Connect with us

JALISCO

La primera semana de septiembre MC inicia su proceso electoral: Rebeldía de Jalisco dio resultado, habrá diálogo Dante-Alfaro, pero…

Publicado

el

Por Mario Ávila //

La queja planteada por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez en el sentido de que el líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro no lo escucha, fue atendida en el seno del XXV Consejo Político de MC, en donde se decidió convocar a un encuentro, pero hasta después de regresar de vacaciones, es decir en la primera semana de septiembre, cuando la candidatura de la Alianza Va por México y la de Morena, ya estén definidas.

Para ello se le encomendó al senador Clemente Castañeda la responsabilidad de convocar al mandatario jalisciense (ausente en el Consejo Político), al encuentro al que también estarán invitados, la presidenta del Consejo Nacional, Verónica Delgadillo; el gobernador de Nuevo León, Samuel García; los alcaldes de Guadalajara y Monterrey, Pablo Lemus y Luis Donaldo Colosio y los coordinadores de los grupos parlamentarios de MC en el Senado y la Cámara de Diputados, el propio Clemente Castañeda y Jorge Álvarez Maynes, respectivamente.

A este encuentro se convocó a raíz de la rebeldía mostrada por el grupo de MC en Jalisco, que primero en voz del senador Clemente Castañeda, pidió reconsiderar la posibilidad de unirse a la Alianza Va por México y apoyar la candidatura de la senadora Xóchitl Gálvez; postura que fue secundada por el gobernador Enrique Alfaro, quien tras de dimitir a sus aspiraciones de ser candidato presidencial, reclamó a Dante Delgado haber llevado a Movimiento Ciudadano al aislamiento.

En la queja que evidenció una franca fractura al interior del partido naranja, Alfaro Ramírez, se dijo molesto por la falta de diálogo con el dirigente nacional Dante Delgado y por las determinaciones tomadas en el presente año, de no presentar candidatos en las elecciones en el Estado de México y en Coahuila.

Pese a la aprobación de la reunión con el bloque de emecistas de Jalisco, la dirigencia nacional del partido Movimiento Ciudadano definió el pasado viernes en su reunión de Consejo Político, el calendario para las decisiones importantes, es decir el 29 de septiembre iniciará el proceso de registro de los aspirantes a las candidaturas que estarán en disputa en el 2024, entre ellas la candidatura presidencial y a los nueve gobiernos estatales.

Al Consejo Político efectuado en la Ciudad de México en las instalaciones del World Trade Center, por estrategia del grupo de Jalisco, solo acudió una pequeña representación de una decena de emecistas, encabezada por el senador Clemente Castañeda y el dirigente estatal de MC, Manuel Parra Romo, así como la presidenta del Consejo Político, Verónica Delgadillo.

Al término del encuentro, Dante Delgado precisó a los reporteros de los medios de comunicación: “El diálogo con Enrique Alfaro incluirá no solo el tema de la alianza opositora, sino que también incluye llevar adelante los puntos de vista de todos los que estaremos presentes».

Y asentó: “Absolutamente no hay división, hay puntos de vista no siempre coincidentes».

DANTE DELGADO ACCEDE AL DIÁLOGO, PERO HASTA SEPTIEMBRE

Fuera de los temas ordinarios de la agenda del día en la reunión de Consejo Político, el líder nacional del partido naranja, Dante Delgado accedió a que se presentara el punto de acuerdo sobre una primera reunión que sostendría con el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez.

Y para ello endilgó la responsabilidad de convocar al gobernador ausente, a la reunión para la que marcó la fecha de la celebración, después del periodo vacacional, es decir hasta la primera semana de septiembre, cuando por cierto ya estén concluidos los procesos de elección en la Alianza Va por México y en Morena.

Celebraremos una reunión -dijo-, con el gobernador Enrique Alfaro, en la que participaremos el gobernador Samuel García, quien me ha manifestado su asistencia, la presidenta del Consejo Nacional, senadora Verónica Delgadillo, los alcaldes de Monterrey Luis Donaldo Colosio y de Guadalajara, Pablo Lemus; los coordinadores parlamentarios, el senador Clemente Castañeda y el diputado Jorge Alvarez Maynes.

Con el ruego muy especial -abundó-, a nuestro amigo y gran ex dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, asuma el compromiso de comunicarle al gobernador Alfaro, esta determinación y adicionalmente rogarle concilie las agendas de todos y en especial la de nuestros gobernadores, para que al regreso de vacaciones podamos tener un primer encuentro que nos permita actuar en la unidad, que permitirá a Movimiento Ciudadano ganar la presidencia de la República.

SE DESVIVE CLEMENTE EN LANZAR LOAS A DANTE

Por su parte el senador Clemente Castañeda, celebró que Movimiento Ciudadano esté abierto al diálogo y a un ejercicio de debate interno para reflexionar su posición de cara a la elección de 2024.

A la vez asumió el compromiso de ser el responsable de conciliar las agendas de los personajes invitados a esta trascendental reunión, una vez que fue él quien encendió con sus declaraciones la llama de la discordia al interior de Movimiento Ciudadano, al lanzar en el programa Tela de Juicio la necesidad de reconsiderar la postura de ir solos en el proceso electoral del 2024 y proponer hacer una alianza con la aspirante del Frente Opositor, Xóchitl Gálvez.

En el marco del Consejo Político, el senador expuso: “No sin antes reconocer lo que acaba de suceder en este Consejo, cuando un proyecto como el nuestro crece todos los días, lo acompañan siempre nuevos retos y la política no se trata de que no haya diferencias, se trata de procesarlas adecuadamente y con altura de miras”.

Y vinieron los elogios: “Yo reconozco a nuestro coordinador nacional, porque como lo he dicho en muchas otras ocasiones, y hoy lo reitero, es el político más experimentado de México y si tuviéramos un par de Dantes Delgados más, este país sería otro. Gracias coordinador, gracias a todas y todos por su disposición, por la apertura y que viva Movimiento Ciudadano”.

LLAMA SAMUEL GARCÍA A NO DISTRAERSE CON LA “GRILLA”

Por su parte el gobernador de Nuevo León, Samuel García se congratuló de la postura del coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Alvarez Maynes, “por impugnar los procesos de selección de candidatos que están fuera de ley, porque aún falta mucho, 329 días para la elección, más de 4 meses para las precampañas y ya andan con espectaculares gastando el dinero de México en campañas patéticas más aburridas que un velorio”.

Estoy gratamente sorprendido -dijo-, de los careos y números que la compañera Bárbara nos acaba de dar a conocer, y voy a diferir en forma, no en fondo. Yo soy de la idea, don Dante, que sí demos a conocer en todos los medios, que somos la segunda fuerza de México, que se sepa que sin importar el nombre (claro que mi compadre Colosio salió muy alto) en todos los careos estamos arriba del PRIAN y eso lo tiene que saber México, eso se tiene que saber y publicar, porque eso cambia todo”.

Y yo los invito -abundó-, que si ellos que están en tercer lugar andan todos alborotados y motivados, con mayor razón nosotros que estamos en segundo, tenemos que ponernos las pilas y salir a trabajar.

Y tal y como ha sido su narrativa en las últimas semanas, el gobernador Samuel García aprovechó la tribuna para criticar tanto a la alianza conformada por PRI, PAN y PRD como a Morena, asegurando que están distraídos por la “grilla” de los comicios presidenciales del próximo año y dejaron de prestar atención a los problemas de la ciudadanía.

Por tanto, urgió a los emecistas presentes a seguir poniendo el ejemplo y a no adelantarse para seguir cumpliendo con la ley electoral, misma que castiga los actos anticipados de campaña. “Tenemos que ponernos las pilas y salir a trabajar, porque trabajo mata grilla; hoy estamos poniendo el ejemplo de cómo se deben hacer las cosas. Nos toca ponernos a jalar, seguir haciendo buenos gobierno y dar resultados; nosotros no vamos a violar la ley ni a despilfarrar dinero en campañas, y aun así, en el 2024 les vamos a dar una lección”, advirtió el gobernador de Nuevo León.

 

SÍ A LA ALIANZA, PERO SIN

EL PRI: COLOSIO RIOJAS

El polémico tema planteado por el senador de Jalisco, Clemente Castañeda, sobre la posibilidad de no descartar el hecho de ir en alianza a la elección presidencial del 2024, fue abordado por el presidente municipal de Monterrey, Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas.

A esa alianza le sobre el PRI y la falta MC, dijo enfático el alcalde de la capital de Nuevo León, tras lo que agregó: “Quien decide la alianza es realmente Dante Delgado, él es la persona que tiene la última palabra por ser el dirigente nacional del partido”.

Y recalcó: “Sin embargo yo creo que a esa alianza le hace falta un MC y le sobra un PRI. Y no necesariamente es un tema en contra de los priistas, es un tema en contra de los paupérrimos y mediocres liderazgos priistas que hay llevado a este país a un estercolero, al día de hoy”.

A nivel nacional -sentenció Luis Donaldo-, debemos de contemplar la posibilidad de una alianza, pero a nivel local veo muy difícil las condiciones para que se concrete una alianza, pero deberíamos de estudiarlo, al final del día la suma de muchos factores puede hacer las cosas más poderosas.

EL GRUPO JALISCO, LLEGÓ CON MUCHA DIGNIDAD Y POCA GENTE

Con una delegación muy limitada, llegó a la Ciudad de México el Grupo Jalisco de Movimiento Ciudadano, encabezado por el dirigente estatal, Manuel Romo y con la participación obligada de la senadora Verónica Delgadillo, por ser la presidenta del Consejo Político Nacional de MC.

Luego de la instrucción del mandatario estatal, Enrique Alfaro Ramírez, con el pretexto de problemas de agenda no acudieron a esta junta de trabajo, los alcaldes de la Zona Metropolitana, ni los diputados federales y locales.

De tal suerte que Romo Parra llegó a la cita solamente acompañado del senador, Clemente Castañeda Hoeflitch; la diputada federal, Mirza Flores; el diputado federal, Sergio Barrera; María Bravo, delegada de los jóvenes y Salvador Álvarez, presidente del Consejo Ciudadano de MC.

Previo a su salida, Manuel Romo, dirigente estatal de MC anticipó que iban con la consigna de hacer acto de presencia con mucha dignidad y con ganas de platicar.

Vamos -dijo-, animados y con ganas de platicar y aclarar cualquier situación respecto a lo que nosotros creemos como militantes de Movimiento Ciudadano desde Jalisco, vamos a plantearle al Consejo y reiterarle el apoyo al gobernador, en torno a lo que estamos solicitando: que se considere la voz de Jalisco en la toma de decisiones.

“La posición de Jalisco es -abundó-, discutir la estrategia que más le convenga a México. Nosotros sostenemos que no podemos ir a una alianza en los términos en que ellos (Frente Amplio por México) están proponiendo hacer la alianza. Y es que no se puede tomar en serio su llamado cuando padecen el ‘síndrome de la pareja tóxica’, que es estar golpeando, estar gritando, estar insultando a quien quieren tener a su lado. No se puede sentar a platicar un tema de esa naturaleza cuando vemos al dirigente nacional del PRI insultando a nuestro dirigente y a nuestro movimiento y culpándolo de todos sus males; o al dirigente del PAN tratando de llamar la atención de Movimiento Ciudadano bajo una serie de mentiras. No puedes hacer un llamado a una alianza cuando al mismo tiempo haces ‘guerra de guerrillas’ políticas en diferentes estados del país, como en Nuevo León en contra del gobierno de Samuel García”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Torneo de Golf “Por Más Sonrisas” une deporte y solidaridad en Zapopan

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La tercera edición del Torneo de Golf “Por Más Sonrisas” se realizará el próximo 22 de septiembre en Las Cañadas Country Club, en un evento que combina pasión por el deporte y compromiso social.

Organizado por el Gobierno de Zapopan en coordinación con el Patronato del OPD Salud Zapopan, el torneo espera reunir a 28 equipos de cuatro jugadores cada uno y recaudar fondos para la adquisición de insumos quirúrgicos en traumatología y ortopedia.

Con un costo de inscripción de 4 mil pesos por jugador, el Patronato busca alcanzar 448 mil pesos que serán destinados directamente a pacientes que requieren atención ortopédica.

Lourdes Lares de Mejorada, presidenta del patronato, destacó la respuesta positiva de la comunidad y que esta “es una manera muy bonita de ayudar haciendo lo que te gusta y agradecer a quienes se han inscrito. Estamos muy contentos con la participación, mucho mejor que otros años”.

El director médico del OPD Servicios de Salud Zapopan, Juan Alfonso Cárdenas Ramos, resaltó la importancia de estos recursos ante el incremento de accidentes y la necesidad de atención médica oportuna.

“Tenemos grandes eventos como este torneo de golf que nos da la oportunidad de apoyar a más gente y acercarnos a quienes lo necesitan, siempre buscando reducir las brechas de desigualdad”, señaló.
Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, director general del OPD, reconoció el trabajo del voluntariado que hace posible este tipo de iniciativas.

“Desde 2022, el patronato ha recaudado más de 5 millones de pesos que han beneficiado directamente a cientos de familias. Esto refleja cómo el deporte puede ser una plataforma real de apoyo social”, apuntó. Desde su primera edición, el torneo ha demostrado un impacto significativo: 419 personas beneficiadas con más de 5.6 millones de pesos en apoyos entre 2022 y 2025.

El Patronato de Salud Zapopan subraya que este torneo no solo fomenta la práctica deportiva, sino que también fortalece el acceso a la salud y mejora la calidad de vida de quienes más lo necesitan, consolidándose como un ejemplo de solidaridad en la comunidad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Jalisco busca blindar su patrimonio cultural ante licencias y enajenaciones ilegales

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En un esfuerzo por proteger la riqueza histórica y cultural del estado, el diputado Alberto Alfaro García presentó una iniciativa para fortalecer las atribuciones de las autoridades en la preservación del patrimonio cultural de Jalisco y sus municipios.

La propuesta busca que la Procuraduría de Desarrollo Urbano (PRODEUR) pueda actuar de oficio para frenar licencias y enajenaciones ilegales que pongan en riesgo bienes e inmuebles con valor histórico.

“El objetivo es claro: no podemos permitir que casas y edificios con valor patrimonial desaparezcan o se deterioren por intervenciones ilegales”, señaló Alfaro García, quien recordó que los medios de comunicación han documentado la pérdida de espacios históricos en Guadalajara en los últimos años.

La iniciativa contempla que PRODEUR gestione y, en su caso, promueva ante tribunales la nulidad de permisos que contravengan la legislación vigente, así como de actos jurídicos como donaciones, concesiones o comodatos que afecten zonas de protección patrimonial.

Además, la reforma busca incentivar la coordinación entre autoridades estatales y municipales, así como con la Federación y otras entidades, para consolidar planes y programas que garanticen la conservación del patrimonio cultural.

También se propone ampliar las facultades del Congreso del Estado para emitir declaratorias de bienes culturales, una atribución que hasta ahora solo correspondía al Poder Ejecutivo estatal y a los 125 ayuntamientos.

La propuesta no se limita a frenar los daños, sino que impulsa el crecimiento y remozamiento del patrimonio cultural. Alfaro García destacó la importancia de respaldar la creación de monumentos, murales, plazas y áreas típicas, asegurando que los proyectos cuenten con recursos suficientes y proyectos ejecutivos claros para su correcta realización.

“No podemos garantizar la conservación de inmuebles privados afectos al patrimonio cultural, si los entornos están sucios, dañados o inseguros”, añadió.

El legislador subrayó la necesidad de rescatar los centros históricos y promover políticas de regeneración urbana que conviertan los inmuebles patrimoniales en espacios habitables o destinados a actividades culturales y turísticas.

“Es indispensable que nuestras autoridades inviertan de manera real en el cuidado, protección y rescate del patrimonio cultural del estado de Jalisco y de sus municipios”, concluyó.

Continuar Leyendo

JALISCO

Llegan paquetes escolares a escuelas públicas de Guadalajara

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Los estudiantes de la Primera Urbana 757 y de la Secundaria Técnica 14 recibieron hoy los beneficios del programa de útiles y uniformes escolares, un programa que nació hace más de 10 años con el objetivo de que la niñez tuviera condiciones iguales para desarrollarse y de que los padres de familia no tuvieran que preocuparse por el material escolar.

Con este programa los educandos reciben su mochila, sus útiles, sus uniformes y sus tenis; en total son 181 mil estudiantes de educación básica de Guadalajara los que se benefician y para ello se realiza una inversión de más de 280 millones de pesos, de los cuales, la mitad la puso el gobierno Municipal y la otra el Estado.

En la Primaria Urbana 757 se entregaron 568 paquetes, lo que significó una inversión de 800 mil 312 pesos, mientras que, en la Secundaria Técnica 14, se invirtieron un millón 199 mil 59 pesos para beneficiar a 851 estudiantes.

María del Carmen Ballardo, directora del programa “Listas y Listos para la Escuela” en Guadalajara, señaló que el programa atiende a los alumnos de 875 escuelas y a cada uno de estos niños se les otorga un paquete escolar que tiene una mochila, con unos tenis, unos pants y los elementos necesarios para que ellos puedan venir como cuadernos, lápices, plumas y demás; todo ello con un valor estimado de este paquete, de 2 mil pesos”.

En el acto acompañaron a la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, la coordinadora de Combate a la Desigualdad, Norma Angélica Aguirre; el director de Educación de Guadalajara, Miguel Ángel Casillas; la directora de Atención a la Niñez, Belén Rodríguez, y los regidores Luz María Alatorre y Humberto Gabriel Trujillo Jiménez.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.