Connect with us

NACIONALES

El error de cálculo de AMLO con Xóchitl

Publicado

el

De primera mano, por Francisco Ruiz Quirrín //

Aquí en la capital de la república, el tema en cafés, oficinas y en todo tipo de corrillos, tiene nombre y rostro: Xóchitl Gálvez Ruiz.

Por un lado, la certeza de que esta mujer hidalguense, de origen indígena, se había preparado desde el año pasado para buscar la jefatura de gobierno de la ciudad de México y, de una semana a otra, no sólo se apoderó del dominio de las redes sociales, sino que se ha registrado como aspirante a la candidatura presidencial del llamado Frente Amplio por México, que no es otra cosa que el grupo opositor a MORENA y a su dueño, el Presidente López Obrador.

Pero uno se ha preguntado acerca del ¿error de cálculo? de AMLO, al negar el derecho de réplica ordenado por un Juez Federal, para que Xóchitl participara en una de sus mañaneras. La mujer fue y tocó las puertas de palacio nacional y se encontró, además de la negativa, verdaderas agresiones de “chairos”, ahí, frente al zócalo.

Y ante los hechos consumados, inició una rabiosa campaña de ataques contra la también senadora de la república, con el enorme riesgo de martirizarla y elevarla tanto, que podría provocar una reacción popular a favor de ella, porque las y los mexicanos somos propensos a abrazar a las víctimas de un abuso.

Pero, predecible como es, López Obrador ya se abrió de capa y en paquete. Está aprovechando el escenario para admitir –en los hechos- que está escuchando y quizá viendo a sus enemigos políticos (vía el Centro Nacional de Inteligencia y su General, Audomaro) al atreverse a decir que adelantaría el nombre de quien sería elegida o elegido por el “jefe del grupo conservador”, Claudio X. González.

Esta guerra desde palacio nacional es contra los empresarios más importantes del país, pero que están participando en derrotar a MORENA y a su dueño. No sólo don Claudio, también están Agustín Coppel, José Antonio “El Diablo” Fernández Carbajal y Gustavo de Hoyos Walter, entre otros.

A estos últimos los quiere exhibir y probar ante el pueblo de México, que están invirtiendo una millonada para tratar de recuperar a través de Xóchitl, la Presidencia y “recuperar los privilegios perdidos al ponerse en marcha la cuarta transformación”.

Sin embargo, la trayectoria y conducción de la senadora Gálvez Ruiz en esta etapa de participación para convertirse en candidata presidencial, no le aporta muchos elementos a los propósitos de López Obrador.

Ella sí proviene de una familia pobre, ella sí sufrió violencia familiar en su niñez, ella sí estudió una carrerea profesional gracias a becas, ella hizo su propia empresa y elaboró un producto en la rama de la computación que le ganó un reconocimiento especial en un congreso mundial en Davós, Suiza y que propició que a través del programa “headhunters” el Presidente Vicente Fox (2000-2006) la invitara a colaborar en el gobierno federal, lo que aceptó porque se abrió una oportunidad de ayudar a los pueblos indígenas del país.

Con otra, no tiene credencial de militante del Partido Acción Nacional aunque siempre se ha refugiado en sus siglas y asegura en sus mensajes que “Nunca ha sido mangoneada por un hombre”, ni siquiera por su marido, “el que me respeta y me acompaña, pero no me manda”.

Xóchitl Gálvez, se moviliza en bicicleta en las calles de la ciudad de México y para las largas distancias, usa su camioneta Nissan, modelo atrasado. Hace poco tiempo un simpatizante la recibió y la invitó a abordar una camioneta Suburban, pero ella lo rechazó.

En las visitas que está programando a lo largo y ancho de la república, busca que simpatizantes paguen el hospedaje, comidas, traslados y solicita facturas que le comprueben esos gastos.

Así que el tema del dinero y del financiamiento en sus movilizaciones, lo está manejando con pinzas.

En sus mensajes ante los convocantes del Frente Amplio por México, así como del Partido Acción Nacional, reiteró que no odia a nadie, que se luchará por eliminar la polarización que se ha fomentado desde palacio nacional y que de ninguna manera eliminaría los programas asistenciales para los adultos mayores que, al contrario, buscaría que se garantizaran las medicinas para ellos y los servicios médicos gratuitos.

Asegura que el Presidente de la República la está atacando porque no está acostumbrado a que una mujer, por sus méritos propios, logre una candidatura:

“Él solo conoce a las mujeres que ha impuesto porque es un machista; pero le pido que me respete porque él me entregará la banda presidencial”.

Ante este novedoso y sorprendente escenario de una competencia inesperada aún el pasado mes de mayo, es lógico pensar que los poderosos golpeados por AMLO, abrazarán a la senadora.

Y el Presidente, se aprovechará del más mínimo error para hundir a sus adversarios. Lo trascendente es que se le puso sabor al caldo del platillo electoral más importante del 2024: La Presidencia de la República.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

Deportes

Tapatías de bronce, corazón de oro: Mía y Lía reciben reconocimiento nacional

Publicado

el

-Por Francisco Junco

Tienen catorce años, son de Guadalajara y acaban de conquistar el mundo desde un trampolín de tres metros. Mía y Lía Cueva, las gemelas que le dieron a México una medalla de bronce en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur, se han convertido en símbolo de talento y disciplina.

Su logro desató una cascada de felicitaciones que van desde la presidenta de la República hasta la alcaldesa de Guadalajara, en un reconocimiento unánime que celebra no solo la medalla, sino el futuro prometedor que representan.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cerró la conferencia matutina del martes 29 de julio de 2025 con un mensaje de felicitación a las clavadistas tapatías Mía y Lía Cueva. Destacó que ambas, con apenas catorce años, obtuvieron la medalla de bronce en trampolín sincronizado 3 m femenil, lo cual elevó el total de preseas del equipo mexicano a seis: cuatro platas y dos bronces.

En sus palabras, Sheinbaum enfatizó el orgullo nacional que representan las jóvenes atletas: “Todos somos mexicanos y mexicanas y nos sentimos muy orgullosas, orgullosos de las clavadistas mexicanas, Mía y Lía Cueva, obtuvieron esta madrugada el bronce”. Así cerró la Mañanera de con un reconocimiento público al esfuerzo y al logro deportivo de las gemelas.

La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, también utilizó sus redes sociales para respaldar el logro de las gemelas jaliscienses, afirmando que es un “¡Orgullo tapatío!... Mía y Lía Cueva quienes, a su corta edad, ganaron la medalla de bronce en el trampolín 3 m sincronizado… Muchas felicidades y a seguir cumpliendo sus sueños”.

El Comité Olímpico Mexicano, en sus cuenta de X posteó: «Históricas gemelas, Mía y Lía Cueva consiguen su 1er podio en un Mundial de mayores con presea de bronce en el trampolín 3 m sincronizado de clavados con 294.36 pts. Brillan en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025».

La CONADE destacó en su mensaje: “¡México es subcampeón del mundo!”, Mía Cueva y Lía Cueva ganan medalla de plata “las gemelas jaliscienses lograron un total de 298.08 puntos tras cinco espectaculares rondas”.

Continuar Leyendo

Deportes

Históricas jaliscienses; Mía y Lía Cueva obtienen bronce en el Mundial de Clavados

Publicado

el

-Por Diego Morales Heredia

Con sincronía perfecta y nervios de acero, las hermanas gemelas Mía y Lía Cueva Lobato escribieron una página histórica para el deporte mexicano al conseguir su primer podio en un Campeonato Mundial de mayores, colgándose la medalla de bronce en la final de trampolín de 3 metros sincronizado, durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.

El oro fue para la pareja china, que ratificó su dominio histórico en la disciplina, mientras que el segundo lugar fue para las representantes de Gran Bretaña. No obstante, la actuación de las mexicanas fue la más comentada por medios internacionales debido a su juventud y la naturalidad con la que enfrentaron la presión de un evento de esta magnitud.

Es la segunda medalla internacional para Lía y Mía Cueva, que el pasado mes de abril ganaron una plata en la primera parada de la Copa del Mundo de Clavados 2025 celebrada en Guadalajara. Y es la quinta medalla para México en el Mundial de Clavados 2025, después de las cuatro preseas de plata que la delegación tricolor sumó en los tres primeros días de competencia en Singapur.

Originarias de Guadalajara, Jalisco, las hermanas Cueva tienen apenas 14 años y ya han sido identificadas como una de las duplas con mayor proyección en el mundo de los clavados. Su sincronía no solo proviene del entrenamiento técnico, sino de una conexión innata que pocas veces se ve en este deporte.

El resultado en Singapur 2025 también es una señal alentadora de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde se espera que México tenga una de sus delegaciones más competitivas en clavados.

Continuar Leyendo

NACIONALES

INE sanciona a 177 ganadores de la Elección Judicial por el uso de “acordeones”

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones económicas contra 177 candidatos ganadores de la histórica Elección Judicial 2025 por haber aparecido en los polémicos “acordeones”, listas impresas y digitales que circularon para orientar el voto ciudadano. Entre los sancionados se encuentran los nueve ministros electos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como jueces y magistrados de distintos niveles.

El Consejo General del INE determinó multas que, en conjunto, suman más de 18 millones de pesos —10.3 millones a nivel federal y 7.9 millones en entidades locales—, de los cuales 6.3 millones corresponden exclusivamente a la aparición en los “acordeones”. El monto fue calculado con base en un porcentaje del tope de gastos de campaña, aunque ajustado a la capacidad económica de cada sancionado.

Entre los casos más llamativos figuran los de la ministra Loretta Ortiz, con una multa superior a 120 mil pesos, y Yasmín Esquivel, sancionada con cerca de 190 mil pesos. También Hugo Aguilar, próximo presidente de la Corte, fue multado con hasta 79 mil pesos. En contraste, otros magistrados recibieron castigos más reducidos, como Lenia Batres, con alrededor de 44 mil pesos.

La decisión del INE dividió opiniones al interior de su Consejo General, donde seis consejeros votaron a favor y cinco en contra. La presidenta Guadalupe Taddei y algunos consejeros argumentaron que no había un sustento jurídico sólido para sancionar, ya que los acordeones fueron elaborados por terceros y su impacto real en la elección fue cuestionado. Sin embargo, la mayoría de consejeros defendió que la operación fue masiva y que debía sancionarse para sentar precedente.

El caso podría llegar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mientras el debate político continúa. 

🏛️ EJEMPLOS DESTACADOS

  • Loretta Ortiz: multa más alta, entre 127,000 y 255,000 pesos, por aparecer en versiones físicas y digitales .

  • Yasmín Esquivel: sanción aproximada de 190,980 pesos.

  • Hugo Aguilar, próximo presidente de la SCJN: entre 39,000 y 79,400 pesos, doble multa por formatos físico y digital.

  • Irving Espinoza Betanzo: multa menor, cerca de 79,198 pesos.

  • Lenia Batres: sanción de aproximadamente 44,000 pesos y se defendió diciendo que “el INE avaló hacer acordes, ¿cuál es el escándalo?”


🧭 DEBATE INTERNO Y CRÍTICAS

  • La decisión se aprobó por una votación dividida del Consejo General del INE, con 6 consejeros a favor y 5 en contra. 

  • Guadalupe Taddei, presidenta del INE, y otros consejeros argumentaron que:

    • No había sustento jurídico para las sanciones basadas en topes de gasto.

    • Las guías fueron creadas por terceros, no por los propios candidatos.

    • Estas sanciones podrían ser anuladas por el Tribunal Electoral (TEPJF).

  • Otros miembros como Jaime Rivera defendieron las multas, afirmando que solo organizaciones con poder podían desplegar esa estrategia masiva .


🏛️ Reacciones institucionales y comentarios

  • La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la decisión como “contradictoria”, alegando que el INE primero reconoce que los acordeones tuvieron poco impacto, pero luego sanciona con base en influencias que le atribuye a ellos. También señaló que esperará la resolución del TEPJF.

  • Se hizo un llamado al Congreso para reformar la legislación, cerrando vacíos legales que permitan detectar e inhibir esta práctica en futuras elecciones (como la de 2027).

  • La Organización de los Estados Americanos (OEA) también advirtió que el modelo electoral judicial mexicano no debería replicarse en otros países debido al contexto de baja participación, la influencia política directa y la falta de transparencia.

  • Se identificaron al menos 45 jueces y magistrados a los que el INE anuló su cargo por no cumplir el promedio académico requerido; aunque no tenían que ver con los acordeones, el caso se mencionó en el contexto de las múltiples irregularidades del proceso.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.