JALISCO
El apoyo al gobernador de Nuevo León: La guerra fría entre Alfaro y Dante se calienta con Samuel García

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
En los intrincados salones del poder político en Jalisco, donde la alianza y la discordia a menudo bailan en una línea fina e invisible, la semana pasada fue, sin lugar a duda, una danza delicada de sombras y luces. El epicentro de esta compleja coreografía fue Movimiento Ciudadano, un partido político donde los informes de actividades se tradujeron en preludios de futuras contiendas electorales.
Los alcaldes, senadores y diputados del partido naranja aprovecharon sus informes de actividades para lanzar sus precampañas en un año preelectoral. Pero también para mostrar su lealtad o su distancia con el gobernador Enrique Alfaro, quien mantiene una guerra fría con el dirigente nacional de MC, Dante Delgado.
Enrique Alfaro, el gobernador de Jalisco, fue un bailarín notable en este escenario, especialmente notable por su reciente rompimiento con Dante Delgado, la figura nacional del partido. Mientras Alfaro se pavoneaba en los informes locales, el silencio de Delgado fue ensordecedor; un eco que resonó en cada espacio vacío de la sala. Sin embargo, para Pablo Lemus, alcalde de Guadalajara y supuesto favorito de Dante para la candidatura a gobernador, Delgado mandó representantes. Un gesto sutil pero significativo que indicaba que, en la política, como en el amor, no todo está perdido.
Pablo Lemus intentó levantar la expectación con su aviso la semana pasada: “El martes haremos un llamado muy importante a la sociedad en este informe, yo no quiero que mi informe sea un destape simplón pero mi informe del próximo martes tendrá un anuncio mucho más formal mucho más arropado y mucho más grande que un destape simplón».
Y fue en medio de esa «gran convocatoria social», llena de palabras grandilocuentes por parte de Lemus para casi cada uno de los asistentes al evento, que Enrique Alfaro a la hora del uso de la palabra aprovechó el informe de Lemus para lanzar un dardo velado hacia la dirección nacional de MC. «Las decisiones de Jalisco se toman en Jalisco», sentenció, como si estuviera marcando su territorio en un mapa invisible que solo él podía ver, mientras uno podía sentir que el mensaje volaba directamente hacia la silla vacía de Dante.
La razón de este claro mensaje es el rompimiento entre Alfaro y Dante, que se originó por las diferencias sobre la estrategia electoral para el 2024. Mientras que Dante quiere impulsar al gobernador de Nuevo León, Samuel García, como candidato presidencial de MC, Alfaro hizo pública su postura respecto a que MC debe formar un frente común con otras fuerzas de oposición para enfrentar a la Cuarta Transformación.
Pero la trama se pone mejor.
El sábado, el gobernador de Jalisco, dio un giro inesperado, Alfaro extendió una rama de olivo a Dante vía Samuel García, el gobernador de Nuevo León. Sugirió que García podría ser un candidato presidencial viable para MC, una opinión que se difundió como un susurro en los corredores del poder. Este gesto apuntó a una posible recomposición entre Alfaro y Delgado, un matrimonio político que podría, quizás, salvar la casa de MC.
A todo esto, se suma la incertidumbre que se genera desde el equipo de comunicación de MC a nivel nacional, como si alguien revolviera el caldero y los ingredientes se estuvieran mezclando de maneras impredecibles. Una encuesta a modo en MURAL la semana pasada dio origen a un tweet, proveniente del antiguo consultor de Alfaro, el que le hablaba al oído y Enrique actuaba, ahora se apunta como defensor Dante Delgado, a quien atribuye el título de «mejor estratega de cara al 2024», luego de haber sido denostado por el gobernador de Jalisco públicamente. En este complejo ballet de poder y política, es difícil discernir si aparecer como vocero más que como asesor son pasos en la dirección correcta o simplemente una serie de movimientos torpes.
Así, la guerra fría entre Alfaro y Dante se calienta con Samuel García como protagonista. El gobernador de Nuevo León tendrá que resolver su problema de gobernabilidad con otras fuerzas políticas en su estado para poder aspirar a la candidatura presidencial de MC. Y Alfaro tendrá que definir si apuesta por el proyecto propio o por una alianza con otros partidos de oposición para enfrentar al lopezobradorismo. Mientras tanto, Dante sigue moviendo los hilos desde la dirigencia nacional de MC, buscando consolidar su partido como una opción viable para el electorado mexicano.
Lo que es evidente es que Enrique Alfaro parece renovado, casi liberado por su rompimiento con Delgado. Si la política es un juego de ajedrez, Alfaro se ve más seguro que nunca sobre su tablero, uno que ha construido pieza por pieza en Jalisco. Solo el tiempo dirá si esta confianza será suficiente para mantener las piezas en su lugar cuando el juego alcance su clímax inevitable.
En TWITTER: @DEPACHECOS
JALISCO
Lleva Ballet Folclórico de Guadalajara cultura y tradición a Estados Unidos

– Por Mario Ávila
El Ballet Folclórico de Guadalajara se presentó en el Rosemont Theatre de Chicago, en el evento estelar de la Segunda Ruta de la Gira Internacional 2025, México en el Corazón.
Los bailarines tapatíos compartieron escenario con el Mariachi Estelar de México en el Corazón y la Banda Orquesta Colores, y presentaron estampas, música y canciones de Guanajuato, Yucatán y Jalisco ante los más de 4 mil 400 asistentes.
Este espectáculo se realiza anualmente e incluye al Mariachi Estelar como uno de sus principales artistas, junto con el Ballet Folclórico Guadalajara y la Banda Orquesta Colores.
Participaron en el evento Sergio Suárez, presidente de NAIMA (North American Institute for Mexican Advancement); Ron Serpico, alcalde de Melrose Park; Susana Mendoza de Illinois Comptroller; Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago; Andrea Blanco, coordinadora del Gabinete Social del Gobierno de Jalisco; y Manuel Romo, secretario de Gobierno del Gobierno de Guadalajara.
Esta es la segunda parada de la ruta de México en el corazón, la primera fue en la Ciudad de Sioux City, en Iowa en donde se presentó por primera vez, y más de mil personas asistieron a disfrutar de este espectáculo.
La gira continuará por el Medio Oeste, Sur y la Costa Este de los Estados Unidos.
Para fechas y ciudades entrar en este sitio web: http://www.mexicoenelcorazon.org
JALISCO
Paro de labores en instalaciones de Conagua en Jalisco; hay denuncias de acoso laboral

– Por Mario Ávila
Esta mañana tuvo lugar un paro de labores por parte de los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que podría llegar a la huelga si no se atiende la demanda de frenar el acoso laboral y el incumplimiento de prestaciones laborales como pagos puntuales, escalafón, uniformes, entre otros.
Una veintena de trabajadores hicieron que las oficinas centrales de Conagua en Guadalajara, en Federalismo norte 275, amanecieran tapizadas con mensajes de reproche en cartulinas y una gran lona mediante la que exigen respeto y advierten: «Basta de violaciones y abusos constantes a nuestras condiciones generales de trabajo».
Exigen también a los directivos de la dependencia federal que se podría recurrir incluso a hacer valer el derecho de huelga.
En las pancartas colocadas en el lugar, se leen consignas como “¡Basta de acoso por parte del director!”, “Respeto a los acuerdos nacionales y a todas nuestras prestaciones de base”, a la vez que también exigen el pago por uso de sus vehículos particulares en diligencias oficiales.
De acuerdo con la dirigente sindical, las autoridades responsables solo les brindan promesas para levantar los paros, pero no han resuelto sus demandas desde 2022. Por ello, en esta ocasión decidieron tomar las oficinas nuevamente para alzar la voz.
JALISCO
El silencio se vuelve arte en Tlaquepaque con la exposición de Carlos Gill

– Por Francisco Junco
San Pedro Tlaquepaque abrirá sus puertas al poder evocador del silencio. Del 5 al 30 de septiembre, el Centro de Atención al Turista (CAT) se convertirá en un espacio donde la quietud dialoga con el color, gracias a la exposición “El Poder del Silencio”, del pintor plástico Carlos Gill Villarruel, quien presenta 38 obras cargadas de misticismo y contemplación.
“Pintar es aprender a suspender el ruido del mundo exterior y adentrarse en un espacio íntimo donde los objetos más simples revelan su grandeza”, expresó Arwin Armando Matanael Ramos Casas, director de Desarrollo Artesanal y Turístico del ayuntamiento.
Para él, el silencio no es ausencia, sino lenguaje; es una forma de comunicación profunda que se revela en cada trazo. Las piezas, trabajadas principalmente en óleo, muestran un universo en el que la pintura se vuelve espejo del pensamiento y la memoria.
Cada lienzo, explicó el funcionario, refleja momentos íntimos de la vida del artista y convierte lo cotidiano en símbolos de introspección y espiritualidad.
La sede de la exposición, el CAT de Tlaquepaque, añade un valor especial, que no solo será galería temporal, sino también escenario donde visitantes locales y turistas podrán detenerse a escuchar con los ojos y redescubrir el arte mexicano. “Son obras que embellecerán este icónico lugar”, destacó Matanael Ramos Casas.
Con esta muestra, el municipio reafirma su vocación como cuna cultural. Cada mes, el CAT se viste de arte, acercando a la gente a creadores nacionales y recordando que la pintura no solo se observa, también se siente. En septiembre, la cita es con el silencio, convertido en fuerza creadora por la mano de Carlos Gill.