JALISCO
La nueva presidenta del ITEI
Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //
Se destraba el proceso de elección de la presidencia del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), después de un año en el que los dos procesos legislativos que convocaban a ocuparla, fueran interrumpidos por procesos jurisdiccionales materia de amparo, en los cuales una de las aspirantes a las convocatorias acudió a la justicia federal a ejercer su derecho argumentando que pudieron haber sido violados derechos fundamentales o humanos en los métodos de elección convocados por el legislativo estatal; finalmente el Congreso de Jalisco, eligió a quien durante los próximos 5 años ostentará el cargo de Presidenta del ITEI.
En este contexto y aunque siempre existirá el señalamiento mediático o social en contra del legislativo de elegir a modo o desde el encargo político, en este tipo de cargos que requieren de la participación ciudadana para que concurran postulantes, en esta ocasión toma real transcendencia que indudablemente fue designado uno de los mejores perfiles de la materia, ya que sin duda alguna la nueva presidenta cuenta con todas las credenciales esenciales que le avalan una larga trayectoria en cuanto al derecho de acceso a la información, conoce el tema desde la comunicación y el enfoque social, además es fuertemente reconocida en el ámbito local de la transparencia.
Fue elegida con 28 votos a favor por el Congreso local del Estado de Jalisco, la ciudadana Olga Navarro Benavides quien es ya la nueva presidenta del ITEI, con una licenciatura en Comunicación por la Universidad Panamericana, se ha desempeñado en puestos claves que le dan un perfil idóneo dentro de la materia de transparencia y protección de datos personales.
Fue parte del equipo fundador del ITEI en sus inicios hace 18 años; también fue jefa de la unidad de transparencia del Ayuntamiento de Guadalajara en 2007. Elemental es vivir muy cerca lo que pasa en una unidad de transparencia de algún sujeto obligado, ya que permite concebir y vincular el derecho a la información pública con la sociedad desde su garantía de ejercicio.
Además fue comisionada suplente y asumió esa titularidad durante algunos meses, su desempeño más reciente fue el de Directora de Comunicación y Vinculación del propio Instituto, en el ámbito académico se ha desempeñado en la Secretaría Académica de la Escuela de Comunicación en la Universidad Panamericana, donde también ocupó la Jefatura de Comunicación Social.
En consecuencia, habrá que considerar el gran valor que tiene el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), al ser un organismo autónomo, que no debe estar en manos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, ni Judicial y que entre sus vitales ocupaciones se encuentra la de garantizarle a la sociedad jalisciense que las organizaciones, públicas o privadas, que reciban recursos del estado o de los municipios, cumplan siempre con su obligación constitucional de transparentar su información de cara a la sociedad, por lo que atendiendo a la calidad, es fundamental que se cuente con un presidente o presidenta que sea apto para este encargo de garantizar el acceso a la información pública a toda la sociedad, de esta forma socializar su ejercicio, capacitar entes públicos respecto a los que implica el derecho a la información desde la noción; por lo que sin duda resulta significativo que se eligiera a quien desempeñará esa función desde las capacidades y habilidades necesarias para que en Jalisco la transparencia y la protección de datos continúen siendo garantizadas.
Y en ese sentido, en este momento podemos estar convencidos de que el Congreso eligió en mayoría un perfil competente y experimentado en la materia, además que los derechos fundamentales del acceso a la información y la protección de datos personales, los cuales nos debe garantizar el ITEI, estarán en manos de una especialista que claramente posee una gran trayectoria de 18 años a favor del derecho al acceso a la información y la sociedad.
Los ciudadanos pueden estar seguros de que el trabajo que se realiza en el ITEI tendrá la continuidad requerida a favor de los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos fundamentales y humanos, será y quedará bajo el liderazgo de quien ostenta el conocimiento y habilidades probadas para desempeñarse como la nueva presidenta del ITEI.
Jalisco siempre ha sido un puntero sumamente importante en materia de transparencia en el país y con este nombramiento se conserva y resguardan los estándares de garantía social del acceso a la información pública y la protección de datos personales en Jalisco.
