Connect with us

JALISCO

Niega alcalde nueva desaparición de 5 hermanos: Lagos de Moreno, de pueblo mágico a pueblo trágico

Publicado

el

Por Mario Ávila //

La tragedia ronda en Lagos de Moreno. Es un municipio que huele a miedo, en pueblo en donde se respira el pánico, el terror, la tragedia. Ello a causa de que en la última década ha dejado de ser uno de los más bellos Pueblos Mágicos de Jalisco, para convertirse auténticamente en un pueblo trágico.

De ahí, el pasado viernes 11 de agosto desaparecieron cinco jóvenes, ante la displicencia de las autoridades municipales estatales y federales. La información oficial ha sido prácticamente nula y de manera extraoficial sus familiares y la comunidad en general se han enterado por las redes sociales de que aparentemente fueron privados de su libertad, golpeados y en uno de los casos se observa que un joven corta la garganta de otro de sus compañeros.

Y no salimos de esas escenas de terror, cuando el sábado se denunció también, en principio por las redes sociales, la desaparición de cinco hermanos también en el municipio de Lagos de Moreno, quienes fueron vistos por última vez el sábado al mediodía (15 horas) en las inmediaciones de la comunidad de San Isidro, con destino a la delegación El Puesto, a donde nunca llegaron.

Los desaparecidos serían: Melissa de 22 años, Angel de 25, Ricardo de 23, Miguel de 19 y Armando de 20 años, todos de apellidos Macías Noriega, quienes viajaban en un vehículo Nissan Sentra con placas de Texas.

Los registros oficiales hablan de 514 personas desaparecidas que habitaban en el municipio de Lagos de Moreno, de las cuales hay en la Fiscalía del Estado una carpeta de investigación con nombre y apellido, sin embargo, en las calles del municipio de Los Altos de Jalisco, se sabe de que la cifra real de desaparecidos rebasa las mil víctimas.

En los últimos días, los ojos del país están puestos en este territorio estratégico por su ubicación, ya que se encuentra en una zona privilegiada del centro del país, que colinda con los estados de Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas.

Pero a la vez, el interés ha crecido en estos casos, al ser testigos de la displicencia con la que han actuado las autoridades de los tres niveles de gobierno, es decir, ha sido evidente la actitud omisa del alcalde de Lagos de Moreno, Tecutli Gómez Villalobos, del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez y presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

DE LENTOS REFLEJOS

Cinco días tuvieron que pasar para que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, diera la cara y hablara de la desaparición forzada de Dante, Diego, Jaime, Roberto y Uriel, ocurrida la noche del viernes 11 de agosto en el municipio de Lagos de Moreno y lo hizo únicamente con la intención de burlar de cualquier responsabilidad u omisión, advirtiendo que por haber indicios de que estuvo involucrada la delincuencia organizada, la carpeta de investigación le correspondía a la Fiscalía General de la República.

Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el mismo miércoles 16 de agosto, fingió no escuchar las preguntas que se le hacían antes de terminar la entrevista mañanera y optó por callar a los reporteros contando una especie de chiste. Al día siguiente aseguró no haber escuchado el tema sobre el que se le cuestionaba, pero de cualquier manera no dio absolutamente ninguna información sobre el hecho y simplemente se limitó a comentar que será hasta el próximo martes 22 de agosto cuando le corresponda acudir al gabinete de seguridad, cuando finalmente se hable de los trágicos sucesos del 11 de agosto, es decir 11 días después de ocurrido el suceso.

Estos dos hechos, retratan fielmente la manera en la que las autoridades estatales y federales han atendido los delitos de desaparición y explican de alguna manera el por qué Jalisco es con mucho, el estado que ocupa el liderato nacional con más de 15 mil desaparecidos.

Pero además de las desapariciones, otro liderato nacional que tiene Jalisco, es en materia de masacres, ya que en la administración de Alfaro Ramírez se han registrado 115 sucesos en los que se confirma el asesinato de tres o más personas, según un recuento de la organización Causa en Común.

Entre esos sucesos destacan acontecimientos que cimbraron y causaron pánico e indignación en la sociedad, se encuentran casos como el ocurrido en el barrio de San Andrés, en donde de su casa sacaron a los hermanos González Moreno y días después sus cuerpos fueron encontrados sobre la carretera a Saltillo.

Y en uno de los más recientes y dolorosos sucesos, está también la desaparición hace apenas tres meses, de ocho jóvenes que trabajaban en call center y sus cuerpos fueron encontrados segmentados y embolsados en los linderos de la barranca de Huentitán, en la colonia Mirador Escondido.

En el caso concreto del municipio alteño de Lagos de Moreno, según estadísticas del Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid) se cuenta con un registro con carpeta de investigación ante la Fiscalía del Estado, de 514 personas desaparecidas.

Destacan entre ellos, sucesos como el registrado justamente hace una década, cuando en julio del 2013 desaparecieron siete jóvenes entre 18 y 22 años y días más tarde fueron localizados sus cuerpos en un predio a las afueras de la ciudad; pero también se recuerda el caso de siete jóvenes en la colonia Lomas de San Miguel en el año 2015.

ENRIQUE ALFARO TURNA LA RESPONSABILIDAD A LA FGR

Habiendo transcurrido 120 horas después de ocurrido el delito y en una población ubicada a 300 kilómetros de distancia de donde ocurrió la tragedia (de Ameca a Lagos de Moreno), el mandatario jalisciense Enrique Alfaro Ramírez al fin habló del tema el pasado miércoles 16 de agosto.

Y lo hizo para asegurar que “en Jalisco se atiende con seriedad la desaparición de los jóvenes de Lagos de Moreno y espera que la Fiscalía General de la República (FGR) intervenga ante la situación que atraviesan Los Altos de Jalisco, y que esta agenda seguridad se fortalezca y profundice ante los hechos irracionales ocurridos en esta región, que exigen una respuesta del Estado Mexicano”.

Indicó que desde el primer momento que fue presentada la denuncia, el caso está siendo atendido con seriedad y responsabilidad, pero que ante un hecho que es vinculado a la delincuencia organizada, se trata de un asunto de competencia federal. Y expuso: “Desde el primer momento en que se presentó la denuncia, hemos estado concentrados en el tema, hemos dado la cara para informar sobre lo sucedido y hemos actuado, como siempre, con seriedad y responsabilidad. Aunque estamos ante un hecho evidentemente vinculado a la delincuencia organizada, que es un asunto de competencia federal, nosotros vamos a seguir haciendo lo que nos toca”, expuso el mandatario en un mensaje más amplio a través de sus redes sociales.

Espero -dijo-, que la Fiscalía General de la República y el Gobierno Federal hagan lo propio ante un hecho que ha lastimado profundamente a Jalisco. La positiva coordinación que hemos tenido en la agenda de seguridad con la federación, tiene que fortalecerse y profundizarse ante los hechos ocurridos en las últimas semanas en nuestro estado. Estamos ante ataques irracionales, violentos y directos a la estabilidad de Jalisco que exigen una reacción del Estado mexicano.

El mandatario jalisciense informó, además, que se reunió con el alcalde de Lagos de Moreno, Tecutli Gómez Villalobos, y el Gabinete de Seguridad, para revisar los avances de búsqueda e investigación, que en este momento el tema es prioridad y que se encuentra desplegado un operativo de un gran número de elementos de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad.

“La Fiscalía del Estado sigue avanzando en las líneas de investigación para entender qué hay detrás de este brutal suceso y encontrar a los responsables”, indicó Alfaro.

En el texto el gobernador manifiesta el haber instruido al Fiscal General de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, para sostener comunicación directa y permanente con las familias para darles a conocer los avances de los trabajos de investigación que se realizan.

“Sabemos que ante hechos de esta naturaleza se generan rumores y desinformación, y hay quienes quieren lucrar con la tragedia, por eso pedimos a la población que atienda la información oficial”, dijo el Gobernador.

Finalmente expresó a la comunidad de Lagos de Moreno y la región Altos Norte el trabajo que se realiza para garantizar la seguridad de las y los ciudadanos, así como el cerrar filas en una agenda que no claudicará por recuperar la paz y la tranquilidad.

MUCHO DOLOR Y NULA INFORMACIÓN

Una de las situaciones que mayor dolor causan en los familiares que buscan a sus desaparecidos, es la política de comunicación que ha implementado en este sexenio el Gobierno del Estado, en donde se oculta lo más posible la información y la sociedad termina enterándose por los mensajes que a través de las redes sociales terminan enviando personas indistintas, que seguramente tienen cierta intencionalidad en sus mensajes.

En ese sentido el mandatario estatal, Enrique Alfaro Ramírez ha señalado con insistencia que la ciudadanía debe esperar la información que se emita por la vía oficial, pero en el caso de los cinco jóvenes desaparecidos de Lagos de Moreno, para empezar a la información se le aplicó el típico “sabadazo” y cuando arranca laboralmente la semana, los informes de la Fiscalía siempre fueron detrás de las noticias que se conocían de menara anticipada a través de las redes sociales.

Es decir, desde la noche del martes 15 los mismos familiares de los jóvenes desaparecidos protestaban con mucho dolor a las afueras de la delegación de Fiscalía en Lagos de Moreno, porque mientras oficialmente solo se les informaba en la dependencia que se había encontrado uno de los vehículos de los muchachos, en las redes sociales habían circulado ya imágenes de cinco jóvenes arrodillados, maniatados y vendados de los ojos, así como un video en donde uno de ellos asesinaba a otro.

Y el caso fue similar días después, ya que mientras la autoridad informaba del aseguramiento de una finca donde presumiblemente se había grabado el video y se habían tomado las fotografías, ya que encontraron huellas de sangre y de calzado, en las redes ya se informaba del hallazgo en otra finca a varios kilómetros de distancia, de los restos calcinados de cuatro personas, que podrían corresponder a los de los jóvenes desaparecidos, lo que se podría confirmar o negar a través del Servicio Médico Forense, hasta los primeros días de esta semana.

Por otro lado, desde la mañana del pasado jueves, circuló la información en principio a través del periódico El Universal, de que una fuente de las fuerzas federales de seguridad confirmó, que al menos dos de los muchachos desaparecidos habían contactado a una misma persona que tenía relación con un call center, en donde se ofrecían empleos bien remunerados en tareas de seguridad privada.

Precisaron en la información de los reporteros Carlos Arrieta y Raúl Torres, que una de las líneas de investigación, es que los jóvenes fueron engañados para ser reclutados por el Cártel Jalisco Nueva Generación.

NIEGA ALCALDE DESAPARICIONES DE 5 HERMANOS

Sin embargo, el alcalde de Lagos de Moreno, Tecutli Gómez, la tarde de ayer domingo negó que haya habido alguna desaparición de jóvenes como las que se difundieron en redes y en algunos medios de comunicación. No hay reporte a fiscalía, al 911, y se supervisó la colonia donde supuestamente desaparecieron, pero NADIE los identificó:

Sobre el reporte generado en redes sociales aclaramos lo siguiente: 

NO existe reporte alguno en ninguna institución de seguridad del estado, ni al 911, de que la información que circuló en redes sea real. 

En las labores de atención, la Policía Municipal Lagos de Moreno realizó un rastreo en la zona urbana y rural en 5 diferentes colonias y comunidades de donde se decía presuntamente son vecinos, pero nadie los identifica. Por lo tanto  negamos que exista una desaparición con estas características como se ha informado. 

Pedimos a la población y a los medios de comunicación mucha responsabilidad y atender  únicamente información oficial.

En #Lagos somos más los buenos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Denuncia el PRI Jalisco trato injusto en el Presupuesto 2026

Publicado

el

– Por Mario Ávila

La presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, advirtió que el Presupuesto 2026 y la miscelánea fiscal presentados por la fracción parlamentaria de Morena, representan un golpe directo a las familias mexicanas y un castigo para Jalisco, uno de los estados que más aporta al país.

Planteó que, disfrazados de temas de salud y desarrollo, «aumentan los impuestos cuando habían prometido no hacerlo. Morena miente porque ya no tiene dinero: la deuda pública se ha disparado y no se refleja en seguridad, infraestructura ni bienestar”.

Destacó que Jalisco aporta ocho de cada cien pesos a la economía nacional, pero recibe apenas una fracción. «No pedimos privilegios, exigimos equidad. Jalisco merece respeto y justicia presupuestal”, afirmó.

Por su parte, el presidente municipal de Autlán, Gustavo Martínez, respaldó la exigencia de la dirigencia estatal. “Somos el primer contacto con la ciudadanía y los recursos no llegan. Los municipios necesitan apoyo federal para atender las necesidades reales de la gente”.

En su oportunidad, la diputada Cuquis Camarena, coordinadora del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, denunció que la propuesta federal incluye 72 nuevos incrementos de impuestos, entre ellos aumentos al ISR, a las entradas de museos y al consumo de productos básicos. “Desde el PRI vigilaremos que en Jalisco no se repliquen esos abusos y que se proteja la economía familiar”.

Durante el encuentro estuvieron presentes las y los presidentes municipales del PRI en Jalisco, así como diputadas y diputados locales del grupo parlamentario priista, quienes respaldaron el llamado a un trato justo y equitativo para el estado.

Laura Haro concluyó diciendo que el PRI Jalisco seguirá defendiendo a las y los jaliscienses y exigiendo un trato justo. “Ya basta de gobiernos que castigan a quienes más aportan. Morena desprecia a Jalisco y nosotros no lo vamos a permitir”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Prepara el senador Carlos Lomelí su Primer Informe Legislativo

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El resultado de un año de trabajo en el Senado de la República representando a Jalisco, será dado a conocer el próximo sábado 25 de octubre en los salones de Expo Guadalajara, por parte del senador Carlos Lomelí Bolaños.

En un ejercicio de rendición de cuentas a los jaliscienses tendrá su Primer Informe Legislativo de “un año de trabajo firme, de territorio y de resultados que aportan al segundo piso de la Cuarta Transformación que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: más justicia, más bienestar y más esperanza para todas y todos”, según planteó el senador.

En los últimos días, la actividad en el Senado ha sido intensa y determinante, ya que le ha correspondido a la Cámara Alta, aprobar reformas importantes como la Ley de Amparo, “una medida que moderniza la justicia y la acerca al pueblo; con esta reforma fortalecemos los derechos humanos, reducimos la burocracia y promovemos procesos más ágiles y digitales”, afirmó Lomelí.

En días recientes también se votaron los nombramientos de magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, reafirmando el compromiso de Morena con instituciones más eficientes, paritarias y al servicio de la ciudadanía.

Además, desde el Senado de la República, se aprobó la nueva Ley Aduanera, impulsada desde la Presidencia, «para fortalecer la recaudación y garantizar un mejor control en las operaciones del comercio exterior. Con esta reforma, cuidamos que el dinero del pueblo se quede con el pueblo, combatiendo la corrupción y asegurando que cada recurso se use en beneficio de México», abundó el legislador.

Apenas hace menos de un mes al senador Lomelí Bolaños la tarea de presidir la Comisión de Marina, que durante más de medio año había estado inactiva bajo la presidencia del líder priísta Alejandro Moreno Cárdenas.

Continuar Leyendo

JALISCO

Uniformados de El Salto detuvieron a regidora de Juanacatlán

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Policias municipales de El Salto detuvieron a la regidora del municipio vecino de Juanacatlán, Nayely Márquez, en el marco de un procedimiento administrativo de clausura en contra de un establecimiento en la colonia La Alcantarilla.

Este lunes elementos de la Dirección de Inspección y Reglamentos, con el apoyo de la Policía de El Salto, ejecutaban un operativo de clausura, en donde detuvieron con violencia (según se muestra en un video divulgado por la misma Policía de El Salto), a cuatro personas de una misma familia, entre ellas una mujer embarazada y la regidora de Juanacatlán, Nayely Márquez, quien se identificó plenamente y era ajena al negocio que se clausuraría.

Sin embargo, el reporte de los elementos, hombres y mujeres, refieren que “la regidora Nayely Márquez, se encontraba con personas que participaron en agresiones contra personal de Inspección y Reglamentos de El Salto en la colonia La Alcantarilla y al momento de la detención, se opuso a las autoridades de manera agresiva y alegó tener influencias políticas».

En un comunicado emitido ayer 20 de octubre, el Gobierno Municipal de El Salto seña que: “No se tolerarán agresiones contra la autoridad, ni faltas a los reglamentos municipales y se actuará con firmeza para garantizar el orden, el respeto a la legalidad y la seguridad de los servidores públicos en el desempeño de sus funciones”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Carlos Eduardo, el primer latido del nuevo Hospital de Tonalá

Publicado

el

Por Francisco Junco

Una nueva vida marcó el inicio de una historia distinta para el Hospital de Tonalá.

A las 9:51 de la mañana de este lunes, el llanto de un recién nacido llenó de alegría las modernas instalaciones del Hospital Rafael González González, en el corazón del municipio.

Carlos Eduardo Zaragoza Rubalcaba se convirtió en el primer bebé en nacer en este espacio, inaugurando no sólo un quirófano, sino una etapa de esperanza para toda la comunidad.

Su madre, Martha Judith Rubalcaba Palacios, de apenas 23 años y originaria de Rancho de la Cruz, llegó al hospital poco antes de las nueve.

Una hora después, rodeada de médicos y enfermeras que la acompañaron con paciencia y ternura, trajo al mundo a su pequeño, quien pesó 2 kilos 360 gramos y midió 43 centímetros.

El padre, Carlos Eduardo Zaragoza Mendoza, de 33 años, observó con emoción cómo su primogénito se convertía también en símbolo de un nuevo comienzo para el Hospital Tonalá.

Este primer nacimiento representa más que un acontecimiento médico: es una señal de vida en un municipio que durante años esperó contar con un hospital propio, cercano y humano.

Y es que apenas el 7 de octubre, el alcalde Sergio Chávez Dávalos anunciaba la puesta en marcha del “Hospitalito Tonalá”, una obra construida con 250 millones de pesos de inversión municipal, sin recurrir a créditos ni apoyos externos.

Hoy, unos días después, su propósito se cumple con la llegada de un niño que ya forma parte de la historia local.

Con el nacimiento de Carlos Eduardo, Tonalá celebra mucho más que la apertura de un hospital: celebra la vida, la esperanza y la certeza de que los sueños colectivos pueden volverse realidad.

En el corazón del municipio, un bebé duerme tranquilo, sin saber que con su primer respiro también comenzó una nueva etapa para su pueblo.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.