Connect with us

JALISCO

Las propuestas y desafíos que vienen: «Zapopan 2024, entre realidades y oportunidades»

Publicado

el

A título personal, por Armando Morquecho Camacho //

Durante la pasada semana en el ámbito nacional tuvo lugar lo que muchos tenían ya varios meses esperando y pronosticando: Morena a través de una serie de encuestas, decidió que Claudia Sheinbaum será la encargada de abanderar los trabajos de la Coordinación de la Defensa de la 4T.

Es decir, tal y como lo ha manejado la prensa en las últimas semanas, después de varios meses de espera, por fin ¡hay tiro! y este será protagonizado por Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, quien a mi me gusta decir que será la candidata de la oposición, más no del Frente Amplio por México, ya que, a mi criterio, decir eso la hace la candidata de Alejandro Moreno y Marko Cortés, lo cual creo yo le resta bastantes puntos a la hidalguense.

Pero pese a los eventos del día de ayer, hoy no hablaré del panorama de la Presidencia de la República de cara al proceso electoral del 2024. Hoy me apetece más hablar de mi municipio, Zapopan.

Y es que, en la Ex Villa Maicera, se comienza a gestar una interesante disputa para el próximo año, que, por un lado, ofrecerá la continuidad de un proyecto ya explorado por todos, y que, por el otro lado, ofrecerá a los zapopanos la posibilidad de optar por un nuevo proyecto y rumbo para el municipio, uno más ad hoc a sus necesidades y a sus realidades.

Lo anterior resulta fundamental ya que, si Zapopan tiene algo, son justamente realidades y contrastes muy marcados, los cuales de una forma u otra todos podemos percibir día tras día al transitar (aunque nos neguemos a hacerlo) por las diversas calles del municipio, y que nos obligan (o al menos deberían) a preguntarnos seriamente en dónde estamos parados, y hacia dónde vamos.

Desde las personas de la tercera edad y los menores de edad pidiendo limosnas entre las transitadas calles de Avenida Santa Margarita, hasta Chayo, jefa de familia, vecina de la colonia Nuevo México que semana tras semana emprende una lucha económica para sacar adelante a su hijo Enrique que padece de parálisis cerebral, el municipio nos lanza constantes recordatorios de que debemos salirnos por un momento de TikTok e Instagram, así como de las bonitas unidades deportivas en Avenida Patria, para recordar y tener presentes las realidades de un municipio que en el 2021, fue catalogado por las propias autoridades estatales, como el municipio más desigual de jalisco.

En ese contexto, Zapopan es todo un reto, y ciertamente si nuestro municipio se ha convertido en la joya de la corona para muchos partidos, al menos a mí me gustaría pensar que esto es así debido al desafiante reto que implica transformar realidades, así como brindar herramientas suficientes a todos esos trabajadores, jóvenes innovadores y emprendedores que buscan sobresalir y construir un mejor futuro.

No obstante, en esta ocasión, quienes aspiren a encabezar un proyecto de continuidad, o en su defecto, quienes aspiren a encabezar la creación y consolidación de un nuevo proyecto transformador, deben entender puntualmente que Zapopan es muchísimo más que Andares, Puerta de Hierro o la Glorieta Chapalita, y por consiguiente deberán entender que Zapopan son las Mesas Coloradas, Jocotán, Santa Ana Tepatitlán, Lomas de la Primavera y demás colonias en las que las desigualdades, la falta de oportunidades y los contrastes calan en lo más profundo de nuestro tejido social.

Sin embargo, cada proceso electoral es una oportunidad valiosa a nuestro alcance para enmendar errores, corregir el rumbo y trazarnos nuevos retos y ambiciones en materia política y social, y estoy seguro que el proceso que está por venir, no será la excepción, ya que el 2024 no solo se presenta como la oportunidad perfecta para impulsar nuevos proyectos políticos cuyos protagonistas apuesten por la unidad, la solidaridad y sobre todo, por entablar un verdadero proceso de reconciliación entre todos los sectores de la sociedad, de tal forma que se pueda construir y gobernar para todos, y no solamente para un grupo, una zona, o en su defecto, unas cuantas colonias en específico.

De esta manera, el 2024 no solo representa una elección, sino una encrucijada crucial para el futuro del municipio. La diversidad de realidades que coexisten en nuestras calles nos exige a todos, candidatos y ciudadanos por igual, una profunda reflexión sobre hacia dónde queremos dirigirnos. Más allá de colores partidistas, se necesita una visión que abrace todas las voces y necesidades de nuestra comunidad.

La democracia, como señala Norberto Bobbio, politólogo italiano, es el poder en público, y es nuestro deber como ciudadanos velar por que esta premisa se cumpla. Es por esto por lo que, en este proceso electoral, la transparencia y la pluralidad deben ser los pilares que guíen nuestra elección. No podemos permitirnos cegarnos por intereses partidistas. Es hora de abrir espacio a un proyecto político que mire hacia adelante con visión y compasión.

Zapopan es un reto, sí, pero también una oportunidad para transformar realidades y construir un futuro más equitativo y próspero para todos. En nuestras manos está la responsabilidad de elegir líderes que entiendan la diversidad y complejidad de nuestro municipio. Que estén dispuestos a gobernar para todos, sin excepción.

El 2024 nos desafía a trascender la mera elección y a asumir un compromiso más profundo con el destino de Zapopan. Más allá de los límites partidistas, necesitamos líderes que comprendan la complejidad de nuestra comunidad y estén dispuestos a trabajar incansablemente por el bienestar de todos.

Zapopan, con sus contrastes y realidades palpables, requiere de una visión audaz y solidaria que abrace a cada rincón y a cada persona. En este proceso electoral, no podemos permitirnos la indiferencia ni la complacencia. Es momento de elegir con conciencia y responsabilidad, con la certeza de que nuestras decisiones reverberarán en el tejido social de nuestro municipio.

La historia de Zapopan está en proceso de escritura y cada uno de nosotros tiene un papel fundamental en su trama. El 2024 no es solo una fecha en el calendario, es una encrucijada que determinará el rumbo de nuestra comunidad. Construyamos un Zapopan inclusivo, equitativo y progresista, donde cada voz cuente y cada realidad sea atendida. Juntos, podemos labrar un futuro en el que todos podamos prosperar y sentirnos orgullosos de nuestro municipio.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Celebra Guadalajara el Día de la Carne en su Jugo

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El Gobierno de Guadalajara, en colaboración con la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró el Día Municipal de la Carne en su Jugo.

En el Paseo Alcalde se montó una carpa donde 25 familias mostraron sus recetas, apoyados por Carnes Garibaldi y Kamilos 333.

El coordinador general de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Guadalajara, David Mendoza Martinez, inauguró la celebración y resaltó que este tipo de eventos generan un impacto positivo en la economía de la ciudad y promueven el turismo.

El presidente de la Canirac Jalisco, Gregorio Godoy Ramírez, agradeció a los empresarios dedicados a la venta de carne en su jugo por representar esta gran tradición culinaria de Guadalajara y los invitó a seguir poniendo en alto la gastronomía de la ciudad.

Durante el evento, 25 expositores tapatíos ofrecieron este platillo típico donde expusieron los ingredientes, la creatividad, la presentación y la receta que por generación ha trascendido en sus familias en la preparación de carne en su jugo.

En el acto inaugural, se entregaron reconocimientos a los restaurantes Carnes Garibaldi, por sus 55 años de trayectoria, y a Kamilos 333, que tiene 50 años de servicio, ambos lugares han destacado por su importante contribución a la gastronomía local.

El evento fue amenizado por música de mariachi y se realizaron dinámicas sobre el conocimiento de los ingredientes principales para elaborar este platillo, a los ganadores se les dio una cortesía doble para ir a alguno de los restaurantes mas emblemáticos de la Ciudad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

Publicado

el

Por Mario Ávila

Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.

En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.

Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.

Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.