JALISCO
La primera semana de septiembre MC inicia su proceso electoral: Rebeldía de Jalisco dio resultado, habrá diálogo Dante-Alfaro, pero…

Por Mario Ávila //
La queja planteada por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez en el sentido de que el líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro no lo escucha, fue atendida en el seno del XXV Consejo Político de MC, en donde se decidió convocar a un encuentro, pero hasta después de regresar de vacaciones, es decir en la primera semana de septiembre, cuando la candidatura de la Alianza Va por México y la de Morena, ya estén definidas.
Para ello se le encomendó al senador Clemente Castañeda la responsabilidad de convocar al mandatario jalisciense (ausente en el Consejo Político), al encuentro al que también estarán invitados, la presidenta del Consejo Nacional, Verónica Delgadillo; el gobernador de Nuevo León, Samuel García; los alcaldes de Guadalajara y Monterrey, Pablo Lemus y Luis Donaldo Colosio y los coordinadores de los grupos parlamentarios de MC en el Senado y la Cámara de Diputados, el propio Clemente Castañeda y Jorge Álvarez Maynes, respectivamente.
A este encuentro se convocó a raíz de la rebeldía mostrada por el grupo de MC en Jalisco, que primero en voz del senador Clemente Castañeda, pidió reconsiderar la posibilidad de unirse a la Alianza Va por México y apoyar la candidatura de la senadora Xóchitl Gálvez; postura que fue secundada por el gobernador Enrique Alfaro, quien tras de dimitir a sus aspiraciones de ser candidato presidencial, reclamó a Dante Delgado haber llevado a Movimiento Ciudadano al aislamiento.
En la queja que evidenció una franca fractura al interior del partido naranja, Alfaro Ramírez, se dijo molesto por la falta de diálogo con el dirigente nacional Dante Delgado y por las determinaciones tomadas en el presente año, de no presentar candidatos en las elecciones en el Estado de México y en Coahuila.
Pese a la aprobación de la reunión con el bloque de emecistas de Jalisco, la dirigencia nacional del partido Movimiento Ciudadano definió el pasado viernes en su reunión de Consejo Político, el calendario para las decisiones importantes, es decir el 29 de septiembre iniciará el proceso de registro de los aspirantes a las candidaturas que estarán en disputa en el 2024, entre ellas la candidatura presidencial y a los nueve gobiernos estatales.
Al Consejo Político efectuado en la Ciudad de México en las instalaciones del World Trade Center, por estrategia del grupo de Jalisco, solo acudió una pequeña representación de una decena de emecistas, encabezada por el senador Clemente Castañeda y el dirigente estatal de MC, Manuel Parra Romo, así como la presidenta del Consejo Político, Verónica Delgadillo.
Al término del encuentro, Dante Delgado precisó a los reporteros de los medios de comunicación: “El diálogo con Enrique Alfaro incluirá no solo el tema de la alianza opositora, sino que también incluye llevar adelante los puntos de vista de todos los que estaremos presentes».
Y asentó: “Absolutamente no hay división, hay puntos de vista no siempre coincidentes».
DANTE DELGADO ACCEDE AL DIÁLOGO, PERO HASTA SEPTIEMBRE
Fuera de los temas ordinarios de la agenda del día en la reunión de Consejo Político, el líder nacional del partido naranja, Dante Delgado accedió a que se presentara el punto de acuerdo sobre una primera reunión que sostendría con el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez.
Y para ello endilgó la responsabilidad de convocar al gobernador ausente, a la reunión para la que marcó la fecha de la celebración, después del periodo vacacional, es decir hasta la primera semana de septiembre, cuando por cierto ya estén concluidos los procesos de elección en la Alianza Va por México y en Morena.
Celebraremos una reunión -dijo-, con el gobernador Enrique Alfaro, en la que participaremos el gobernador Samuel García, quien me ha manifestado su asistencia, la presidenta del Consejo Nacional, senadora Verónica Delgadillo, los alcaldes de Monterrey Luis Donaldo Colosio y de Guadalajara, Pablo Lemus; los coordinadores parlamentarios, el senador Clemente Castañeda y el diputado Jorge Alvarez Maynes.
Con el ruego muy especial -abundó-, a nuestro amigo y gran ex dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, asuma el compromiso de comunicarle al gobernador Alfaro, esta determinación y adicionalmente rogarle concilie las agendas de todos y en especial la de nuestros gobernadores, para que al regreso de vacaciones podamos tener un primer encuentro que nos permita actuar en la unidad, que permitirá a Movimiento Ciudadano ganar la presidencia de la República.
SE DESVIVE CLEMENTE EN LANZAR LOAS A DANTE
Por su parte el senador Clemente Castañeda, celebró que Movimiento Ciudadano esté abierto al diálogo y a un ejercicio de debate interno para reflexionar su posición de cara a la elección de 2024.
A la vez asumió el compromiso de ser el responsable de conciliar las agendas de los personajes invitados a esta trascendental reunión, una vez que fue él quien encendió con sus declaraciones la llama de la discordia al interior de Movimiento Ciudadano, al lanzar en el programa Tela de Juicio la necesidad de reconsiderar la postura de ir solos en el proceso electoral del 2024 y proponer hacer una alianza con la aspirante del Frente Opositor, Xóchitl Gálvez.
En el marco del Consejo Político, el senador expuso: “No sin antes reconocer lo que acaba de suceder en este Consejo, cuando un proyecto como el nuestro crece todos los días, lo acompañan siempre nuevos retos y la política no se trata de que no haya diferencias, se trata de procesarlas adecuadamente y con altura de miras”.
Y vinieron los elogios: “Yo reconozco a nuestro coordinador nacional, porque como lo he dicho en muchas otras ocasiones, y hoy lo reitero, es el político más experimentado de México y si tuviéramos un par de Dantes Delgados más, este país sería otro. Gracias coordinador, gracias a todas y todos por su disposición, por la apertura y que viva Movimiento Ciudadano”.
LLAMA SAMUEL GARCÍA A NO DISTRAERSE CON LA “GRILLA”
Por su parte el gobernador de Nuevo León, Samuel García se congratuló de la postura del coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Alvarez Maynes, “por impugnar los procesos de selección de candidatos que están fuera de ley, porque aún falta mucho, 329 días para la elección, más de 4 meses para las precampañas y ya andan con espectaculares gastando el dinero de México en campañas patéticas más aburridas que un velorio”.
Estoy gratamente sorprendido -dijo-, de los careos y números que la compañera Bárbara nos acaba de dar a conocer, y voy a diferir en forma, no en fondo. Yo soy de la idea, don Dante, que sí demos a conocer en todos los medios, que somos la segunda fuerza de México, que se sepa que sin importar el nombre (claro que mi compadre Colosio salió muy alto) en todos los careos estamos arriba del PRIAN y eso lo tiene que saber México, eso se tiene que saber y publicar, porque eso cambia todo”.
Y yo los invito -abundó-, que si ellos que están en tercer lugar andan todos alborotados y motivados, con mayor razón nosotros que estamos en segundo, tenemos que ponernos las pilas y salir a trabajar.
Y tal y como ha sido su narrativa en las últimas semanas, el gobernador Samuel García aprovechó la tribuna para criticar tanto a la alianza conformada por PRI, PAN y PRD como a Morena, asegurando que están distraídos por la “grilla” de los comicios presidenciales del próximo año y dejaron de prestar atención a los problemas de la ciudadanía.
Por tanto, urgió a los emecistas presentes a seguir poniendo el ejemplo y a no adelantarse para seguir cumpliendo con la ley electoral, misma que castiga los actos anticipados de campaña. “Tenemos que ponernos las pilas y salir a trabajar, porque trabajo mata grilla; hoy estamos poniendo el ejemplo de cómo se deben hacer las cosas. Nos toca ponernos a jalar, seguir haciendo buenos gobierno y dar resultados; nosotros no vamos a violar la ley ni a despilfarrar dinero en campañas, y aun así, en el 2024 les vamos a dar una lección”, advirtió el gobernador de Nuevo León.
SÍ A LA ALIANZA, PERO SIN
EL PRI: COLOSIO RIOJAS
El polémico tema planteado por el senador de Jalisco, Clemente Castañeda, sobre la posibilidad de no descartar el hecho de ir en alianza a la elección presidencial del 2024, fue abordado por el presidente municipal de Monterrey, Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas.
A esa alianza le sobre el PRI y la falta MC, dijo enfático el alcalde de la capital de Nuevo León, tras lo que agregó: “Quien decide la alianza es realmente Dante Delgado, él es la persona que tiene la última palabra por ser el dirigente nacional del partido”.
Y recalcó: “Sin embargo yo creo que a esa alianza le hace falta un MC y le sobra un PRI. Y no necesariamente es un tema en contra de los priistas, es un tema en contra de los paupérrimos y mediocres liderazgos priistas que hay llevado a este país a un estercolero, al día de hoy”.
A nivel nacional -sentenció Luis Donaldo-, debemos de contemplar la posibilidad de una alianza, pero a nivel local veo muy difícil las condiciones para que se concrete una alianza, pero deberíamos de estudiarlo, al final del día la suma de muchos factores puede hacer las cosas más poderosas.
EL GRUPO JALISCO, LLEGÓ CON MUCHA DIGNIDAD Y POCA GENTE
Con una delegación muy limitada, llegó a la Ciudad de México el Grupo Jalisco de Movimiento Ciudadano, encabezado por el dirigente estatal, Manuel Romo y con la participación obligada de la senadora Verónica Delgadillo, por ser la presidenta del Consejo Político Nacional de MC.
Luego de la instrucción del mandatario estatal, Enrique Alfaro Ramírez, con el pretexto de problemas de agenda no acudieron a esta junta de trabajo, los alcaldes de la Zona Metropolitana, ni los diputados federales y locales.
De tal suerte que Romo Parra llegó a la cita solamente acompañado del senador, Clemente Castañeda Hoeflitch; la diputada federal, Mirza Flores; el diputado federal, Sergio Barrera; María Bravo, delegada de los jóvenes y Salvador Álvarez, presidente del Consejo Ciudadano de MC.
Previo a su salida, Manuel Romo, dirigente estatal de MC anticipó que iban con la consigna de hacer acto de presencia con mucha dignidad y con ganas de platicar.
Vamos -dijo-, animados y con ganas de platicar y aclarar cualquier situación respecto a lo que nosotros creemos como militantes de Movimiento Ciudadano desde Jalisco, vamos a plantearle al Consejo y reiterarle el apoyo al gobernador, en torno a lo que estamos solicitando: que se considere la voz de Jalisco en la toma de decisiones.
“La posición de Jalisco es -abundó-, discutir la estrategia que más le convenga a México. Nosotros sostenemos que no podemos ir a una alianza en los términos en que ellos (Frente Amplio por México) están proponiendo hacer la alianza. Y es que no se puede tomar en serio su llamado cuando padecen el ‘síndrome de la pareja tóxica’, que es estar golpeando, estar gritando, estar insultando a quien quieren tener a su lado. No se puede sentar a platicar un tema de esa naturaleza cuando vemos al dirigente nacional del PRI insultando a nuestro dirigente y a nuestro movimiento y culpándolo de todos sus males; o al dirigente del PAN tratando de llamar la atención de Movimiento Ciudadano bajo una serie de mentiras. No puedes hacer un llamado a una alianza cuando al mismo tiempo haces ‘guerra de guerrillas’ políticas en diferentes estados del país, como en Nuevo León en contra del gobierno de Samuel García”.
JALISCO
Carlos Eduardo, el primer latido del nuevo Hospital de Tonalá

– Por Francisco Junco
Una nueva vida marcó el inicio de una historia distinta para el Hospital de Tonalá.
A las 9:51 de la mañana de este lunes, el llanto de un recién nacido llenó de alegría las modernas instalaciones del Hospital Rafael González González, en el corazón del municipio.
Carlos Eduardo Zaragoza Rubalcaba se convirtió en el primer bebé en nacer en este espacio, inaugurando no sólo un quirófano, sino una etapa de esperanza para toda la comunidad.
Su madre, Martha Judith Rubalcaba Palacios, de apenas 23 años y originaria de Rancho de la Cruz, llegó al hospital poco antes de las nueve.
Una hora después, rodeada de médicos y enfermeras que la acompañaron con paciencia y ternura, trajo al mundo a su pequeño, quien pesó 2 kilos 360 gramos y midió 43 centímetros.
El padre, Carlos Eduardo Zaragoza Mendoza, de 33 años, observó con emoción cómo su primogénito se convertía también en símbolo de un nuevo comienzo para el Hospital Tonalá.
Este primer nacimiento representa más que un acontecimiento médico: es una señal de vida en un municipio que durante años esperó contar con un hospital propio, cercano y humano.
Y es que apenas el 7 de octubre, el alcalde Sergio Chávez Dávalos anunciaba la puesta en marcha del “Hospitalito Tonalá”, una obra construida con 250 millones de pesos de inversión municipal, sin recurrir a créditos ni apoyos externos.
Hoy, unos días después, su propósito se cumple con la llegada de un niño que ya forma parte de la historia local.
Con el nacimiento de Carlos Eduardo, Tonalá celebra mucho más que la apertura de un hospital: celebra la vida, la esperanza y la certeza de que los sueños colectivos pueden volverse realidad.
En el corazón del municipio, un bebé duerme tranquilo, sin saber que con su primer respiro también comenzó una nueva etapa para su pueblo.
JALISCO
Prepara Guadalajara celebración por el Día de los Muertos

– Por Mario Ávila
Con el objetivo de conservar las tradiciones por el Día de Muertos, el Gobierno de Guadalajara dio a conocer las actividades culturales, turísticas y deportivas que se realizarán a partir del próximo fin de semana.
A excepción del costo que tendrán los recorridos guiados en el Museo Panteón de Belén y de la cooperación con causa para la sexta etapa del serial de carreras, todas las demás actividades serán gratuitas.
La coordinadora general de Construcción de Comunidad en el Gobierno Municipal de Guadalajara, Crystal Zavala López, explicó que la programación de eventos busca que las y los tapatíos se apropien del espacio público.
“Que también sea este pretexto perfecto para seguir tejiendo redes en la comunidad, que sean el pretexto idóneo de seguir conociéndonos unas a otros, seguir conviviendo y que la comunidad tapatía se enriquezca”, expuso.
Por primera vez, se proyectará un videomapping sobre las tumbas históricas del Panteón de Mezquitán, además de que el 25 de octubre será el desfile por el Día de Muertos, de las 18:00 a las 20:00 horas.
El contingente partirá del cruce de Hidalgo y Chapultepec rumbo a Plaza Guadalajara, por lo que habrá restricciones viales en la primera avenida.
El domingo 26 de octubre, se llevará a cabo la sexta etapa del serial de carreras, que partirá de la Unidad Deportiva Rubén Darío a las 6:30 horas. Debido a esto, se prevén cortes a la circulación en avenidas como Providencia, Pablo Neruda y Rubén Darío.
La directora de Turismo, María Plascencia, informó que tienen previstos recorridos turísticos desde el 24 de octubre, principalmente por las tardes, además del desfile.
“Vamos a tener alrededor de 30 contingentes, esperamos alrededor de 2 mil personas en el contingente y llegando aquí, a Plaza Guadalajara, vamos a tener un pabellón con actividades, con pinta caritas, va a haber música”.
Otro recorrido es el de mascotas el lunes 27 de octubre, a las 18:00 horas, en el Centro Histórico, además de los tradicionales paseos por el Día de Muertos, acompañados por una estudiantina, a la Plaza Guadalajara, Presidencia Municipal, Museo Regional, Museo López Portillo y al Museo de las Artes Populares.
JALISCO
Acusa Lemus ser víctima de campaña de desprestigio desde la CDMX

– Por Mario Ávila
En respuesta a la columna de Raymundo Riva Palacio en la que asegura que el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus navarro es investigado por el gobierno de Estados Unidos, por haber recibido dinero del CJNG a través del Falso líder sindical Nazario Ramírez, detenido la semana pasada, el mandatario jalisciense acusó que se trata de “una campaña de desprestigio desde la CDMX”.
Mientras nosotros -dijo-, seguimos recorriendo Jalisco y el reconocimiento a nuestro trabajo sigue creciendo, hay gente muy preocupada en la CDMX que escribe calumnias contra nosotros; buscan desprestigiar nuestro trabajo con puras difamaciones, una guerra sucia absurda y sin sustento.
“En Jalisco nos conocen desde hace varias décadas, saben que somos gente de trabajo, buena, honesta y que sabemos dar resultados”, planteó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, en un mensaje a través de sus redes sociales.
Y pese a que el propio Lemus Navarro, en una entrevista con Carmen Aristegui, se deslindó del líder sindical, afirmando que había coincido con él solo en eventos públicos, pero que no tenía ninguna relación, el líder de opinión Raymundo Riva Palacio, en su espacio “estrictamente personal”, aseguró que eso no es lo que piensa el gobierno de Estados Unidos.
Incluso planteó: “La relación con el dirigente sindical Ramírez, es una de las razones por las que lo están investigando por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación».
«La aparición de Lemus en las investigaciones estadounidenses genera una mancha, cuando menos de sospecha –por ahora– sobre Movimiento Ciudadano, que se presenta como una alternativa electoral a Morena, PAN y PRI, distanciándose siempre de actos de corrupción y vínculos con el narcotráfico”,: agregó en su columna.
Incluso el veterano periodista seguró: “De acuerdo con las investigaciones en Estados Unidos, la relación entre Lemus y Ramírez se remonta a su periodo como presidente municipal de Guadalajara, cuando el gobernador de Jalisco era Enrique Alfaro”.
Y añadió: “Lemus, presuntamente, forma parte de una larga lista de 300 nombres de políticos, empresarios, artistas y deportistas que le proporcionó el gobierno estadounidense al mexicano, aunque no se encuentra en una relación más corta –de 12– contra los que desde Washington se ha pedido a México que inicien investigaciones y los sometan a proceso en este país.
JALISCO
Tlaquepaque y Gobierno de Jalisco garantizan conectividad gratuita para fortalecer la inclusión digital

– Por Francisco Junco
El acceso a internet dejará de ser un privilegio para convertirse en un derecho en San Pedro Tlaquepaque. Con ese propósito, el Gobierno Municipal y la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet (ACAI) del Gobierno de Jalisco firmaron un convenio para fortalecer la cobertura de Red Jalisco, que brinda conectividad gratuita en espacios públicos del municipio.
La alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura destacó que este acuerdo representa un paso firme hacia la garantía de los derechos humanos de cuarta generación.
“El impacto del internet en la vida económica, social, cultural, laboral y política es muy palpable; hemos atestiguado revoluciones en diversos países que nacen justamente a partir de la conectividad”, expresó.
Pérez Segura subrayó que el internet es una herramienta básica para la educación y el acceso a la información, y que esta alianza con el Gobierno estatal da continuidad a un trabajo conjunto en beneficio de la comunidad.
En Tlaquepaque existen actualmente 616 puntos de conexión gratuita, distribuidos en escuelas, centros de salud, delegaciones, espacios culturales, turísticos y en la propia Presidencia Municipal.
Por su parte, Juan Pablo Fernández Ramos, director general de la ACAI, señaló que la conectividad debe entenderse como un derecho.
“Red Jalisco es un aliado para que la sociedad esté preparada; que la conectividad sea un derecho, no un privilegio, y que sea una herramienta de cambio y no solo de comunicación”, afirmó.
Fernández Ramos agregó que este convenio representa “un paso firme hacia el futuro digital” y una acción concreta para reducir la brecha tecnológica.
Con la renovación del acuerdo, se busca fortalecer la vinculación institucional, mejorar la atención de reportes y garantizar la continuidad del servicio para que más tlaquepaquenses puedan acceder libremente a internet.