Connect with us

JALISCO

Alfaro, Dante, AMLO y el Frente

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

El ex gobernador panista de Jalisco, Emilio González Márquez, junto con Salvador Cosío Gaona, se ha convertido en Jalisco en uno de los más entusiastas promotores de la candidatura de Xóchitl Gálvez para que sea la abanderada presidencial del Frente Amplio por México.

En entrevista que en esta edición de Conciencia Pública le hace el periodista Mario Ávila Emilio le advierte a Movimiento Ciudadano y a su líder Enrique Alfaro que Movimiento Ciudadano debe unirse al Frente o ganará Morena las elecciones para gobernador en Jalisco.

Emilio argumenta que las circunstancias actuales no son favorables para Movimiento Ciudadano, a diferencia de lo que sucedió hace 6 años. Una elección de tres en Jalisco, llevaría a Morena a ganar las elecciones.

En ese contexto está por realizarse la reunión de la Comisión Nacional de Movimiento Ciudadano que aprobó el Consejo Nacional de Morena para dialogar con el gobernador Enrique Alfaro y revisar su propuesta sobre ir en Alianza con Xóchitl Gálvez, que se perfila para ser la ganadora del proceso interno del Frente Amplio por México (FAM).

CONFRONTARSE CON AMLO

Va a ser interesante qué va a pasar en este encuentro de la cúpula emecista donde estarán dialogando con la conducción de Dante Delgado, los gobernadores de Jalisco y Nuevo León, Enrique Alfaro y Samuel García; los coordinadores parlamentarios de MC, Clemente Castañeda (Senado) y Jorge Álvarez Maynez (Diputados), así como los alcaldes de Guadalajara, Pablo Lemus y de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas.

Vamos a ver si Alfaro se sostiene en esa postura de que la corriente Alfarista de Jalisco debe apoyar a Xóchitl Gálvez para cerrar filas en contra de Morena.

Y la pregunta surge en razón del encuentro que tuviera el gobernador de Jalisco con el presidente López Obrador en Palacio Nacional, tres días después de que Alfaro pronunciara aquel discurso crítico contra Dante Delgado por considerar que éste decidió que MC tomara la política del aislamiento y el construir una tercera vía que desde su visión únicamente contribuye a la consolidación de este régimen en ciernes.

Aquella reunión de Alfaro con el Presidente se dio un lunes, dos días después de que el político jalisciense se lanzara contra Dante y supuestamente los temas de agenda tratados fueron el programa de obras estratégicas que el gobierno federal impulsa en Jalisco, como la presa de El Zapotillo y la Línea 4 del tren Ligero de Tlajomulco a Guadalajara. Una reunión que despertó suspicacias y que había algo más de fondo.

Una semana posterior el Presidente López Obrador realizaría una visita a Jalisco para supervisar los trabajos de la Presa de El Zapotillo y la obra de la infraestructura está en proceso de construcción para dotar de agua a la zona metropolitana de Guadalajara.

Al Presidente López Obrador se le echa en cara de asumir el papel de coordinador de campaña de las corcholatas de Morena que compiten para determinar quién será el candidato o la candidata que postularán a la Presidencia de la República.

¿Dejará suelto el Presidente a Alfaro para que el emecismo jalisciense juegue con Xóchitl? ¿Retará el político jalisciense al Presidente que hasta el último día de su gobierno ejercerá el poder?

Todo esto está para pensarse.

EL SER FIGURA PROTAGÓNICA

No sabemos cómo jugará el emecismo en la elección del 2024, si como ha declarado Dante Delgado, jugarán con candidato propio por considerar que son la tercera vía o si simplemente es una estrategia para encarecer las negociaciones con el mismo Frente Amplio por México para que les den mayor número de posiciones, empezando porque les respeten Jalisco y Nuevo León o, como dan por hecho algunos, el veracruzano trae un compromiso por debajo de la mesa con López Obrador.

Enrique Alfaro antes de renunciar a su proyecto de ser candidato presidencial había expresado que independientemente de si era o no candidato presidencial, estaría en primera fila en la lucha por la transformación de México.

Y ese anuncio de Alfaro de estar a un tris de romper con Dante Delgado, cuestionándolo por mantenerse al margen de la lucha contra Morena en una posición pasiva, mientras que el senador Clemente Castañeda se había pronunciado dos días antes por apoyar a Xóchitl Gálvez, sería el primer paso de ese compromiso de luchar por lo que ha llamado la transformación de México pero en contra de la 4T de Morena y de López Obrador.

LA CONTINUIDAD DEL ALFARISMO

El mensaje de Emilio González Márquez cobra relevancia por tratarse de quien desde el gobierno de Jalisco, empoderó a Alfaro cuando éste fue presidente municipal de Tlajomulco y fue determinante que personajes importantes del panismo dejaran a Acción Nacional para fortalecer a Movimiento Ciudadano.

Emilio es muy claro: “Yo sí veo que hay un riesgo en Jalisco. Es cierto, tenemos, en este momento un partido preponderante, que es Movimiento Ciudadano, pero es preponderante a la lógica de la elección anterior, no de lo que se está construyendo y que se va a llevar a cabo el próximo año”.

Si Movimiento Ciudadano se equivoca y decide postular a un candidato diferente al del Frente, corre el riesgo de quedarse solo y lo que podría ocurrir es que el crecimiento de los partidos del Frente le quitarán votos a MC en una cantidad muy importante y eso posibilitaría que Morena pudiera ganar la gubernatura de Jalisco”.

 

JALISCO

Zapopanos concluyen estudios gracias al programa Prepa y Secundaria Luciérnaga

Publicado

el

Por Francisco Junco

El sueño de retomar los estudios se hizo realidad para 140 personas adultas de Zapopan que concluyeron su formación en la Prepa y Secundaria Luciérnaga, un programa gratuito que desde 2022 ha transformado la vida de más de 630 participantes.

La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el Foro Cometa, en el Parque de las Niñas y los Niños, donde familiares y autoridades acompañaron con orgullo este paso hacia un futuro con más oportunidades.

“Yo soy mamá de tres niñas y mi sueño de terminar mis estudios era algo que yo veía muy lejano. Hoy, gracias a la beca que me dio el Gobierno de Zapopan puedo decir que obtuve una victoria personal”, compartió emocionada Kenia Muñoz, una de las egresadas que simboliza la importancia social de este proyecto.

El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, en representación del alcalde Juan José Frangie, destacó que la educación es un pilar para combatir desigualdades.

“La educación es la base fundamental para todas las personas. Nosotros los estamos impulsando a que sigan estudiando en nuestras academias, a que tomen una beca de idioma inglés, queremos que se atrevan a soñar, que vean que sus sueños sí se cumplen”.

Por su parte, Juan Alberto Quezada García, director de Capacitación y Oferta Educativa, resaltó que muchas y muchos egresados no solo mejorarán sus oportunidades laborales, sino que también cumplen un reto personal.

“Cuando iniciamos este programa jamás imaginamos que impactaríamos a tantas personas. Reconocemos el esfuerzo de quienes lo hicieron para abrirse camino y también de quienes estudiaron por una meta propia”, dijo.

Además de esta etapa educativa, el Gobierno de Zapopan reiteró su compromiso con la continuidad de los estudios y la capacitación, ofreciendo becas de inglés, programas de emprendimiento y apoyos tecnológicos.

Así, el programa Prepa y Secundaria Luciérnaga sigue iluminando el camino de quienes decidieron no rendirse y demostrar que nunca es tarde para aprender.

Continuar Leyendo

JALISCO

Vecinos de El Manantial reciben anuncio de obras con menos casos de dengue que en 2024

Publicado

el

Por Francisco Junco

La limpieza de las calles no sólo se refleja en una mejor imagen urbana, también impacta directamente en la salud y la seguridad de la población, así lo resaltó la presidente municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, al señalar que gracias a la estrategia “Guadalajara Limpia” se ha logrado una importante reducción en los casos de dengue en la ciudad.

“Hace un año, para estas fechas, había en Guadalajara 270 personas con dengue; este año, porque hemos trabajado en equipo limpiando la ciudad y hemos mejorado el sistema, 80 personas con dengue. ¿Ven la diferencia?”, expresó Delgadillo en su visita a la colonia El Manantial.

La presidenta explicó que desde el pasado 18 de diciembre, cuando el Ayuntamiento asumió el control del sistema de recolección de residuos, se ha trabajado bajo el principio de corresponsabilidad.

Al retirar la basura de las calles, dijo, se eliminan criaderos del mosquito transmisor del dengue y se generan entornos más seguros, al evitar que los espacios abandonados se conviertan en focos de violencia.

En su recorrido por la colonia El Manantial Delgadillo anunció también una inversión de un millón de pesos destinada a la rehabilitación de banquetas y la intervención de espacios públicos, como el parque y la cancha de la colonia, acciones que buscan mejorar la calidad de vida de las familias.

Finalmente, hizo un llamado a las y los vecinos a sumarse al cuidado del entorno y fortalecer la comunidad.

“Vengo a pedirles que nos acompañen, que nos ayuden a tener limpia la ciudad, que nos ayuden a respetar a sus vecinos y vecinas, que nos ayuden a ser comunidad, que nos ayuden a hacer equipo”, subrayó la alcaldesa.

Continuar Leyendo

JALISCO

Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco discrepa con la Fiscalía sobre fosa en cementerio de San Sebastianito

Publicado

el

– Por Mario Ávila

“¡Mentira!”, dicen tajantes las madres buscadoras, sobre los argumentos que da la Fiscalía sobre los cuerpos encontrados en una fosa del cementerio de San Sebastianito, en el municipio de Tlaquepaque.

Por un lado, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social dice haber iniciado indagatorias por presuntas exhumaciones clandestinas en el panteón, donde presuntamente servidores públicos habrían retirado restos mortales, sin consentimiento de los familiares, para revender espacios.

Incluso señalan, mediante un comunicado oficial, que el personal ministerial ya recaba testimonios y realiza entrevistas a funcionarios municipales, con el fin de deslindar responsabilidades y esclarecer la posible profanación del cementerio.

En contraste, integrantes del colectivo de las Madres Buscadoras de Jalisco se preguntan: “¿Y es normal que los cuerpos que nosotros como colectivo localizamos, tras varias llamadas anónimas el día sábado, estén maniatados, encintados, encobijados y embolsados?

“Por favor, no quieran desviar la atención, pónganse a trabajar y dejen de mentirnos y tratarnos como tontos, ¡ya basta!”, señalaron a través de sus redes sociales.

Lo cierto es que en el cementerio de Tlaquepaque, tanto la autoridad como los integrantes de los colectivos han estado al pendiente de cada paso que den uno y otro grupo, en una clara muestra de que hay algo turbio en ese lugar y con la esperanza de que la verdad salga pronto a la luz.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.