JALISCO
El choque de trenes en el partido naranja: Alfaro y Dante en «jaque», y ambos se alistan para el «mate»

Por Mario Ávila //
Las diferencias que se manifiestan en el seno de Movimiento Ciudadano, entre el líder nacional, Dante Delgado Rannauro y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, hacen ver que en esta historia de la vida política de Jalisco y del país, no hay vuelta atrás, ya que las posturas parecen ser irreconciliables, “El Alfarismo” va a la elección del 2024 en alianza con el frente opositor y Dante asegura que MC va con candidato propio.
En esta segunda semana intensa en declaraciones, reuniones, publicaciones, desplegados y manifestaciones de todo tipo a través de los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales, los dos “reyes” de esta partida de ajedrez, dicen haber puesto a su enemigo en “jaque” y ambos se alistan para dar el “mate”.
El desenlace está cercano, ambos han mostrado ya sus armas y han dejado ver cuáles serán sus estrategias; sin embargo, al mismo tiempo siguen celebrando reuniones con el ánimo de que se pueda encontrar un punto de conciliación.
En este pleito que por ocasiones parece ser de callejón, las partes en disputa igual se lanzan guiños, se tienden la mano, pero un minuto antes o un minuto después, lanzan sus mejores golpes para demostrar la superioridad que tienen frente a su aún, compañero de partido.
La semana que recién concluye, Enrique Alfaro realizó dos movimientos importantes en este ajedrez político, por un lado le hizo el vacío a la reunión Plenaria de MC en el Poder Legislativo Federal, de cara el inicio del período de sesiones, a la que faltaron 11 diputados de Jalisco y solo acudió Mirza Flores vicecoordinadora de la fracción y los dos senadores jaliscienses; mientras que por otro lado, a la reunión para dar continuidad al diálogo naranja para resolver la crisis, envió como sus representantes, a los tres aspirantes a la gubernatura, Clemente Castañeda, Alberto Esquer y Pablo Lemus.
Sin embargo, también abrió su juego y mostró anticipadamente que así llegara la derrota y el duelo con Delgado Rannauro, él podría echar mano de la estrategia la que recurrió dos sexenios atrás, cuando en el 2011 tomó la determinación de ir por vez primera por la gubernatura de Jalisco, es decir utilizar como trampolín a una agrupación política, para después hacer alianza con un partido y formalizar la participación de los miembros de la Alianza Ciudadana.
Hoy al parecer ya tiene definido esta opción como el plan B, si es que Dante Delgado no acepta dejar en libertad a Jalisco para tomar sus propias decisiones y se empeña en obligarlo a desistir en su determinación de ir con el Frente Amplio por México. Y al parecer la Agrupación Política Estatal, está ya disponible.
Según lo expuso el doctor Javier Hurtado, académico y analista político, esta Agrupación Política Estatal sería “Decidamos”, de la que es presidente el secretario General del Congreso del Estado, el emecista Tomás Figueroa Padilla, quien tramitó el registro ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana el 18 de agosto del 2021 y le fue autorizada en la gestión de Guillermo Alcaraz Cross, como presidente del IEPC el 31 de agosto del 2021.
La agrupación tiene como domicilio la calle Paseo de los Ganaderos Poniente número 295 en la colonia Bosques de San Isidro, Zapopan, Jalisco y además del presidente Tomás Figueroa, está registrada como secretaria general, Alma Elizabeth Silva Martínez.
ALFARO AMAGA CON REPETIR LA FÓRMULA DEL 2012, CON UNA APE
Con un pie fuera de Movimiento Ciudadano, parece estar ya el grupo alfarista en Jalisco, por lo que la estrategia del mandatario estatal, Enrique Alfaro Ramírez, ahora se aboca a repetir la fórmula por la que transitaron hace dos sexenios, previo a la elección del 2012, es decir constituir una Agrupación Política Estatal, para que esa sea la llave con la que se pacte la alianza con el Frente Amplio por México.
Este sería Plan B de Alfaro Ramírez, en caso de que no prosperen las mesas de diálogo que se celebran a nivel nacional bajo la coordinación del senador Clemente Castañeda, quien por cierto fue el primero enturbiar la relación entre Jalisco y el resto de Movimiento Ciudadano en el país, al plantear en una entrevista con el programa radiofónico Tela de Juicio, la posibilidad de contemplar una eventual alianza con la candidatura de Xóchitl Gálvez, mientras que la dirigencia nacional y los órganos del partido ya habían acordado ir con candidato propio a la elección presidencial del 2024.
En entrevista, el mandatario estatal recordó que el proyecto alfarista, previo a ganar la Gubernatura, formó la organización denominada Alianza Ciudadana y ésta sirvió de plataforma para el proyecto que compitió en las elecciones del 2018. “Todo está abierto, lo que pasa es que cuando se platican este tipo de ideas pareciera que es una historia difícil de lograr y dicen: ¿y qué van a hacer con una agrupación política?», explicó.
Y reiteró: “Pues nada más, recordarles que eso fue lo que hicimos para ganar el Gobierno de Jalisco. Nuestro movimiento inició con una agrupación política, Alianza Ciudadana, y que a partir de ahí construimos la primera fuerza política del estado».
En respuesta a la carta abierta publicada por el líder nacional de MC, Dante Delgado, el mandatario estatal planteó: “Cuando escucho a personajes que nunca han ganado una elección, declarar que le pueden ganar al PRI, al PAN y a Morena, lo único que yo podría decir es que aquí en Jalisco su servidor ya le ganó al PRI, al PAN y a Morena, una, dos, tres, cuatro y hasta cinco veces, las que quieran.
“Yo no lo declaro, yo lo hago y los que están ahí dando opiniones y haciendo tuits y haciendo tiks toks son precisamente los que están nublando la visión de un dirigente que yo esperaría tomara otra actitud”, expuso.
Lamento mucho lo que está pasando con Dante -dijo-, porque de verdad es un hombre al que yo le tengo aprecio, lo veo fuera de control y declarando cosas de manera muy desesperada, ojalá y recapacite, ojalá y reconsidere por el bien de él, es un hombre que por su trayectoria por su historia no merece acabar haciendo esos papeles.
Pero pues diría también con claridad -abundó-, que lo expresado en este documento tiene mensajes muy específicos que tendrán que procesar cada quien en el ámbito de su responsabilidad. Leí al final de su carta que decía que había que cambiar la historia, no repetirla, pues yo simplemente diría, la historia que yo me comprometí a cambiar, ya la cambié. Ya hicimos lo que nos tocaba hacer, le deseo éxito en su ruta, le deseo que las cosas salgan bien, no quiero polemizar ya más.
LEMUS Y FRANGIE, ENTRE LAS PIEZAS IMPORTANTES DE DANTE
Del otro lado del tablero, el fundador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, hace también los movimientos de sus piezas para demostrarle a Enrique Alfaro que no tiene la batalla ganada y que la fractura puede ser inminente.
Incluso, previo a la reunión Plenaria de la fracción emecista en el Congreso de la Unión, declaró que en el seno de Movimiento Ciudadano no hay problemas, ni hay desencuentros, “simplemente Alfaro ya tomó la decisión de alejarse del partido y yo únicamente la respetaré”.
Sin embargo, paralelo a la declaración Dante Delgado lanzó una segunda carta abierta a los mexicanos, igual que lo hizo la semana pasada con dos desplegados el gobernador Enrique Alfaro, en donde le recrimina a mandatario jalisciense su alianza con los partidos de oposición, con las mismas palabras que ha utilizado en sus campañas de 2012 y 2018, cerrando el desplegado con la frase: “El 2024 nos va a poner a prueba a todos y en este Movimiento estamos decididos a cambiar la historia, no a repetirla”.
En la carta incluso revela nombres de los que podrían ser sus piezas claves para resistir una eventual salida en masa de los alfaristas, particularmente en donde menciona: “Vamos a mantener vivo a este Movimiento para la nueva generación de jóvenes que está transformando México: Luis Donaldo Colsio, Samuel García, Pablo Lemus, Mariana Rodríguez, Salomón Chertorivsky, Biby Rabelo, Eliseo Fernández, Mónica Magaña (diputada local), Jorge Alvarez Máynez, Anayeli Muñoz, Jésica Ortega, Marianela Villasuso y muchos liderazgos más en todo el país. Esta nueva generación no merece aparecer en la boleta con los emblemas de la vieja política”.
En otro de los 10 puntos con los que Dante Delgado justifica la determinación de ir con candidato propio en la elección presidencial del 2024, vuelve a mencionar al alcalde de Guadalajara, Jesús Pablo Lemus Navarro, en el punto 7 que dice: “Movimiento Ciudadano es la única fuerza política que puede vencer a Morena. MC siempre gana sin alianzas. En el 2018 ganamos Jalisco de forma contundente; en el 2021 Samuel García arrancó en cuarto lugar y ganó por casi 10 puntos; Pablo Lemus y Juan José Frangie remontaron un escenario adverso en el Área Metropolitana de Guadalajara que nos permitió refrendar Jalisco; Luis Donaldo Colosio arrasó en Monterrey y Eliseo Fernández y Biby Rabelo ganaron en Campeche, el estado vecino del presidente».
En el mismo comunicado, el líder naranja insiste una y otra vez en la determinación de no aliarse con el Frente Amplio por México y asegura que “no existe una sola razón para sumarse a una alianza de impresentables y condenada al fracaso; no vamos a unirnos a los partidos que causaron la tragedia en la que está hundido este país”.
Y abundó: “No se puede construir futuro con los partidos que mayor rechazo generan en la sociedad y que son para los mexicanos, sinónimo de corrupción. Sería ingenuo pensar que se puede construir un proyecto ganador, con los partidos que perdieron 23 gubernaturas en los últimos años”.
También dijo que las encuestas confirman que una gran mayoría de los mexicanos “están en contra de que nos unamos a las alianzas de la vieja política; además 6 de cada 10 personas nos consideran la única opción política distinta a los partidos del pasado. Si nos unimos a una alianza, dejamos a México sin opciones”.
Lo cierto es que Movimiento Ciudadano ha evidenciado un crecimiento importante en la representación que tienen en el Poder Legislativo Federal, ya que en la Cámara de Diputados, en donde inició en el 2021 con una bancada de 23 legisladores, hoy al inicio del último año de la legislatura, tiene 28 gracias a que se sumaron a la fracción emecista los diputados María del Rocío Banquells (PRD), Andrés Pintos (PVEM), Omar Castañeda y Zulema Adams (Morena) y Pedro Armentia (PRI).
En tanto que en el Senado de la República, en donde Movimiento Ciudadano inició en el 2018 con la presencia de una fracción de 8 senadores, hoy cuenta con 12, luego de que se sumaron a la fracción parlamentaria de MC, Alejandra de León Gastelum y José Luis Pech (Morena), Noé Castañón (PRI) y Juan Zepeda (PRD).
PABLO LEMUS LE CONFIRMA A DANTE FIDELIDAD CON MC
A su regreso de la Ciudad de México, a donde acudió con la representación de Enrique Alfaro a la cumbre de Movimiento Ciudadano, junto con el senador Clemente Castañeda y el secretario del gabinete Social, Alberto Esquer, el alcalde de Guadalajara Jesús Pablo Lemus Navarro, calificó la reunión como positiva, aunque admitió que los temas relevantes se mantuvieron pendientes.
Sin embargo, en entrevista con los reporteros de la fuente del Ayuntamiento de Guadalajara, el munícipe expuso que tuvo la oportunidad de confirmarle al líder nacional de MC, Dante Delgado, que él no se ve en el 2024 como candidato de ninguna otra fuerza política que no sea Movimiento Ciudadano.
Mencionó que en el segundo encuentro en esta mesa de diálogo de la cúpula emecista, no se abordaron los polémicos temas de la posibilidad de una alianza del frente Amplio por México, ni tampoco el tema del reparto de las candidaturas a los gobiernos estatales que estarán en disputa el año entrante, en especial la de Jalisco.
Lemus Navarro se mostró optimista tras ese encuentro y advirtió: “Lo he dicho muchas veces y lo voy a volver a decir, nos vamos a poner de acuerdo, no va a haber ruptura, no va a haber fractura, nos vamos a poner de acuerdo”.
Finalmente confirmó que se pactó la siguiente reunión con la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano, la representación de Jalisco y Nuevo León, así como las coordinaciones del Senado y la Cámara de Diputados, en 15 días más.
JALISCO
Jalisco y ONU Mujeres sellan alianza para garantizar igualdad y combatir la violencia de género

– Por Francisco Junco
El Gobierno de Jalisco firmó un convenio de cooperación con ONU Mujeres para fortalecer la igualdad de género en la entidad.
El acuerdo busca reforzar estrategias y recuperar espacios públicos seguros para que niñas, adolescentes y mujeres puedan transitar con libertad, además de impulsar acciones en tres ejes centrales, empoderamiento económico, prevención de la violencia y fortalecimiento de los sistemas de cuidados.
Durante el evento, el gobernador Pablo Lemus Navarro subrayó que la violencia contra las mujeres es un problema nacional que exige acciones inmediatas.
“Este convenio que estamos firmando el día de hoy es extraordinario. No podemos tapar el Sol con un dedo; la situación en México de una creciente violencia hacia las mujeres es una triste realidad y cada uno de nosotros tenemos que hacer un esfuerzo muy importante empezando por nosotros mismos”, expresó.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó que en su municipio la agenda de género es prioritaria y se refleja en la inversión presupuestal.
“Entendemos que el tema de igualdad de género no es secundario, es prioritario y estamos trabajando muchísimo ya que es un eje fundamental para cualquier desarrollo. Si no es por las mujeres, Zapopan no va a funcionar”, afirmó.
Por su parte, la secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco, Fabiola Loya Hernández, explicó que el convenio permitirá dar mayor certeza y protección a mujeres en riesgo, fortaleciendo programas como Pulso de Vida.
“La violencia de género no se tolera ni se ignora. La alianza que hoy se formaliza brinda certeza a las y los jaliscienses que estamos trabajando para atender de manera inmediata y eficaz a las mujeres y niñas que se encuentran en riesgo”, señaló.
Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres en México, reconoció a Jalisco por su compromiso y llamó a reducir las brechas de género.
“Más allá de los documentos que hoy firmamos, este acto simboliza una apuesta compartida con un presente y un futuro más igualitario, justo y sostenible para todas las mujeres y niñas que viven y transitan en Jalisco”, concluyó.
JALISCO
«El agua no se negocia, el bosque no se vende»: Laura Haro

– Por Francisco Junco
La presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, advirtió que el partido dará la batalla contra lo que calificó como “voracidad inmobiliaria” que amenaza al Bosque Los Colomos.
En rueda de prensa, aseguró que la construcción de 140 departamentos en una zona de recarga de mantos freáticos y de manantiales representa un grave riesgo ambiental para la ciudad.
“Hoy queremos alertar a la ciudadanía sobre esta intención, sobre esta inquietud de unos cuantos, sobre construir aquí 140 departamentos, aquí atrás de nosotros. Una zona de recarga de mantos freáticos, una zona de manantiales y una zona que año con año ha sido testigo de múltiples inundaciones”, señaló la líder priista, al recordar que desde hace más de dos décadas ella misma ha participado en labores de reforestación en la zona.
La dirigente priista subrayó que Los Colomos es un área estratégica para la regulación hídrica, la captación de agua y la preservación de flora y fauna. Afirmó que mientras los gobiernos de Movimiento Ciudadano no han mostrado interés real en la protección del medio ambiente, los gobiernos priistas han declarado siete de las once áreas estatales protegidas que existen en Jalisco.
“El agua no se negocia y el bosque no se vende, Colomos no es de unos cuantos es patrimonio de todas y todos los jaliscienses, a quienes quieran hacer negocio con nuestra casa común, les decimos que se lo piensen dos veces, si es necesario instalar un plantón para impedir que se robe un solo centímetro, un solo milímetro a nuestro gran bosque de los Colomos. Aquí está el PRI, firme, puesto y contundente”, concluyó.
Adelantó que el PRI solicitará información puntual sobre los litigios en curso relacionados con Colomos y pedirá audiencia con magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa para exponer la importancia ambiental del bosque.
También anunció que impulsarán la consolidación de nuevas áreas estatales protegidas, entre ellas el Volcán de Tequila, la Sierra de Chapala y el Bosque de la Primavera.
Aseguró que el PRI no permitirá que avancen proyectos inmobiliarios en la zona.
JALISCO
Sheinbaum ofrece orientación a Jalisco para proyectos del segundo piso y cable bus

– Por Mario Ávila
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo puso a disposición del Gobierno de Jalisco y del Gobierno de Tlaquepaque a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a la Agencia de Transporte Ferroviario, respectivamente, para que los apoyen en los proyectos del segundo piso en López Mateos y el cable bus en Tlaquequepaque.
Con la experiencia de haber sido la responsable del proyecto del segundo piso en la CDMX, Sheinbaum Pardo, recordó que 20 años atrás incorporaron al Instituto de Ingeniería de la UNAM para que pudiera evaluar las soluciones estructurales y para analizar la correlación vial de lo que implicaría un segundo piso en la zona, no solamente local sino regional.
De ahí que ofreció que a las autoridades estatales las podría orientar la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, para el segundo piso en López Mateos, en donde según dijo, “tiene que hacerse un modelo regional para ver los impactos que podría tener, pero al mismo tiempo desarrollar el transporte público”.
En el caso de Tlaquepaque, dijo haber hablado con la alcaldesa Laura Imelda Pérez, para el proyecto del cable bus, y explicó que se está analizando en la Agencia de Transporte Ferroviario y Transporte Público, para ir trabajando sobre la viabilidad y lo que pudiera ser el costo.