JALISCO
Va por Jalisco, alianza para perder

Agenda Política, por Alberto Tejeda //
La semana pasada en instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara como anfitrión se llevó acabo el anuncio de la alianza Va por Jalisco, que integran PRI, PAN y PRD. (Más bien los últimos que quedan de PRI, los menos del PAN y los dos o tres miembros del PRD, partido que perdió el registro estatal en la elección de 2028) en política nada es casualidad, el hecho que el anuncio se realizara en instalaciones de la CANACO da mucho que pensar, como que los partidos involucrados van a buscar seguir defendiendo intereses de empresarios y no de las mayorías de la población, anteponiendo intereses económicos y de negocios desde el gobierno, como había sucedido durante sus gobiernos, por lo menos es lo que buscan recuperar. Pero mas que una alianza para ganar parece ser una alianza desesperada por sobrevivir y no perder registro como partido.
Tiempos difíciles requieren medidas desesperadas, por lo menos es la máxima que están llevando a cabo las dirigencias del PRI, PAN y PRD en Jalisco al celebrar una alianza para competir por la gubernatura en el próxima elección de 2024 y aunque parece de risa es una realidad que en su imaginario creen que puede resultar favorable para ellos, cuando en realidad no cuentan con los números necesarios, mucho menos las condiciones para poder ser competitivos y lograr un resultado medianamente favorable.
Pareciera que alguien o varios se están dejando engañar por la fantasía que son partidos rentables en pleno 2023 y que no entendieron el mensaje que les dejo la ciudadanía en el proceso electoral de 2018 y 2021 respectivamente donde fueron repudiados mediante el voto popular, mismo que los llevó a perder la gubernatura en el caso del PRI, algunos municipios y espacios en el Congreso de la Unión y local. Pero ellos en esa fantasía de ilusión que le vende algún “consultor y estratega” que seguro les cobró para mentirles, se creen esa fantasía casi burlona que pueden ganar la gubernatura si se juntan PRI, PAN y PRD, lo que resulta una broma difícil de creer.
En cuanto a Jalisco corresponde, las encuestas presentadas por diversas marcas especializadas muestran que por lo menos en los últimos 8 meses las preferencias electorales las encabeza MORENA seguido de MC, dejando completamente fuera a los partidos de la alianza que ya nació derrotada. Cerrando también la puerta a partidos chiquitos y sin posibilidades como Hagamos y Futuro.
Quien de plano se quedó fuera y ni siquiera fue contemplado para dicha alianza al no ser tomado en cuenta (y no tendrían porque hacerlo) fue al dirigente de Confió en México y luego Foro Plural, no lo tomaron en cuenta para integrarse a la alianza por considerar que no les representa absolutamente nada electoral y políticamente hablando al bloque de partidos fantasía de Jalisco que busca mantenerse en el ruedo político.
Además de ser una alianza que nació para perder una muestra mas de esto es que no cuentan con perfiles destacables que puedan ser competitivos contra los posibles candidatos de MORENA y MC, partidos punteros y entre quienes realmente se juega la gubernatura y las alcaldías del estado.
Por otro lado tenemos a partido Hagamos y Futuro, una pelea de chiquitos mientras que por un lado partido Hagamos va sin cabeza y rumbo con la ausencia de RPL ni se ven ni se oyen y parecen que en este proceso pierden su registro como partido estatal y se verán obligados a fusionarse a algún partido puntero tratando de venderse carísimos, falta ver si los compran por kilo.
Por otro lado está partido Futuro, esos que reaparecen cercano el proceso electoral, pero que jamás se les ve en las verdaderas luchas sociales de la gente, pero de esto ya se dio cuenta el electorado y les va a cobrar factura, corriendo el riesgo de también perder el registro y con esto se terminaría el presupuesto como partido y los negocios para muchos de sus cúpula y sus empresas, principalmente las de comunicación de sus allegados.
Parece que nada detendrá la aplanadora que será MORENA en Jalisco y sus municipios. No se ven perfiles reales y serios que logren ser competitivos. Cada vez mas nos acercamos a una era donde en Jalisco gobierne la izquierda y partidos como el PRI y PAN queden reducidos a casi nada, mientras que otros como Futuro, Hagamos y PRD desaparezcan y dejen de costarle dinero a la gente.
JALISCO
Mery Gómez Pozos y su misión de unir a Morena en Jalisco

– Por Raúl Cantú
Mery Gómez Pozos, como figura clave de Morena en Jalisco, está dando pasos estratégicos para consolidar la unidad dentro del partido en un estado donde la competencia política, especialmente con Movimiento Ciudadano, es intensa.
La reunión en el Recoveco, con la participación de presidentes municipales, diputados, delegados, regidores y líderes históricos de la izquierda, refleja un esfuerzo deliberado por alinear a las diferentes corrientes y liderazgos de Morena en Jalisco, un estado donde el partido ha ganado terreno, pero aún no domina como en otras regiones.
Su mensaje de trabajar «juntos y en equipo» apunta a fortalecer la estructura interna de Morena, cerrar filas en torno a la Cuarta Transformación y preparar el terreno para las elecciones de 2027, donde ella misma ha expresado confianza su interés por buscar la candidatura de Morena a la alcaldía de Guadalajara
JALISCO
Lemus anuncia fin de nuevas viviendas en Valle de los Molinos y defensa de Colomos

– Por Francisco Junco
Durante el Cuarto Informe de Gobierno del alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, realizó un anuncio contundente para los vecinos de Valle de los Molinos y aseguró que no se permitirá la construcción de más viviendas en esa zona.
“Ya hicimos un compromiso público, Frangie y yo. No va a haber nuevas viviendas en Valle de los Molinos. Esa suspensión que otorgó el Tribunal de lo Administrativo va para atrás. Ni una vivienda más para allá, para que estén tranquilos”, sentenció.
El mandatario estatal subrayó que esta decisión busca proteger la calidad de vida de miles de familias que habitan en la zona, que ha sufrido problemas de movilidad, servicios y planeación.
Aseguró que junto con el municipio se desarrollará un plan integral de movilidad con tres nodos viales para mejorar los traslados y dar respuesta a una de las principales demandas de los vecinos.
En su mensaje, Pablo Lemus enfatizó que la visión de Zapopan y Jalisco es pensar en el futuro con proyectos sostenibles, alejados de los intereses inmobiliarios que históricamente afectaron al municipio.
“Los proyectos deben tener visión y continuidad. Roma no se hizo en un día. Zapopan se ha transformado en diez años y va a seguir cambiando porque hemos seguido un plan de ruta, no ocurrencias”, señaló.
En la misma línea de protección ambiental, el gobernador recordó el trabajo de recuperación de espacios verdes como el Bosque Pedagógico del Agua y Colomos III, y advirtió que nunca permitirá retrocesos en esa materia.
“Primero dejo de ser gobernador antes de entregar un metro cuadrado de Colomos III. No solamente no se va a entregar a ningún particular, sino que Colomos III va a crecer”, aseguró. El mandatario estatal informó además que se clausuró un predio cercano a Colomos II, en el municipio de Guadalajara, para evitar cualquier intento de urbanización.
“Vamos a defender los bosques de nuestro estado. Este predio está ya completamente clausurado”, confirmó frente a los vecinos presentes en el informe.
El gobernador también adelantó que en conjunto con Zapopan se construirá un área infantil y un espacio para mascotas en Colomos III, fortaleciendo su vocación ambiental y comunitaria. “Queremos que estos espacios sigan siendo referentes para las familias, para la recreación y el cuidado de la naturaleza”, expresó.
Adelantó que también se invertirán recursos para infraestructura vial en el municipio. “Hay tres nodos viales que vamos a hacer en los tres años de la administración del presidente Frangie en esa zona”, explicó, mencionando los puntos de Aviación y Santa Margarita, Servidor Público y Santa Margarita, y la Zona Real como prioridades.
“Zapopan ha cambiado en diez años y va a seguir cambiando los próximos. Tenemos que pensar en la ciudad que queremos dejar a las siguientes generaciones. Ni un metro menos de bosque y ni una vivienda más en donde ya no caben”, concluyó Lemus con un mensaje directo a los desarrolladores inmobiliarios.
JALISCO
Frangie destaca 10 años de transformación en Zapopan

– Por Francisco Junco
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, rindió su Cuarto Informe de Gobierno, donde subrayó que este 2024 se cumplen diez años del proyecto ciudadano que comenzó en 2015 con Pablo Lemus y que ha transformado a la ciudad.
“Hace diez años recibimos un gobierno quebrado, con un profundo rezago social, espacios públicos olvidados y obras incompletas. Pero nosotros no somos así, somos enemigos de la mediocridad. Diseñamos un gobierno del cómo sí”, afirmó el alcalde.
Frangie recordó que cuando inició este proyecto, muchos dudaban de que empresarios sin carrera política pudieran gobernar y recordó que, en esa época, los políticos les decían que no sabrían cómo manejar un gobierno y que tarde o temprano chocaríamos contra el muro de la burocracia.
“Hoy Zapopan tiene uno de los mejores gobiernos de la República Mexicana y es la mejor ciudad para vivir”, enfatizó.
En materia de infraestructura, el alcalde destacó una inversión superior a 14 mil millones de pesos en obras sociales, la construcción de más de 600 kilómetros de calles, la renovación de 73 unidades deportivas, 135 escuelas y la creación de espacios comunitarios como las Colmenas y el Centro Cultural Constitución.
“En diez años de trabajo, el equipo Zapopan ya es de las niñas y de los niños”, expresó Frangie.
El presidente municipal resaltó que Zapopan es referente en programas innovadores de cercanía ciudadana.
“Aquí creamos el primer modelo de coordinación ciudadana del estado. Sumamos proyectos como Reparatrón, Zapopan al Cien y los Visores Zapopanos. Este año pusimos en marcha los únicos guardianes viales de la ciudad”, señaló, al insistir, que el objetivo es consolidar a Zapopan como el municipio más igualitario de Jalisco.
En su mensaje, Frangie Saade hizo hincapié en el respaldo a las mujeres y a la niñez. Recordó que Zapopan cuenta con el presupuesto municipal más grande del país con perspectiva de género, que incluye créditos para jefas de familia y capacitación a más de 20 mil mujeres.
“Gracias a eso, juntas y juntos hemos construido programas únicos y de vanguardia para la Ciudad de las niñas y los niños”, indicó.
En materia económica, presumió que Zapopan es “el motor económico de Jalisco” y el municipio que más empleos genera en México. “Solo aquí se concentran más de 40 parques industriales y el 70% de las empresas de semiconductores del estado. Tenemos los mejores centros comerciales, las mejores empresas, los mejores empleos y de los mejores salarios del Occidente del país”, declaró.
El alcalde también resaltó que Zapopan ya es una ciudad con proyección internacional y enfatizó que “desde hace diez años trabajamos para poner al municipio en los ojos del mundo. No es casualidad que en 2026 seremos sede del Mundial de Futbol. Vivir el Mundial en casa será un sueño hecho realidad”, dijo, al destacar además la realización del Congreso Iberoamericano de Municipalistas y la inauguración del Centro de Autismo Sur, el más grande de Latinoamérica.
El alcalde zapopano subrayó que este informe “no es de Frangie, es de toda la familia del gobierno de Zapopan” y compartió tres reglas de oro para los próximos años. “Primera, estar a la altura de Zapopan; segunda, sin equipo nada, con equipo todo; y tercera, la ciudad de las niñas debe continuar. Ha costado muchísimo llegar al décimo aniversario de este gran proyecto y ahora estamos obligados a pensar en la próxima década con visión de futuro”, puntualizó.
Para cerrar su mensaje, el alcalde de Zapopan aseguró que a él le gusta estar en la oficina, pero también en las calles, y disfruta mucho estar en las reuniones de planeación con su equipo, pero también dedicarle a la ejecución.
“Me gusta estar cuando los proyectos nacen, no solo cuando se inauguran. Me gusta estar en las buenas, pero también estar en las malas. Como persona, como padre, amigo, empresario y alcalde, me gusta estar. Me gusta estar para todas y todos sin condiciones. Aquí estoy, aquí está el equipo y aquí está Zapopan”, concluyó.