Connect with us

JALISCO

El impacto del mensaje de Enrique Alfaro: Rechaza la candidatura presidencial, divide a MC y se atrinchera en Jalisco

Publicado

el

Por Mario Ávila //

La “tercera vía” como fue considera momentáneamente Movimiento Ciudadano a nivel nacional, en esa abierta disputa entre Morena y la Alianza Opositora, ha pasado a la historia luego de que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez censuró el estado de aislamiento al que envió Dante Delgado a su partido, al tiempo que el mandatario jalisciense anuncia que no buscará la candidatura para la presidencia de la República y terminará su sexenio al frente del gobierno de Jalisco.

Con ello, Alfaro Ramírez abre una grave división al interior del partido naranja, en donde Dante Delgado cuenta con el apoyo de Nuevo León, pero deja abierta la posibilidad de trabajar con el Frente Amplio Opositor, si es que los dirigentes de los partidos sacrifican sus privilegios y ponen por delante los intereses de sus militantes y de la ciudadanía.

Y al descartar su eventual candidatura presidencial para el 2024 Alfaro Ramírez se muestra dispuesto a concentrase en cerrar bien su administración y entregar la estafeta a sus compañeros de lucha que lo han acompañado desde hace más de 20 años.

Esto fue interpretado por los expertos en el análisis político, pero también por los militantes de MC y por los ciudadanos comunes, como que el candidato a gobernador sería su compañero de preparatoria, el senador, Clemente Castañeda.

Otra interpretación más que los politólogos hicieron del mensaje, es que bien podría Enrique Alfaro, estar lanzando un guiño a Xóchitl Gálvez para en caso de ganar la presidencia de México, lo pudiera invitar a integrarse a una Secretaría de Estado o bien sería también un mensaje para el Frente Amplio de la Oposición para que pudiera contemplar su perfil para la elección del 2030.

Lo cierto es que este mensaje anunciado para darse antes de que llegara la mitad de julio, se esperaba con mucho interés y entre los actores políticos que los escucharon con atención y le dieron una interpretación muy particular, se encuentra el regidor de Zapopan y líder moral del Partido Futuro, Pedro Kumamoto, quien consideró que la decisión de Alfaro está más motivada por la división interna de su partido, que el interés por quedarse hasta el final del sexenio para resolver los graves problemas del Estado.

El ex candidato a senador y ex diputado local, Pedro Kumamoto, expuso a través de sus redes sociales: “Está claro que el posicionamiento de Enrique Alfaro está motivado por las diferencias internas de su partido y no por interés en el Estado”.

Por el bien de Jalisco -dijo-, esperemos que los conflictos internos en Movimiento Ciudadano no distraigan al gobierno estatal de sus responsabilidades y de atender los principales problemas de las personas: Crisis de personas desaparecidas, seguridad, récord en incendios, abasto de agua y endeudamiento histórico.

Y frente a todo esto -abundó-, sigamos haciendo lo que nos toca: organizarnos para lograr el cambio político que Jalisco necesita y poner la política al servicio de las personas.

INICIA ENRIQUE ALFARO EL CAMINO CON MIRAS AL 2030: GUILLERMO VELASCO

Para el experto en comunicación política, Guillermo Velasco Barrera, con el mensaje del pasado viernes, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez indiscutiblemente estaría iniciando su camino con miras al 2030.

Y expuso: “Alfaro leyó bien que no tenía posibilidad, porque de haber sido el candidato de MC a la presidencia de la República, evidentemente hubiera tenido proyección, voz, pero no habría ninguna posibilidad de ganar; sin embargo, además hubiera ganado el estigma de ser el candidato que dividió a la oposición, al posibilitar el triunfo de Morena; con esto la lectura es que hay magnanimidad política, que él deja pasar el tema de su candidatura que sería un proyecto mayor, pero evidentemente Alfaro con esto estará empotrado en el proyecto de la coalición, con o sin MC, esa es la realidad.

“Vamos a suponer que a final de cuentas que por su presión, MC termina siendo parte de la alianza, a lo que se va a oponer Dante, pero aunque formalmente MC no fuera a la coalición, Alfaro sí está en la coalición opositora con el peso que significa Jalisco, lo que va a representar que evidentemente que en el caso de que Xóchitl fuera la candidata y que ganara, Alfaro perfectamente podría ser un secretario de Estado o podría estar políticamente muy cercano y él está construyendo su ruta al 2030 sin lugar a dudas.

“Él ya leyó que no era el momento y además le saca raja al discurso porque queda bien con muchos actores políticos, queda bien con el PAN; queda bien con la sociedad, sobre todo, porque la lectura que está habiendo, que debo de reconocer que es un gran discurso político, él critica la partidocracia, no es que avale ni al PAN ni al PRI, ni al PRD, pero dice que por encima de ese tema está la gente. Ahí la lectura es que hay una alianza con la sociedad, yo creo que Alfaro hoy si leyó como jugar, él quiere ir a la presidencia, pero yo creo que lo que hizo fue una especie de pausa, para decir que su momento es el 2030”, expuso el analista político Velasco Barrera.

UN GUIÑO A XÓCHITL GÁLVEZ

En un análisis del mensaje de Alfaro, hecho para los lectores del semanario Conciencia Pública, el maestro Guillermo Velasco interpreta que con este mensaje, Alfaro hace el distingo, una cosa son las dirigencias partidistas y otra es donde hay gente muy buena en la militancia de los tres partidos.

Es un mensaje -dijo-, en donde les habla a todos, a los militantes, a los líderes sociales, es un guiño a Xóchitl Gálvez, en fin, realmente yo digo que es una jugada de varias bandas que le está saliendo bastante bien, porque hoy está proyectado nacionalmente y lo que he registrado en lecturas de redes sociales, son reacciones de aplauso generalizado. Claramente con un propósito político, él está en la ruta de buscar la presidencia, simplemente calculó lo que hoy pesa Jalisco, el costo que habría de no ir en alianza. Y ahora la pregunta de fondo es qué va a pasar con Dante Delgado y qué va a pasar con Movimiento Ciudadano como marca, porque Dante sigue mandando ahí, dobla las manos, que no lo creo, es un hombre del sistema, siempre ha estado más cerca del presidente, es decir la pregunta es si MC sale con otro candidato distinto o finalmente termina plegándose a la coalición, esa es la pregunta que para mí está todavía en el aire.

Sobre las implicaciones que tendrá o lo que logra Enrique Alfaro con este mensaje, Guillermo Velasco enlista:

1.- Está siendo calificado como muy positivo porque la lectura que se le está dando es que Alfaro lo que busca es sí sumar para un bien mayor. Socialmente está siendo bien vista una posición de un partido para sumar a un bien mayor, se está dejando a ver por su interés por una gran alianza con la sociedad más que con los partidos políticos. Alfaro con esto logra diferenciarse del líder de su partido, Dante Delgado, para decir yo sí pienso en el bien mayor que es la unidad, para derrotar a Morena y se anota un tanto de reconocimiento público.

2.- Se empotra eventualmente en el proyecto de Xóchitl Gálvez o de la alianza porque efectivamente ya supo leer que ahí puede haber continuidad política y no queda fuera de esa jugada, no queda desdibujado. Alfaro ya con lo que hizo tiene un rol relevante como un actor político vinculado a esa coalición.

3.- De facto se queda con MC. Porque, haber… qué significa MC sin Jalisco, esa es la realidad, aunque Dante hable de la tercera vía, el nodo toral de MC es Jalisco, entonces esa muy previsible ruptura con Dante Delgado lo que va a significar es a ver qué pasa con Dante ante el mensaje de Alfaro, e incluso desde el mensaje de Clemente que no salió solo, salió como un anticipo al mensaje del gobernador, Clemente dijo estamos abiertos al debate, pero nosotros ni a la alianza, ni al PRI, ni nada. También ahí está Nuevo León en donde parece haber más cercanía con Dante. En síntesis, un aplauso social, estar en la jugada política nacional y en el fondo es el pleito por el partido.

4.- Localmente Alfaro se queda a controlar plenamente la sucesión en Jalisco. Y si se da la alianza local, que se dará, lo que ocurre es que Alfaro tiene mucho más margen de poder jugar con el candidato que él quiera de su plena confianza, porque va a tener mucho más respaldo social.

LA SUCESIÓN, PODRÍA SER AHORA HASTA SIN PABLO LEMUS: GUILLERMO VELASCO

El profesor en Comunicación Política Guillermo Velasco, interpretó así la parte del mensaje en la que Alfaro Ramírez hace referencia a la sucesión en Jalisco: “Desde luego está lanzando un mensaje para Clemente, aunque en realidad, en la recta final son tres los precandidatos, aspirantes o suspirantes, como queramos ver este tema, que es el propio Clemente, Pablo Lemus, que de alguna manera hoy sigue siendo el candidato más rentable, pero el menos cercano al gobernador y Alberto Esquer, un secretario al que le ha dado mucho juego también, sobre todo al interior del Estado.

“Para mí es claro que entre esos tres había estado el mensaje sucesorio y con esto, en virtud de un escenario de no alianza el candidato que de alguna manera garantizaba la continuidad era Lemus, ante el riego del avance de Morena y la dispersión del voto, efectivamente mucha gente veía y las encuestas así lo siguen planteando a Lemus como el aspirante más competitivo y el más rentable, esa es una realidad. Pero ante una recomposición política y la alianza, eso le da margen al gobernador para optar no necesariamente por Lemus.

“El gobernador finalmente es pragmático y tampoco va a poner en riesgo el perder Jalisco, pero lo que digo es que hoy con ese escenario podría optar por un candidato como Clemente, que de alguna manera esboza esa lectura por la amistad de muchos años, pero es cierto que también yo no dejaría de lado en el análisis a Alberto Esquer, que es quien también se favorece finalmente en ese tema. Porque podría ser una figura más de consenso con otros sectores, con cierto sector del panismo, con el empresariado, hoy me parece que cambia radicalmente el panorama para estos otros dos personajes”.

Guillermo Velasco reconoce que el de Alfaro fue un mensaje que cimbró fuerte, “es un mensaje que tendrá impacto en lo nacional y en lo local y debo de reconocer que se trató de una gran jugada política, es un mensaje muy estratégico, es una jugada en la que el gobernador sobresale, se convierte en noticia nacional y con un impacto de largo recorrido”.

Qué logra con esto -dijo-, primero, creo que lo hace, no es nuevo el intento de Enrique Alfaro de si ir en alianza, desde hace algunos meses había crecido la tensión con la visión de Dante, que siempre ha manejado una postura más radical anti alianza, argumentando el tema de una tercera vía, el rechazo al PRI, dio la orden de no competir en Coahuila y el Edomex, en fin, a mí me parece más como un guiño a Morena que por construir la tercera vía, eso es de lo que yo estoy convencido, pero en todo caso ya había diferencias en otros sectores de MC, incluido el gobernador de Jalisco. Entonces la tensión no es nueva.

De alguna manera -abundó-, el cálculo de Alfaro como el de muchos es, lo de la Tercera Vía por más atractivo que pueda sonar en el discurso, se iban a quedar solos, desdibujados en la contienda nacional, esa es la realidad, pero además pagando el costo en la opinión pública de ser aquellos que no contribuían a la unidad en un proyecto global para derrotar a Morena, es decir empezaba a haber un reclamo social muy importante de mucha gente al decir que MC le estaba haciendo el juego a Morena.

Aquí hay que decir -expuso-, que la irrupción meteórica de Xóchitl Gálvez, que si bien aún falta el proceso, pero es cierto que las encuestas, la efervescencia, los medios y los respaldos, evidentemente su presencia vino a ser un elemento nuevo en el tablero político, que preocupa al gobierno evidentemente y preocupa a los que ya veían en el método, llegar muy fácil a través de la partidocracia, o sea Xóchitl Gálvez cambió el panorama. Yo digo que esto no se acaba hasta que se acaba, pero al final de la historia sí está resultando un fenómeno mediático político. Alfaro supo leer bien los cambios que hay en la oposición, como se recompone el tablero y el solo anuncio del método significó que Morena dejara de tener el monopolio de la narrativa y el presidente con sus corcholatas, ahora resulta que sí se habla de lo que está pasando en la oposición. Y si bien falta por ver si podría haber alternancia en la presidencia, hoy hay al menos viabilidad manifiesta.

SE GARANTIZA EN JALISCO LA CONTINUIDAD DE PROYECTOS

El hecho de que el mandatario jalisciense, Enrique Alfaro se quede hasta el final de su administración, en opinión del analista político Guillermo Velasco, le viene bien a los jaliscienses, ya que se garantiza la continuidad de los proyectos y programas, así como se mantiene la gobernabilidad.

Y advierte: “Si, sin duda, en un término tanto real, como de percepción, porque al final de la historia cuando un gobernador se queda hasta el final del mandato obtiene un reconocimiento natural y en la parte práctica no hay un cambio de señal. Yo creo que en Jalisco hay muchos temas pendientes, pero siempre es mejor la continuidad, a que alguien llegue al final del término.

“Yo creo que sobre todo en materia de seguridad, el hecho de que no haya un interinato, sino que el gobernador se queda hasta el final y está presente en la sucesión local, le viene bien a los jaliscienses; sobre todo porque si él se hubiera ido al pleito nacional, hasta cierto punto dejas descuidada tu casa”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Continuar Leyendo

JALISCO

Policías de Tequila, de nuevo evidenciados por su ineficiencia

Publicado

el

Por Mario Ávila

Mucho trabajo tiene por delante el presidente municipal de Tequila, Jalisco, Diego Rivera, para resolver el tema de la ineficiencia de los elementos policiacos. Este domingo detuvieron a un turista, pero en el forcejeo desarmó a un policía y disparó toda la carga en plena plaza principal.

La situación se volvió caótica y crítica, por el riesgo que ello significó para los paseantes y toda la ciudadanía que se reúne los domingos en la plaza central del municipio, que aún conserva el rango de «Pueblo Mágico».

Tequila, Jalisco, se ha distinguido en un solo año de gobierno por escándalos como el ataque a la libertad de expresión, cuando los uniformados detuvieron con lujo de violencia y esposaron a un camarógrafo de Televisa, cuando estaba cumpliendo con su trabajo.

Recordar que también el propio alcalde, Diego Rivera, fue despojado del comodato que tenía sobre el inmueble que albergaba el Museo, a causa de haberlo cerrado para realizar modificaciones, sin el aval del INAH.

Continuar Leyendo

JALISCO

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

– Por Gabriel Ibarra Bourjac

“La soberbia y el alejamiento de la gente son los mayores riesgos para el gobierno de Movimiento Ciudadano, más que los opositores”, reconoce Mirza Flores Gómez, coordinadora del partido naranja en Jalisco y quien el próximo sábado se perfila para ser electa su dirigente por tres años en la V Convención Estatal.

“MC debe conservar su ADN: cercanía, escucha y humildad. La silla del poder es prestada, y olvidar de dónde venimos nos condenaría a repetir los fracasos de otros partidos que perdieron la confianza ciudadana. Nuestra fuerza está en seguir tocando puertas, resolviendo necesidades y demostrando que somos diferentes”, recuerda la lideresa.

“Mi tarea es sumar y multiplicar, fortaleciendo la unidad para consolidar a MC como la mejor alternativa para Jalisco, apoyando el gobierno de Pablo Lemus y trabajando por resultados que refuercen la confianza ciudadana”, expresa Mirza Flores al hablar sobre los retos y desafíos que enfrenta Movimiento Ciudadano sin el liderazgo de Enrique Alfaro.

Movimiento Ciudadano con Pablo Lemus al frente del gobierno encabeza el segundo gobierno de Jalisco y pone a prueba a los integrantes de este gobierno que no deben olvidar sus orígenes que lograron el apoyo ciudadano para asumir estas tareas.

En un momento crucial para la política jalisciense, Mirza Flores, coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco, ofrece una mirada fresca y comprometida sobre el rumbo del partido que se ha consolidado como la primera fuerza política del estado en los últimos diez años

En esta entrevista con Conciencia Pública, Mirza Flores, una figura forjada en el trabajo territorial desde 2012, detalla cómo lidera MC en su segundo gobierno estatal, bajo la gestión de Pablo Lemus. Con un enfoque en la unidad, la cercanía ciudadana y la formación de cuadros, Flores busca fortalecer la confianza que los jaliscienses han depositado en el movimiento naranja.

La trayectoria de Flores, desde su llegada a MC como una joven idealista con formación en género y ciudadanía, hasta convertirse en la primera mujer electa como coordinadora estatal, refleja el espíritu de un movimiento que abre puertas a nuevas voces.

Su experiencia tocando puertas en 2012, cuando MC era desconocido, y su posterior labor como diputada federal en 2015, le han dado un bagaje único para liderar con humildad y método.

El liderazgo de Flores llega en un contexto de transición, tras el legado de Enrique Alfaro, el “gran caudillo” de MC, hacia el estilo dinámico y empresarial de Pablo Lemus. Este cambio representa un desafío, pero también una oportunidad para consolidar la madurez de la militancia y mantener la unidad en torno al proyecto común de Jalisco.

Mirza Flores destaca la fortaleza de una militancia comprometida, nutrida por fundadores y nuevos simpatizantes, que se prepara para las elecciones de 2027 con capacitaciones y trabajo territorial.

La entrevista revela el ADN de MC: un movimiento socialdemócrata que rechaza las camisas de fuerza de los partidos tradicionales y apuesta por la inclusión, la innovación y la responsabilidad de cumplirle a la ciudadanía.

Desde su experiencia en Zapopan hasta su visión para el futuro, Flores subraya que el éxito de MC radica en su capacidad de sumar, escuchar y mantenerse fiel a los valores que le dieron origen, consolidándose como una alternativa transformadora para Jalisco.

“ES UN ORGULLO LIDERAR MC”

Gabriel Ibarra Bourjac (GIB). ¿Qué representa dirigir Movimiento Ciudadano (MC) como la primera fuerza política de Jalisco?

Mirza Flores (MF). Es un orgullo liderar MC, un proyecto que ayudé a construir desde 2012. Asumí la coordinación el 28 de septiembre de 2024, enfocada en hacer de la Casa Ciudadana un espacio inclusivo para la familia naranja. Mi tarea es sumar, fortalecer la unidad y consolidar a MC como la mejor alternativa, apoyando el gobierno de Pablo Lemus y manteniendo la confianza ciudadana.

GIB. ¿Cómo eras cuando llegaste a MC en 2012?

MF. Era una abogada idealista, recién graduada de una maestría en Género y Ciudadanía. Quería defender a mujeres vulnerables, pero vi en la política una forma de ayudar a miles. Me uní a la campaña de Enrique Alfaro en 2012, tocando puertas para convencer a la gente de que éramos una alternativa seria, aunque no ganamos, sentamos bases sólidas.

GIB. ¿Cómo te recibía la ciudadanía entonces?

MF. Con escepticismo, compitiendo contra figuras populares como Peña Nieto y Aristóteles Sandoval. No me rendí, regresaba a tocar puertas y escuchaba necesidades. Para 2015, tras trabajar en Zapopan, conocía las colonias y sus carencias, ganándome la confianza de la gente con contacto directo.

GIB. Ganaste tres elecciones y perdiste una. ¿Qué lecciones te dejaron?

MF. Mi experiencia es territorial, metódica y aprendiendo de victorias y derrotas. Perder enseña humildad; ganar requiere trabajo constante. Desde 2012, siendo 100% naranja, construí estructuras en Zapopan, llegando a ser diputada federal en 2015. Dirigir MC es aplicar ese aprendizaje, manteniendo los pies en la tierra.

GIB. ¿Cómo está la militancia de MC en Jalisco?

MF. Nos enfocamos en escuchar, visitar municipios y capacitar cuadros. En agosto de 2025, nuestras 13 asambleas distritales reunieron a 12,500 militantes, desde fundadores hasta nuevos simpatizantes, mostrando una militancia unida y entusiasta, lista para ganar en 2027.

GIB. ¿Qué lecciones extraes de partidos que han caído en crisis?

MF. La soberbia y el alejamiento de la gente son fatales. MC debe conservar su cercanía y humildad. La silla del poder es prestada; olvidar nuestros orígenes nos condenaría a repetir los fracasos de partidos que perdieron credibilidad.

GIB. ¿Qué mensaje das a la militancia y gobernantes?

MF. Nunca olviden de dónde venimos. La confianza ciudadana, ganada desde 2012, exige congruencia y cercanía. Decir que somos diferentes implica cumplirle a la gente, evitando la arrogancia para seguir siendo la opción confiable de Jalisco.

GIB. ¿Cuál es la diferencia entre un movimiento y un partido?

MF. Los partidos tradicionales dejaron autocracia y soberbia. MC es un movimiento socialdemócrata inclusivo, abierto a todas las ideologías. Ejemplo es Pablo Lemus, un ciudadano que transformó Zapopan. Priorizamos trabajo e innovación sin imposiciones.

GIB. ¿Cómo visualizas la transición de Alfaro a Lemus?

MF: Alfaro, el caudillo, dejó una militancia madura. Lemus aporta solidez y una visión empresarial innovadora. Su liderazgo cohesiona a MC, permitiéndonos volver a la cercanía y el método, fortaleciendo nuestra posición como la mejor alternativa.

GIB. ¿Hay unidad en MC sin Alfaro?

MF. Sí, la unidad radica en nuestro compromiso con Jalisco. La madurez de la militancia nos adapta al liderazgo de Lemus. Dirigir MC es reforzar esa unidad, trabajando cerca de la gente para seguir siendo la opción preferida.

50 PREGUNTAS A MIRZA: “ALFARO REPRESENTA PARA MI RESPETO E INSPIRACIÓN”

¿Qué representa para ti Enrique Alfaro?

Respeto e inspiración

¿Extrañas el liderazgo de Alfaro?

A los amigos siempre se les extraña

¿Pablo Lemus es el nuevo caudillo de MC?

Es el jefe político de estado 

¿Por qué admiras a Clemente Castañeda?

Porque es la persona que conozco con mayor inteligencia emocional que en la política es difícil y porque es un hombre brillante

¿Qué tan autónomo es MC del gobierno?

Caminamos en rutas paralelas. En el partido nos ocupamos de hacer estructuras y el gobierno de dar respuesta a las necesidades de la gente

¿Qué es para ti Dante Delgado?

Un hombre de ideales claros que se atrevió a soñar y hacer de Movimiento Ciudadano la única alternativa de gobierno nacional

¿Qué tan empático es Jorge Álvarez Máynez?

Conmigo muy empático y solidario

¿Hugo Luna es activo o pasivo de MC?

Es un activo. Su talento y su visión ayudó a la construcción de lo que es hoy Movimiento Ciudadano

¿Que es para ti la política?

El medio para lograr transformar la vida de la gente.

¿Eres creyente?

Creo en Dios

¿Católica?

Nací en hogar católico, pero no soy practicante

¿Qué libro estás leyendo?

El infinito en un junco de Irene Vallejo

¿Cuál es tu libro de cabecera?

Palabras mayores del Luis Spota 

El mejor novelista político de México…

Me encanta

¿Has leído El Príncipe de Maquiavelo?

Lo he leído muchas veces

¿Qué te parece?

Siempre actual

¿Qué libro me recomiendas?

Palabras mayores y su colección, la serie La costumbre del poder

¿Cómo es tu relación con Juan José Frangie?

Cordial y de mucho respeto

¿Ya platicaron después de aquel desencuentro?

Lo busqué de inmediato

¿Hubo reclamos?

Sí hubo, pero se subsanaron en ese mismo momento

¿Recuerdas quienes fueron tus amigas y amigos de infancia?

Siguen siendo, una de ellas es Paty Godínez

¿Y de adolescencia?

Ella fue mi primer amiga a los 7 años y sigue siendo

¿Por qué eres feminista?

Porque caminar y vivir en zapatos de una mujer te enseña las desigualdades y eso me motiva a luchas por las causas de las mujeres

¿Qué pendientes hay de la agenda feminista?

Muchos. El principal, no hemos logrado ni disminuir, menos erradicar la violencia contra niñas y mujeres

¿Qué valor tendrá la agenda feminista como dirigente de MC en estos próximos 3 años?

Es prioritaria, primero va en dos vías: la capacitación de los cuadros femeninos y el cuidado de que no sean receptoras de violencia política

¿Estás satisfecha con tus logros en la política?

Nunca, siempre tienes nuevos retos, estoy satisfecha de mi camino, pero siempre creo que tengo más por hacer.

¿Cuál es la principal fortaleza de MC en Jalisco?

La unidad

¿Qué lección te dejó la elección del 2024?

Nunca ver a un adversario pequeño

¿Cuál ha sido tu principal logro en política?

Los consensos, soy muy buena para hacer consensos de forma permanente

¿Chivas o Atlas?

Chivas

¿Charros?

Beisbol Charros

¿Te duele el estómago cuando escuchas Lakers?

Me duele la cabeza…siempre me duele la cabeza

¿Qué opinión tienes de la presidenta Claudia Sheinbaum?

Una mujer inteligentea la que Andrés Manuel le dejó las manos amarradas

¿Más coincidencias o diferencias con Sheinbaum?

Más diferencias

¿Cómo evitar que Morena gane en el 2027 Guadalajara?

Trabajando cerca de la gente

¿Con una buena candidata?

Verónica es una buena candidata

¿Qué opinas sobre Mery Gómez Pozos?

Una mujer perseverante

¿Cuál es la principal fortaleza de Vero Delgadillo?

Su sencillez al hacer trabajo territorial. Es una mujer muy cálida, está toda la semana en calle, atendiendo a la gente en las colonias

¿Cuál ha sido el momento más triste de tu vida?

Haber sido segregada cuando me divorcié

¿Y el de más alegría?

Mis logros en la política

¿Es democrático MC?

Sí, es democrático

¿Nuevas reglas, nuevos estilos con Mirza en MC?

Totalmente

¿Te quita el sueño el 2027?

No, me levanto muy temprano a trabajar

¿Sufres insomnio?

Duermo bien

¿También cuando hay elecciones?

Duermo poco porque las campañas son pesadas

¿Recuperarán el Congreso del Estado?

Por supuesto

¿Eres feliz?

Muy feliz

¿Alianzas de MC en Jalisco en el 2027?

En Movimiento Ciudadano hemos hecho alianzas, pero con la gente. Esa es nuestra principal virtud

¿Y con los partidos políticos?

Siempre estamos dispuestos a sumar con otros proyectos políticos.

¿Cuál es el futuro político de Mirza Flores?

Primero, tener éxito en el 2027.

¿Y después?

Ya Dios dirá.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.