ENTREVISTAS
Juan Carlos Márquez busca candidatura de MC por Guadalajara: «Mi experiencia y los resultados son mi carta de presentación»
Por Diego Morales Heredia //
Movimiento Ciudadano es un gran equipo y las condiciones están dadas para que sigan siendo la fuerza política principal en Jalisco siempre y cuando se mantengan unidos, conscientes que habrá titulares, recambios y algunos elementos en la banca, así lo precisa Juan Carlos Márquez, quien en ese contexto es claro, quiere ser protagonista en el juego y levanta la mano para la candidatura a la presidencia municipal de Guadalajara.
“Es importante que la gente que tiene ganas, ímpetu, experiencia y resultados puedan tener una oportunidad de acceder a cargos de decisión importantes, como una presidencia municipal. A mí me encantaría ser el siguiente presidente municipal de Guadalajara”.
Juan Carlos Márquez ha llevado su vida dedicada al derecho; es licenciado en derecho, cuenta con una maestría en Derecho Fiscal y cuenta con diversos diplomados relacionados a la materia. Actualmente, es titular de la Procuraduría Social del Estado de Jalisco.
“Nos ha ido bien, mi trayectoria ha sido entre el derecho y la política; actualmente, estoy en el gabinete del gobernador, en una secretaría que brinda servicios jurídicos esenciales a las personas con bajos recursos, en materia familiar, civil, mercantil, tenemos la defensoría en materia penal, cuando una persona es presunto responsable tiene derecho a un abogado gratuito, también realizamos los registros civiles de todos los municipios, revisamos el registro público de la propiedad, somos representantes de aquellas personas que no se pueden auto representar, personas con alguna discapacidad mental, personas ausentes u olvidadas en un juicio tienen derecho a ser representados por nosotros”.
A diferencia de cómo recibió la dependencia en 2018, la Procuraduría Social de Jalisco ha crecido su capacidad de cobertura un 75 por ciento, con servicios gratuitos y profesionales que han ayudado a jaliscienses en cuestiones jurídicas.
“Sigue trabajo, seguir dando resultados, esta administración y este año en particular hemos estado recogiendo muchos resultados, hemos crecido un 75 por ciento en la cobertura de la Procuraduría Social, cuando llegué en 2018 había 53 oficinas olvidadas, inaccesibles para adultos mayores y personas con discapacidad, reubicamos algunas, hemos inaugurado otras, tenemos 92 oficinas, con un crecimiento en cobertura de un 75 por ciento. En cobertura estoy seguro que llegaremos a un cien por ciento, buscamos cómo crear con programas respaldos, llegar a un universo mayor de atención”.
SU LLEGADA A MOVIMIENTO CIUDADANO
Sus inicios en la vida pública se dieron en el Partido Acción Nacional, sin embargo, al pasar del tiempo y gracias por su estrecha amistad con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, Juan Carlos Márquez se fue impregnando del proyecto emecista en la región y ahora ya es parte fundamental, como miembro activo y militante del partido naranja.
“En la 58 legislatura fui compañero diputado del ahora gobernador Enrique Alfaro, nos hicimos muy amigos, hubo identidad con él, que siempre ha sido muy directo, muy claro, yo me manejo de la misma forma. Nos hicimos buenos amigos, esa amistad siguió por muchos años. Regresé en la 60 legislatura, me encontré con otro amigo del gobernador, el senador Clemente Castañeda, seguimos estrechando la amistad”.
“Posteriormente me toca ser candidato a regidor por Guadalajara con Alfonso Petersen en 2015, cuando Enrique ganó con MC, nos toca perder, ahí seguimos con la amistad, vi que tenía ganas de hacer algo importante, en ese proceso por supuesto que te sumas al esfuerzo que va a beneficiar a todos, además que por la misma amistad se fueron dando las condiciones, me pidió que lo apoyara para ser candidato a gobernador, lo platiqué con Petersen, renuncié al PAN y me sumé a las filas de Movimiento Ciudadano para apoyarlo”.
Aparte del lazo afectivo que lo une con el gobernador Alfaro, encontró afinidad con el proyecto de Movimiento Ciudadano en situaciones de fondo, como la implementación de políticas públicas y el manejo de los recursos en beneficio de los ciudadanos.
“Para mí es una opción distinta, diferente a las que hemos conocido anteriormente, he vivido este proceso de gobierno, de ser parte de este instituto político. Soy afiliado al partido, obviamente me he dado cuenta que aquí es distinto el manejo de los recursos, se cuida mucho más el gasto, que los servicios, acciones y obras vayan orientadas a los grupos sociales que más lo necesitan, hay más responsabilidad social, sencillez en el manejo del gobierno, menos poses, hay más ganas de enfrascarse en lo social, tener contacto con los grupos que más necesitan, eso contagia, es una forma de hacer política distinta, no impera muchas veces el hecho de ir a negociar por posiciones para ir viviendo de las mismas y administrando derrotas, se busca ser diferente, constante, tener creatividad y que las cosas surjan y mejoren, lo hemos visto con tantas obras que se han hecho en Guadalajara, donde se han mejorado escuelas, centros de salud, cosas que no habíamos visto en mucho años y en otros gobiernos donde me tocó participar”.
Al hacer un análisis del partido en la antesala de la contienda electoral de 2024, indica que ve a un Movimiento Ciudadano fuerte, cohesionado, con diversos activos valiosos y a la espera de los tiempos, hace un llamado a la unidad, pues de esta manera se podrá refrendar la gubernatura, municipios y curules en Jalisco.
“Veo fuerte al partido, cohesionado, con un árbitro al interior bien preparado como Manuel Romo, veo que el gobernador está haciendo su labor para fortalecer a la marca con un buen gobierno, me parece que las condiciones se pueden dar siempre y cuando salgamos unidos, entendamos que esto es un equipo, que todos tenemos una posición que jugar, que todos entendamos que en esa posición en ese momento todos tenemos que funcionar. Todos tendremos la posibilidad de ser protagonistas, a lo mejor titulares en el juego, a lo mejor algunos entraremos de cambio, otros en la banca, pero todos los integrantes somos importantes, tenemos que entender hacia dónde vamos, el enemigo no es Movimiento Ciudadano, el enemigo puede ser el abstencionismo, puede ser los partidos que tradicionalmente no han hecho una labor distinta y hay condiciones para poder repetir la gubernatura y volver a ganar Zona Metropolitana y el congreso de Jalisco”.
SUEÑA CON GUADALAJARA…
En la analogía del equipo de Movimiento Ciudadano, titulares, cambios y suplentes, su anhelo es uno: ser protagonista en el juego por Guadalajara, un municipio que conoce como regidor y síndico, en el cual vive, creció y espera abonar para hacer de la capital de Jalisco punta de lanza a nivel nacional e internacional.
“Evidentemente a mí me encantaría tener una posición protagonista, lo digo abiertamente, le he manifestado al gobernador mi deseo de ser candidato por Guadalajara, ser el próximo presidente municipal, entiendo que es un proceso en el cual no soy el único interesado, me parece que hay muchos actores importantes, con experiencia. A Guadalajara le hace falta una candidatura fresca, diferente, alguien que no solamente tenga experiencia probada, sino resultados contundentes, resultados cotidianos en su trayectoria política y que tenga buen historial, no solamente tiene que ver con una buena imagen, es el historial, que hayas funcionado donde estés, a mí los resultados me respaldan, no solamente con la experiencia que tengo en política, donde he estado he dado resultados, la gente necesita un candidato y un presidente con un alto compromiso social”.
Agregó: «Es la gran oportunidad de mejorar muchos de los ámbitos que vemos olvidados a pesar de todo el buen trabajo que se ha hecho, veo la oportunidad de hacer algo por la ciudad que me vio nacer, de poder ir a la vanguardia a nivel nacional respecto a otras ciudades. Si le tomamos una fotografía a Guadalajara de hace 9 años, sí ha cambiado, hay mucho por hacer, creo que ahora con el tema de los espacios públicos gratuitos, con todo lo que se ha hecho con la convivencia de la gente, con la Vía Recreativa, con la habilitación de parques, con cosas que se han hecho como el andador de Paseo Alcalde».
«Hemos puesto las bases para que Guadalajara sea una ciudad de primer mundo, falta mucho por hacer, me parece que podremos darle ese toque importante, con esa visión, con esa experiencia, he sido regidor del municipio, he sido síndico, conozco la ciudad desde sus entrañas y podría hacer un excelente papel».
LA FILOSOFÍA DE HACER MÁS CON MENOS
Gracias a la política, Juan Carlos Márquez asevera que puede aplicar una de sus máximas filosofías de vida: hacer más, con menos, para poder llegar a mucha gente y los recursos se orienten donde más se necesitan. Así ha transitado su labor pública y es su principal carta de presentación, sus resultados.
“La política es un espacio donde tienes una gran oportunidad de apoyar a mucha gente, sobre todo a las personas más desfavorecidas. Es la posibilidad de hacer lo difícil para la gente sencillo, es la posibilidad de llegar a muchas personas con resultados, los medios para que mucha gente alcance sus sueños, para que mitiguen sus problemas. Es la gran oportunidad de hacer más, con menos, poder llegar a mucha gente, tener la posibilidad de que los recursos se orienten hacia donde más necesitan”.
A la par de sus actividades profesionales, no descuida la parte personal, su familia, a los cuales les dedica tiempo y las bases para que sean conscientes del presente que viven, construyan un futuro cierto y lo que se debe hacer para tener un mejor futuro.
“Quiero ser feliz con mi familia, tengo una esposa maravillosa, tengo dos hijos maravillosos. Quiero disfrutar, tener la posibilidad no solamente de dedicarme a estos asuntos públicos, sino darles tiempo de calidad, convivir con ellos, darles un futuro cierto, consciente de dónde están viviendo, en qué ciudad están viviendo, que debemos hacer mucho por la ciudad desde el ámbito particular, quiero respaldarlos para que sean personas de bien, si en una de esas les gusta la política que también puedan solucionar la problemática de muchos”, puntualizó.
