JALISCO
Claudia Sheinbaum en Jalisco: La transformación significa que es tiempo de mujeres, «la unidad prevalecerá en nuestro movimiento»

Por Diego Morales Heredia //
Son dos razones las que la motivan a buscar coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación: la convicción e historia de lucha que ha venido caminando de la mano del presidente López Obrador y la segunda, es tiempo de las mujeres, así lo precisó en la Asamblea Informativa en Jalisco la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
En medio de una Plaza Juárez llena de simpatizantes de MORENA y los partidos aliados, gritos de apoyo entre “presidenta”, “presidenta”, antes de tomar la palabra Claudia Sheinbaum recibió una limpia de los pueblos originarios de Jalisco, quienes le pidieron no olvidar sus regiones.
“Cuando inicié este recorrido, cuando me inscribí en nuestro partido para ser parte de este proceso que definirá por encuesta la coordinadora nacional de defensa de la transformación dije que iba a recoger los sentimientos de la nación, Morelos en su momento recogió los sentimientos de la nación en ese texto fundacional de nuestra patria, siempre hay que recorrer para seguir escuchando, no solo se trata de hablar, de decir, sino también de escuchar, que es lo que falta en la segunda etapa del proceso de transformación en el país”.
PARTICIPAR EN UNIDAD
Jalisco es el estado número 22 que visita en estas semanas, anunció que estará visitando las 32 entidades federativas, en donde resalta que el principal mensaje que deben mandar todos los aspirantes el comité de Defensa de la Cuarta Transformación debe ser el de la unidad.
“El presidente hizo una propuesta a todos, es importante que entre todos tomemos la decisión de quién coordinará los trabajos. En este proceso, tomamos la decisión que siempre habrá unidad en nuestro movimiento, que no nos vamos a dividir, eso es fundamental, porque la única manera en que los demás avancen es si nosotros nos dividimos, pero se van a quedar con las ganas, porque estaremos unidos en todo este proceso y hacia delante”.
Agregó: “En unidad decidimos participar en este proceso de encuesta, que no es una votación, van a preguntar al azar a distintos hogares del país quién quieren que sea el coordinador o coordinadora. El 6 de septiembre ya sabremos quién es. Yo era jefa de gobierno de la Ciudad de México, nos dijeron a todos que teníamos que dejar nuestro encargo para participar, lo primero que hice fue hacer una encuesta en la ciudad para preguntar si me daban permiso de participar en el proceso, más del 60 por ciento dijo que sí podía caminar el país, decidí inscribirme en el proceso”.
RESALTA LA 4T
Las razones por las cuales pretende darle continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación es por convicción y para que sea tiempo de las mujeres, refirió Sheinbaum Pardo en medio de aplausos de los presentes. Además, resaltó los trabajos que ha venido haciendo el proyecto de nación impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Tengo dos razones; la primera, nosotros por convicción, decisión, por historia de lucha, porque venimos caminando con el presidente y con el movimiento social desde hace décadas, creemos en la continuidad de la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Segundo, de los seis que nos inscribimos hay cinco hombres y una sola mujer, la transformación significa que ya es tiempo de mujeres”.
Subrayó: “Andrés Manuel López Obrador nunca se venció, nunca se arrodilló ante el poder, hasta que el pueblo de México con la revolución de la conciencia, de manera pacífica, en las urnas, dijo basta, es hora del pueblo de México. Así surgió la Cuarta Transformación. Lo más importante que hemos logrado, se separó el poder económico del poder político, durante 36 años, quien gobernó fue un grupo que estuvo al servicio de un pequeño grupo de potentados en el país, un amasiato donde no había diferencia entre quien hacía negocios al amparo del poder público y el gobierno, el presidente llegó y sin ninguna duda dijo que se acaba el modelo neoliberal, de corrupción y privilegios, un presidente que después de décadas, donde se vendió el patrimonio de la nación, se privatizó, donde se rescataban a los de arriba, pero nunca se apoyaba a los de abajo, un modelo sustentado a costa del empobrecimiento del pueblo de México, pero en estos 4 años y medio se ha hecho una hazaña, algo que van a contar los historiadores”.
En la interacción con los asistentes, Claudia Sheinbaum comparó las condiciones del país respecto a otras administraciones, sugiriendo que la continuidad es el mejor camino para México.
“Apoco no ha cambiado el país. Por eso, además de todo, el dólar mejor que nunca. Hay algunos que les duele o les sale bilis, decían que iba a estar a 30 pesos. Tantos asesores que vinieron del extranjero, para que dieran estabilidad económica al país, llegó un nacido en Macuspana para darle una lección a todos esos neoliberales. Hay estabilidad económica, la mayor inversión extranjera directa, aumentó el salario mínimo, vacaciones dignas, entonces, ¿apoco no ha cambiado el país? Por eso, quieren que siga la Cuarta Transformación, o quieren que regresen los presidentes corruptos, las privatizaciones, el avión presidencial, que se acaben los apoyos sociales, no queremos eso, ni un paso atrás en la transformación de México”.
“EL FRENTE CÍNICO ES EL PASADO”
En su intervención, Claudia Sheinbaum se dio tiempo de tocar el tema de la oposición, a los cuales los ve preocupados y les endilgó el adjetivo de “Frente cínico”, por los personajes que están en el proyecto.
“Del otro lado andan bien preocupados, sacó Claudio X González un comunicado al presidente, que llevan a cabo un proceso ciudadano. El proyecto del frente del otro lado, el frente cínico, el más neoliberal de los neoliberales, responsable del FOBAPROA, de la privatización de los ferrocarriles, dicen que son ciudadanos, que es algo nuevo, que es el futuro. Será que a lo mejor Felipe Calderón construye el proyecto de paz para México, a lo mejor se traen a García Luna de regreso para construir su plan de paz. Del otro lado, el pasado, acá con nosotros el futuro, la esperanza del pueblo de México, no puede haber regresiones”.
Añadió: “Somos mayoría en el país, porque ya hubo una revolución de las conciencias. No por eso debemos confiarnos. Hay que seguir organizándonos, por eso estamos eligiendo a la coordinadora nacional de la defensa de la transformación, hay que estar en todos lados, porque hay que garantizar que continúe un gobierno al servicio del pueblo de México. Eso ocurrió en 2018 y eso ocurrirá en 2024”.
ES TIEMPO DE LAS MUJERES
Desde Guadalajara, el mensaje de Claudia Sheinbaum es positivo, señaló que le está yendo bien en las encuestas, e invitó a todas las mujeres presentes a soñar, pues ya hay mujeres profesionistas, deportistas, activistas, políticas en diversos espacios y ella sueña con ser la coordinadora del Comité de Defensa de la Cuarta Transformación en México.
“Nos está yendo bien, vamos arriba en las encuestas. Es tiempo de mujeres, ha cambiado mucho México para las mujeres, cuándo había existido un gabinete paritario en México, nunca, por primera vez hay mujeres en puestos de decisión importantes. Con la Cuarta Transformación, el México del machismo se está quedando en el pasado, en México las mujeres participan y tenemos que seguir luchando por la desigualdad de las mujeres, sin discriminación, porque todos somos iguales, todos debemos tener los mismos derechos. Las mujeres tenemos derechos, las niñas y las jóvenes tienen derecho a soñar, ser lo que quieran, qué lejos quedó aquello de calladita te ves más bonita”, puntualizó.
Entonando el himno nacional mexicano, con el apoyo de sus simpatizantes envueltos en banderas de MORENA y sus partidos aliados, en medio de gritos de Viva Jalisco, Viva México, Viva la Cuarta Transformación, culminó la Asamblea Informativa de Claudia Sheinbaum en Guadalajara.
JALISCO
Zapopan consolida finanzas públicas de talla mundial

– Por Redacción Conciencia Pública
La agencia Fitch Ratings ratificó la calificación más alta posible a nivel nacional gracias a un manejo disciplinado y con visión de futuro.
Zapopan recibió la calificación AAA(mex) a nivel nacional y BBB- en escala internacional, ambas con Perspectiva Estable, lo que confirma la solidez financiera del municipio.
La tesorera municipal, Adriana Romo López, destacó que este reconocimiento es fruto de más de 10 años de gestión responsable. “Con eficiencia, disciplina y responsabilidad hemos reducido la deuda y sostenido el crecimiento de nuestros ingresos propios. Por eso, Zapopan cuenta con estabilidad y confianza en todos los niveles”, afirmó.
Entre los factores técnicos que respaldan la calificación se encuentra el Perfil Crediticio Individual (PCI) de A-, superior a la calificación soberana de México, lo que demuestra que las finanzas de Zapopan son más sólidas que el promedio del país.
Además, el crédito de largo plazo que el municipio tiene con BBVA fue calificado como AAA(mex), confirmando una capacidad de pago extremadamente fuerte sin comprometer los ingresos ni el presupuesto.
Fitch Ratings ubicó a Zapopan al mismo nivel financiero que ciudades como Milán (Italia) y por encima de capitales como Madrid (España) y Sao Paulo (Brasil).
Este reconocimiento llega en un momento clave, ya que en 2026 Zapopan será sede de la Copa Mundial de la FIFA, mostrando que el municipio mantiene estándares financieros comparables a las principales ciudades del mundo.
El fortalecimiento de las finanzas públicas permite consolidar proyectos estratégicos y mantener inversiones históricas en seguridad, salud, obra pública y programas sociales, demostrando que Zapopan no solo enfrenta los retos actuales, sino que está preparado para un desarrollo ordenado y competitivo en el futuro.
JALISCO
Dan de baja a burócrata que charoleó para intentar evitar caer al CURVA

– Por Mario Ávila
Luis Argenis Fausto de León, quien agredió, ofendió y trató de intimidar a los oficiales de la Comisaría Vial, para evitar caer al CURVA, luego de que fue detenido manejando en estado de ebriedad, perdió su trabajo luego de ser dado de baja por la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo.
«Conductas como la del servidor público de la Comisaría, que fue captado en estado inconveniente y queriendo ‘charolear’ no tienen cabida en mi gobierno», dijo la alcaldesa mediante un comunicado en sus redes sociales.
Y al mismo tiempo la munícipe lanzó la siguiente advertencia: «No solo lo daremos de baja de la dependencia, sino esperamos que este hecho sirva de precedente de que esta administración no tolerará este tipo de actitudes, que son contrarias a los valores que representamos».
Previamente, la Comisaría de Guadalajara informó que iniciaron un procedimiento administrativo contra el empleado administrativo que fue detenido por el operativo vial Salvando Vidas cuando conducía en estado de ebriedad y que había intentado amedrentar a los elementos de la Comisaría Vial.
La madrugada del miércoles, el funcionario fue detenido en el cruce de las avenidas Américas y José María Vigil, cerca de la Glorieta Colón, el empleado de la Policía de Guadalajara, Luis Argenis Fausto de León, después de conducir a exceso de velocidad y pasándose la luz roja en varios cruceros.
Al ser detenido, intentó amedrentar a los agentes viales porque se dijo secretario del Comisario de Guadalajara, pero de cualquier manera fue sometido a la prueba de la alcoholemia y dio positivo, por lo que fue remitido al CURVA.
JALISCO
Gobierno prohíbe importación de calzado terminado para proteger a la industria nacional

– Por Redacción Conciencia Pública
El Gobierno de México anunció la prohibición de importar calzado terminado bajo el esquema IMMEX, medida con la que busca proteger a la industria nacional del contrabando técnico y la subvaluación que, según las autoridades, han puesto en riesgo miles de empleos. El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y forma parte de la estrategia industrial impulsada por la Secretaría de Economía.
El secretario Marcelo Ebrard explicó que la decisión responde a la necesidad de frenar la entrada de zapatos extranjeros que ingresaban como si fueran mercancía temporal para exportación, pero que en realidad se comercializaban en el mercado interno sin pagar impuestos. “Estamos defendiendo el empleo y la producción nacional frente a prácticas desleales que afectan a más de 130 mil familias”, declaró.
La restricción aplica únicamente al calzado terminado, por lo que las piezas y componentes podrán seguir importándose para su ensamble en México. De esta manera, el gobierno busca incentivar que las marcas extranjeras mantengan su cadena de valor en territorio nacional, en lugar de introducir productos listos para su venta.
La Cámara de la Industria del Calzado celebró la medida, argumentando que durante años habían solicitado cerrar esta “puerta falsa” que permitía la competencia desleal. Empresarios del sector aseguran que el nuevo decreto dará oxígeno a fabricantes de las ciudades de León, Guadalajara y otras regiones zapateras, quienes enfrentaban la pérdida de mercado ante productos asiáticos de bajo costo.
El sector zapatero genera más de 120 mil empleos directos y representa uno de los orgullos industriales del país, especialmente en estados como Guanajuato y Jalisco. Al eliminar la competencia desleal, se espera que la producción mexicana recupere mercado interno y fortalezca sus exportaciones.
Por otro lado, comerciantes y distribuidores advierten que el cierre de importaciones podría encarecer los precios al consumidor, ya que ahora los productos terminados deberán pagar aranceles e IVA completos. Pese a estas preocupaciones, el gobierno sostiene que el beneficio a la industria mexicana y a la recaudación fiscal compensará cualquier ajuste en el mercado.
En México, la industria del calzado está muy concentrada en dos ciudades:
-
León, Guanajuato 🥿👞
-
Es la capital zapatera de México y una de las más importantes de América Latina.
-
Produce principalmente calzado para hombre (casual, vestir, bota, piel), aunque también fabrica modelos femeninos.
-
Alberga más del 70% de la producción nacional de calzado.
-
-
Guadalajara, Jalisco 👠👢
-
Es el segundo polo zapatero del país.
-
Se especializa sobre todo en calzado para mujer, con fuerte presencia de moda, sandalia y zapato de temporada.
-
Tiene gran tradición en diseño y ferias de la moda en calzado.
-