Connect with us

ENTREVISTAS

Mirelle Montes quiere ser alcaldesa de Guadalajara: «Le he apostado al servicio público; lo hago con mucho compromiso»

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Aunque no son los tiempos, Mirelle Montes, diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) se apunta para buscar ser la abanderada del blanquiazul a la presidencia municipal de Guadalajara.

“Lo único que puedo decir es que para mí sería un gran honor gobernar la ciudad donde nací, donde he vivido gran parte de mi vida, en su momento compartiré mi futuro político que sí me gustaría que fuera en Guadalajara”.

Mirelle es una apasionada de su trabajo, del servicio público y con la firme idea que lo que hace la diferencia en la política es la voluntad de construir, generar acuerdos y consensos en beneficio de los ciudadanos, además, con muchas ganas de seguir haciendo su carrera en Guadalajara.

Con más de 16 años de trabajo público, la mayor parte del tiempo lo ha realizado en el ámbito legislativo, entre el congreso local y el senado de la república, pero, también cuenta con experiencia en el ayuntamiento de Guadalajara, en donde le ha tomado amor, pasión y compromiso a su trabajo.

“Soy una mujer que le gusta tallar lápiz, así aprendí a trabajar desde que llegué al congreso en 2006. Después de estar en una curul, con el gran honor de ser diputada, no es tanto para destacar mi persona, sino para decirle a quienes nos siguen que sí se puede, es una manera en la que el trabajo diario, la constancia, el amor y la pasión que uno siente por su trabajo es posible hacer esta gran diferencia”.

“Le he apostado al servicio público, lo hago con mucho compromiso, con mucho respeto, buscando este dinamismo propio de hacer política”.

SU ABUELA FUE REGIDORA

Agrega: “La vida nos lleva a estos espacios de manera sorpresiva, te tienen destinado para desarrollarte en estos espacios. Mi abuela paterna estuvo en la política, fue regidora en Guadalajara en los sesenta, yo después de tantos años soy diputada, saber que mi abuela fue una mujer regidora, en una época donde le costaba mucho a las mujeres abrirse camino en esos espacios, digo, mira, la vida me trajo para acá, me tenía esta sorpresa, lo estoy disfrutando mucho, valorando mucho y hago mi trabajo con mucha pasión”.

SEGUIR HACIENDO POLÍTICA EN GUADALAJARA 

Aunque aún no son los tiempos electorales adecuados, tiene clara una cosa, quiere seguir haciendo política en el municipio donde nació, creció y ha recorrido sus calles, en Guadalajara, en donde hace una crítica que los gobiernos que están más enfocados a aparecer en lo mediático y se olvidan de los ciudadanos en sus colonias.

“Sueños tengo muchos, después de estar 16 años en pie de lucha, en un espacio constante para tener un cargo público, campañas donde no había tenido los triunfos, sueño estando al frente tomando decisiones de manera correcta, de la mano de los ciudadanos, buscando un bienestar para mi comunidad, para mi municipio, donde las mujeres vivamos sin miedo, donde podamos transitar todos con seguridad, que las infancias sean tranquilas, que Jalisco responda a las exigencias de la sociedad, en una comunidad donde todos quepamos, con una voz fuerte, firme, ahí es donde me quiero ver, donde quiero construir y aportando en este camino que participo en política”.

La posibilidad de encabezar los esfuerzos en la Perla tapatía la motiva, pero es consciente que cualquier esfuerzo debe ser acompañado de todas las fuerzas políticas y sociales.

“Guadalajara representa personas echadas para adelante, personas que necesitan ser atendidas, una ciudad donde no podemos dividirla en dos, las personas que vivimos en la ciudad valemos lo mismo independientemente de las colonias, necesita ser atendida basado en las necesidades que tenemos, un municipio donde todos nos sintamos seguros, que estemos a pie de cañón, tenemos que hacer equipo, todos sumamos a este gran proyecto que es el municipio de Guadalajara”.

En los recorridos que ha hecho en el municipio encuentra malestar de los ciudadanos, quienes piden un cambio de timón, atención y mejores servicios en su día a día.

“He estado recorriendo el municipio, es triste ver cómo las colonias están abandonadas, que hace falta darles seguridad, escucharlas, que el gobierno se haga presente. Guadalajara no es solamente el centro de la ciudad, tenemos que abrir los ojos, ver cómo un gobierno solamente se preocupa por salir en la foto, por las redes sociales, por la presencia mediática, que realmente caminar las calles junto con los tapatíos”.

Subraya: “Me motiva ver a las personas a los ojos, escucharles, nadie estamos exentos de que nos pase algo, creo que mi más grande motor es poder poner un granito de arena en todo lo que está aconteciendo, que la gente sea solidaria, que podamos compartir un bien mayor, sin que el dolor nos sea indiferente, conjuntar a jóvenes, adultos mayores, los esfuerzos de todos los gobiernos, nos va a traer que vivamos en una sociedad más segura, donde regresemos a esos años donde podíamos confiar en los vecinos, esos valores tenemos que retomarlos porque es nuestro punto de partida, no ser indiferentes al dolor ajeno, no normalizar la inseguridad que estamos viviendo”.

CON XÓCHITL GÁLVEZ

A Diferencia de cuando empezó en el servicio público en 2006, Mirelle Montes resalta que cada vez son más las mujeres que están presentes en los asuntos públicos. En este contexto, espera seguir trabajando de la mano de más compañeras legisladoras y ver más presencia de las mujeres en diferentes puestos públicos, como puede ser la primera presidenta en la historia de México.

“Ha cambiado la presencia de mujeres en espacios públicos, tenemos que destacarlo, el congreso, el poder judicial y el poder ejecutivo es una arena de transformación para muchos jaliscienses, es donde tenemos que tomar este punto de partida”.

“Éramos pocas asesoras cuando yo empecé en el Congreso del Estado, después de 16 años puedo decir que me siento más comprometida que nunca, las mujeres que vienen al lado de mí, pero también las que vienen formándose, merecen estar en esos espacios, con una ciudad más segura, en un estado donde su voz sea escuchada, que hagamos un cambio y transformemos la vida de todas las familias”.

CERRAR FUERTE

Para cerrar con la entrevista, Mirelle Montes manifestó que el período electoral que se aproxima no debe ser prioridad ante los retos y desafíos que tienen los funcionarios públicos en la actualidad. En su caso, seguirá trabajando en el Congreso de Jalisco para atender los temas que aún quedan pendientes en la legislatura.

“Hay que seguir chambeando, porque tenemos que cerrar fuerte en esta legislatura, hay temas pendientes que construir, en estos meses durante la presidencia de la mesa directiva se construyeron grandes acuerdos, tenemos que seguir fortaleciéndolos, es un trabajo constante, continuo, no por pensar que viene un proceso electoral debemos desatenderlo, es un reto mayor, para poder rendir cuentas de manera transparente a los jaliscienses”, puntualizó. 

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.