubosos acompañados de tormenta, lo que sugiere un día inestable y potencialmente complicado en términos meteorológicos.

Según Accuweather, se espera un 65% de probabilidad de lluvia por la tarde, con una humedad ambiental del 86%.

Temperaturas y condiciones: 
  • Mínima: 16°C
  • Máxima: 26°C
  • Sensación térmica: 32°C de máxima
  • Cielos: En Guadalajara, se prevén tormentas y 65% de probabilidad de lluvia.

Viento

  • Velocidad del viento: 7 km/h
  • Racha máxima: 22 km/h

Precipitaciones y humedad

  • Lluvias: 65%
  • Humedad: 86%

Recomendaciones para el día

  • Ropa: Para un día con temperaturas que oscilan entre 16 y 26 grados, se sugiere usar una camiseta de manga corta o una blusa ligera, combinada con una chaqueta o suéter que se pueda quitar si la temperatura aumenta.
  • Es recomendable optar por pantalones largos o una falda, dependiendo de la preferencia personal y considerar el uso de calzado cerrado que sea cómodo y resistente al agua, dado el pronóstico de lluvia. Además, se aconseja llevar un paraguas o una impermeable para estar preparado ante posibles chubascos.

Calidad del aire

  • La calidad del aire en Guadalajara hoy es poco saludable para grupos sensibles.

Pronóstico para mañana: ¿Cómo estará el clima en Guadalajara?

Para mañana sábado 06 de septiembre en Guadalajara, se espera un cielo cubierto con tormentas. La velocidad media del viento será de 7 km/h, lo que podría generar condiciones inestables. Se recomienda estar preparado para posibles precipitaciones.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco e Infonavit alistan rescate de hasta mil viviendas en este 2025

Publicado

el

– Por Diego Morales Heredia

El alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez anunció que este año podrían recuperarse entre 800 y mil viviendas en el municipio, gracias a un plan de regeneración habitacional acordado con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El presidente municipal informó que sostuvo una reunión con directivos del Infonavit en la Ciudad de México, en la que se definió la ruta para arrancar el proyecto de recuperación a corto plazo. La próxima semana, los representantes del instituto visitarán directamente los polígonos habitacionales de Tlajomulco donde podría comenzar la implementación.

“Estamos muy contentos, fue una reunión muy productiva que nos permite aterrizar este plan, el cual empata con la estrategia que el propio Infonavit tiene contemplada para el cierre del año. Con el apoyo del gobernador Pablo Lemus, del municipio, del gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, estoy seguro de que este año vamos a poder recuperar de 800 a mil viviendas”, señaló el alcalde.

Gerardo Quirino destacó que esta primera fase servirá como modelo para que, a partir de 2026, se amplíe el número de viviendas recuperadas con el objetivo de convertir a Tlajomulco en un referente nacional en políticas de regeneración urbana.

En la reunión participaron, por parte del gobierno estatal y municipal, René Caro, coordinador general de Gestión del Territorio; Guillermo Medrano Barba, titular del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI); y Javier Curiel Dueñas, Oficial Mayor de Tlajomulco.

Por el Infonavit asistieron Gerardo Uriel Tufiño Sandoval, coordinador general de Cobranza Judicial; Aldo Michel Clares Juárez, coordinador de Regeneración de Vivienda; Darío Aceves, gerente de Reinserción de Vivienda; y Francisco Hernández, de la Dirección de Vivienda.

Tlajomulco es actualmente el municipio con mayor número de viviendas abandonadas en el país. El plan de recuperación municipal busca rescatar hasta 10 mil casas en los próximos años, aprovechando las mejoras en habitabilidad generadas por proyectos estratégicos como la Línea 4 del Tren Ligero, el nuevo Centro Universitario de la UdeG, así como infraestructura en movilidad y seguridad.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.